Preguntas de exámenes Evaluación Psicológica T8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas de exámenes Evaluación Psicológica T8 Descripción: Evaluación Psicológica T8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué sistema es el responsable de la actividad electrodérmica?: Sistema nervioso somático. Sistema nervioso central. Sistema nervioso vegetativo o autónomo. La AED (Actividad Electrodérmica) puede ser medida a través de registro: Solamente monopolar. Solamente bipolar. Tanto monopolar como bipolar. El nivel basal de conductancia (SCL) se considera un índice de activación: Simpática. Parasimpática. Del Sistema Nervioso Central. ¿Qué variable psicofisiológica constituye el mejor indicador del reflejo de orientación”: La actividad cardiovascular. Los movimientos oculares. La respuesta de conductancia de la piel. La respuesta pupilar se encuentra regulada por: El Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo (SNA). El Sistema Nervioso Somático (SNS). El Sistema Nervioso Central (SNC). ¿Cuál de los siguientes tipos de actividad psicofisiológica está regulada por el Sistema nervioso somático?. Actividad cardiovascular. Actividad electrodérmica. Actividad muscular. La actividad respiratoria se incluye dentro de la actividad psicofisiológica controlada por el sistema nervioso: Somático. Vegetativo. Central. La respuesta sexual se incluye dentro de la actividad psicofisiológica controlada por el sistema nervioso: Somático. Vegetativo. Central. En el electrocardiograma (ECG o EKG) se registra la: Actividad eléctrica del músculo cardíaco desde la superficie. Activación simpática. Activación bioeléctrica cerebral. ¿Cómo se denomina el potencial evocado que aparece como una amplia onda negativa desencadenada por un estímulo que actúa como señal de otro posterior?: P300. N300. Variación Negativa Contingente (VNC). ¿Qué hormona es considerada como la "hormona del estrés"?. La melatonina. La adrenalina. El cortisol. En la evaluación de la actividad del sistema cardiovascular la medida más frecuente utilizada es: La frecuencia cardiaca. La frecuencia respiratoria. Las técnicas pletismográficas. ¿Cómo se denomina el valor inverso de la frecuencia cardiaca?. Ciclo cardiaco. Variabilidad cardiaca. Periodo cardiaco. La dilatación pupilar guarda relación con: El estrés. La migraña. El esfuerzo mental. En la constitución de la psicología científica. Ramón y Cajal facilitó la comprensión de las bases: Subjetivas de la conducta. Fisiológicas de la conducta. Conductistas. Dentro de las técnicas objetivas, la electromiografía registra: La profundidad de la respiración. Las respuestas sexuales. Las reacciones musculares. Las técnicas más utilizadas en la evaluación de disfunciones sexuales son: Pletismográfica. Espirométricas. Tomográficas. ¿En qué áreas de estudio se ha utilizado la evaluación de la temperatura?: Esfuerzo mental y, en general, nivel de activación del organismo. Problemas psicosomáticos como las úlceras duodenales y el colon irritable. La migraña y la enfermedad de Raynaud. ¿Mediante qué instrumentos se lleva a cabo el registro de las señales físicas (mecánicas, ópticas o térmicas)?: Transductores. Electrodos. Potenciadores. ¿Qué tipo de reflejo se provoca en el organismo como reacción ante un estímulo nuevo o significativo?: De defensa. De orientación. De sobresalto. El aumento de la intensidad de una respuesta, como consecuencia de una estimulación repetida, se denomina: Sensibilización. Plasticidad. Habituación. La Habituación consiste en: El aumento de la intensidad de la respuesta como consecuencia de la estimulación repetida. La disminución de una respuesta ante la estimulación repetida. Aprender a controlar o regular voluntariamente algún aspecto de su actividad biológica. La reacción del organismo ante un estímulo nuevo o significativo se denomina: Reflejo de orientación. Reflejo de defensa. Reflejo de sobresalto. En relación con la modulación emocional del reflejo de sobresalto, se produce una reducción de la magnitud del reflejo ante la presentación de imágenes: Agradables. Desagradables. Neutras. En relación con los marcadores genéticos (marque la respuesta falsa): Presentan una tasa baja en la población general. Son temporalmente estables. No se encuentran presentes durante la remisión de síntomas. Los marcadores biológicos: Son indicadores subjetivos de los trastornos o estados psicopatológicos. Son temporalmente estables. Son adquiridos. Los principales indicadores psicofisiológicos que se emplean como "marcadores biológicos" son: Episódicos, de vulnerabilidad y genéticos. Activación y reactividad. Reflejo de orientación y reflejo de defensa. Los marcadores episódicos: Solo aparecen durante las crisis en las que se manifiesta el trastorno. Son heredables. Son marcadores genéticos que indican predisposición a padecer un trastorno. El patrón general de respuestas autonómicas en los pacientes depresivos se caracteriza por: Un aumento en la actividad cardiovascular. Un aumento de la actividad electrodérmica. Un aumento de la secreción salival. ¿Qué técnicas se suelen utilizar profesionalmente para la detección del engaño en contextos de investigación?: Las técnicas del paradigma de a persona culpable. Las técnicas del paradigma del conocimiento culpable. En el contexto investigador no se utilizan las técnicas para la detección del engaño. ¿Cuáles son los elementos esenciales de las técnicas de evaluación psicofisiológica?: El registro fisiológico y personal especializado. No existen elementos comunes en todas la técnicas de evaluación psicofisiológica. El registro fisiológico y el contexto psicológico. En relación con las respuestas fisiológicas de las personas a los cambios en su medio: El reflejo de sobresalto en humanos se suele estudiar a través del reflejo de parpadeo. El reflejo de orientación constituye una respuesta de huida o ataque. El reflejo de orientación es la reacción ante un estímulo de alta intensidad o amenazante. ¿Cuáles son los métodos de registro más utilizados en el estudio de las respuestas sexuales?: Las técnicas electromiográficas. Las técnicas pletismográficas. Las respuestas sexuales no se estudian en el contexto de la psicofisiología. ¿Qué hormona es considerada como la “hormona del estrés”?. La melatonina. La adrenalina. El cortisol. La valoración de las reacciones de atención y emoción ante secuencias parciales o completas de películas o series de televisión, se incluye dentro de un ámbito de investigación aplicada emergente, que se denomina: Psicofisiología de mercado. Neuromarketing. Marketing emocional. |