Preguntas de Examen
|
|
Título del Test:![]() Preguntas de Examen Descripción: Examen Recuperacion |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Los bienes inferiores se caracterizan por: Un aumento de precio y consumo por debajo de la cuota. Una disminución del consumo cuando el ingreso aumenta. Un aumento del consumo cuando el ingreso disminuye. El consumo se mantiene pese a que el precio aumentaría. 2. En un equilibrio de mercado colocar un subsidio a la demanda provoca: Un aumento de precio y consumo por debajo de la cuota. Un aumento de precio e incremento en el consumo. El precio permanece constante y el consumo aumenta. El precio disminuye en proporción a la disminución de la cuota. 3. Un sistema de cuotas en comercio exterior tendrá los siguientes efectos en corto plazo. Un aumento de los precios de los productos importados. Es posible que importar un producto resulte mas barato que su producción interna. Permanece constante a medida que la producción crece. Un instrumento de política comercial mediante el cual un país establece líneas a la importaciones de determinados productos. 4. El punto de equilibrio de la empresa es igual. La empresa no gana ni pierde. Donde tus ingresos igualan a los costos. Se cubren todos los costos fijos. Todas las anteriores. 5. Se conoce como bienes inelásticos a aquellos bienes que: Si aumenta su precio su demanda disminuye en una proporción igual al aumento del precio y destinan a la producción de otros bienes. Si aumenta su precio su demanda disminuye en una proporción mayor al aumento del precio. Si aumenta su precio su demanda disminuye en una proporción menor al aumento del precio. Ninguna de las anteriores. 1. Una política monetaria contractiva tendrá los siguientes efectos. Aumenta la oferta de dinero y los precios. Aumenta la inversión y el consumo por la baja de interés. Disminuye el consumo, el nivel de ocupación y los precios. Ninguna de las anteriores. Cual es la formula del PNN (Producto Nacional Neto). PNB-DEPRECIACION. PNB-IMPUESTOS. PNB + TRANFERENCIAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. Cual es la formula del PNB (Producto Nacional Bruto). PIB + RNE (Remesas Netas del Exterior). PIB - DEPRECIACIONES. PIB-IMPUESTOS. C+I+G+(X-M). 4. La producción en el corto plazo depende del nivel de ocupación. Si el mercado laboral existen rigideces nominales de salarios y el mercado de bienes es competitivo ¿cómo será la relación que refleja la curva de oferta agregada de corto plazo?. La curva determina que la variación en los precios no tiene efecto sobre la producción. Capta la relacion inversa entre variación de precios y variación del desempleo. Refleja que no existe variación de precios, aunque es perfectamente posible variación en el empleo. Ninguna de las opciones. 1. Un gobierno que busque la eficiencia debe concentrarse en políticas que: Logra que la propensión marginal a consumir y la eficacia marginal del capital disminuya. La eficacia marginal del capital supere a la propensión marginal a consumir. La eficacia marginal de capital sea igual a la propensión marginal a consumir. Ninguna de las anteriores. Escoja la respuesta correcta (los dos pasos gráficos) acerca de las relaciones relevantes que correspondan en el marco del modelo Mundell -Fleming con tipo de cambio fijo luego de una política monetaria expansiva. 1. La demanda agregada se expande permanentemente. 2. La demanda agregada se expande transitoriamente. 2. La demanda agregada se expande transitoriamente. 4. LM se ajusta para asegurar la paridad entre tipo de interés. 3. El tipo de interés baja y la curva LM no cambia. 5. LM no se ajusta para asegurar la paridad entre tipo de interés. 2. La demanda agregada se expande transitoriamente. 3. El tipo de interés baja y la curva LM no cambia. La tasa marginal de sustitución RMS se define como:*. • El costo de oportunidad de un incremento de precios de un bien. • El costo de oportunidad de cambio de gustos y preferencias. • El costo de oportunidad de un aumento salarial. • La cantidad que dejamos de consumir de un bien para empezar a consumir de otro. La ineficiencia social del monopolio se refiere a: *. • Brinda un nivel de calidad insuficiente. • Tiene menores incentivos que una empresa que enfrenta competencia para la adopcion de nuevas tecnologias. • En dicho mercado no existen productos sustitutivos es decir no existe ningun otro bien economico que puede reemplazar el producto determinado. • Eleva sus tarifas por encima de la competencia y reduce con ello la cantidad producida. En estructura de mercado de competencia monopolistica se caracteriza por. • Las empresas compiten via precios y publicidad. • Las empresas compiten via diferenciacion. • Existen una tendencia de los precios a la baja. • La publicidad diferencia a la empresa y sus marcas. .La solución del monopolio bilateral es: *. • Favorable al productor. • Favorable al consumidor. • Es indeterminada. El agente económico Freee Rider*. • Es aquel que tiene el voto decisor. • Se beneficia el solo, perjudicando a los demas. • Aprovecha su condicion para fijar precios mas altos. • Surge cuando el impacto sobre el precio es adverso. El monopolio cooperativo es conocido como: • Cuasicompetencia. • Cartel. • Cuasimonopolio. • Competencia monopolística. Dentro de una función de costos de corto plazo el optimo de la empresa se encuentra en el que: • El ingreso marginal es creciente. • El costo medio es minimo. • El ingreso margial es fijado por el mercado. • El ingreso marginal es igual al costo marginal. El modelo de la estructura de mercado de monopolio el ingreso marginal se caracteriza: • Es decreciente. • Es constante. • Es creciente. • Estar en función de la empresa pues el monopolista el que fija el precio. El modelo de liderazgo de Stakelberg se refiere a: • Las empresas compiten via precios y publicidad. • Las empresas colaboran entre si. • En el mercado el lider impone sus condiciones al seguidor. • En el mercado el seguidor impone sus condiciones al lider. Una externalidad positiva se refiere a: • Daño causado a un tercero de forma involuntaria. • Beneficio causado a un tercero de forma involuntaria. • Una falla de mercado. • Mercado externo para las personas. El impuesto piguviano tiene las siguientes características *. • Evita el deterioro de los bienes publicos. • Equivale al costo de administrarlo. • El equivalente al año causado y debe ser entregado a los perjudicados. • El cobrado por el estado y administrado por el estado. Los derechos de propiedad se refiere a: • La posibilidad de mejoramiento de la naturaleza humana. • Determinar quien es el propietario de un recurso. • La garantia mas importante de libertad no solo para los propietarios sino en el mismo grado para quienes no lo son. • Como los ricos y poderosos logran proteger su propiedad. Los bienes públicos se caracterizan. • Son no rivales y no excluyentes. • Son rivales y excluyentes. • Son gratis para las personas de bajos ingresos. • Son suministrados por el Estado. Las multas elevadas para evitar tienen el objetivo de: • Poner multas elevadas y arbitrarias en algunos casos consideradas confiscatorias. • Lograr que los ciudadanos tenagan una conducta socialmente aceptable. • Encargar un tercero la ejecucion y administracion de ua obra por medio de la cual este obtendra un beneficio. • Evitar que la produccion o el consumo de un bien afecte directamente a consumidores o empresas que no partipan en su compra ni en su venta. El teorema de Ronal Coase". • Quienes tienen la propiedad de los recursos pueden identificar la causa de los daños a su propiedad. • Si se las leyes de propiedad estan claras y el coste de firmar un contrato libre entre las partes es pequeño nulo, las partes acabaran llegando a un acuerdo privado que sea socialmente beneficioso. • A veces el proceso de producción o de consumo de determinados bienes perjudican a terceras personas. • Es un modelo economico usado para descubrir una estructura de industruas. Una concesión de obras publicas se refiere a: • Multas elevadas y arbitrariedades en algunos casos consideradas confiscatorias. • Los ciudadanos se organizan para por medio de sus aportes obtener un bien publico. • El estado fija derechos de propiedad para encargar a un tercero la ejecucion y administracion de una obra por medio de la cual este obtendra un beneficio. • La ausencia de costos fijos de produccion cuando el numero de agentes en el mercado N tiende al infinito la produccion del mercado No tiene a niveles de competencia perfecta y el precio convenge a los costos marginales. Considere una economía en la que los precios están dados, no hay movimientos de capitales operan bajo un tipo de cambio fijo si el banco central esteriliza divisas que efecto se puede esperar a corto plazo. • perdida de mercado de exportaciones. • Aumento del gasto publico. • Disminución de importaciones. • Aumento del consumo de bienes interiores. En un modelo IS-LM¿ cual de las siguientes medidas reduce en mayor cuantia el nivel de inversión privada?. • Un aumento del gasto publico financiado mediante deuda publica. • Un aumento del gasto publico financiado mediante créditos del banco central. • Un aumento del gasto publico financiado mediante impuestos. • Un aumento del gasto publico financiado mediante creditos externos. En un modelo IS-LM ¿Cuál de las siguientes medidas aumenta el consumo privado en mayor cuantía?. • Un aumento del gasto publico financiado mediante emisión de deuda publica. • Un aumento del gasto publico financiado mediante créditos del banco central. • Un aumento del gasto publico financiado mediante impuestos. • Un aumento del gasto publico financiado mediante creditos externos. En una economía descrita por el modelo IS-LM donde la demanda de dinero no depende del tipo de interés, el gobierno quiere aumentar la inversión y disminuir el consumo por el efecto debe. • Disminuir el gasto publico y el tipo de redescuento. • Comprar bonos en e mercado abierto. • Aumentar el tipo impositivo. • Aumentar la masa monetaria. Suponga que las autoridades monetarias desean mantener estable la cantidad de dinero y se financia en déficit fiscal con crédito del banco central como lo puede lograrSuponga que las autoridades monetarias desean mantener estable la cantidad de dinero y se financia en déficit fiscal con crédito del banco central como lo puede lograr. • Comprar bonos de las empresas. • Un aumento de la tasa de redescuento. • Disminuir el encaje legal o bancario. • La inacción por que el déficit fiscal no afecta la masa monetaria. Un aumento del PIB real necesariamente es debido a. • Un incremento de la tasa de inflacion. • Un incremento de la produccion de bienes y servicios finales. • Un aumento de la dotacion de factores. • Un incremento del PIB nominal. La denominada trampa de liquidez. • Los consumidores tienen mas dinero para gastar en otras cosas y por ende contribuyen a la reactivación económica en otros sectores. • Las personas prefieren conservar todo el dinero antes que invertirlo. • Una disminución de la inversión local. • Representa la relacion existente entre los ingresos fiscales y los tipos impositivos muestra como vale la recaudación fiscal al modificarse los tipos impositivos. El tipo de cambio mültiple se refiere a: • Tipo de cambio por segmento de acuerdo a lo establecido por la autoridad. • Evitar devaluaciones con una ancla cambiaria. • Minidevaluaciones progresivas. • Tener un piso y un techo para el tipo de cambio. La balanza de capitales registra. • Los pagos y cobros por servicios. • Las importaciones y exportaciones de bienes. • Las donaciones del extranjero. • Los pagos de prestamos externos. El deflactor del PIB es igual a: • VF/VA-1. • 1/PIB REAL. • PIB REAL/PIB NOMINAL. • PIB NOMINAL/PIB REAL. El concepto de especies monetarias en circulación se refiere a: • Los depósitos a plazo en el sistema financiero. • Los depósitos a la vista en el sistema financieros. • A las monedas y billetes en circulacion. • Los depósitos en el Banco Central del Ecuador. El riesgo pais se define como: • La tasa de interes sobre los papeles de un pais muy riesgoso. • El riesgo que corre un inversor al prestar dinero a un pais. • El spread entre las letras del tesoro americanos y la tasa de interes libor. • Mide las relaciones económicas de un pais. El tipo de cambio reptante o crawing peg se refiere a: • Tipo de cambio por segmentos de acuerdo a lo establecido por las autoridades. • Evitar devaluaciones con una ancla cambiaria. • Minidevaluaciones progresivas. • Tener un piso y un techo para el tipo de cambio. La reserva de libre disposición RLDI. • Las inversiones de BCE en un pais extrajero. • Es igual a los activos internacionales - pasivos internacionales. • Es igual a los dolares en poder de publico. • En oro monetario en poder del BCE. La inflación se define como. • Cuando los precios se incrementan por una sola vez. • El alza sostenida y generalizada de los precios. • El aumento de los precios. • El aumento de los precios. La curva LM (perteneciente al modelo IS-LM) Muestra: • Ante una subida /bajada de los tipos de intereses el coste del endeudamiento sera mayor /menor y por tanto la inversion a niveles agregados experimentara una bajada /subida en la economia. • Las combinaciones de renta (Y) y tipo de intereses nominales (I)para los cuales el mercado monetario esta en equiibrio. • La posición del equilibrio simultáneamente en estos mercados en monetario y el de bienes. • Las combinaciones de renta (Y) y tipo de intereses nominales (I)para los cuales el mercado de bienes y servicios reales esta en equilibrio. El consumo inter temporal se refiere a : • Explica como el consumo futuro aumenta cuando aumenta la inflacion. • Consumidor racional que maximiza su bienestar aumentando su consumo actual. • Es un modelo para estudiar las preferencias del consumidor a lo largo del tiempo. • Las personas somos impacientes y no nos suele gustar la incertidumbre sobre el futuro. La eficiencia marginal del capital se refiere a: • La parte sociologica es el motor de las inversiones mas alla de los calculos matematicos. • Las decisiones humanas que afectan el futuro son importantes para decidir nuestra inversión. • Mide el valor añadido dentro de un proceso productivo. • El rendimiento esperado que tiene el inversionista. La politica tributaria de exenciones a inversiones nuevas pretende: • Mejora la recaudación fiscal. • La colaboracion de valores bursatiles oficiales del pais receptor del credito en las bolsas de valores de su propio pais. • Aumentar la inversiones extrajeras en un determinado territorio. • La colocacion de capitales nacionales a largo plazo en algún pais extranjero para la creacion de empresas. Dentro del modelo IS-LM la pendiente de la curva IS es: • Positiva. • Negativa. • Constante. • Creciente ara las economías desarrolladas. El gasto publico se caracteriza por: • Incrementa el nivel de actividad económica y disminuye la inflación. • Una relacion directa con el ingreso nacional YN. • Es una variable discrecional. • Aumenta la masa monetaria. La demanda de saldos de efectivos keynesiana el componente especulativo esta en relacion con: • Esta en funcion del ahorro y consumo de los hogares. • La tasa de interes pasiva. • La tasa de interes activa. • La renta permanente de los agentes económicos. La demanda de saldos de efectivos keynesiana el componente especulativo esta en relacion con: • Esta en funcion del ahorro y consumo de los hogares. • La tasa de interes pasiva. • La tasa de interes activa. • La renta permanente de los agentes económicos. El ajuste con rostro humano se caracteriza por: • Aumenta el gasto publico. • Disminuye los subsidios de manera igualitaria. • Trata de evitar el empobrecimiento de la poblacion vulnerable. • La renta permanece de los agentes economicos. Las políticas de ajuste denominadas de shock caracterizan por: • Son acciones del gobierno con objetivos de intereses publico que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnostico y análisis de factibilidad. • Estan influidas por un enfoque monetarista tratan de disminuir el dificit fiscal en un corto plazo. • Politicas dedicadas a estudiar e intervenir gubernamentalmente (a nivel estatal o comunitario) en las consecuencias materiales y morales del siemre desigual desarrollo de las sociedades. • Anticipar la infraccion venidera y a largo plazo darle al consumidor mas poder adquisitivo. La focalización de subsidios se caracteriza por: • Financiar las perdidas de un servicio con los ingresos generados por otro u otros servicios rentables. • Asistencia publicas basadas en una ayuda o beneficio de tipo economico. • Es una propuesta de medidas politicas contra o anti ciclicas en los periodos de desaceleracion de la produccion. • Incrementar la asignacion de los recursos e incrementar asi las posibilidades de crecimiento del producto. La economía normativa. • Describe como debería ser la realidad económica. • Posee juicios de valor sobre los hechos. • Describe la riqueza de un pais. • Las respuestas a y b. • Las respuestas by c. De las siguientes proporciones indique aquellas carácter normativo. • EL PIB en 1994 creció en un 3.4%. • Es necesario invertir en salud. • El estado debe controlar la contaminación ambiental. • La inflacion en 1994 fue de 22,7%. • Las respuestas by c. De las siguientes proporciones indique aquellas e carácter positivo. • El PIB en 1994 creció en un 3,4%. • Se exportaron 1234 millones de US. • La inflación en 1994 fue del 22,7%. • Todas las anteriores. • Las respuestas by c. Un faro se considera: • Una externalidad positiva. • Un bien publico. • Bien nocivo. • Todas las anteriores. • Las respuestas a y c. El concepto de economía se refiere a: • Controlar la inflación. • Satisfacer necesidades ilimitadas en base a recursos escasos. • Producir en condiciones de economías de escala. • Aumentar el Producto Interno Bruto. El concepto de valor agregado. • Evita la doble contabilización de la producción. • Excluye a los bienes intermedios. • Mide el valor añadido dentro de un proceso productivo. • Todas las anteriores. El territorio económico de un pais incluye. • El territorio y espacio aereo. • Los compatriotas que trabajan en el extranjero. • Las compañías nacionales que trabajan en el extranjero. • Todas las anteriores. La propensión marginal al consumo se refiere a: • De cada dólar adicional al ingreso cuanto se destina al ahorro. • De cada dólar adicional al ingreso cuanto se destina al consumo. • Que porcentaje de la renta nacional se destina al consumo. • Que porcentaje de la renta nacional se destina al ahorro. El concepto de inflación por demanda se refiere a: • Ocurre cuando los precios de los bienes y servicios aumentan debido a un incremento en los costos de produccion. • Aumento de los precios de los productos importados. • Ocurre cuando la demanda total de bienes y servicios en una economía supera la oferta disponible. • Aumento de precios de un pais causada por el incremento de los precios de bienes y servicios importados. La formación bruta de capital fijo es una función que muestra. • Una relación directa con la depreciación de bienes. • Una relación directa con el ingreso nacional YN. • Una relación indirecta con la tasa de interes. • Las respuestas by c. El excedente bruto de explotación EBE se refiere a la renta de: • Las familias. • El Gobierno. • Las empresas. • Resto del mundo. Si el producto interno bruto PIB de una economía s 6500 La renta neta a factores externos RNFE es -170 entonces: • El producto nacional bruto PNB es igual a 6670. • El producto nacional bruto PNB es igual a 6330. • El producto nacional bruto PNB es igual a 6500. • El producto nacional bruto PNB es igual a 6170. Si el Producto Interno bruto PIB de una economía es 6500 la Depreciación es de 90 entonces. • El producto interno neto PIN es igual a 6590. • El producto interno neto PIN es igual a 6410. • El producto interno neto PIN es igual a 6630. • El producto interno neto PIN es igual a 6400. La ecuación cuantitativa del dinero MV=PQ manifiesta. • La economía esta creciendo. • Que el aumento de la masa monetaria produce inflacion. • Que un aumento de los precios es necesario para que la economía este estable. • Todas las anteriores. La balanza de transferencias inclueye. • Pagos de intereses de deuda externa. • Pago de servicios recibidos. • Pagos de capitales de prestamos. • Las donaciones de paises amigos y el envió de remesas. Un superávit de balanza comercias produce. • Una disminución de la reserva monetaria internacional. • Un incremento de la inversión extranjera. • Una disminución de la inversion. • Un saldo favorable en cuentas corrientes. La focalización de subsidios se caracteriza por: • Financiar las perdidas de un servicio con los ingresos generados por otro u otros servicios rentables. • Asistencia publica basada en una ayuda o beneficio de tipo económico. • Ayuda económica por un lapso de tiempo determinado hasta que e consigue superar un monto critico. • Los subsidios benefician a quienes tienen mas bajo ingreso. Las medidas económicas llamadas las reaganomics. • Los consumidores tienen mas dinero para gastar en otras cosas y por ende contribuyen a la reactivación económica en otros sectores. • Afirmaba que la oferta monetaria es el principal factor determinante de la inflación y el crecimiento económico a largo plazo. • Incrementaba el gasto publico de manera progresiva. • Se contrataron en la reduccion de impuestos, la disminución de la regulacion gubernamental y la restriccion del crecimiento del gasto publico. El modelo Mundel Fleming se referia: • Disminuir el nivel de renta al consumo y los saldos reales de dinero. • Equilibrar el tipo de cambio con sus similares. • Una devaluación monetaria permite equilibrar la Balanza de Pagos. • Aumentar el tipo impositivo. El tipo de cambio Fijo se refiere a: • Tipo de cambio por segmento de acuerdo a lo establecido por las autoridades. • Evitar devaluaciones con un ancla cambiaria. • Minidevaluaciones progresivas. • Tener pisos y techo para el tipo de cambio. El efecto Olivera Tansy. • Los consumidores tienen mas dinero para gastar en otras cosas y por ende contribuyen a la reactivación económica en otros sectores. • El comportamiento económico de los agentes dependerá logicamente de cuales sean sus expectativas sobre el futuro. • Describe la situación donde la alta inflación en un pais reduce la recaudación tributaria real debido a retrasos entre la generación del ingreso y el pago de impuestos. • Establece que los agentes economicos toman decisiones basandose en toda la información disponible incluyendo sus expectativas sobre futuras políticas gubernamentales. El tipo de cambio denominado flotación sucia se refiere a: • Tipo de cambio por segmento de acuerdo a lo establecido por la autoridad. • Evitar devaluaciones con un ancla cambiaria. • Minidevaluaciones progresivas. • Tener un piso y un techo para el tipo de cambio. La Balanza de servicios registra. • Los pagos y cobros por servicios. • Las importaciones y exportaciones de bienes. • Las donaciones del extranjero. • Los pagos de prestamos externos. La cuenta corriente registra. • Las remesas de los no residentes. • Las importaciones y exportaciones de bienes. • La suma de balanza comercial y servicios y transferencias. • Los pagos de prestamos externos. El Producto Interno Neto se refiere a: • PIB + Renta neta a factores extranjeros. • Pib + Depreciacion. • PIB - Renta neta a factores extrajeros. Pib -Depreciacion. Las necesidades de financiamiento presupuestal en una economía dolarizada se puede cubrir con: Crédito cuasi fiscal del Banco Central. • Creditos externos. • Impuesto inflacion. • Emisión monetaria. Dentro del análisis del ciclo del proyecto la fase de inversión o ejecución se refiere a. • A todos los estudios que se precisa adelantar antes de tomar la decisión de canalizar recursos hacia algún objetivo particular. • Es la etapa de movilización de recursos tanto humanos como financieros y fisicos. • Es la etapa de donde se desarrolla una actividad permanente y rutinaria encaminada a la producción de un bien o la prestación de un servicio. • La seleccion de varias alternativas tecnologicas que se adecua a las circuntancias del proyecto. Dentro del análisis del ciclo del proyecto la fase de operaciones se refiere a: • A todos los estudios que se precisa adelantar antes de tomar la decisión de canalizar recursos hacia algún objetivo particular. • Es la etapa de movilización de recursos tanto humanos como financieros y fisicos. • Es la etapa de donde se desarrolla una actividad permanente y rutinaria encaminada a la producción de un bien o la prestación de un servicio. • La selección de varias alternativas de tecnológicas que se adecua a las circunstancias del proyecto. En el estudio del perfil del proyecto se define al estudio técnico como: • Determinar la bondad financiera del proyecto. • La demanda insatisfecha cierta actual y proyectada precios o tarifas mecanismos de comercializacion. • Diferentes opciones de tamaño y su relaciona con el mercado alternativas de localización y criterios para su definición. • Presupuesto y cronología de las inversiones estimadas en forma agregada y basadas en cotización actualizadas. Dentro del árbol de problemas se define a los efectos como: • Las causas que producen un efecto en un determinado problema. • Las demanda insatisfecha, cierta actual y proyectada precio o tarifa mecanismos de comercializacion. • Una secuencia que va de lo mas inmediato o directamente relacionado con el problema central, hasta niveles mas generales. • Es el origen de un defecto en un proceso de gestión de la calidad. Se conoce con el nombre de estudio de prefactibilidad a la etapa de proyecto que: • Se tiene una idea que producir y a que mercado atender. • Demostrar que existe la tecnología para producir. • Existen estudios definitivos lista de contratos de venta cotizaciones plano etc. • Al estudio que profundiza en la investigacion de fuentes primarias y secundarias detalla la tecnologia y determina los costos totales. La evaluación económica de proyectos se refiere a: • Determinar la localización optima del proyecto. • Escoger un metodo de valoracion que tome en cuenta el valor del dinero en el tiempo para concluir si el proyecto es rentable para el inversionista. • Escoger la distribución física de los equipos. • Preveer el riesgo de una posible bancarrota. Se entiende por inversión inicial a: • Capital de trabajo. • Comprende la adquisición de todos los activos fijos e intangibles para iniciar operaciones. • Los activos fijos e intangibles que se necesita para mantener la operación del proyecto. • Ninguna de las anteriores. Se conocer como pasivo corriente. • Esta representado por el capital adicional que hay que contar para que la empresa empiece su funcionamiento. • Es el descuento contable por el uso de activos fijos. • Es el descuento contable que se aplica a los activos diferidos e intangibles. • Son los pagos que deben ciertos servicios o proveedores que financian parcialmente la operacion. Se conoce como el de equilibrio de la empresa. • Es el donde la empresa no gana ni pierde. • Es el nivel de producción en que los ingresos por ventas igualan a los costos. • Permanece constante durante largos periodos de tiempo. • Las respuestas a y b. La Tasa interna de Retorno TIR. • Mide el rendimiento anual de nuestras inversiones. • Es el procedimiento por el cual se puede determinar cuanto se afecta la TIR ante cambios de determinadas areas del proyecto. • La sumatoria de los flujos futuros descontandos a valor presente divididos sobre la inversion. Mide el rendimiento anual de nuestras inversiones. El análisis de sensibilidad. • Mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. • Es el procedimiento por el cual se puede determinar cuanto e afecta la TIR ante cambios en determinadas areas del proyecto. • Mide el grado en que la empresa se ha finalizado por medio de deudas. • Miden la efectividad de la actividad empresarial. La tasa de apalancamiento. • Miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. • Miden la rentabilidad empresarial de forma contable. • Miden el grado en que la empresa se ha finalizado por medio de deuda. • Miden la efectividad de la actividad empresarial. La tasa de rentabilidad. • Miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. • Miden la rentabilidad empresarial de forma contable. • Miden el grado en que la empresa se ha finalizado por medio de deuda. • Miden la efectividad de la actividad empresarial. Las razones de actividad. • Miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. • Es el procedimiento por el cual se puede determinar cuanto se afecta la TIR ante cambios en determiandas areas del proyecto. • Miden el grado en que la empresa se ha financiado por medio de deuda. • Miden la efectividad de la actividad empresarial. La TMAR se refiere a. • Es la tasa de referencia para los inversionistas ya que la tasa de rendimiento que dan los bancos. • La ganancia anual que tiene cada inversionista se puede expresar como una tasa de rendimiento. • Representa un porcentaje de remuneración que obtendrá el inversor por confiar su dinero en tu proyecto. • Son negocios en los que el precio del producto cambia mucho debido a la oferta y la demanda. El denominado escudo fiscal o "Tax Shield" se refiere a: • Es una actividad ilicita y habitualmente esta contemplada como delito o como infraccion administrativa en la mayoria de los ordenamientos que consiste en ocultar bienes o ingresos con el fin de agar menos impuestos. • Esquema fiscal con la intención de evitar o reducir impuestos mediante desgravaciones fiscales. • Territorio con una baja o nula tributaria. • Es no pagar de forma consciente y voluntaria algún impuesto establecido por la ley. El valor de Abandono de un proyectó se refiere a: • Valor de un activo con una prima por riesgo de abandono. • Valor del activo que no despreciamos de modo que al terminar la vida útil del activo nos queda ese valor sin depreciar. • El valor de un proyecto si sus activos se venden de manera externa o por otra parte su alor de oportunidad si los activos se utilizarn para la venta cuando el proyecto se termina. • Es el valor final de un activo después de su depreciación y amortización es decir al final de su vida útil• Es el valor final de un activo después de su depreciación y amortización es decir al final de su vida útil. El registro de riesgos del proyecto se refiere a: • Los costos de los recursos que probablemente seran asignados su productividad y expectativa realista. • Actividades con riesgo con alta probabilidad de ocurrencia. • Estimaciones sobre los costos e ingresos ajustadas por riesgo. • Los costos de los recursos que probablemente serán asignados su productividad y expectativa pesimistas. El método de regresión lineal con dos variables. • Mide como se relacionan varias variables. • Mide el grado de asociación entre una variable dependiente con una independiente. • Mide el grado de asociación entre una variable independiente con una dependiente. • Mide el ajuste no lineal de varias variables. El método de suavización o alisamiento exponencial es. • Realizar una investigación de mercado en base a encuestas. • Mide el porcentaje de la población que posee cierto habito. • Pronostica el siguiente periodo a partir de un promedio de n datos anteriores. • Se basa en una constante a que es la proporción de error que se ha cometido en el pronostico previo. Que entiende por proyecto. • Es un conjunto de actividades interrelacionadas que persiguen un fin comun. • Es la parte mas pequeña de un Plan Estrategico. • Una búsqueda inteligente el planteamiento de un problema el cual tiene a resolver una necesidad humana. • Ninguna de las anteriores. En la evolución de proyectos se distinguen tres niveles de profundización en la fase intermedia toma el nombre de: • Estudio de prefactibilidad o anteproyecto. • Perfil de proyecto. • Proyecto definitivo. • Plano arquitectonico. Cuando se realiza una investigación de mercado la escala de medición nominal consiste en. • El encuestado escoja entre rangos que diferencian. • El encuestado ordena datos conforme a su preferencia. • El encuestado escoja entre rangos que diferencian. • El encuestado escoge entre dos o mas alternativas. Se conoce como demanda saturada. • Cuando lo producido u ofrecido no alcanza o cubrir los requerimientos de mercados. • Cuando lo ofrecido en el mercado es exactamente lo que este requiere. • Cuando el mercado no puede soportar una mayor cantidad del bien o servicio en el mercado. • Cuando se puede crecer mediante el uso adecuado de herramientas mercadotécnicas como las ofertas y la publicidad. El costo de materia prima se refiere a. • Los costos del personal involucrado directamente en la fabricación de un producto. • Los costos de los materiales directos que se utiliza en la producción de un bien o servicio. • Los costos de la mano de obra que aun estando en producción no son obreros. • Son los costos de mantenimiento de planta y equipos. En que consiste el objetivo de la critica de la economía política de Marx. • Reconstruir la Teoría de Valor Trabajo como un aporte para las reformas del sistema capitalista. • Eliminar el capitalismo y prepara las condiciones para alcanzar el comunismo. • Revelar que el capitalismo es un regimen económico fundado en la explotación. • Todas las anteriores. Según Marx cada sociedad Históricamente posee una base económica y una superestructura política jurídica, donde se expresan las diferentes formas de conciencia social:¿ Como se llama esta estructura?. • Valor de producción. • Formación Económico-Social. • Regimen económico social. • Sociedad de consumo. La definición correcta de producción mercantil simple. • Los artículos no se produce para el cambio sino para el consumo propio de la comunidad. • Los bienes son elaborados por productore directos especializados y se intercambian con el objetivo de satisfacer necesidades. • Los bienes son producidos para un intercambio que permita convertir el dinero en mas dinero. • Los artículos se producen para el mercado internacional. Hay dos maneras de entender la valorización: modo mecánico y modo dialéctico. Señale la letra. • que contiene la expresión que corresponda con el modo dialéctico. • Diferencia la transformación del objeto y como proceso de valorización se ve el trabajo que materializa en el objeto. • Diferencia entre costo diario de conservación del trabajo y su rendimiento diario. • No diferencia entre el costo diario de conservación del trabajo y su rendimiento diario. Seleccione la opción incorrecta. • La Reproducción Ampliada del Capital muestra una economía donde no hay crecimiento porque el inversionista consume personalmente el rédito producido. • En economía marxista, la reproducción económica se refiere a los procesos cíclicos por los cuales las condiciones iniciales necesarias para que ocurra la actividad económica son constantemente. Cuando hablamos de la investigación que hizo Marx ¿Cuál es la dimensión esencial e invisible que hay que estudiar?. • La ganancia. • La renta. • El plusvalor y la tasa de plusvalia. • El sistema de precios. De acuerdo con Marx el aumento de la COC estimula el aumento de los volúmenes mínimos de las inversiones entre las empresas ¿Cómo se llama este proceso?. • Acumulación de capital. • Barrera de entrada. • Productividad del trabajo. • Proceso de acumulación originaria de capital. Las teorias sobre el imperialismo: ¿Cuál de estas definiciones le pertenece a John Atkinson Hobson?. • El imperialismo proviene de la competencia por el capital excedente que no encuentra empleo lucrativo en el mercado interno. • El capitalismo esta creciendo mucho más rápidamente que antes pero este crecimiento se está volviendo más y más desigual y esta desigualdad.... El militarismo se ha vuelto indispensable. Primero como forma de lucha por la defensa de los intereses "nacionales" (..). Segundo, como... Identifique a qué autor/a pertenece la siguiente frase: "Mientras más rápidamente se expande el capitalismo...más largo es el período de properidad y más breve el de las crisis". • Rosa Luxemburgo. • Rudolf Hilferding. • Vladimir Llich Lenin. La Globalización económica: ¿Cuál de los dos significados hace referencia a la Globalización como fenómeno?. • Mayor grado de interdependencia entre las diferentes regiones y países del mundo, en particular en las áreas de relaciones comerciales, financieras y de comunicación. • Mayor nivel de integración entre las diferentes regiones del mundo, que está afectando las consiciones sociales y económicas de los países. En la Globalización, la desregulación del mercado laboral y la flexibilidad sirven para alcanzar: • Salarios más altos. • El pleno empleo. • Mayores niveles de gasto público. • Beneficiar a los empresarios en funcion que los trabajadores se adapten a ingresar y salir del mercado de trabajo según los niveles de producción de la empresa. La financierización de la economía: Identifique la expresión errónea. • Las reformas de ajuste estructural crean un nuevo contexto internacional donde el ámbito financiero domina y determina el funcionamiento del ámbito productivo. • En la financierización, el diferencial de rentabilidad entre lo productivo y lo financiero provoca que las empresas prefieran continuar financiándose con préstamos bancarios y los hogares mantienen sus ahorros en forma de depósitos. • La desregulación en el mercado financiero ensancha los espacios de valorización, por lo que los capitales se dirigen hacia las finanzas, dejando de fluir progesivamente hacia el ámbito productivo. La microeconomía estudia. • El equilibrio parcial. • La economía de mercado. • Los agregados economicos. • Los agregados economicos. Los costos variables se caracterizan por: • Permanece constante en el largo plazo. • Crecen a medida que la producción crece. • Permanecen constantes a medida que la producción crece. • Ninguna de las anteriores. Los costos fijos se caracterizan por: • Permanece constante en el largo plazo. • Crecen a medida que la producción crece. • Permanecen constantes a medida que la producción crece. • Ninguna de las anteriores. El ingreso marginal en competencia perfecta es: • Decreciente. • Igual al precio. • Creciente. • Diferente para cada empresa. Los costos variables se caracterizan por: Los costos variables se caracterizan por:. • Crecen a medida que la producción crece. • Permanecen constantes a medida que la producción crece. • Ninguna de las anteriores. Los costos fijos se caracterizan por: • Permanece constante en el largo plazo. • Crecen a medida que la producción crece. • Permanecen constantes a medida que la producción crece. El desempleo es los clásicos se produce entre otras razones por la presencia de rigideces en el salario real ¿Debido a que? Escoja la respuesta correcta. • Al salario que se ofrece como remuneración iguala al salario de reserva. • La presencia de rigideces nominales en el salario generan mas de un equilibrio en el mercado laboral. • El desempleo es friccional y perdura hasta conseguir una nueva plaza ocupacional. • Las variables nominales como el salario afecta a las variables reales. La progresión 1+r+r^2+r^3.....+r^n puede expresarse a traes de la siguiente expresión (1-r^n)/(1-r). Sobre esa base se puede identificar el multiplicador k= 1/(1-r) asumiendo que "r" es la propensión marginal al consumo, r < 1. Elija la estrategia de identificación, seleccione la opción correcta. • Aplicando la ley de los grandes números. • Por el teorema del limite central. • Asumiendo la vigencia de la ley psicológica fundamental keynesiana. • Obteniendo y aplicando limites. Suponga que los precios son completamente rigidos, por lo que la tasa nominal, i y la tasa real de intereses,r, son necesariamente iguales (i=r+ π^n) consecuentemente la expresión M/P-L(r,Y) traza el equilibrio en el mercado monetario ¿Cuales son los efectos de una política con operaciones de mercado abierto de compra de instrumentos financieros?. • Existe desbalance en el mercado monetario, sube tasa de interés y el producto. • No existe desbalance en el mercado monetario por la rigidez de precios. • Existe desbalance en el mercado monetario, baja la tasa de interés y sube el producto. La política monetaria contra-ciclica de tipo keynesiano sobre la tasa de interés ¿responde a que? Escoja la respuesta correcta. • Puede lograr la reducción de la propensión marginal a consumir como la propensión marginal a ahorrar. • Debe asegurar que el costo de oportunidad de dinero no supera a la eficacia marginal de capital. • Logra que la propensión marginal a consumir y la eficacia marginal del capital disminuya. • Debe promover que tanto la propensión marginal a consumir como la propensión marginal a ahorrar suban. La producción en el corto plazo depende del nivel de ocupación. Si el mercado laboral existen rigideces nominales de salarios y el mercado de bienes es competitivo como será la relacion que refleja la curva de oferta agregada de corto plazo?. • La curva determina que la variación en los precios no tiene efecto sobre la producción. • Capta la relacion inversa entre variación de precios y variación del desempleo. • Refleja que no existe variación de precios, aunque es perfectamente posible variación en el empleo. • Ninguna de las opciones. Escoja la respuesta correcta (los dos pasos gráficos) acerca de las relaciones relevantes que correspondan en el marco del modelo Mundell -Fleming con tipo de cambio fijo luego de una política monetaria expansivas 1 La demanda agregada se expande permanentemente. 2 La demanda agregada se expande transitoriamente. 3 El tipo de interés baja y la curva LM no cambia. 4 LM se ajusta para asegurar la paridad entre tipo de interés. 5 LM no se ajusta para asegurar la paridad entre tipo de interés. 1-2. 2-4. 3-5. 2-3. Cual es la formula del PNN. • PNB-DEPRECIACION. • PNB-IMPUESTOS. • PNB + TRANFERENCIAS. Cual es la formula del PNB. • PIB + RNE. • PIB - DEPRECIACIONES. • PIB - DEPRECIACIONES. • C+I+G+(X-M). |





