option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas de exámenes Diferencias Individuales T9 2/3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas de exámenes Diferencias Individuales T9 2/3

Descripción:
Diferencias Individuales T9

Fecha de Creación: 2023/05/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 34

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los criterios de diferenciación entre personalidad e inteligencia es que: La inteligencia es menos susceptible al control personal que la personalidad. La inteligencia es bidireccional, mientras que la personalidad suele ser unidireccional. Las fuentes de error en las medidas de inteligencia son mayores que en las medidas de personalidad.

La Impulsividad/reflexividad es ______. Las personas impulsivas tienden a mostrar ______ cuando cometen errores, que las reflexivas: Un tipo de personalidad/ mayor frecuencia cardíaca. Un estilo cognitivo/ menos ansiedad. Un rasgo de personalidad/ más ansiedad.

La creatividad contemplada desde el nivel del, ______ se refiere a/al ______. Producto / la cualidad de novedad, complejidad y sorpresa de la obra creativa. Proceso / rasgo de la persona que interviene en la elaboración creativa. Producto / los elementos de la situación que afectan a la creatividad.

Tener mayores niveles de "Agudización", como estilo cognitivo, se relaciona con: La juventud, por su mejor precisión sensorial. El ingenio. La madurez y la experiencia.

¿Qué tipo de inteligencia se relaciona en mayor medida con la capacidad para resolver los problemas de la vida cotidiana?: La Inteligencia Práctica. La Inteligencia Académica. La Inteligencia General, g.

La necesidad de ______ en el manejo de las emociones es uno de los factores que contribuye a que entre inteligencia emocional, por un lado, y optimismo o cordialidad, por otro, no existan correlaciones ________: Facilitación emocional / altas. Flexibilidad / bajas. Flexibilidad/ altas.

Dentro de la aproximación basada en la personalidad, dos aspectos de la Creatividad, la tolerancia a la ambigüedad y la dispersión de la atención, corresponden a la característica: Orientación social. Riqueza perceptual. Motivación.

Uno de los criterios de diferenciación entre los constructos de personalidad e inteligencia es: La personalidad es unidimensional y la inteligencia multidimensional. Que la inteligencia es habitualmente contemplada de forma bidireccional y la personalidad de forma bidimensional. La inteligencia es habitualmente contemplada como unidireccional y la personalidad de forma bipolar.

De las personas que analizan en detalle todos los elementos de un problema y los ordenan según un criterio secuencial se dice que poseen un estilo cognitivo: Serial. Analítico. Categorial.

Dentro del modelo de Habilidad de la Inteligencia Emocional (Mayer y Salovey, 1997), cuando una persona puede diferenciar entre emociones y asociar éstas con sensaciones y con pensamientos, la habilidad que entra en juego es: Comprensión y razonamiento con la emoción. Asimilación en la vida mental de las experiencias emocionales (facilitación emocional). Percepción, evaluación y expresión de emociones.

Según el modelo de Inteligencia Emocional de Salovey y Mayer (1997), ¿Qué habilidad entra en juego cuando se dice que la experiencia de emociones específicas está gobernada por reglas?. La Percepción, evaluación y expresión de emociones. La Comprensión y razonamiento con la emoción. La Facilitación emocional.

¿Qué personas tienden a generalizar en exceso sus observaciones, ideas, etc.?. Las dependientes de campo. Las personas que presentan un estilo cognitivo nivelador. Las introvertidas.

Cuando hablamos de que existen aspectos de la persona que regulan la expresión de los rasgos y las capacidades en función de las demandas situacionales, nos estamos refiriendo a: Los rasgos. Los procesos cognitivos. Los estilos cognitivos.

Según H.J. Eysenck existe una relación entre la creatividad y la variable de personalidad: Extraversión. Neuroticismo. Psicoticismo.

La formulación del modelo de inteligencia emocional concebido como habilidad fue realizado por. R. Bar’On. D. Goleman. P. Salovey y J.D. Mayer.

Dentro de las aproximaciones y integradoras al estudio de la creatividad, ¿Qué teoría(s) hace(n) referencia a que las personas creativas son aquellas capaces y dispuestas a “comprar barato” y “vender caro” en el campo de las ideas?. Las Teorías implícitas. Las Teorías explícitas. La Teoría de la inversión.

Las personas que analizan en detalle todos los elementos de un problema y los ordenan según un criterio secuencial poseen un estilo cognitivo: Analítico. Categorial. Serial.

J.Mayer y P.Salovey consideran que la Inteligencia General la Inteligencia Emocional... Implican, en ambos casos, una capacidad para procesar información. Difieren en que la Inteligencia emocional incorpora rasgos de personalidad. Deben integrarse en un modelo único.

El modo habitual de procesar información y de utilizar los recursos cognitivos, como la percepción, la memoria, el pensamiento, etc., alude al: Sistema atribucional. Pensamiento divergente. Estilo cognitivo.

Según el modelo de P.Salovey y J.D.Mayer, la Inteligencia Emocional... No concebirse como u habilidad similar a Inteligencia General. Es una capacidad para procesar información, como la Inteligencia general. Puede considerarse un elemento integrante de la Personalidad.

El Conocimiento Tácito…. Es un integrante especialmente relevante de la Inteligencia Emocional. Presenta correlaciones más potentes con indicadores de éxito en la vida cotidiana que el CI. Debe distinguirse claramente del denominado "sentido común".

En relación con la percepción de diferencias o semejanzas entre objetos, ¿Qué personas tienden a omitir cambios en los estímulos, simplificando los elementos en la memoria?. los individuos niveladores. los individuos agudizadores. los individuos serialistas.

Según Riding y Cheema, ¿Qué dos grandes dimensiones agruparían todos los estilos cognitivos, según algunos investigadores?: dependencia/independencia y verbal/;imágenes. holístico/analítico y verbal/imágenes. verbal/imágenes e impulsivo/ reflexivo.

El pensamiento divergente es considerado: El elemento cognitivo central de la creatividad, para muchos autores. Un tipo de pensamiento disociado. Un tipo de pensamiento que caracteriza a personalidades altamente conflictivas.

Las personas dependientes de campo: Agudizan su atención para localizar los elementos importantes del contexto. Extraen de forma muy eficaz la información que el entorno les proporciona. Presentan dificultades para localizar e identificar la información relevante que buscan.

Como señala R.Sternberg, el tipo de conocimiento relevante en la Inteligencia Práctica es: El CI. El conocimiento social. El conocimiento tácito.

En su propuesta de Inteligencia Emocional, P.Salovey y J.D.Mayer consideran que: La Inteligencia Emocional pertenece a la esfera de la Personalidad. La Inteligencia Cognitiva y la Emocional son, en ambos casos, capacidades o habilidades de procesamiento de la información. La Inteligencia Cognitiva y la Emocional son constructos que no pueden equipararse.

Según J.P.Guilford, la Creatividad se debe estudiar a partir de/del…: El Pensamiento Convergente de las personas. Individuos eminentes tales como Miguel Ángel o Einstein, mediante un enfoque selectivo. Individuos normales mediante una aproximación psicométrica.

Señala la AFIRMACIÓN CORRECTA. Según Guilford, la creatividad se debe estudiar a partir de/del...: Individuos eminentes tales como Miguel Ángel o Einstein, mediante un enfoque selectivo. Pensamiento convergente de las personas. Pensamiento divergente de las personas.

Señala qué dimensión de estilos cognitivos se refiere a la manera en que las personas fijan la atención en el material objeto de aprendizaje: Serial/holístico. Visualizador/verbalizador. Impulsividad/reflexividad.

El estilo Nivelador/Agudizador se refiere: Al grado en que el campo perceptual afecta la percepción de los componentes. Al grado en que las personas perciben diferencias o semejanzas entre los objetos. Al modo de categorizar conceptualmente los objetos (a partir de los elementos comunes o a partir de las relaciones funcionales entre ellos).

Completa la siguiente afirmación: La _____ presenta ______ al control personal y _____ estabilidad que la: Personalidad, mayor susceptibilidad, menor, inteligencia. Inteligencia, mayor susceptibilidad, mayor, personalidad. Inteligencia, menor susceptibilidad, menor, personalidad.

Desde el modelo de inteligencia emocional, P. Salovey y J. D. Mayer consideran que tanto la inteligencia general como la emocional: Se basan en procesos básicamente diferentes. Son equiparables en cuanto a la naturaleza y los procesos de ambas. Son equivalentes en cuanto a los resultados y productos.

La “sobreinclusión” es una característica relacionada con la creatividad vinculada a la: La riqueza perceptual. La psicopatología. La orientación social.

Denunciar Test