option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas Educación de Personas Adultas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas Educación de Personas Adultas

Descripción:
Examen de Mayores

Fecha de Creación: 2016/05/30

Categoría: Letras

Número Preguntas: 54

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A mediados de los 50 aparece un primer término para hablar de E.P.A el livelong learnig. Verdadero. Falso.

La E.P.A es un subconjunto de la Educación Permanente. Verdadero. Falso.

Con el avance de las nuevas tecnologías, la educación a distancia se rechaza cada vez mas. Verdadero. Falso.

La E.P como educación no oficial tiene como objetivo atender aquellas personas menos desfavorecidas. Verdadero. Falso.

El concepto de adultez es un concepto relativo y estático. Verdadero. Falso.

La educación recurrente o en alternativa se encarga de formar a personas críticas. Verdadero. Falso.

El liberalismo tradicionalista legitima una sociedad igualitaria. Verdadero. Falso.

La II República en España es sinónimo de E.P. Verdadero. Falso.

La Educación Permanente abarca desde los 18 hasta los 65. Verdadero. Falso.

El diálogo es el principio rector de la metodología de la Educación Popular. Verdadero. Falso.

La educación continuada es la educación a lo largo de la vida. Verdadero. Falso.

La educación no formal está regulada por el Estado. Verdadero. Falso.

Una de las limitaciones del criterio cronológico es que es diferente según que ámbitos sociales. Verdadero. Falso.

Havighrust divide la adultez en tres etapas: anticipada, media y tardía. Verdadero. Falso.

La E.P.A es una realidad permanente por lo que debe durar toda la vida. Verdadero. Falso.

Tradicionalmente la Educación Popular se definió como: pública, oficial y no oficial. Verdadero. Falso.

Algunos autores conciben la E.P.A como sinónimo de educación no formal. Verdadero. Falso.

La E.P y la E.P.A se separaron conceptualmente a partir de los años 70 con Gelpi. Verdadero. Falso.

El modelo reproduccionista de la E.P.A es un modelo radical. Verdadero. Falso.

Erikson basó su clasificación de la vida adulta en dos etapas. Verdadero. Falso.

Levinson afirmaba que había una crisis al final de cada etapa del ciclo vital de la adultez necesaria de superar. Verdadero. Falso.

La separación de adultos e infantes se realiza en el siglo XIX. Verdadero. Falso.

En el siglo XVIII se produce la separación definitiva entre adultos e infantes. Verdadero. Falso.

La vida de las personas adultas es lineal, una etapa vital sigue a otra. Verdadero. Falso.

La E.P.A son todas las actividades destinadas a personas mayores de 18 años. Verdadero. Falso.

El reloj social determina los roles sociales que las personas tienen que cumplir para alcanzar un desarrollo madurativo sano. Verdadero. Falso.

El edísmo es la discriminación de las personas por tener escasa información. Verdadero. Falso.

El objetivo de la E.P.A es mejorar la cualificación profesional de los integrantes. Verdadero. Falso.

Hay dos modelos básicos de organización: dispersión y complementariedad. Verdadero. Falso.

Las enseñanzas básicas comprenden en nivel I y la ESA. Verdadero. Falso.

El modelo de organización dominante es el de complementariedad. Verdadero. Falso.

El modelo de dispersión asume a las personas y sus necesidades de manera global. Verdadero. Falso.

El modelo de complementariedad asume el carácter pluridimensional de las personas, por eso implica en su diseño e implementación la participación de todas ellas. Verdadero. Falso.

Las personas extranjeras y los alumnos universitarios no son destinatarios de la E.P.A. Verdadero. Falso.

La E.P.A es aquella destinada a las personas desempleadas, inmigrantes y a personas no matriculadas en la enseñanza reglada. Verdadero. Falso.

La Formación Ocupacional es sinónimo de F. Profesional. Verdadero. Falso.

Los programas de PCPI se dividen en módulos específicos de carácter general y de carácter comunitario. Verdadero. Falso.

La E.P.A es una educación continua. Verdadero. Falso.

La Formación Profesional de adultos de base es aquella que incluye ciclos formativos específicos. Verdadero. Falso.

La Formación Profesional y la Formación Ocupacional están reguladas por el Ministerio de Educación. Verdadero. Falso.

La E.P.A es un subconjunto de la educación recurrente. Verdadero. Falso.

Dentro de la educación formal, está más aceptada socialmente la formación profesional que la formación ocupacional. Verdadero. Falso.

Actualmente no existen prejuicios hacia el público al que va dirigida la E.P.A. Verdadero. Falso.

El modelo técnico se basa en que toda persona es buena por naturaleza. Verdadero. Falso.

El modelo liberalista tradicional parte de una concepción aristocrática de la sociedad. Verdadero. Falso.

Las personas adultas proponen siempre proyectos educativos valiosos. Verdadero. Falso.

El modelo humanista progresista, las personas tienen un bajo grado de responsabilidad y poseen un alto impulso hacia la autorealización. Verdadero. Falso.

La etapa precientífica se caracteriza por la ausencia de investigaciones en el ámbito de la infancia. Verdadero. Falso.

El modelo técnico es el paradigma predominante en la educación. Verdadero. Falso.

En la perspectiva crítico-radical, la reflexión es suficiente para el cambio social. Verdadero. Falso.

El aprendizaje es contextual para la perspectiva humanista. Verdadero. Falso.

El modelo reproduccionista busca desocultar las estructuras de dominación para transformarlas. Verdadero. Falso.

En la perspectiva técnica y humanista, el educador es el mediador del aprendizaje. Verdadero. Falso.

En el modelo crítico de la E.P.A es un modelo posibilitador y contribuye al cambio social. Verdadero. Falso.

Denunciar Test