PREGUNTAS DE GENÉTICA MOLECULAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS DE GENÉTICA MOLECULAR Descripción: preguntas de tipo test de genética molecular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Usted es un asistente de investigación de un laboratorio que estudia ácidos nucleicos. Su tutor le entregó cuatro tubos para análisis. Cada uno de esto tubos digiere en su contenido por la fuente de su ácido nucleico: citoplasma de ratón (RNA monocatenario), núcleos de levadura (DNA bicatenario), rotavirus (RNA bicatenario) y parvovirus (DNA monocatenario). En el siguiente cuadro, se presenta la composición aproximada de bases nucleotídicas de cada muesta. 32 A 17 C 0 U 32 T 19 G. 34 A 18 C 15 U 0 T 35 G. 30 A 21 C 0 U 26 T 23 G. 33 A 16 C 34 U 0 T 17 G. En la estructura de doble hélice de DNA de Watson y Crick. Los pares de bases formados se sitúan en planos paralelos al eje de la doble hélice. Las bases nitrogenadas de las dos cadenas se unen a través de 2 o 3 puentes disulfuro. Las dos cadenas polinucleotídicas se asocian formando una doble hélice levógira (a izquierda). Los grupos fosfato quedan expuestos hacia el exterior de la doble hélice. El virus HIV tiene un genoma compuesto por RNA monocatenario en lugar de DNA bicatenario ¿cuál de los siguientes enunciados también será verdadero respecto de su genoma?. El porcentaje de bases adenina será igual al porcentaje de bases timina. El porcentaje de bases adenina será igual al porcentaje de bases uracilo. Formará una hélice dextrógira con un diámetro uniforme. Tiene el potencial de formar estructuras secundarias complejas tallo-bucle. Cuando dos nucleótidos se unen entre sí. Se forma un enlace fosfodiester. Se forma un enlace covalente entre el grupo 3’OH del primer nucleótido y el 5’P del segundo. Se forma un enlace covalente entre el grupo 5’OH del primer nucleótido y el 3’P del segundo. 1 y 2. 1 y 3. ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca del RNA comparado con el DNA?. El RNA carece de grupo hidroxilo en el átomo del carbono 2’ de su componente azúcar que sí tiene el DNA. El RNA es más estable que el DNA. Las moléculas de RNA son más variables en sus estructuras secundarias que las moléculas de DNA. El RNA y el DNA usan las mismas 4 bases. Los cebadores son sintetizados por. DNA polimerasa I. DNA polimerasa III. DNA topoisomerasa. DNA primasa. Con respecto a la dirección de la síntesis de nuevo DNA durante la replicación: La DNA polimerasa de la hebra líder sintetiza DNA en la misma dirección en la que se está moviendo la horquilla de replicación. La DNA polimerasa de la hebra líder sintetiza en dirección 5’ a 3’, mientras que la DNA polimerasa de la hebra retrasada sintetiza DNA en la dirección 3’ a 5’. La DNA polimerasa de la hebra líder sintetiza DNA en la misma dirección en la que se está moviendo la horquilla de replicación. La DNA polimerasa de la hebra líder y la hebra retrasada sintetiza DNA en la dirección 5’ a 3’, que es la misma dirección en la que se está moviendo la horquilla de replicación en cada hebra. ¿Cuál es el papel de la telomerasa en las células eucariotas?. Sintetiza DNA nuevo (usando un molde de RNA) en el extremo 3’ del cromosoma. Sintetiza DNA en los extremos 5’ y 3’ del cromosoma. Sintetiza los fragmentos de Okazaki necesarios para evitar la pérdida de información genética en el extremo 5’ del cromosoma. Sintetiza DNA nuevo (usando un molde de DNA) en el extremo 3’ del cromosoma. Que componente está localizado en la horquilla de replicación. DNA girasa. DNA primasa. DNA helicasa. Proteína de unión a cadena simple. Los fragmentos de Okazaki se producen porque. La DNA polimerasa funciona solo en dirección 3’ a 5’. Las cadenas de DNA son paralelas entre sí. Las cadenas líder y retrasada se sintetizan en momentos diferentes. Las cadenas retrasadas se copian en forma discontinua. Ninguna de las anteriores. Las DNA polimerasas requieren todo lo siguiente para la replicación del DNA, excepto. 3’-OH libre. Primer (cebador). Actividad de 3’-5’ polimerasa. Molde de DNA. ¿Cómo pueden las células eucariontes replicar completamente el DNA durante la corta venta de tiempo ofrecida por la fase S?. La siguiente fase de replicación comienza antes de que la célula salga de la fase S. Las DNA polimerasas eucariotas han incrementado drásticamente la procesividad comparadas con las DNA polimerasas en organismos con genomas más pequeños. Se activan varios orígenes de replicación por cromosoma. Los orígenes de replicación pueden iniciar nuevamente una vez que han sido replicados y antes de la mitosis. En la horquilla de replicación, la síntesis de la cadena líder y retrasada son diferentes porque. La cadena retrasada se sintetiza de 3’ a 5’. La cadena líder no utiliza primer. La cadena lider se sintetiza como una serie de fragmentos más pequeños. La cadena retrasada no utiliza DNA ligasa. Ninguna de las anteriores. Seleccione la opción incorrecta con respecto a la recombinación conservativa específica de sitio. La recombinación entre 2 secuencias de DNA homólogas es favorecida durante o poco después de la replicación del DNA. Produce rotura y reunión de 2 moléculas de DNA en secuencias específicas tanto en el DNA del donante como del recepto. Puede reorganizar el DNA de manera reversible, alterar el orden genético a lo largo de un cromosoma y causar mutaciones que introducen regiones completas de secuencias de DNA en el genoma. Implica la recombinación entre pares específicos de secuencias de DNA con tramos cortos de homología. ¿Cuáles son las funciones de la proteína Rad51 eucariota?. Generar roturas bicatenarias en el DNA. Facilitar la recombinación homóloga al desenrollar el DNA, generar colas 3’ monocatenarias, ayudar a ensamblar y cargar otras proteínas. Reconocer el intermediario de Holliday y permitir el deslizamiento de las uniones Holliday. Promover el apareamiento de las moléculas de DNA homólogo e iniciar el intercambio de cadenas. ¿En qué forma difieren la reparación por escisión de bases (BER) y la reparación por escisión de nucleótidos (NER)?. La NER reconoce distorsiones de la hélice, mientras que la BER reconoce daños de bases específicos. La VER implica un paso de síntesis de DNA, mientras que la NER no. La VER reconoce las distorsiones de la hélice, mientras que la NER reconoce daños de bases específicos. La NER implica la eliminación y el reemplazo del DNA que contiene las bases alteradas, mientras que la BER no. ¿Qué mecanismo de reparación elimina el uracilo presente en el DNA?. Unión de extremos homólogos. Síntesis translesión. Reparación por escisión de bases. Reparación por escisión de nucleótidos. ¿Cuál de los siguientes pares de secuencias podrían hallarse en los extremos de una secuencia de inserción?. 5’-GGGCCAATT-3’ y 5’-CCCGGTTAA-3’. 5’-AAACCCTTT-3’ y 5’-AAAGGGTTT-3’. 5’-TTTCGAC-3’ y 5’-CAGCTTT-3’. 5’-ACGTACG-3’ y 5’-CGTACGT-3’. 5’-GCCCCAT-3’ y 5’-GCCCAT-3’. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es necesaria para que ocurra la recombinación homóloga?. Extremos 3’ sobresalientes de la cadena de DNA. Nucleasas. Un largo tramo de similitud de secuencia. Extremos 5’ sobresaliente de la cadena de DNA. Todos los siguientes mecanismos de reparación del DNA utilizan una cadena complementara de DNA no dañada como molde para reemplazar los nucleótidos escindidos, EXCEPTO;. Reparación de errores de apareamiento (MM). Reparación por escisión de bases (BER). Unión de extremos no homólogos (NHEJ). Reparación por escisión de nucleótidos (NER). Con respecto a las mutaciones génicas, indique la opción incorrecta. Las transiciones pueden ser causadas por desaminación oxidativa. Las inserciones pueden deberse a errores aleatorios durante la actividad de retrotransposones dentro de los genomas. Las inserciones pueden ser causadas por entrecruzamiento desigual. Las transversiones pueden ser causadas por desplazamientos tautoméricos. ¿Cuál es el objetivo de la síntesis translesión de DNA?. Repara mutaciones del DNA. Elimina el DNA dañado. Detiene a la horquilla de replicación. Permite que la replicación continúe más allá de daños del DNA que detendrían a la horquilla de replicación. Los cromosomas lineales tienen telómeros en sus extremos, que se caracterizan por todo lo siguiente, excepto. Se acortan tras la replicación debido al uso de primers. Pueden ser extendidos por la transcriptasa inversa telomerasa. Su longitud es una función de la edad. Tienen secuencias conservadas dentro de una especie. Todas las opciones son correctas. ¿Cómo pueden las células eucariontes replicar completamente el DNA durante la corta ventana de tiempo ofrecida por la fase S?. Las DNA pol eucariontes han incrementado drásticamente la procesividad comparadas con las DNA polimerasas en organismos con genomas más pequeños. Se activa varios orígenes de replicación por cromosoma. Los orígenes de replicación pueden iniciar nuevamente una vez han sido replicados y antes de la mitosis. La siguiente fase de replicación puede iniciar nuevamente una vez que han sido replicados y antes de la mitosis. La siguiente fase de replicación comienza antes de que la célula salga de la fase S. ¿qué tipo de replicación requiere un corte en la cadena nucleotídica para comenzar?. Replicación theta. Replicación por círculos rodantes. Replicación eucarionte lineal. Todas las opciones. Una burbuja de replicación. Está presente si la replicación es unidireccional. Está flaqueada por regiones de DNA no replicado. Contiene DNA que se está replicando actualmente o que ya ha sido replicado. Todas las opciones son correctas. ¿Qué tipo de enzima es la transcriptasa inversa?. DNA polimerasa I de retrovirus. DNA polimerasa que sintetiza RNA a partir de DNA. RNA polimerasa que sintetiza RNA a partir de DNA. DNA polimerasa que sintetiza DNA a partir de RNA. Suponga que hubiera una delección de una secuencia consenso del promotor regulador de un gen eucarionte que codifica la enzima A. ¿cuál de los siguientes efectos provocaría esta delección?. El mRNA de la enzima A no se transcribiría. El mRNA de la enzima A sería anormalmente corto. La enzima A carecería de algunos aminoácidos. El mRNA de la enzima A se transcribiría pero no se traduciría. Afectaría a la cantidad de mRNA transcrito. El control de la transcripción de la RNA polimerasa II incluye todas las secuencias reguladoras siguientes, EXCEPTO: Caja TATA. Promotor mínimo. Promotor regulador. Intensificadores (enhancers). Todos ellos intervienen en el control de la transcripción de la RNA polimerasa II. ¿qué enunciado acerca de la RNA polimerasa NO es verdadero?. La RNA polimerasa tiene una actividad polimerasa de 5’ a 3’. La RNA polimerasa lee una cadena molde de DNA de 5’ a 3’. Durante la transcripción de un gen, la RNA polimerasa añade un ribonucleótido al extremo 3’ de una molécula de RNA en crecimiento. ¿Qué proteína se une a la secuencia consenso -10 hallada en la mayoría de los promotores bacterianos?. Holoenzima RNApol. Factor sigma. Centro de la enzima RNA pol. Factor rho. Holoenzima DNA pol. Los promotores de la RNA polimerasa III y la RNA polimerasa I difieren de los usados para la RNA polimeraa II en que;. No siempre están localizados en el mismo lugar respecto del gen transcrito. Son menos extensos y complejos. Utilizan más a menudo intensificadores. A y B. Todas las anteriores. La función de lo factores sigma en la transcripción bacteriana es: Indicar a la RNA polimerasa dónde detener la transcripción. Desenrolla el DNA para iniciar la transcripción. Unirse a las secuencias consenso para identificar el sitio de iniciación de la transcripción. Aportar el primer nucleótido a la molécula de RNA naciente. Ninguna de las anteriores. La terminación de la transcripción puede ser;. Dependiente de rho, con unión de la proteína rho a una secuencia terminadora de la transcripción. Independiente de rho, en la que la secuencia forma un tallo y bucle que termina la transcripción. Mediada por rho, con fosforilación de la RNA polimerasa por la proteína rho. A y B. Todas las anteriores. La secuencia de la cadena transcrita de DNA es 5’-ATTGCCATT-3’ ¿Cuál sería la secuencia de la molécula de RNA obtenida a partir de este DNA?. 5’-AAUGGCAAU-3’. 5’-UAACGGUAA-3’. 5’-TAACGGTAA-3’. 5’-AATGGCAAT-3’. ¿Cuál es la función del promotor?. Sirve como secuencia a la que se une el aparato de transcripción. Determina el primer nucleótido que debe ser transcrito a RNA. Determina que cadena de DNA es el molde. Determina la dirección en la transcripción. Todas las opciones. La clase de gen cuyo producto interactúa con otras secuencias nucleotídicas para incidir en la transcripción o la traducción es un: Gen constitutivo. Gen regulador. Gen estructural. Gen codificador de proteínas. Un operón típico contiene varias regiones ¿En qué región se une una proteína reguladora?. Genes estructurales. Promotor. Operador. Ninguno de las anteriores. Cuando las concentraciones de triptófano son altas en una célula de E.coli ¿qué sucede?. El triptófano se une al represor y pude reprimir la transcripción del operón triptófano. La atenuación causa terminación prematura de la transcripción del operón triptófano. No se transcriben los genes de síntesis de triptófano. Todas las anteriores. Un operón es controlado por un represor. Cuando el represor se une a una molécula pequeña, es liberado de la unión al DNA cerca del operón. El operón se expresa constitutivamente si una mutación impide que el represor se una a la molécula pequeña. El tipo de control ilustrado es: Inducible negativo. Reprimible negativo. Inducible positivo. Reprimible positivo. ¿Cuál es el papel de los aisladores en el control de la expresión génica?. Estabilizan las estructuras del nucleosoma. Reclutan proteínas represoras de la trancripción. Impiden la unión del aparato de transcripción basal. Bloquean la función de los intensificadores. En las células eucariontes, los genes que son activados en forma coordinada por un estímulo particular suelen: Estar físicamente agrupados en el mismo operón. Tener secuencias reguladoras cortas en común en sus promotores o intensificadores. Ser reconocidos por los mismos activadores de la transcripción. B y c. ¿cuál de los siguientes mecanismos de regulación génica es privativo de las células eucariontes?. Unión de proteínas activadoras al DNA. Unión de proteínas represoras al DNA. Remodelación de la cromatina. Cascadas de activación de la transcripción. ¿Cuál de las siguientes moléculas es capaz de dirigir los complejos de remodelación de la cromatina a secuencias específicas de DNA para modificar la estructura de la cromatina y activar la expresión génica?. Represor de la transcripción. Intensificador. DNAsa I. Activadores de la transcripción. ¿Cuál es la consecuencia de la metilación de una secuencia de DNA denominada islas CpG?. Transcripción activa. Represión de la transcripción. Reclutamiento del complejo de remodelación de la cromatina. Atascamiento de la transcripción. En arabidopsis, FLD (una enzima desacetilasa) estimula la floración ¿cuál de los siguientes enunciados es VERDADERO?. FLD desacetila las histonas que se unen a regiones del gen FLC y estimula su transcripción. FLD desacetila las histonas que rodean al gen FLD, lo que causa supresión de la transcripción de FLD. FLD desacetila histonas que se unen al gen FLC y causa represión de la transcripción de FLC. FLD causa represión de la traducción de FLC. Cuando los niveles de triptófano en el medio son altos, el represor de trp está unido a triptófano. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la función de la alolactosa en la regulación del operón lac?. Inductora. Represora. Activadora . Promotora . ¿Cuál de los siguientes elementos suelen transcribirse en forma constitutiva?. Operón. Gen regulador. Elemento operador. Gen estructural. Cuando los niveles de triptófano son bajos se forma una horquilla antiterminadora en el mRNA del operón trp. Verdadero. Falso. Cuando un gen estructural se encuentra bajo control inducible positivo ¿cuál sería el resultado de una mutación que elimine la proteína activadora?. Como la transcripción requerirá una proteína activadora, se desactivará la transcripción. La mutación inducirá la activación de un represor ante la falta de una proteína activadora, lo que bloqueará la transcripción. El gen estructural será expresado constitutivamente debido a la ausencia de control inducible. La transcripción del gen estructural no será afectada, porque no se requiere un activador. ¿Cuál de los siguientes enunciados acerca de la regulación de la expresión génica es correcto?. La regulación de la expresión génica es crucial para el control de los procesos vitales en todos los organismos. Un gen inducible se transcribe en ausencia de una sustancia específica. La regulación de la expresión génica es la misma tanto en eucariontes como en procariontes. Un gen es cualquier secuencia de DNA que se transcribe a una molécula de mRNA solamente. El control del operón lac de E. coli por la CAP es. Reprimible positivo. Inducible negativo. Reprimible negativo. Inducible positivo. Cuando los niveles de triptófano en el medio son bajos el represor trp está unido al operador. Verdadero. Falso . Las secuencias necesarias para el mecanismo de corte y empalme son: Sitio de corte y empalme 3’, sitio de corte y empalme 5’ y punto de ramificación. Región UTR3’, región UTR5’ y punto de ramificación. Sitios de unión a U1, U2 y U8. Sitio de corte 3’, sitio de empalme 5’ y punto de ramificación. El RNA de CRISPR está constituido por. Repeticiones palindrómicas cortas agrupadas, sin espacios entre ellas. Repeticiones palindrómicas cortas agrupados y regularmente espaciados. RNAs policistrónicos cortos agrupados y regularmente espaciados. Regiones procedentes de bacteriófagos regularmente espaciadas. El mecanismo de interferencia por RNA ocurre debido a una molécula de RNA. Bicatenaria que se produce por transcripción simultánea de secuencias complementarias. Bicatenaria que se produce por infección viral. Bicatenaria que se produce por transcripción de secuencias invertidas. Todas las anteriores. La función principal del espliciosoma. Localiza el límite intrón-exón y catalizan las reacciones de fosforilación que se producen durante el proceso de corte y empalme de intrones. Localizan el límite intrón-exón y catalizar las reacciones de transesterificación que se producen durante el proceso de corte y empalme de exones. Localizar el límite intrón-exón y catalizar las reacciones de transesterificación que se producen durante el proceso de corte y empalme de intrones. Catalizar las reacciones de transesterificación que se producen durante el proceso de corte y empalme de intrones. |