option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas de exámenes Evaluación Psicológica T12 1/2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas de exámenes Evaluación Psicológica T12 1/2

Descripción:
Evaluación Psicológica T12

Fecha de Creación: 2023/10/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las ventajas de Las Escalas McCarthy (MSCA) es que (marque la respuesta falsa): Evalúan a niños muy pequeños. Incluyen una escala de psicomotricidad. Pueden aplicarse colectivamente.

Las Escalas McCarthy (MSCA) son idóneas para evaluar a niños: Con retraso intelectual. A partir de los 8 años y medio de edad. Discapacitados.

¿Quién formuló que la inteligencia se componía de dos factores generales: la inteligencia fluida y la cristalizada?: Gardner. Raven. Cattell.

¿Qué autor acuñó a finales del siglo XIX el concepto de Test Mental?: Cattell. Binet. Binet.

Indique cuál de los siguientes test es el más útil para evaluar a niños hiperactivos: CAS de Naglieriy Das. K-ABC de Kaufman. RP-30 de Seisdedos.

¿En qué población resulta poco adecuada la aplicación de la batería de evaluación para niños de Kaufman (K-ABC)?: En niños superdotados. En niños con trastornos auditivos. En niños de minorías étnicas y socioculturales.

La batería de evaluación para niños de Kaufinan (K-A BC) se basa en: El análisis del potencial de aprendizaje. El modelo del procesamiento de la información. La Teoría triárquica de la inteligencia.

¿Cuál de los siguientes aspectos diferencian a da batería de evaluación para niños de Kaufman (K-ABC) respecto de los tests de inteligencia clásicos?: El número de ítems que la constituyen. La posición del examinador. La forma de corrección.

Indique cuál de las siguientes pruebas evalúa procesos cognitivos: La batería de evaluación para niños de Kaufinan (K-ABC). La Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños (WISC-R). Las Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para Niños (MSCA).

¿Qué dos escalas constituyen la batería de evaluación para niños de Kaufman (K-ABC)?: Procesamiento verbal y memoria. Procesamiento matemático y vocabulario. Procesamiento mental y conocimientos académicos.

En la Teoría Triárquica de la inteligencia, sobre un problema a resolver, los metacomponentes se encargan de: Relacionar situaciones previas con las presentes. Seleccionar la información relacionada con sus objetivos. Reconocer su existencia y naturaleza.

Desde qué enfoque se considera la inteligencia como capacidad de resolver problemas de la vida cotidiana: La evaluación dinámica. El procesamiento de la información. La teoría triárquica de la inteligencia.

La N-BAS-R (Escala para la Evaluación del Comportamiento Neonatal de Brazelton-Revisada) evalúa: Únicamente el comportamiento del niño. Tanto el comportamiento como reflejos del niño. Únicamente los reflejos del.

¿A qué nivel profesional exigido para adquirir pruebas, se le requiere el conocimiento sobre la teoría de test y métodos estadísticos?: Nivel a. Nivel b. Nivel c.

El nivel profesional requerido para la aplicación del Rorschach es: Nivel a. Nivel b. Nivel c.

La Escala para la evaluación del comportamiento neonatal de Brazelton (NBAS) requiere un nivel profesional: a. b. c.

La Escala para la evaluación del comportamiento neonatal de Brazelton (NBAS) sirve para evaluar a niños de edades comprendidas entre: 0 y 2 meses. 2 y 30 meses. 30 y 48 meses.

La escala para la evaluación del comportamiento neonatal de Brazelton puede aplicarse a: Niños que requieren cuidados intensivos. Niños hasta el final del segundo mes de vida. Madres durante el embarazo.

En relación con las cuestiones generales a tener en cuenta en la evaluación del desarrollo: Los instrumentos no siempre pueden ser utilizados con niños normales. El comportamiento a evaluar estará basado fundamentalmente en la observación. Los programas deben ser rígidos sin considerarlas necesidades y preferencias de cada niño.

Una de las cuestiones generales a tener en cuenta en la evaluación del desarrollo es que: Durante los primeros años de vida las capacidades a observar no están delimitadas en factores. Solamente pueden aplicarse los instrumentos a niños con dificultades o de riesgo. La conducta a evaluar está basada fundamentalmente en lo que informa la madre.

En la evaluación del desarrollo infantil se han de tener en cuenta los intereses y preferencias de: Los niños. Los padres. Los del examinador.

Uno de los principios de la evaluación infantil propuesto por el Grupo de 0 a3 es que la evaluación: Debe centrarse exclusivamente en el niño. No debe seguir una cierta secuencia. Es un proceso de colaboración entre padres y profesionales.

Algunas de las cuestiones generales a tener en cuenta en /a evaluación del desarrollo infantil son (margue la respuesta falsa): El sujeto de evaluación es una parte de la díada madre-hijo. El comportamiento a evaluar se basará fundamentalmente en la observación. Las áreas a evaluar son claramente independientes.

En el nivel 1 de inferencia interpretativa de las pruebas, la conducta del sujeto: Se entiende como muestra de su comportamiento. Se asocia con otras conductas no evaluadas. Expresa la existencia de un atributo subyacente.

Cuando la conducta evaluada del sujeto se asocia con otras conductas no evaluadas, apoyándose, por tanto, en un supuesto de relación, se está utilizando una inferencia interpretativa: Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3.

De los grados de inferencia interpretativa que se refieren a las respuestas que un sujeto emite, frente a cualquier dispositivo de evaluación, ¿Cuál es el de mayor grado de abstracción?. La conducta del sujeto es entendida como muestra de su comportamiento en la vida real. La conducta evaluada es una explicación especulativa a partir de una teoría concreta del psiquismo. La conducta evaluada del sujeto se asocia con otras conductas no evaluada.

Las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil (BSID) constan de: Escala adaptativa, Escala cognitiva y Registro personal-social. Escala verbal, Escala manipulativa y Registro general cognitivo. Escala mental, Escala de psicomotricidad y Registro del comportamiento.

En las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil el "nivel básico" indica el elemento: Más difícil realizado. Que realiza mejor. Que precede al primer fallo.

En las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil el "nivel techo" indica el elemento: Más difícil realizado. Que realiza sin ayuda. Que precede al primer fallo.

En las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil (BSID): El tiempo de aplicación es variable. El orden de aplicación de los elementos debe ser siempre el mismo. El número de elementos que hay que aplicar es idéntico para cada rango de edad.

En la revisión de las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil (BSID-11): El rango de edad se ha extendido desde un mes hasta 42 meses de edad. El contenido de las escalas es el mismo que la anterior BSID. La utilidad clínica de la escala es menor.

Las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil-III ofrecen baremos: En rangos de 10 días. En intervalos de un mes. En rangos de 12 a 41 meses.

¿Cuál de las tres partes de las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil permite analizar la naturaleza de las orientaciones sociales y objetivas hacia el entorno?: Escala Mental. Escala de Psicomotricidad. Registro del Comportamiento.

La evaluación del desarrollo infantil en las primeras edades (0-3 años) debe contemplar la relación e interacción entre el niño y: Su pediatra. Otros niños. Su principal cuidador.

La evaluación del desarrollo infantil conlleva, entre otras, la dificultad relacionada con: La alimentación. El sueño. La edad.

El autor del modelo originario sobre la inteligencia y el que identificó el Factor «G» o capacidad general de funcionamiento cognitivo fue: Spearman. Thurstone. Cattell.

Los test de Factor "G" se han construido a partir de criterios: Racionales. Factoriales. Personales.

Indique cuál de los siguientes test de Factor "G" posee un componente verbal: IG-2. TIG-1 y 2. Test BETA (Revisado).

El IG-2 (Inteligencia General Nivel 2) mide la inteligencia: En sujetos de nivel alto. Fluida. Cristalizada.

Los test del Factor "G" presentan la ventaja de: Evaluar los conocimientos culturales. Predecir la capacidad de los sujetos en la resolución de problemas. Conocer la comprensión y velocidad lectora.

Una ventaja de los tests de Factor "G" es que: La aplicación colectiva facilita que los sujetos comprendan las instrucciones. La mayoría se caracterizan por estar libres de cultura o conocimientos. Solo pueden aplicarse individualmente.

La mayoría de los test de Factor "G" tienen las siguientes ventajas (margue la respuesta falsa): Pueden aplicarse colectivamente. Se corrigen rápidamente. Están sujetos al aprendizaje cultural.

Denunciar Test