option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas de exámenes Diferencias Individuales T7 4/4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas de exámenes Diferencias Individuales T7 4/4

Descripción:
Diferencias Individuales T7

Fecha de Creación: 2023/04/29

Categoría: UNED

Número Preguntas: 34

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el modelo de personalidad de J.Gray, una persona caracterizada por el rasgo de Impulsividad. Presentará comportamientos de aproximación a las señales de refuerzo. Sera un extravertido, emocionalmente estable. Estará regida por el Sistema de Inhibición Conductual (BIS).

El modelo de personalidad desarrollado por R.B.Catell deriva de: Datos recogidos de tres fuentes distintas, autoinformes, observación y pruebas objetivas. El análisis factorial de múltiples rasgos primarios que dan lugar a los 16 rasgos de segundo orden propuestas. La recogida de datos de autoinformes, como la mayoría de los modelos.

En el Modelo de 5 Factores de la personalidad, el rasgo que discrimina entre personas formales y exigentes, por un lado, y personas informales y descuidadas, por otro, es: Neuroticismo. Voluntad o Minuciosidad. Apertura a la experiencia.

El análisis factorial es una técnica: Utilizada por el enfoque léxico de la personalidad para llevar a cabo una depuración y reducción de los descriptores previamente seleccionados. Utilizada por el enfoque léxico de personalidad como paso final, tras evaluar a las personas mediante autoinformes e informes de personas allegadas en los descriptores previamente seleccionados. Utilizada por Allport y Odbert para establecer la "Esfera del Lenguaje de la Personalidad".

La "deseabilidad social" o aquiescencia en las respuestas de las personas: Afecta únicamente a la validez de los datos Q, al distorsionar las personas sus respuestas. Es un efecto fácilmente controlable en los cuestionarios. Podría afectar, tanto a los datos Q como alos datos T, si se proporciona información a los participantes sobre los propósitos de las pruebas.

Para H.J.Eysenck, los "tipos" de personalidad tienen su origen en: Factores constitucionales, genéticos o innatos de la persona. Un análisis léxico amplio de los términos de personalidad. Factores mixtos, de carácter genético y social.

Según HJ.Eysenck, ¿Qué dimensión de su modelo PEN presenta una relación con la creatividad?. Psicoticismo. Extraversión. Neuroticismo.

¿Qué variable de personalidad se asocia, según el modelo de J.Gray, con la aproximación a los refuerzos?: La Impulsividad. La Introversión emocionalmente estable. La Estabilidad emocional.

El concepto de "Tipo" propuesto por H.J.Eysenck: Deriva del estudio previo sobre "el lenguaje de la personalidad”. Se basa en una concepción dimensional, cuantitativa y continua, derivada de la idea previa de un continuo normalidad-anormalidad. Está basado en una concepción categorial y excluyente, como en los modelos de la tradición tipolágica griega.

El modelo de los 16 factores de R.B. Cattell: Representa los 16 términos de personalidad más universalmente utilizados, a partir del estudio de los lenguajes naturales. Es un modelo factorial que incluye, como el modelo PEN, dimensiones de carácter biológico. Tiene como base la selección de términos Iingúlsticos relativos a disposiciones estables de la persona, en una lengua dada.

El concepto de “Tipo” propuesto por HJ.Eysenck: Está basado en una concepción categoríal y excluyente, como en los modelos de la tradición tipológica griega. Se basa en una concepción dimensional, cuantitativa y continua, derivada de la idea previa de un continuo normalidad-anormalidad. Deriva del estudio previo sobre “el lenguaje de la personalidad”.

En relación con el modelo de 16 factores de R.B.Cattell, se ha indicado que: Las escalas tienen una escasa fiabilidad. Permite la elaboración de un modelo teórico global, explicativo, dada su amplitud. Es fácilmente replicable porque sus factores presentan una gran estabilidad.

Uno de los pasos que caracteriza al enfoque léxico de la personalidad es: la intervención de jueces para depurar términos previamente seleccionados. análisis sistemático de teorías previas con vistas a la formulación de términos. fundamentación causal previa de las dimensiones de personalidad propuestas.

En el modelo de Eysenck, la activación del Sistema Límbico se ha propuesto para explicar la dimensión de: Psicoticismo. Neuroticismo. Extraversión.

El principal material utilizado por R.B. Cattell para la elaboración de su modelo fue: los rasgos fuente. los rasgos superficiales. los datos derivados de las pruebas subjetivas.

Uno de los primeros precursores del interaccionismo persona X situación fue: Paul Costa. Allport. Murray.

Dentro del modelo PEN de Eysenck, los ............... son considerados antecedentes proximales de la personalidad: mecanismos biológicos. mecanismos genéticos. comportamientos sociales.

Dentro del modelo de 5 Factores de Costa y McCrae las adaptaciones características tienen un carácter: biológico. ambiental. genético.

Según el modelo de Eysenck, desde una perspectiva conductual las personas extravertidas: muestran elevados niveles de preocupación, tensión y ansiedad crónicos. necesitan buscar continuamente estimulación de forma que esta se sitúe en niveles óptimos para el funcionamiento. presentan elevados niveles de frialdad afectiva, agresividad y falta de empatía por los demás.

Según Gray las dimensiones ansiedad e impulsividad...: son de carácter bipolar al igual que las dimensiones de neuroticismo y extraversión de Eysenck. son de carácter unipolar al igual que las dimensiones de neuroticismo y extraversión de Eysenck. son de carácter unipolar, a diferencia de las dimensiones de neuroticismo y extraversión de Eysenck que son bipolares.

En el contexto del modelo de 5 Factores, en los últimos años se han encontrado datos a favor de una heredabilidad apreciable: sólo en Neuroticismo y Extraversión. en las adaptaciones características. en todos los factores.

Según Gray, el responsable de las conductas de aproximación es: el sistema de activación conductual. el sistema de evitación pasiva. el sistema de inhibición conductual.

Según el modelo de Eysenck, las personas personas extravertidas presentan: niveles de activación cortical crónicamente bajos. niveles de activación del sistema límbico crónicamente bajos. niveles de serotonina crónicamente altos.

Señale cuál de los principios planteados por Pervin para lograr la compatibilidad entre las dos concepciones de personalidad (modelos disposicionales y dinámicos), indica que partiendo de un mismo punto se pueden obtener resultados diferentes: equipotencialidad. equifinalidad. multideterminación.

Uno de los pasos que caracteriza al enfoque léxico de la personalidad es: la fundamentación causal previa de las dimensiones de personalidad propuestas. el análisis sistemático de teorías previas con vistas a la formulación de términos. la búsqueda de términos en el diccionario de una lengua dada.

Según Gray, el responsable de las conductas de evitación y fundamento biológico de la ansiedad es: el sistema de activación conductual. el sistema de evitación pasiva. el sistema de inhibición conductual.

El procedimiento del enfoque léxico puede resumirse en tres pasos consecutivos. Señale el orden correcto de lo tres pasos: 1º selección de descriptores, 2º depuración y reducción de términos y 3º análisis factorial. 1º análisis factorial, 2º selección de descriptores y 3º depuración y reducción de términos. 1º selección de descriptores, 2º análisis factorial y 3º depuración y reducción de términos.

Según el modelo de Eysenck, desde una perspectiva conductual las personas extravertidas: necesitan buscar continuamente estimulación de forma que esta se sitúe en niveles óptimos para el funcionamiento. muestran elevados niveles de preocupación, tensión y ansiedad crónicos. presentan elevados niveles de frialdad afectiva, agresividad y falta de empatía hacia los demás.

Según Gray, el responsable de las conductas de aproximaciones: el sistema de inhibición conductual. el sistema de evitación pasiva. el sistema de activación conductual.

Según el modelo de Eysenck y dentro del plano biológico, la dimensión de personalidad Extraversión/Introversión está relacionada con: la activación cortical. la activación del sistema nervioso autónomo. los niveles de serotonina.

Según Gray, las personas introvertidas y con un nivel alto de neuroticismo presentan una: alta actividad del sistema de inhibición conductual. alta actividad del sistema de activación conductual. baja actividad del sistema de activación conductual.

Dentro de los modelos factoriales léxicos se encuentra el planteado por: H.J. Eysenck. R.B. Cattell. J. Gray.

Según el modelo de Eysenck y dentro del plano biológico, el psicoticismo estaría relacionado con: la activación cortical. la activación del sistema nervioso autónomo. la actividad de la (5-HT) en el SNC.

Según Gray, el sistema de activación conductual es el fundamento biológico: de la impulsividad. del psicoticismo. de la ansiedad.

Denunciar Test