Preguntas examen pt3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas examen pt3 Descripción: Parte 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los árboles binarios de búsqueda ABB y los árboles binarios de búsqueda AVL nos ofrecen mayor rapidez en la búsqueda de elementos en el árbol. Determine cual es el proceso de búsqueda que realizan ambos arboles. En un ABB AVL se empieza por el subárbol de mayor altura mientras que en el ABB por el subárbol de menor altura. Tanto en un ABB como en un ABB AVL se empieza la búsqueda por el subárbol izquierdo. En los dos se recorre todo el árbol de izquierda a derecha hasta encontrar el elemento o hasta que no haya más nodos. En los dos se determina si el elemento que se busca es mayor o menor a la raíz, con base en eso se toma un subárbol, se evalúa con la nueva raíz y se repite hasta encontrar el elemento o hasta que ya no hay más nodos. Los árboles binarios de búsqueda (ABB) tienen la característica de que el subárbol izquierdo tiene elementos menores al subárbol derecho, condición que se cumple para cada subárbol Determine qué recorrido se debe usar para obtener los elementos de un ABB de manera ordenada. Recorrido Preorden. Recorrido Inorden. Recorrido Postorden. Recorrido por Niveles. Un requisito para que un algoritmo recursivo sea correcto es que no genere una secuencia infinita de llamadas sobre sí mismo. Cualquier algoritmo que genere una secuencia de este tipo no puede terminar nunca. En consecuencia, la definición recursiva debe incluir una condición de salida, la cual se conoce como: Fin de la recursión. Caso Base. Caso de interrupción. Caso de emergencia. Los algoritmos toman un determinado tiempo en ejecutarse, y para ellos, dicho tiempo se estima contando el número de operaciones. Entonces, quién se encarga de calcular una expresión matemática para los algoritmos y que representa el tiempo que se tarda en solucionar un problema, es: Complejidad temporal. Complejidad matemática. Complejidad espacial. Complejidad cuántica. La lista enlazada es una secuencia conectada de nodos, donde el primer nodo representa cabeza de la lista y la lista termina en una dirección vacía. Determine cuál es la estructura de un nodo en una lista enlaza. Cabeza de la lista y fin de la lista. Información o dato y la Dirección de referencia del próximo nodo. Int, float y char. Dirección de referencia y dirección de memoria. Las listas enlazadas son estructuras de tipo dinámicas a diferencia de los arreglos, este tipo de datos crece y se contrae a medida que lo exige el programa. Identifique la ventaja de usar listas enlazadas. Utilizan de forma eficiente la memoria. No utilizan de forma eficiente la memoria. El acceso a su información no es directo. Resulta más complicado para el programador. Las listas enlazadas son estructuras de tipo dinámicas a diferencia de los arreglos, se almacena de forma no secuencial, el acceso se realiza a partir del inicio de la lista o cabeza. este tipo de datos crece y se contrae a medida que lo exige el programa. Existen diferentes tipos de listas. Determine a qué tipo de lista corresponde la imagen: Lista Doblemente enlazada. Lista Doble. Lista Circular. Lista Simple. Una pila es una lista ordenada o estructura de datos que permite almacenar y recuperar datos, siendo el modo de acceso a sus elementos tipo LIFO. Se utilizan en los compiladores, sistemas operativos para la organización de la memoria. Determine cuál de las siguientes es una afirmación correcta sobre las pilas. El último dato en entrar es el primero en salir. El último dato en entrar es el último en salir. El primero dato en entrar es el primero en salir. Ninguna es correcta. Un árbol binario, es un árbol que o bien está vacío (sin contenido) o bien consta de un nodo raíz con dos subárboles binarios, denominados subárbol izquierdo y derecho. Existen varios tipos de árboles binarios. Identifique a qué tipo de árbol corresponde la siguiente imagen. Árbol binario Completo. Árbol binario lleno. Árbol estricto. Ninguna es correcta. Las listas enlazadas son estructuras de tipo dinámicas a diferencia de los arreglos, se almacena de forma no secuencial, el acceso se realiza a partir del inicio de la lista o cabeza. este tipo de datos crece y se contrae a medida que lo exige el programa. Existen diferentes tipos de listas. Determine a qué tipo de lista corresponde la imagen: Lista Doblemente enlazada. Lista Normal. Lista Circular. Lista Simple. El diseño experimental es una etapa importante en el proceso de investigación científica Determine en que consiste un diseño experimental. Un enfoque donde las variables son medidas naturalmente cómo se comportan. El diseño se construye siguiendo algunos aspectos del investigador. Producto de esto las variables son manipuladas para medir su efecto en otras variables. No interesa la forma en que se midan las variables y si son manipuladas o no. Todos los estudios que involucren personas. El proceso de investigación se realiza dirigido a un grupo centralizado de interés ¿Qué representa una población de estudio?. Solo los hombres de una población. Personas menores de 45 años. Una parte del universo de estudio. Todo el universo de estudio. Investigación + Desarrollo + Innovación: La I+D+i es uno de los aspectos indispensables para el desarrollo y el crecimiento de una organización empresarial o del estado. ¿En qué consiste el Desarrollo?. Descubrir nuevos conocimientos en relación con la necesidad. Se encarga de aplicar los resultados de la etapa de investigación a la obtención de prototipos de nuevos productos o procesos. El uso de los avances tecnológicos para obtener el nuevo producto, o las mejoras sustanciales de algo que ya existe. Ninguna de las anteriores. Los elementos de la investigación científica son: el Objeto de la Investigación, el Medio y la Finalidad de la Investigación. ¿Cuál es la pregunta que nos debemos hacer para definir el Medio de la Investigación?. ¿Qué se va a investigar?. ¿Cómo se va a investigar?. ¿Para qué se va a realizar la investigación?. ¿Cuándo se va a realizar la investigación?. El marco metodológico es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondo del problema planteado. La metodología se encarga de definir las pautas que se van a realizar en la investigación, todos los pasos, como se van a recopilar los datos, como se van analizar, los tipos de investigación que se usan. ¿Qué tipo de investigación resalta las propiedades más importantes del objeto estudiado?. Correlacional. Explicativa. Exploratoria. Descriptiva. EL diseño de investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. De él se desglosan dos tipos de diseño, experimentales y no experimentales. Del tipo de diseño experimentales se desglosan los tipos de experimentos puros. ¿En qué consiste estos experimentos?. Manipula intencionalmente una o más variables independientes, controla la validez interna de la situación experimental. Son aquellos en los cuales no existe un grupo de control (patrón o testigo) para comparar. Lograr la equivalencia de los grupos durante el experimento. Miden el efecto de la variable dependiente sobre la independiente. Para realizar un planteamiento adecuado del problema de investigación es necesario hacerlo en forma deductiva teniendo en cuenta ciertos aspectos como el diagnóstico y el pronóstico. Determine en que consiste el diagnóstico. Se determinan los síntomas y consecuencias. Se determinan los síntomas y causas. ¿Cuál será el comportamiento del problema en el futuro? ¿Qué sucedería si no se resuelve?. ¿Cuál será el comportamiento del problema en el presente? ¿Qué sucede si no se resuelve?. La justificación es un apartado de nuestro trabajo de investigación en el que se contesta por qué y para qué lo realizamos, en este punto se busca expresar la importancia que reúne el desarrollo de nuestro tema y su utilidad tanto teórica como práctica Pueden tener en cuenta algunos aspectos como: Inconveniencia, Relevancia Social, Implicaciones prácticas. Conveniencia, Relevancia Social, Implicaciones prácticas, Valor teórico, Utilidad metodológica. Implicaciones prácticas, Valor teórico, Utilidad metodológica, Relevancia Social Moderada. Conveniencia, Relevancia Social Moderada, Implicaciones prácticas, Valor teórico. Los objetivos de investigación son la guía del estudio y durante todo el desarrollo del mismo deben tenerse presentes. Deben ser alcanzables y expresados con claridad. Determine en qué consiste el objetivo general: Son un conjunto de acciones a realizar durante la investigación. Son rígidos, pueden cambiar, o desaparecer en el transcurso de la investigación. Responde con exactitud el problema general de investigación. No son rígidos, pueden cambiar, o desaparecer en el transcurso de la investigación. El proceso de revisión de la bibliografía es fundamental en una investigación. Se debe de utilizar varias fuentes o bases de datos bibliográficas para abarcar la mayor cantidad de publicaciones de mi interés ¿Cuál de las siguientes opciones es una base datos bibliográficas?. JabRef. Mendeley. Endnote. Springer Link. Dos espiras circulares se sitúan de la manera indicada en la figura, con las intensidades de corriente en los sentidos que se indican. ¿Cómo es la interacción de la inferior sobre la superior? ¿interacción de la corriente?. La atrae. No ejerce ninguna interacción. La repele. Aparece un par de fuerzas que tiende a darle la vuelta. ¿Cuál de las siguientes bobinas produce un campo magnético más intenso en su interior cuando por ellas circula una corriente de 1 A? Determine el campo magnético. Una de 300 vueltas, 15 cm de longitud y 2 cm de diámetro. Una de 200 vueltas, 8 cm de longitud y 1 cm de diámetro. Una de 500 vueltas, 30 cm de longitud y 2 cm de diámetro. Una de 400 vueltas, 20 cm de longitud y 1 cm de diámetro. Si consideramos dos cargas q1 y q2 separadas una distancia (d), de igual magnitud y de diferente signo, es correcto afirmar que: Atracción entre dos cargas. La fuerza entre ellas es de atracción. La fuerza entre ellas es de repulsión. La fuerza entre ellas es neutra. No existe fuerza entre ellas. De acuerdo con el modelo gráfico, se esperaría que la carga q2 que está suelta, se mueva: Atracción y movimiento de cargas. Verticalmente hacia arriba. Hacia la derecha. Hacia la izquierda. diagonalmente. Dos cargas de igual valor Q están separadas un metro, como se observa en la figura; la magnitud de la fuerza de atracción entre ellas es: A. B. C. Ninguno. Una carga +Q1 de 5,6 x10^-17C y otra carga -Q2 1,04x10^-16 C se hallan separadas por una distancia de 8m ¿Qué fuerza eléctrica generan? Fuerza eléctrica. 8,19 x 10-25 C. 8,19x10-25 J. 8,19x10-25 N. 8,19x10-25 m/s. una carga Q1 y otra Q2 se encuentran a 10 mt de distancia, otras cargas Q3 y Q4 se hallan separadas entre sí por 7 metros ¿cuál presentará una mayor fuerza eléctrica? Distancia entre cargas. las cargas Q3 y Q4. las cargas Q1 y Q2. ambas tienen la misma fuerza. ninguna de las anteriores. una fuerza Q1 y otra Q2 poseen una carga positiva se hallan a una distancia de 5 mt ¿qué sentido tendrán las fuerzas? Sentido de la fuerza. Tendrán el mismo sentido. tendrán sentidos opuestos externos. tendrán sentidos opuestos internos. ninguna de las anteriores. Es una magnitud escalar que relaciona la cantidad de carga almacenada en un capacitor y el potencial eléctrico que adquiere: Relación de la carga y el potencial. resistencia eléctrica. permitividad eléctrica. conductividad eléctrica. capacidad eléctrica. Cuál es la unidad de la energía potencial eléctrica en el S.I.: joule (J). watt (W). faradio (F). amperio (A). El símbolo de un capacitor eléctrico es: A. B. C. D. A un capacitor eléctrico también se le conoce con el nombre de: resistencia eléctrica. LED. condensador eléctrico. capacitancia eléctrica. Sea el conjunto A = {1, 2, 3, 4} y B = {4, 5, 6, 7, 8} y R la relación definida de A en B determinada por la regla “y es el doble de x” o “y = 2x”. Encontrar dominio y rango de la relación. D = {1, 3, 4}, Rg = {4, 6, 8}. D = {2, 3, 4}, Rg = {4, 6, 7}. D = {2, 3, 4}, Rg = {4, 6, 8}. D = {4, 6, 8}, Rg = {2, 3, 4}. Suponga que el conjunto A (de salida) es A = {1, 2, 3} y que el conjunto B (de llegada) es B = {0, 4, 6, 8, 10, 12} y que la relación de dependencia o correspondencia entre A y B es “asignar a cada elemento su cuádruplo”. La función resultante es: Inyectiva. Biyectiva. Sobreyectiva. Ninguna. Si A = {2, 3} y B = {1, 4, 5}. Encontrar la relación R = {(x, y) / y = x + 2} definidas de A en B. R = {(2, 4), (3, 5)}. R = {(2, 2), (3, 5)}. R = {(2, 4), (3, 3)}. R = {(2, 5), (3, 4)}. Sean las proposiciones, p: estamos bajo cero, q: nieva. Del enunciado “Estamos bajo cero, pero no nieva”. ¿Cuál opción están correctos los conectores lógicos?. p ˅ q ┐. q ˄ ┐p. p v ┐q. p ˄ ┐q. Sean las proposiciones, p: estamos bajo cero, q: nieva. Del enunciado “si estamos bajo cero, entonces también nieva”. ¿Cuál opción están correctos los conectores lógicos?. p ↔ q. q → p. p → q. p ˄ ┐q. Descripción de conjuntos. ¿Con cuál opción no se puede hacer la descripción de un conjunto?. Extensión. Comprensión. Diagramas de Venn. Diagramas Sagitales. Máximo común divisor. Encontrar el M.C.D. de los números 60, 72, 84, descomponiendo en sus factores primos. 4.3=12. 2.6=12. 2.2.3=12. 2.6=12. Permutaciones con elementos repetidos. El número de “palabras” distinguibles que puede formarse con las letras de MISSISSIPPI es: 34560. 34650. 64350. 53460. De un grupo de 10 personas. ¿De cuantas formas podemos elegir un presidente, un vicepresidente, un secretario y un tesorero?. 5040. 720. 1200. 4050. Supóngase que se lanza al aire una moneda de 5 centavos y una de un cuarto de dólar. Se describe tres posibles espacios muestrales que pueden ser asociados con este experimento. Si el observador decide registrar como resultado el número de caras observadas el espacio muestral es: 2. 1. 1.2. 0, 1, 2. Proceso que consolida y estandariza la información de distintas fuentes de datos sin alterarla, de modo que se pueda utilizar en toda la empresa para el análisis gerencial y la toma de decisiones. Su nombre es: Almacén de datos. Base de datos. Datos externos. Datos históricos. Un Pc se puede configurar de modo que actúe como maquinas diferentes. ¿Cuál es su nombre?. Virtualización. Computación en la nube. Computación en autonómica. Computación en malla. Recursos que se ponen a disposición de los usuarios con base en sus necesidades, sin importar su ubicación física o la de los mismos usuarios. ¿Cuál es su nombre?. Virtualización. Computación en la nube. Computación en autonómica. Computación en malla. Determinar la viabilidad, eficacia y sustentabilidad del proyecto. Se lo consigue con: Evaluación. Planificación. Control. Financiación. Una característica del proyecto es que puede fracasar o sufrir dificultades por influencias del entorno, a veces difíciles de prever o controlar. ¿Su nombre es?. Irreversibilidad. Trascendencia. Discontinuidad. Influencia externa. En la venta de productos una opción es utilizar un medio o canal muy grande probablemente para llegar a más cliente. Esta estrategia se la conoce con el nombre de mercado: Consumidor. Distribuidor. Proveedor. Competidor. Refiriéndose al estudio de mercado: “los primeros buscan obtener la máxima utilidad en la venta, y los segundos, obtener la máxima satisfacción a sus necesidades”. Entonces se necesita: Los precios de la oferta menor a la demanda. Los precios de la demanda menor a la oferta. Precio de equilibrio. Precios diferenciados. Factor que se destaca en la comparación de precios, formas y condiciones de crédito, o la antigüedad y el prestigio de la empresa. Su nombre es: Racionales. Irracionales. Emocionales. Informales. Es la cantidad de bienes y servicios que diversas organizaciones, instituciones, personas o empresas están dispuestas a poner a la venta a un precio dado Su nombre es: Demanda. Oferta. Mercado. Ley del mercado. Persona que define y controla la visión del producto informático, lo inserta en el entorno del usuario, área o mercado. Su nombre es: Jefes Funcionales. Product Manager. Jefe PMO. Project Leader. En el proceso de programación de un microcontrolador: ¿Qué se entiende por “compilación” del código fuente?. Traducir las instrucciones condicionales while, if, etc, en código más simple. Traducir las instrucciones desde lenguaje de alto nivel a lenguaje de máquina. Compilar los datos hexadecimales desde código fuente hasta código binario. Compilar el código fuente binario en su respecto código en hexadecimal. Según la arquitectura de un MCU ¿Por qué se emplean los Registros de Propósito General para operaciones lógicas?. Porque están conectados directamente a la ALU. Porque son registros más veloces. Porque se encuentran dentro de ALU. Porque son registros lógicos. La arquitectura computacional RISC permite: Mayores instrucciones por procesar. Iguales prestaciones que CISC. Mayor tiempo de proceso. Mayor velocidad de proceso. Durante la programación en ensamblador, si se desea importar ciertos métodos o funciones de un archivo externo ¿Qué tipo de parámetro se debe emplear?. Directiva .include. Directiva .table. Directiva .show. Directiva .install. De acuerdo con la sintaxis de una instrucción en ensamblador: "LABEL: OPCODE ______ ; COMMENTS", ¿Cuál parte es la que falta?. Operandos. Memorias. Direcciones. Datos. En microcontroladores, el direccionamiento corresponde al proceso de: Ubicar la información requerida en cada campo dada una instrucción. Direccionar cada dato en la memoria del programa. Determinar la dirección de cada instrucción. Direccionar cada operando en la memoria RAM. En microcontroladores, ¿qué información contiene el registro STATUS (SREG)?: Resultado de las manipulaciones de bits. Estado eléctrico del microcontrolador. Resultado del estado de las operaciones realizadas en la ALU. Estado general de los puertos. Según el principio de funcionamiento del MCU ¿Qué parte es indispensable para el funcionamiento correcto?. Señal Clock. Actuadores. Memoria EEPROM. Sensores. Se tiene el siguiente código: ldi r16,0x03 dec r16 dec r16 dec r16 Luego de la última instrucción, ¿qué bit del SREG cambiará al valor 1? Siendo SREG[x] con x como posición del bit, desde 0 como LSB hasta la posición 7 como MSB. SREG[0]. SREG[1]. SREG[3]. SREG[5]. Se desea saber el valor de un sensor conectado al puerto B, y luego ese valor sacarlo por el puerto D, ¿Qué código es el correcto?. INPUT R2, PINB OUT PORTD, R2. OUT PORTD, R1 IN R1, PINB. IN R1, PINB OUT PORTD, R1. IN R1, PINB OUT PORTD, R2. |