Preguntas examen de atletismo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas examen de atletismo Descripción: examen de atletismo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
DI LAS PARTES DE UN ESTADIO Y DIBÚJALO. ¿CUÁNTO MIDE UNA PISTA DE ATLETISMO DE INVIERNO?. 100M. 200M. 300M. 400M. ¿CUÁNTO MIDE UNA PISTA DE ATLETISMO ABIERTA?. 100M. 200M. 300M. 400M. ¿CUÁNTAS MODALIDADES HAY EN CARRERA DE FONDO?. 10.000m o maratón. 1.500m y 5000m. 100m, 200m, 400m y 800m. 20km, 50km y 10km. 3.000m. 100m, 200m, 400m, y 110m femenino. 4x100m y 4x400m. ¿CUÁNTAS MODALIDADES HAY EN CARRERA DE VELOCIDAD?. 10.000m o maratón. 1.500m y 5000m. 60m (pista cubierta) 100m, 200m, 400m y 800m. 20km, 50km y 10km. 3.000m. 100m, 200m, 400m, y 110m femenino. 4x100m y 4x400m. ¿CUÁNTAS MODALIDADES HAY EN CARRERA DE MEDIO FONDO?. 10.000m o maratón. 1.500m y 5000m. 100m, 200m, 400m y 800m. 20km, 50km y 10km. 3.000m. 100m, 200m, 400m, y 110m femenino. 4x100m y 4x400m. ¿CUÁNTAS MODALIDADES HAY EN CARRERAS DE OBSTÁCULOS?. 10.000m o maratón. 1.500m y 5000m. 100m, 200m, 400m y 800m. 20km, 50km y 10km. 3.000m. 100m, 200m, 400m, y 110m femenino. 4x100m y 4x400m. ¿CUÁNTAS MODALIDADES HAY EN LA MARCHA ATLETICA?. 10.000m o maratón. 1.500m y 5000m. 100m, 200m, 400m y 800m. 20km, 50km y 10km. 3.000m. 100m, 200m, 400m, y 110m femenino. 4x100m y 4x400m. ¿CUÁNTAS MODALIDADES HAY EN CARRERA DE RELEVOS?. 10.000m o maratón. 1.500m y 5000m. 100m, 200m, 400m y 800m. 20km, 50km y 10km. 3.000m. 100m, 200m, 400m, y 110m femenino. 4x100m y 4x400m. DI TIPOS DE ENFOQUES DE LA E.F Y ATLETISMO. SI, LO HE HECHO BIEN. NO LO SE. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE LA CARRERA?. Apoyo, amortiguación, impulso, vuelo y apoyo otra vez. Ataque, vuelo y contacto. Apoyo simple (tracción, sostén e impulso) y doble apoyo. Carrera, batida, vuelo, franqueo y caída. Posic. inicial y agarre, volteos preliminares, giros, acción final y recuperación. Posición de partida inicial (agarre y colocación), carrera (cíclica y acíclica) y lanzamiento. ¿CUÁLES SON LAS FASES DEL PASO DE VALLAS?. Apoyo, amortiguación, impulso, vuelo y apoyo otra vez. Ataque, vuelo y contacto. Apoyo simple (tracción, sostén e impulso) y doble apoyo. Carrera, batida, vuelo, franqueo y caída. Posic. inicial y agarre, volteos preliminares, giros, acción final y recuperación. Posición de partida inicial (agarre y colocación), carrera (cíclica y acíclica) y lanzamiento. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE SALTO DE ALTURA?. Apoyo, amortiguación, impulso, vuelo y apoyo otra vez. Ataque, vuelo y contacto. Apoyo simple (tracción, sostén e impulso) y doble apoyo. Carrera, batida, vuelo, franqueo y caída. Posic. inicial y agarre, volteos preliminares, giros, acción final y recuperación. Posición de partida inicial (agarre y colocación), carrera (cíclica y acíclica) y lanzamiento. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE LANZAMIENTO DE MARTILLO?. Apoyo, amortiguación, impulso, vuelo y apoyo otra vez. Ataque, vuelo y contacto. Apoyo simple (tracción, sostén e impulso) y doble apoyo. Carrera, batida, vuelo, franqueo y caída. Posic. inicial y agarre, volteos preliminares, giros, acción final y recuperación. Posición de partida inicial (agarre y colocación), carrera (cíclica y acíclica) y lanzamiento. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE LANZAMIENTO DE JABALINA?. Apoyo, amortiguación, impulso, vuelo y apoyo otra vez. Ataque, vuelo y contacto. Apoyo simple (tracción, sostén e impulso) y doble apoyo. Carrera, batida, vuelo, franqueo y caída. Posic. inicial y agarre, volteos preliminares, giros, acción final y recuperación. Posición de partida inicial (agarre y colocación), carrera (cíclica y acíclica) y lanzamiento. DIFERENCIAS ENTRE CARRERA PENDULAR VS CARRERA CIRCULAR. SI, ME LA SÉ. NO LO SÉ. ENTRENAMIENTOS DE SALIDA; VELOCIDAD DE REACCIÓN. SÍ, ME LA SÉ. NO ME LA SÉ. ¿CUÁLES SON LAS ZONAS DE ENTREGA DEL TESTIGO?. Prezona 10m y zona 20m. Prezona 5m y zona 10m. Prezona 10m y zona 15m. ¿CUÁNTA DISCANCIA CORRE CADA RELEVISTA CON EL TESTIGO?. 1º : 106m, 2º :126m, 3º:126m, 4º:120m. 1º :100m, 2º: 126m,3º: 126m, 4º: 120m. 1º: 110m, 2º:126m, 3º:126m, 4º:120m. 1º: 1110m, 2º:126m, 3º:126m, 4º:126m . ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DE LA VELOCIDAD?. Entrenamiento de la fuerza. Entrenamiento del metabolismo. Aprendizaje motor de los gestos. Desarrollo precoz de la rapidez. Todas son correctas. ¿CUANDO NO SE DEBE TRABAJAR CON PESO?. Infancia. Prepubertad. Pubertad. ¿CUÁNDO SE DESCALIFICA A UN ATLETA EN LA MARCHA?. Cuando recibe 3 tarjetas rojas. Cuando recibe 2 tarjetas rojas. Cuando recibe tres tarjetas rojas de diferentes jueces. ¿CUÁNDO ES DESCALIFICACIÓN DIRECTA EN LA MARCHA ATLÉTICA?. Cuando previamente penalizado vuelve a recibir una tarjeta roja. Cuando recibe 4 tarjetas rojas después del Pit-Lane. El juez puede descalificar en los últimos 200m de la carrera. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE LA MARCHA?. Apoyo, amortiguación, impulso, vuelo y apoyo otra vez. Ataque, vuelo y contacto. Apoyo simple (tracción, sostén e impulso) y doble apoyo. Carrera, batida, vuelo, franqueo y caída. Posic. inicial y agarre, volteos preliminares, giros, acción final y recuperación. Posición de partida inicial (agarre y colocación), carrera (cíclica y acíclica) y lanzamiento. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE LA CARRERA?. Apoyo, amortiguación, impulso, vuelo y apoyo otra vez. Ataque, vuelo y contacto. Apoyo simple (tracción, sostén e impulso) y doble apoyo. Carrera, batida, vuelo, franqueo y caída. Posic. inicial y agarre, volteos preliminares, giros, acción final y recuperación. Posición de partida inicial (agarre y colocación), carrera (cíclica y acíclica) y lanzamiento. ¿CUÁLES SON LAS DISTANCIAS EN MEDIO FONDO EN CAT. ABSOLUTA?. 700M, 1.500M, 3.000M Y 2.00M obstáculos. 400M, 1.500M, 2.000M Y 3.00M obstáculos. 900M, 1.500M, 3.000M Y 3.00M obstáculos. 800M, 1.500M, 3.000M Y 3.00M obstáculos. ESCRIBE LOS MOTIVOS DE DESAPARICIÓN DE LOS CORREDORES A MEDIO/LARGO PLAZO. SÍ, ME LA SÉ. NO ME LA SÉ. DI LAS REGLAS EN EL ENTRENO EN LAS CATEGORÍAS INFERIORES: SÍ, ME LA SE. NO ME LA SE. CONCLUSIONES DE LOS ENTRENOS EN LOS NIÑOS. SI, ME LA SE. NO ME LA SÉ. ¿CUÁLES SON LOS SALTOS VERTICALES?. Salto de altura. Salto de longitud. Salto con pértiga. Triple salto. ¿CUÁLES SON LOS SALTOS HORIZONTALES?. Salto de altura. Salto de longitud. Salto con pértiga. Triple salto. ERRORES EN EL SALTO DE ALTURA. SI, ME LA SE. NO LO SE. ERRORES EN EL SALTO DE PÉRTIGA. DI LOS ESTILOS DE SALTOS: ESCRIBE LOS INTENTOS DE SALTO: A TENER EN CUENTA, SALTOS CON PÉRTIGA: ¿QUÉ SE USA PARA MEDIR LA VELOCIDAD DEL VIENTO?. Termómetro. Aerómetro. Anemómetro. CONTARÁ COMO FALLO NULO SI... (SALTO DE ALTURA). SÍ, ME LO SÉ. NO ME LO SÉ. ERRORES COMUNES EN EL SALTO DE HORIZONTAL. SÍ, ME LO SÉ. NO ME LO SÉ. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE LANZAMIENO?. REGLAMENTO NULLO EN EL LANZAMIENTO: SI ME LO SE. NO LO SE. PROGRESIÓN ENSEÑANZA DE LANZAMIENTO DE DISCO. SI ME LO SE. NO LO SE. PROGRESIÓN DE ENSEÑANZA DE MARTILLO: SI ME LA SE. NO LO SE. ERRORES COMUNES MARTILLO. SI ME LA SE. NO LO SE. DI LOS TIPOS DE AGARRE DE JABALINA: PROGRESIÓN ENSEÑANZA DE JABALINA: ERRORES FRECUENTES LANZAMIENTO DE PESO. SI ME LA SE. NO LO SE. CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA LANZAMIENTO DE PESO. SI ME LA SE. NI ZORRA. ¿CUÁLES SON LAS PRUEBAS COMBINADAS DE UN DECATLÓN?. DÍA 1: 100m lisos, salto de longitud, lanza. de peso, salto de altura y 400m. DÍA 1: 100m vallas, salto de altura, lanza. de peso y 200m. DÍA 2: 100m vayas, disco, pértiga, jabalina y 1.500m. DÍA 2: Salto de longitud, jabalina y 800m. ¿CUÁLES SON LAS PRUEBAS COMBINADAS DE UN HEPTATLÓN?. DÍA 1: 100m lisos, salto de longitud, lanza. de peso, salto de altura y 400m. DÍA 1: 100m vallas, salto de altura, lanza. de peso y 200m. DÍA 2: 100m vayas, disco, pértiga, jabalina y 1.500m. DÍA 2: Salto de longitud, jabalina y 800m. ¿CUÁLES SON LOS PESOS MASCULINOS Y MEFENINOS DE JABALINA?. ¿CUÁLES SON LOS PESOS MASCULINOS Y MEFENINOS DE PESO?. ¿CUÁLES SON LOS PESOS MASCULINOS Y MEFENINOS DE DISCO?. ¿CUÁLES SON LOS PESOS MASCULINOS Y MEFENINOS DE MARTILLO?. |