Preguntas de exámenes Percepción T3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas de exámenes Percepción T3 Descripción: Percepción T3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las transiciones suaves y continuas entre las zonas claras y oscuras son propias de los enrejados: sinusoidales. de onda cuadrada. de ambos. Según Hubel y Wiesel cuando se estimula una célula simple con un punto de luz proyectado sobre una zona excitadora del campo receptivo la tasa de disparo: no varía. disminuye. aumenta. Las células complejas responden a una determinada: posición en la retina. orientación. ambos. Los componentes de frecuencia espacial baja aportan información sobre: los detalles de la imagen. las características globales de la imagen. ambos. Según las investigaciones de Hubel y Wiesel el 75 % de la corteza visual estriada está compuesta por células: simples. complejas. hipercomplejas. La anchura de las zonas claras y oscuras de un enrejado hace referencia a su: frecuencia espacial. fase. amplitud. Si un observador fija su mirada en una superficie de color amarillo durante cierto tiempo y luego cambia su mirada a una superficie blanca, ¿qué color adquirirá esa última superficie debido al post efecto de color”: rojo. azul. verde. Las células simples con campos receptivos alargados responden preferentemente a líneas o bordes de una determinada: posición en la retina. orientación. ambos. Los componentes de frecuencia espacial alta aportan información sobre: los detalles de la imagen. las características globales de la imagen. ambos. El determinante principal del reconocimiento de los objetos es: la textura. el color. la forma. Las células simples con campos receptivos alargados responden: preferentemente a líneas o bordes de una determinadas orientación y posición en la retina. exclusivamente a líneas claras de una determinadas orientación y posición en la retina. exclusivamente a líneas oscuras de una determinadas orientación y posición en la retina. Las transiciones entre zonas claras y oscuras en un enrejado sinusoidal son. bruscas. suaves y continuas. suaves y discontinuas. La Sensibilidad al contraste de un observador es mayor cuando el valor de contraste de su umbral es: menor. mayor. igual. Para una célula simple el estímulo óptimo es el que: tiene un tamaño más grande. se ajusta mejor a la forma de su campo receptivos. tiene un tamaño menor. Las células complejas son más sensibles a: la cantidad de luz que reciben. el movimiento de las líneas. la posición de una línea en el campo receptivo. La mayor o menor anchura de las zonas claras y oscuras que componen un enrejado definen su: fase. amplitud. frecuencia espacial. La preferencia por una determinada orientación es propia de las células: simples. complejas. ambas. Las transiciones bruscas entre las zonas claras y oscuras son propias de los enrejados: sinusoidales. de onda cuadrada. de ambos. ¿Qué tipo de células del córtex estriado son denominadas también “detectores de bordes"?: células simples. células complejas. hipercomplejas. Señale cuál de estas opciones NO incluye una característica de la arquitectura de la corteza estriada: organización retinotópica. magnificación subcortical. organización en columnas de orientación. El experimento de Graham y Nachmias (1971), que presenta enrejados sinusoidales con diferente contraste pero con componentes de idéntica frecuencia y amplitud, apoya la existencia de: un canal único de procesamiento de frecuencias especiales. múltiples canales de procesamiento de frecuencias espaciales. ninguna de las anteriores es cierta. Los campos receptivos de la fóvea, en comparación con los campos receptivos de la periferia retiniana, son: más grandes. más pequeños. similares. Los enrejados que presentan transiciones bruscas entre las zonas claras y oscuras se denominan: sinusoidales. de onda cuadrada. de onda en fase. En un enrejado sinusoidal, el índice de contraste es un derivado del concepto de: frecuencia. fase. amplitud. El análisis de Fourier propone que cualquier onda se puede expresar como la superposición de ondas: cuadradas. espaciales. sinusoidales. El esbozo primario bruto es una representación visual de tipos. analógico. isomórfico. simbólico. El estímulo óptimo para activar una célula simple de la corteza estriada es aquel que: se mueve a lo largo de su campo receptivo. se ajusta a la forma de su campo receptivo. tiene color no espectral. El punto óptimo de sensibilidad al contraste en un adulto bQjo condiciones de visión fotópica es de: 4-5 c/gav. 10-15 c/gav. 50 c/gav. Graham y Nachmias (1971) construyeron dos estímulos diferentes que tienen los mismos componentes sinusoidales pero sintetizados con diferente: frecuencia. contraste. fase. El hecho de que un paciente presente problemas para procesar el color de los objetos, pero no su movimiento, indica: organización modular de procesos. importancia del procesamiento dirigido por los datos. importancia del procesamiento dirigido por los datos y organización en paralelo de los procesos. La organización modular que propusieron Hubel y Wiesel (1968) suponía una intersección entre las columnas de: dominancia ocular y magnificación cortical. organización retinotópica y magnificación cortical. dominancia ocular y orientación. El enrejado que puede observar abQjo tiene una frecuencia de: 10 c/gav. 5 c/gav. 1 c/gav. Las células más abundantes de la corteza estriada son las: simples. complejas. hipercomplejas. ¿Cómo se denomina el TERCER componente sinusoidal fruto de la aplicación del análisis de Fourier a una onda cuadrada?. tercer armónico. quinto armónico. séptimo armónico. ¿Qué campos receptivos tienen una forma o geometría más complicada de entre estas tres opciones?. Los de las células ganglionares. Los de las células del NGL del tálamo. Los de las células simples. El hecho de que áreas adyacentes en la retina proyecten sobre áreas también adyacentes en la corteza visual estriada se denomina: Magnificación cortical. Organización retinotópical. Organización modular. ¿Cuál sería el quinto componente sinusoidal de un análisis de Fourier aplicado a una onda cuadrada?. Noveno armónico. Séptimo armónico. Quinto amónico. ¿Cuál es el punto óptimo de sensibilidad al contraste de una persona adulta en condiciones de visión fotópica?. 50-55 ciclos por grado de ángulo visual. 1-3 ciclos por grado de ángulo visual. 4-5 ciclos por grado de ángulo visual. ¿Cuál de los siguientes enrejados sinusoidales tiene un MAYOR contraste?. Un enrejado con franjas blancas y negras. Un enrejado con franjas blancas y grises. Un enrejado con franjas negras y grises. El séptimo armónico de un análisis de Fourier aplicado a una onda cuadrada tendría una amplitud que sería: Siete veces la amplitud de la onda fundamental. 1/7 de la amplitud de la onda fundamental. La amplitud de la onda fundamental elevada a la séptima potencia. Las células del córtex estriado cuyo campo receptivo tiene un área excitadora en un lado y otra área inhibidora en el otro lado se denominan: Detectores de bordes. Detectores de terminaciones. Detectores de líneas o barras. ¿Cuál de las siguientes propiedades es típica de una célula compleja del córtex estriado?. Son muy sensibles al movimiento. Su respuesta es lineal a la cantidad de luz recibida. Responden de forma específica a la posición de la línea dentro del campo receptivo. La diferencia entre las relaciones métricas de la representación en la corteza y en el estímulo se conoce con el nombre de: Organización retinotópica. Organización modular y columnar. Magnificación cortical. Señale cuál de las siguientes opciones es exclusiva de un enrejado de onda cuadrada, en comparación con un enrejado sinusoidal: El enrejado varía en intensidad a lo largo de la dimensión horizontal. El enrejado puede ser representado con una onda. La transición entre zonas claras y oscuras es abrupta. ¿Cuál es el parámetro que manipulan Graham y Nachmias (1971) para realizar la síntesis de dos ondas sinusoidales de forma que se obtengan dos enrejados sinusoidales con diferente contraste?: La orientación. La fase. La amplitud. ¿Cuál es la unidad de medida que los psicólogos utilizamos para expresar el tamaño retiniano de un estímulo?: Grados de ángulo visual. Frecuencia espacial. Contraste. Imagine que tenemos un enrejado de onda cuadrada de tres ciclos de frecuencia espacial y un valor de contraste igual a 0'50. ¿Cuál será.la frecuencia del primer componente sinusoidal resultante de aplicar el análisis de Fourier? : Tres ciclos. Nueve ciclos. Cinco ciclos. ¿Cuáles son las células más abundantes en la corteza visual estriada?. Simples. Complejas. Hipercomplejas. Señale cuál de las siguientes características comparten las células simples y las células complejas de la corteza visual estriada: Respuesta selectiva a líneas con una orientación determinada. Sensibilidad al movimiento. Respuesta lineal respecto a la cantidad de luz recibida. Señale la opción que presenta un empareja miento INCONGRUENTE en relación al modelo de frecuencias espaciales: Frecuencias espaciales bajas — detalles de la imagen. Enrejados sinusoidales — transiciones suaves entre barras claras y oscuras. A mayor sensibilidad al contraste — menor umbral de contraste. ¿Cómo fueron denominadas inicialmente por Hubel y Wiesel las (hoy en día denominadas) células con inhibición final de la corteza visual primaria?: Simples. Complejas. Hipercomplejas. ¿En qué consiste la organización retinotópica de la corteza visual primaria?: Las neuronas de la corteza visual primaria sensibles a la misma orientación de líneas están agrupadas en columnas. Los campos receptivos retinianos de cada ojo se proyectan a la corteza visual primaria del hemisferio contralateral. Los campos receptivos retinianos adyacentes se proyectan a neuronas corticales también adyacentes. Señale la opción que NO incluye un parámetro fundamental de los utilizados para caracterizar un enrejado sinusoidal: Armónico. Frecuencia espacial. Contraste. En la aproximación computacional del David Marr, la fase del esbozo primario completo se caracteriza por. La aplicación de principios de organización perceptiva. La detección de las primitivas simbólicas de la imagen. La extracción de información sobre la distancia relativa de los objetos respecto del observador. ¿Cuáles de las siguientes células corticales NO son sensibles al movimento de los estímulos a través de su campo receptivo?: Simples. Complejas. Hipercomplejas. A mayor anchura de las barras de un enrejado de onda cuadrada: Mayor amplitud. Menor frecuencia. Mayor contraste. Los componentes de frecuencia espacial baja proporcionan principalmente información sobre: Profundidad de la escena. Detalles de la escena. Aspectos globales de la escena. En el contexto del modelo de frecuencias espaciales, ¿qué es la. La función especializados. La onda fundamental o primer componente sinusoidal del análisis de Fourier. La máxima sensibilidad al contraste de un enrejado sinusoidal. En líneas generales, según la aproximación computacional de David Marr, el sistema visual: Ofrece una representación analógica del mundo como resultado final. No presenta fases claramente reconocibles. Se hace simbólico muy pronto. En la aproxiración computacional de David Marr, la fase del esbozo primario completo se caracteriza por: La aplicación de principios de organización perceptiva. La detección de las primitivas simbólicas de la imagen. La extracción de información sobre la distancia relativa de los objetos respecto del observador. Señale cuál de las siguientes opciones incluye una primitiva simbólica de las propuestas por la aproximación computacional de David Marr: Manchas. Posición. Contraste. Las células complejas de la corteza visual primaria: Fueron las últimas en ser descubiertas por Hubel y Wiesel. Son las más abundantes en la corteza estriada. Tienen campos receptivos algo más pequeños que las células simples. La organización de las células de la corteza visual primaria en módulos o hipercolumnas está determinada principalmente por dos factores. Señale la opción que contiene ambos: Magnificación cortical y organización retinotópica. Organización retinotópica y dominio ocular. Preferencia de orientación y dominio ocular. Imagine una pantalla cuadrada dividida en dos regiones del mismo tamaño, una de color negro y otra de color blanco. ¿Cuál será el índice de contraste de este patrón estimular?. Un valor cercano a 0. Un valor cercano a 1. Un valor cercano a 0.5. El movimiento auto-cinético: Es un tipo de movimiento real. Necesita de la presencia de dos objetos en el campo visual. Se produce en ausencia total de desplazamiento físico del objeto. El tamaño típico de los campos receptivos de la zona de la fóvea es: Más pequeño que en la periferia. Más grande que en la periferia. De tamaño similar que en la periferia. Señale la opción que contenga un valor de frecuencia espacial a la que sea sensible el sistema visual humano: 60 ciclos por grado de ángulo visual. 75 ciclos por grado de ángulo visual. 4 ciclos por grado de ángulo visual. En el experimento de Graham y Nachmias (1971) sobre manipulación de enrejados: Los estímulos experimentales tenían el mismo contraste. Los resultados mostraron que el umbral de detección era el mismo para ambos estímulos. Las ondas componentes de los estímulos eran iguales en amplitud, frecuencia y fase. Señale la característica que NO es definitoria del esbozo primario en bruto del modelo computacional de David Marr: Binocular. Monocromático. Estático. ¿Cuál de los siguientes componentes sinusoidales (resultado de aplicar el análisis de Fourier) tiene una mayor amplitud?. El componente fundamental. El tercer armónico. El quinto armónico. Suponga un enrejado sinusoidal con un índice de contraste con un valor de 0,95. ¿Cuáles serían los colores acromáticos más probables de sus barras?. Blanco y negro. Blanco y gris. Negro y gris. ¿Qué zona de la retina tiene una mayor representación relativa de neuronas de la corteza estriada?: Zona periférica. Zona central. Zona ganglionar. ¿Qué periodo crítico de la organización de la corteza estriada es más tardío?: El del desarrollo de la sensibilidad a la orientación de las neuronas de la corteza estriada. El del desarrollo de las columnas de dominancia ocular en la corteza estriada. El del desarrollo de la oposición de colores en las células del NGL. El índice de contraste de un enrejado sinusoidal está referido al parámetro de: La fase. La amplitud. La frecuencia. ¿Qué método psicofísico es frecuente utilizar para determinar el umbral de contraste aplicado a la detección de enrejados de frecuencia espacial?: Método de los ajustes. Estimación de magnitud. Método de los estímulos constantes. ¿Qué frecuencia tendría el séptimo armónico de una onda cuadrada de 4 ciclos/g.a.v. que fuera sometida al análisis de Fourier?: 28 ciclos/g.a.v. 7 ciclos/g.a.v. 1 ciclos/g.a.v. ¿Cuál es la función principal de la fase de esbozo primario del modelo de David Marr?. Obtener una representación analógica de la imagen de entrada. Obtener un modelo del objeto independiente del punto de vista de observador. Hacer explícitos los cambios de intensidad y la organización geométrica de la imagen de entrada. Los resultados obtenidos con el estudio de los posefectos de frecuencia espacial han apoyado la existencia de: Canales múltiples de frecuencia espacial. Un único canal de frecuencia espacial. Primitivas simbólicas como bordes o terminaciones. Las células con inhibición final fueron denominadas por Hubel y Wiesel con el nombre de: Simples. Complejas. Hipercomplejas. de siguientes frecuencias espaciales no forma parte rango de frecuencias que el sistema humano puede detectar?. 5 ciclos/g.a.v. 20 ciclos/g.a.v. 78 ciclos/g.a.v. El modelo computacional de David Marr asume, como parte de los procesos de la fase del esbozo primario, que: Las superficies tienen un alto grado de heterogeneidad. Las transiciones de luminancia de las superficies son suaves. Las transiciones de luminancia de las superficies son abruptas. ¿Qué células del córtex estriado muestran una respuesta lineal respecto a la cantidad recibida?. Simples. Complejas. Hipercomplejas. Si la onda fundamental de un enrejado de onda cuadrada tiene 6 ciclos por grado de ángulo visual, ¿cuál será la frecuencia del quinto armónico obtenido mediante el análisis de Fourier?. 5 ciclos. 15 ciclos. 30 ciclos. ¿Qué apariencia perceptiva tiene un enrejado sinusoidal cuyo índice de contraste es igual a cero?. Barras oscuras y claras con bordes abruptos. Barras oscuras y claras con bordes sinuosos. Campo uniforme de luminancia. ¿Cuántas subfases tiene el esbozo primario de la teoría de David Marr?. Tres. Cuatro. Dos. ¿Qué principal conclusión podemos extraer de los experimentos con posefectos de frecuencia espacial?. La existencia de detectores de barras y bordes sintonizados a una determinada orientación. La existencia de varios canales sintonizados a diferentes frecuencias. La existencia de un único canal psicofísico de análisis de frecuencias. La función de sensibilidad al contraste relaciona la sensibilidad al contraste con: La frecuencia espacial. La orientación. La fase. Señale cuál de las siguientes opciones incluye una primitiva simbólica de la imagen, según propone la teoría de David Marr. Terminación. Contraste. Posición. |