preguntas estudiar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas estudiar Descripción: pediatrico neonatal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La definición de la Bronquiolitis es: Inflamación difusa y aguda de las vías aéreas superiores de naturaleza infecciosa caracterizada por la presencia de edema y secreciones espesas en la vía aérea. Inflamación difusa y aguda de las vías aéreas superiores de naturaleza infecciosa expresada clínicamente por obstrucción de las vías aéreas pequeñas. Inflamación difusa y aguda de las vías aéreas inferiores de naturaleza infecciosa caracterizada por hiperreactividad bronquial. Inflamación difusa y aguda de las vías aéreas inferiores de naturaleza infecciosa expresada clínicamente por obstrucción de las vías aéreas pequeñas. Se otorga al primer y al quinto minuto de vida. Se trata de un score clínico que permite valorar la adaptación a la vida extrauterina. Si las condiciones lo permiten, puede asignarse mientras el niño se encuentra sobre el vientre o el pecho materno. Test de APGAR. Test de Capurro. Test de SILVERMAN Y ANDERSON. Test de BALLARD. Se presenta el caso de un recién nacido masculino, a término 39,3 semanas, Apgar 8-. de la raza mestiza, con peso adecuado a su edad gestacional, 3800 gramos, hijo de madre de 28 años sin antecedentes patológicos referidos, ni malformaciones previas en la familia. En el primer examen físico realizado se comprueba labios de características anormales. Cuál es el posible diagnostico?. RN con hiperbilirrubinemia. RN con sepsis neonatal. RN con labio leporino. RN con insuficiencia respiratoria. La definición de Desnutrición es: Una consecuencia del consumo de reservas y componentes estructurales del organismo debido a un aporte inadecuado de nutrientes. Una consecuencia del consumo de reservas y componentes estructurales del organismo debido a un aporte inadecuado de proteínas y minerales. Un trastorno de la composición corporal consecutivo a un aporte vitamínico insuficiente respecto de la necesidades del organismo. Un trastorno de la composición corporal consecutivo a un aporte de proteínas y minerales insuficiente respecto de la necesidades del organismo. El peso adecuado para un recién nacido a término oscila entre: 1.500-2.500 gramos. 1.500-3.000 gramos. 2.000-3.000 gramos. 2.500-4.000 gramos. El recién nacido normal, se clasifica según la edad gestacional: RN a término, entre 37 y 42 SG, RN postérmino > 42 SG. RN pretérmino, antes 37 SG, RN prematuro 32-37SG, peso 1500gr. RN prematuro, extremo entre 28-31SG, RN inmaduro 22-27 SG D. RN postérmino, ausencia de lanugo y de vermix, piel descamada. En la antropometría del R.N. ¿Cuáles son los parámetros a evaluar?. Peso, Perímetro Cefálico, Perímetro Abdominal. Pulso, SO2, Talla, Perímetro abdominal. Peso, Longitud, Perímetro Cefálico. Peso, talla, Perímetro Torácico, Frecuencia Cardiaca. El recién nacido a término, el vermis caseoso normalmente se suele encontrar en: Cubre todo el cuerpo del recién nacido. Cubre las extremidades inferiores. Cubre los pliegues y la cabeza. Cubre el tronco y los brazos. Cuál es la Frecuencia Respiratoria normal en un Recién Nacido. 30-50 respiraciones por minuto. 20-40 respiraciones por minuto. 40-60 respiraciones por minuto. 60-80 respiraciones por minuto. Un niño de 4 años es internado con sospecha clínica de meningitis. Usted hace una punción lumbar y obtiene el siguiente líquido: límpido, incoloro, glucosa 4 mg/dl, proteínas 50 mg/dl, 22 células con 90% polimorfonucleares. Señale cuál es su interpretación del cuadro clínico: Descartar meningitis. Presume meningitis viral. Presume meningitis tuberculosa. Presume meningitis bacteriana. Al realizar la historia clínica pediátrica la enfermera debe realizar la valoración de la familia. ¿Cuáles serían las áreas más importantes en la entrevista que indagar?: Estructura, funcionamiento, y sociograma. Composición de la familia, de la casa y comunidad. Genograma, ecomapa y Apgar familiar. Ocupación, educación de los padres y tradiciones culturales. Función y relaciones familiares. Un niño con escasa higiene, vestimenta inadecuada, problemas médicos no resueltos y repetidos accidentes. Estamos hablando de indicadores de maltrato: Físico. Sexual. Psicológico. De negligencia. Ronald de 9 meses de edad se encuentra ingresado en pediatría, tiene un peso de 4000gr. ¿Qué grado de desnutrición presenta el niño?: Desnutrición leve. Desnutrición moderada. Desnutrición grave. Desnutrición mixta. Cuando se está atendiendo a un niño de 7 años con nasofaringitis, ¿qué signo distingue?: Alteración del intercambio gaseoso. Limpieza ineficaz de las vías aéreas. Alteración de la perfusión hística. Deterioro de la deglución. El tratamiento básico de la ictericia patológica del recién nacido es: Quirúrgico. Fototerapia. Farmacológico. Ninguna es correcta. Para prevenir una hemorragia en del recién nacidos que fármaco se debe administrar?. Vitamina B12 1 gramo. Vitamina K 1gramo. Vitamina K 1,5 gramo. Vitamina K 0,5ml, Vitamina B12. Este concepto pertenece a: Es la patología más frecuente que ingresa al área de neonatología, se debe al aumento de bilirrubina sérica total por encima de 5mg/dl depositándose en piel, membranas y mucosas progresando en sentido céfalo-caudal teniendo relación los niveles de bilirrubina con los segmentos que se encuentran ictéricos. Maniobras de Leopold. Ictericia. Hipertensión pulmonar. Hipotermia. ¿Cuáles de las siguientes, son manifestaciones clínicas del dengue en los recién nacidos y lactantes?. Manifestaciones del tracto respiratorio superior. Diarrea. Convulsiones. Las opciones a, b y c son correctas. ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de choque hipovolémico por dengue en recién nacidos y lactantes?. Hipotermia, extremidades frías. Irritabilidad o letargo. .Taquicardia. Las opciones a, b y c son correctas. En la valoración de la frecuencia cardiaca fetal normal, la auscultación del latido cardiaco fetal es un parámetro de las técnicas de valoración obstétrica que evalúa el bienestar fetal. Indique cuál es la frecuencia normal: Entre 110 y135 latidos/minuto. Entre160 y 175 latidos por minuto. Entre 120 y 130 latidos por minuto. Entre 120 y 160 latidos por minuto. ¿Cuáles de las siguientes manifestaciones clínicas son más frecuentes en los recién nacidos y lactantes con dengue con comparación con niños de mayor edad?. Trastornos hidroelectrolíticos. Hepatomegalia. Esplenomegalia. Las opciones a, b y c son correctas. Javier de 10 meses de edad, se alimenta con seno materno, más alimentación para su edad y tiene un peso de 12 Kg. indique si el niño tiene el peso ideal, bajo o sobre peso y ¿cuál sería su peso ideal?: Bajo peso; Peso ideal 13 Kg. Peso ideal 12 Kg. Sobre peso; Peso ideal 9.5 Kg. Sobre peso; Peso ideal 10.2 Kg. Kevin de 9 meses de edad se encuentra ingresado en pediatría, tiene un peso de 4000gr. ¿Qué grado de desnutrición presenta el niño?: Desnutrición leve. Desnutrición moderada. Desnutrición grave. Desnutrición mixta. Cuando se está atendiendo a un niño de 7 años con nasofaringitis, ¿qué signo distingue?: Alteración del intercambio gaseoso. Limpieza ineficaz de las vías aéreas. Alteración de la perfusión histica. Deterioro de la deglución. Dentro de las estrategias del MSP, el tamizaje metabólico neonatal es un programa cuyo objetivo es la prevención de la discapacidad intelectual y muerte precoz en los recién nacidos, mediante la detección temprana y oportuna de cuatro enfermedades metabólicas hereditarias. Para la realización del test de screening, se contará con una muestra sanguínea que será tomada al neonato: Al cuarto día de su nacimiento y hasta el día número 28 de vida. Al segundo día de su nacimiento y hasta el día número 30 de vida. Al tercer día de su nacimiento y hasta el día número 27 de vida. Al quinto día de su nacimiento y hasta el día número 29 de vida. En general el recién nacido y de manera particular el prematuro y el neonato de peso bajo son sumamente vulnerables a los cambios de temperatura ambiental, por eso requieren que al momento del nacimiento se tomen algunas precauciones durante su recepción. De las siguientes opciones, ¿Cuáles son las precauciones indispensables a realizar en un servicio hospitalario de segundo y tercer nivel?. Preparar fuente de calor radiante, secar al niño y cubrirlo con una manta precalentada. Preparar el equipo para la admisión del neonato y tener la sala climatizada a 20° C y secar al niño con una manta caliente. Colocar en una incubadora precalentada, colocar una manta sobre la balanza antes de pesarlo y cubrirle la cabeza. Preparar el equipo para la reanimación del neonato, colocar el servo - control en una zona blanda del abdomen y secar al neonato. En el servicio de Pediatría, usted como profesional de Enfermería, prepara para la consulta de control de niño sano a un niño de 25 meses, inicia con la toma de medidas antropométricas, colocándolo en posición vertical, desde la coronilla de la cabeza hasta los pies (talones). ¿Qué medida antropométrica está tomando en relación con la edad del niño?. Talla. Longitud. Peso. IMC. ¿Qué significan las siglas ESAMyN?. |