Preguntas de Gestión de proyectos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas de Gestión de proyectos Descripción: Preguntas del simulador para repasar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un proyecto tiene los siguientes costos detallados: $1,200,500. $1,280,000. $1,189,200. $1,251,200. Empareja las funciones del gerente de proyecto con sus descripciones correspondientes: A4, B3, C1, D2. A2, B1, C3, D4. A1, B2, C4, D3. A3, B4, C2, D. Empareja cada componente del plan de gestión de la comunicación con su descripción. Canales de comunicación. Identificación de interesados. Frecuencia de la comunicación. Métodos de comunicación. Considera el siguiente proyecto: A → B → D → F. A → B → C → F. A → D → E → F. A → C → E → F. ¿Qué puede ocurrir si no se gestionan adecuadamente las expectativas de los interesados?. Los interesados se adaptan sin dificultad al resultado. No impactan mientras se cumpla el alcance. Rechazo del producto final incluso si cumple los objetivos técnicos. Automáticamente se ajustan a los requerimientos reales. En un proyecto, se tienen los siguientes costos estimados para las actividades de la WBS: $1,050,320. $1,094,160. $1,075,200. $1,093,120. Analiza el proyecto siguiente con las duraciones y precedencias indicadas: A → D → E → F. A → B → D → F. A → B → E → F. A → C → E → F. Analiza las actividades y tiempos del proyecto: A → B → D → F. A → C → E → F. A → B → C → F. A → D → E → F. Considera el siguiente proyecto, con las actividades y duraciones indicadas. Calcula la duración total usando la Ruta Crítica: 17 días. 21 días. 15 días. 20 días. Relaciona cada metodología de gestión de proyectos con su característica distintiva. Agile. Pmbok. Kanban. Scrum. Prince2. ¿Cuál es el principal objetivo de la gestión de las comunicaciones en un proyecto según PMBOK?. Garantizar que la información fluya correctamente entre los interesados. Planificar el alcance del proyecto. Monitorear los costos. Desarrollar el equipo del proyecto. ¿Cuál es un atributo esencial del ciclo de vida de un proyecto según el enfoque PMBOK?. Consta de fases secuenciales como iniciación, planificación, ejecución, seguimiento y cierre. Solo aplica a proyectos del sector público. Consiste en una única fase que agrupa todo el trabajo. Es idéntico al ciclo de vida del producto generado. Empareja los documentos clave utilizados en la distribución de información con su función. Informe de progreso. Plan de comunicaciones. Acta de reunión. Solicitud de cambio. Empareja los conceptos relacionados con la TIR: A2, B4, C1, D3. A4, B3, C2, D1. A1, B2, C3, D4. A3, B1, C4, D2. ¿Qué elemento NO debe faltar en un acta de constitución del proyecto?. Plan de marketing del producto generado. Horario detallado de todas las reuniones técnicas. Identificación de los objetivos del negocio. Resumen del currículo de cada miembro del equipo. ¿Cuáles son pasos clave en el control del presupuesto de un proyecto?. Asignar recursos adicionales. Hacer ajustes en los pronósticos de costos según el progreso. Definir el presupuesto del proyecto. Revisar el presupuesto real frente al presupuesto planificado. Empareja los criterios de aceptación del VAN con sus características: A4, B1, C3, D2. A2, B3, C1, D4. A1, B2, C4, D3. A3, B4, C2, D1. Empareja los documentos de un proyecto con su propósito principal: A4, B3, C2, D1. A2, B4, C1, D3. A1, B2, C3, D4. A3, B1, C4, D2. Empareja cada factor clave para el éxito de un proyecto informático con su descripción. Apoyo ejecutivo. Gestión de riesgos. Participación del usuario. Personal calificado. ¿Qué tipo de información debe estar incluida en el Project Charter?. Lista de los principales interesados. Cronograma detallado del proyecto. Nombre y descripción del proyecto. Plan de gestión de riesgos. Complete: __________________ se define como un conjunto de indicadores seleccionados para el seguimiento y evaluación sistémica del proyecto o programa, donde su primera muestra representa una primera medición. Indicador. Hito. Métrica. Línea base. A partir del siguiente enunciado, identifique cuál o cuáles limita la gestión del control integrado de cambios? Realizar el control integrado de cambios es el proceso de revisar todas las solicitudes de cambio, aprobadas o no; gestionando los cambios en: Actualización de documentos. Línea base. Comunicar del cambio a todo el equipo. Plan de gestión. Entregables. En el contexto de la reunión final y presentación de un proyecto. A partir del siguiente cuadro, identifique y relacione sus beneficios. 1B, 2A, 3C, 4D. 1D, 2A, 3C, 4B. 1C, 2A, 3D, 4B. 1B, 2A, 3D, 4C. En el contexto de la reunión final y presentación de un proyecto. Cuándo nos referimos que el director del proyecto anuncia formalmente que el proyecto ha terminado?. Reconocimiento de contribuciones. Reunión final para comunicar que el proyecto a culminado. Reunión para transferir el producto, servicio o resultado a la organización. Obtener aprobación formal. Cuál(es) de las siguientes son actividades del proceso de control integrado de cambios?. Documentar el impacto total de las solicitudes de cambio. Proporcionar información para respaldar informes de estado, medición de progreso y la previsión. Mantener una base de información actualizada sobre los productos del proyecto. Influir en la afectación general debido al control integrado de cambios. Revisar, analizar y aprobar todas las solicitudes de cambio. ¿Cuál de los siguientes casos de proyectos son aptos para ser cerrados?. Proyecto con resultados finales. Proyectos suspendidos por falta de presupuesto. Proyectos cancelados. Todos los proyectos deben ser cerrados, independiente de sus resultados. Para (Ramón Rodríguez & Mariné, 2022) , la calidad tiene dimensiones. Cuál de las dimensiones refiere el autor con la siguiente afirmación: Entendida como la satisfacción del cliente (el comprador o patrocinador del proyecto) y de los usuarios, es decir, la capacidad de cumplir sus expectativas, sean iniciales o se hayan ido adaptando y gestionando a lo largo del proyecto. Calidad subjetiva. Calidad superior. Calidad defensiva. Calidad objetiva. Complete: _________________________________ consiste en documentar los resultados del proyecto para formalizar la aceptación del producto por parte de los patrocinadores o clientes. Proceso de planificación. Proceso de seguimiento y control. Proceso de cierre. Procesos de ejecución. ¿Qué desafío suele enfrentar un gerente de proyecto dentro de una estructura organizacional funcional?. Control exclusivo del presupuesto del portafolio. Comunicación directa con el CEO de la empresa. Limitada autoridad sobre los recursos asignados. Acceso prioritario a todos los recursos técnicos. ¿Qué proceso pertenece a la gestión del alcance del proyecto según PMBOK?. Estimación de costos. Identificar interesados. Definir el alcance. Controlar la calidad. ¿Cuáles son las mejores prácticas para gestionar los recursos durante la ejecución de un proyecto? (Selecciona dos opciones). Realizar ajustes en la asignación de recursos según sea necesario. Definir los roles del equipo. Monitorear la disponibilidad de los recursos. Establecer el plan de recursos. ¿Qué tipo de información debe estar incluida en el Project Charter?. Plan de gestión de riesgos. Lista de los principales interesados. Nombre y descripción del proyecto. Cronograma detallado del proyecto. ¿Cuál es el propósito del Project Charter?. Definir los entregables detallados del proyecto. Dar al gerente del proyecto la autoridad para aplicar los recursos de la organización. Establecer el cronograma detallado del proyecto. Autorizar formalmente la existencia de un proyecto. En un proyecto TI que se encuentra con retrasos en el cronograma, ¿cuál sería una forma válida de mantener el cumplimiento del alcance y calidad?. Cambiar el gerente del proyecto sin informar al equipo. Eliminar requisitos de calidad para ahorrar tiempo. Aumentar el presupuesto para incorporar más recursos. Reducir el alcance sin aprobación del patrocinador. ¿Cómo influye el contexto tecnológico en la gestión de proyectos informáticos?. Es irrelevante si se usa metodología ágil. Se limita solo a la elección de hardware. No tiene impacto si el gerente tiene experiencia suficiente. Determina herramientas, enfoques y nivel de incertidumbre en el proyecto. ¿Cómo influyen los stakeholders en el éxito de un proyecto de TI?. Pueden apoyar, bloquear o transformar el proyecto según sus expectativas. Solo participan en la evaluación final. No deben conocer detalles técnicos del proyecto. Son siempre internos a la organización. ¿Cuál de los siguientes representa un ejemplo de fracaso por mal control del alcance?. Actualizar el cronograma con retroalimentación del equipo. Negociar con usuarios la priorización de entregables. Incluir funcionalidades no planificadas sin autorización formal. Cumplir todos los entregables en menos tiempo. ¿Qué herramientas son útiles para el control de un proyecto?. Establecimiento del alcance. Análisis de tendencia. Planificación de recursos. Gestión del valor ganado. ¿Qué rol se espera que cumpla un gerente de proyecto según la guía PMBOK?. Aprobar cambios en la política organizacional. Decidir sobre la contratación del personal de toda la empresa. Evaluar el desempeño financiero anual de la organización. Guiar al equipo para cumplir los objetivos del proyecto aplicando conocimientos, herramientas y liderazgo. ¿Cuál es el objetivo principal de crear una Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)?. Dividir el proyecto en componentes más fáciles de gestionar. Monitorear y controlar el avance del proyecto. Crear el cronograma detallado del proyecto. Planificar y organizar los recursos y tiempos del proyecto. ¿Cuál de los siguientes es un método utilizado para distribuir información en proyectos informáticos?. Análisis de riesgos. Control de calidad. Reuniones del proyecto. Diagrama de Gantt. Si un proyecto tiene un costo inicial de $20,000 y genera flujos de efectivo de $5,000 por año durante 6 años, ¿cuál es la TIR aproximada?. TIR = 15%. TIR = 10%. TIR = 8%. TIR = 12%. ¿Qué técnica se utiliza para medir el desempeño del equipo de trabajo en un proyecto?. Evaluación del desempeño. Gestión del alcance. Planificación de recursos. Control de calidad. Empareja las técnicas de gestión de proyectos con sus aplicaciones correspondientes: A1, B2, C3, D4. A4, B3, C1, D2. A3, B4, C2, D1. A2, B1, C4, D3. Empareja las fuentes de financiamiento externo con sus características: A2, B4, C1, D3. A1, B2, C3, D4. A3, B1, C4, D2. A4, B3, C2, D1. ¿Cuáles de los siguientes son beneficios del proyecto que deben incluirse en el Project Charter?. Detalles técnicos del producto. Mejora de la eficiencia operativa. Aumento en la satisfacción del cliente. Listado de actividades operativas. ¿Cuáles son técnicas comunes para realizar un seguimiento efectivo durante la ejecución de un proyecto? (Selecciona dos opciones). Revisar los objetivos del proyecto. Análisis del valor ganado (EVM). Definir el alcance del proyecto. Revisión de progreso frente al cronograma. Empareja los factores críticos de éxito del proyecto con sus descripciones correspondientes: A1, B2, C4, D3. A3, B4, C2, D1. A2, B1, C3, D4. A4, B3, C1, D2. ¿Qué indica el análisis de sensibilidad cuando la TIR de un proyecto es sensible a pequeñas variaciones en los flujos de efectivo?. El proyecto tiene un alto riesgo ya que sus resultados dependen de pequeñas variaciones. El proyecto es estable y no presenta riesgos. El proyecto no genera valor significativo. El proyecto debe ser aceptado sin ajustes. Un proyecto requiere una inversión de $50,000 y genera un flujo de efectivo neto de $10,000 por año. ¿Cuál es el PRI o período de recuperación de la inversión?. PRI = 5 años. PRI = 10 años. PRI = 3 años. PRI = 7 años. ¿Cuál es una dificultad clave que enfrentan las estructuras organizacionales mixtas en proyectos?. Doble reporte jerárquico que genera conflictos de autoridad. Exceso de control del gerente funcional sobre presupuesto. Ausencia de gerentes de proyecto. Falta de herramientas informáticas disponibles. ¿Qué tipo de reuniones son esenciales para la ejecución de proyectos? (Selecciona dos opciones). Reuniones de cierre del proyecto. Reuniones de seguimiento. Reuniones de revisión de hitos. Reuniones de planificación inicial. ¿Cuál es una diferencia clave entre proyectos y operaciones dentro de las organizaciones?. Los proyectos son esfuerzos temporales. Los proyectos tienen procesos repetitivos. Las operaciones tienen un alcance limitado. Las operaciones producen productos únicos. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a un proyecto, según la gestión de proyectos informáticos?. Tiene recursos limitados y definidos. Es progresivo en definición y ejecución. Tiene una duración indefinida. Genera un resultado único. Empareja los grupos de procesos de gestión de proyectos con sus funciones: A4, B3, C1, D2. A2, B4, C3, D1. A1, B2, C3, D4. A3, B1, C2, D4. ¿Cómo influye una mala definición del alcance en el éxito de un proyecto informático?. Genera ambigüedad en entregables y retrasa decisiones clave. Permite mayor flexibilidad en la planificación del cronograma. Reduce los costos si se omiten tareas no necesarias. No afecta si el equipo es suficientemente experimentado. ¿Qué factor NO se considera crítico para el éxito de un proyecto de TI según el informe CHAOS 2015?. Participación del usuario. Estimaciones basadas en suposiciones. Apoyo ejecutivo activo. Uso de procesos ágiles. ¿Qué debe priorizar un gerente de proyecto cuando el presupuesto y tiempo son fijos pero surge una nueva necesidad?. Asignar más recursos sin aprobación. Eliminar la necesidad sin documentarla. Reevaluar el alcance y negociar con el patrocinador. Suspender el proyecto hasta obtener más fondos. ¿Cuál es la diferencia esencial entre gestión de programas y gestión de proyectos?. Los programas no tienen entregables. La gestión de programas tiene menor presupuesto que los proyectos. La gestión de programas coordina múltiples proyectos relacionados para obtener beneficios estratégicos. Un programa solo puede contener proyectos idénticos. Empareja las modalidades de financiamiento con sus características: A4, B1, C2, D3. A1, B2, C3, D4. A3, B4, C2, D1. A2, B3, C1, D4. ¿Cuál es una de las principales razones para realizar reuniones en los proyectos?. Realizar el análisis de riesgos. Crear y potenciar la identidad del equipo de trabajo. Definir el alcance del proyecto. Controlar el presupuesto del proyecto. ¿Cuáles son las actividades clave para supervisar los entregables del proyecto?. Desarrollar el alcance del proyecto. Verificar la conformidad con los requisitos. Asignar tareas al equipo del proyecto. Garantizar que los entregables cumplan con los estándares de calidad. ¿Qué factor puede afectar la adquisición del equipo de trabajo en un proyecto?. Planificación del alcance. Disponibilidad de los recursos humanos. Costos de adquisición. Evaluación de riesgos. ¿Cuál es una característica distintiva del ciclo de vida adaptativo en proyectos de TI?. Se prohíbe cualquier cambio posterior a la planificación. No se requiere validación del cliente en cada etapa. El alcance detallado se define en cada iteración. El producto final se entrega en una única fase. ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de planificación en el ciclo de vida de un proyecto TI?. Organizar y preparar los planes para ejecutar el proyecto. Desarrollar los entregables definidos. Cerrar contratos con proveedores. Establecer relaciones con los stakeholders. ¿Qué elementos suelen incluirse en un informe de estado de un proyecto?. Lista de interesados. Progreso frente al cronograma. Presupuesto actual y previsiones. Plan de recursos futuros. ¿Cuáles son las mejores prácticas para asegurar una comunicación efectiva durante la ejecución de un proyecto? (Selecciona dos opciones). Realizar reuniones periódicas de equipo. Asignar los entregables. Definir el plan de comunicación. Establecer canales de comunicación claros. ¿Qué consecuencia directa puede surgir de un control deficiente de los cambios durante el ciclo de vida del proyecto?. Fortalecimiento de la comunicación con stakeholders. Aceleración del cierre del proyecto. Desviación del alcance y sobrecostos. Reducción del riesgo y control del cronograma. ¿Qué papel cumple el patrocinador del proyecto en el contexto de las TI?. Supervisa únicamente el control de calidad. Coordina el equipo de desarrollo. Ejecuta directamente las tareas del proyecto. Asume los costos y toma decisiones clave del proyecto. Seleccione la opción correcta que describa el rol responsable de maximizar el valor del producto en SCRUM. El Product Owner. El Scrum Master. El Development Team. El cliente. Seleccione la definición correcta de control de calidad en proyectos. Actividades de control y aseguramiento de que los entregables cumplan con los requisitos del cliente. Actividades de planificación detallada del cronograma del proyecto. Actividades de seguimiento y control de los costos del proyecto. Actividades de cierre y evaluación final del proyecto. Seleccione la opción correcta que describa el objetivo principal de la gestión de proyectos. Alcanzar los objetivos del proyecto dentro de los parámetros de tiempo, costos y calidad. Aumentar la rentabilidad de la empresa. Garantizar la satisfacción total del cliente. Implementar nuevas tecnologías. Seleccione la característica que mejor describa un ciclo de vida de proyecto adaptativo. El producto se desarrolla a través de múltiples iteraciones y el alcance detallado se define para cada iteración. El producto y los entregables se definen al comienzo del proyecto y cualquier cambio en el alcance se gestiona cuidadosamente. El proyecto se completa sin iteraciones, siguiendo un plan detallado desde el inicio. El enfoque se basa en la improvisación y adaptación constante sin planificación previa. Seleccione la opción que NO describe un tipo de ciclo de vida de proyecto. Ciclo de vida reactivo. Ciclo de vida predictivo. Ciclo de vida adaptativo. Ciclo de vida iterativo. Seleccione el factor clave que contribuye al éxito de un proyecto. Apoyo ejecutivo. Uso de tecnologías de última generación. Inversión financiera ilimitada. Recursos humanos abundantes. Seleccione la opción que NO corresponde a una fase del ciclo de vida de un proyecto. Implementación continua. Iniciación. Planificación. Cierre. Seleccione la opción que mejor describa la fase de planificación. Crear un conjunto de planes que guiarán al equipo de trabajo durante la ejecución del proyecto. Identificar las necesidades del negocio y realizar un estudio de factibilidad. Monitorear y controlar la ejecución del proyecto. Evaluar los entregables y cerrar el proyecto. Seleccione la opción que mejor describa la planificación estratégica en la gestión de proyectos. Es el proceso de definir objetivos organizacionales a largo plazo y seleccionar proyectos que generen valor. Es la definición de objetivos a corto plazo para proyectos específicos. Es la selección de tecnologías para implementar en proyectos. Es la evaluación de proyectos en base a su impacto financiero inmediato. |