Preguntas de la goldiss💙
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas de la goldiss💙 Descripción: mi gordi va a chuper aprobar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cual de los siguientes elementos forma parte del proceso estratégico de RRHH?. Marketing relacional. Prevision de la demanda de RRHH. Investigacion de mercados. Auditoria contable externa. 2. ¿Qué componente de la comunicación se ve mas afectado por la saturación informativa?. Canal. Codigo. Emisor. Receptor. 3. ¿Qué tipo de liderazgo esta mas enfocado en resultados a corto plazo sin considerar el bienestar del equipo?. Transformacional. Laissez-faire. Autoritario. Participativo. 4. Una comunicación organizacional efectiva debe adaptarse a: La estructura jerarquica exclusivamente. El estilo de comportamiento de los individuos. El estilo de liderazgo impuesto. La cultura del país. 5. ¿Cuál es un indicador clave del compromiso organizacional?. Numero de dias de vacaciones. Participacion activa en proyectos y propuestas. Tiempo de llegada al puesto. Evaluaciones de clima laboral externas. 6. ¿Cuál es la ventaja de integrar la PERH con la planificación estratégica general?. Alinea objetivos de negocio y personas. Reduce la necesidad de liderazgo. Elimina el conflicto laboral. Disminuye el numero de trabajadores. 7. ¿Qué política es adecuada para empleados con alto potencial pero bajo rendimiento actual?. Ruptura laboral. Supervision y estancamiento. Reorientacion y desarrollo. Incentivo financiero inmediato. 8. ¿Cuál de las siguientes es una estrategia de dotación de personal?. Evaluacion del clima organizacional. Contratacion interna o externa. Analisis PESTEL. Planificacion financiera. 9. ¿Qué riesgo tiene la comunicación escrita descendente sin filtros?. Mayor claridad. Saturacion informativa y perdida de eficacia. Participacion directa del personal. Fomento del liderazgo natural. 10. ¿Qué representa la instrumentalidad en el modelo de Vroom?. La importancia de la meta. La preferencia por la recompensa. La creencia de que un buen rendimiento lleva a una recompensa. La intensidad de la motivacion inicial. 11. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un error en la declaración de visión de una organización?. Ser una proyeccion la aspiracion deseada. Ser inspiradora y motivadora. Ser orientada hacia el futuro. Ser ambigua y poco clara. 12. Segun el modelo DISC, ¿que estilo se caracteriza por ser analitico, preciso y estructurado?. Estilo D. Estilo I. Estilo S. Estilo C. 13. En el modelo de cambio de Kurt Lewin, ¿qué implica la fase de “descongelamiento”?. Evaluar y ajustar el cambio en funcion de los resultados. Implementar las acciones de cambio. Preparar a las personas rompiendo las viejas formas de pensar. Establecer un nuevo estado estable despues del cambio. 14. ¿Cuál es el objetivo de la matriz de rendimiento/potencial en RRHH?. Evaluar el rendimiento pasado. Determinar el potencial de desarrollo. Identificar actitudes negativas. Reforzar comportamientos improductivos. 15. ¿Qué afirma la teoría de la motivacion de Herzberg sobre los factores higiénicos?. Son esenciales para incrementar la motivacion. Son fuentes de satisfaccion duradera. Evitan la insatisfaccion pero no motivan. Carecen de impacto en la productividad. 16. En una organización, ¿cuál es la principal función del diagnostico interno en la planificación estratégica?. Analizar competidores y entorno politico. Evaluar la situacion economica, tecnologica y humana interna. Estudiar tendencias globales del mercado. Determinar las preferencias del cliente. 17. ¿Cuál es la ventaja de un estilo I+ según el modelo DISC?. Razonamiento logico. Alta capacidad relacional y motivador. Constancia y analisis profundo. Autoridad y orientacion al logro. 18. ¿Qué alternativa estratégica podría elegir una empresa con una demanda de recursos humanos inferior a la oferta?. Reclutamiento masivo. Despidos o redireccion de personal. Formacion intensiva de personal nuevo. Ampliacion de plantilla. 19. La misión de una organización: Se enfoca en el futuro. Describe el proposito actual de la organizacion. Detalla objetivos financieros. Es irrelevante para la estrategia. 20. El coaching: Se centra en los procesos tradicionales de aprendizaje. Puede ser util en un proceso de cambio. Lleva de la zona de panico a la zona de confort. Es un proceso pasivo de asesoramiento. 21. ¿Cuál es uno de los principales objetivos del proceso de evaluación del desempeño?. Justificar despidos. Detectar potencial y establecer planes de carrera. Identificar estilos de liderazgo. Evitar el feedback organizacional. 22. ¿Qué caracteriza a la motivación hacia el logro según McClelland?. Deseo de agradar. Evitar riesgos. Superar retos con retroalimentacion. Controlar situaciones. 23. ¿Qué aspecto es evaluado en el análisis interno de una empresa?. Tecnologia disponible y capacidades del personal. Politica fiscal nacional. Proveedores y competidores. Factores economicos globales. 24. ¿Cuál de los siguientes estilos DISC es más proclive a buscar reconocimiento social y ser persuasivo?. Estilo D. Estilo C. Estilo I. Estilo S. 25. ¿Qué es un motivador utilitario desinteresado?. Busca maximizar beneficios propios. Actua por eficiencia personal. Concluye tareas en beneficio comun, sin esperar nada a cambio. Se orienta solo a tareas tecnicas. 26. ¿Qué acción es propia de la fase de implementación de la estrategia en planificación de RRHH?. Asignacion de recursos humanos a funciones estrategicas. Evaluacion del clima laboral. Diagnostico del entorno externo. Declaracion de la vision. 27. En la planificación estratégica, ¿qué debe hacerse después de definir misión y visión?. Establecer objetivos estrategicos. Crear una matriz DAFO. Determinar turnos laborales. Redactar contratos. 28. ¿Qué estilo de comportamiento DISC es mas proclive a actuar con lógica, análisis y reserva?. Estilo C. Estilo I. Estilo S. Estilo D. 29. ¿Qué significa dotación estratégica de personal?. Asignar tareas improvisadas. Incorporar personas sin planificacion. Alinear contratacion, carrera y formacion con la estrategia. Limitar la rotacion de personal. 30. ¿Qué define la estrategia genérica de una organización?. Politicas de retribucion. Enfoque competitivo global (costes, diferenciacion, enfoque). Horario laboral flexible. Manual de bienvenida. 31. ¿Qué factor facilita la consolidacion de un cambio organizacional?. Falta de seguimiento. Capacitacion continua y evaluacion del avance. Comunicacion cerrada. Negacion de los errores. 32. ¿Qué estrategia se sugiere para los “workhorses” en la matriz de talento?. Ignorarlos. Promocion inmediata. Desarrollo y estimulo del rendimiento. Desvinculacion. 33. ¿Qué dimensión del modelo DISC se relaciona con la necesidad de reconocimiento y contacto social?. Dominancia. Influencia. Estabilidad. Cumplimiento. 34. ¿Qué implica la fase de “movimiento” en el modelo de cambio de Lewin?. Preparacion para el cambio. Consolidacion de nuevas practicas. Implementacion del cambio planificado. Retorno a lo anterior. 35. ¿Qué define la estrategia genérica de una organización?. Politicas de retribucion. Enfoque competitivo global (costes, diferenciacion, enfoque). Horario laboral flexible. Manual de bienvenida. 36. ¿Qué es un motivador utilitario desinteresado?. Busca maximizar beneficios propios. Actua por eficiencia personal. Concluye tareas en beneficio comun, sin esperar nada a cambio. Se orienta solo a tareas tecnicas. 37. ¿Qué herramienta grafica se utiliza para visualizar el posicionamiento de empleados según su rendimiento y potencial?. Organigrama funcional. Matriz de talento. Diagrama de flujo. Mapa de procesos. 38. ¿Qué tipo de motivación describe mejor la teoría de Herzberg?. Unicamente externa. Factores motivacionales e higienicos. Solo basada en salario. Centrada en control y autoridad. 39. ¿Qué técnica permite estudiar la relación entre el entorno interno y externo?. Matriz de talento. Analisis DAFO. Mapa de procesos. Arbol de decisiones. 40. ¿Qué debe hacer una organización ante una brecha de competencias?. Ignorarla. Adaptar perfiles mediante formacion o captacion. Desvincular empleados. Reasignar recursos sin analisis. 41. ¿Qué debe evitarse en la declaración de visión de una organización?. Ser una proyeccion la aspiracion deseada. Ser inspiradora y motivadora. Ser orientada hacia el futuro. Ser ambigua y poco clara. 42. La misión: Se enfoca en el futuro. Detalla la estrategia elegida entre las alternativas estrategicas disponibles. Detalla objetivos financieros a largo plazo. Describe el proposito actual de la organizacion. 43. El coaching: Se centra en los procesos tradicionales de aprendizaje con un senior de la organizacion. Puede ser util en un proceso de cambio. Nos lleva de la zona de panico a la zona de confort. Nos lleva de la zona de confort a la zona de panico. 44. Para llevar a cabo cambios deseados hace falta: Crear habitos. No crear habitos para evitar el encasillamiento. Trabajar con personas aversas al cambio. Partir de la base de que si siempre se ha hecho algo de una forma es porqye es la que mejor funciona entre todas las posibles. 45. En la planificación de recursos humanos: Una vez hayamos realizado el control estratégico y la evaluación, definiremos los objetivos y políticas de la organización. Si la oferta de recursos humanos es superior a la demanda de recursos humanos, contrataremos personal. Definiremos los objetivos y políticas de recursos humanos que sirvan para cumplir los objetivos y políticas de la organización, aunque suponga prescindir de la mitad de la plantilla. Tendremos en cuenta los objetivos de las empresas de la competencia. 46. La planificación estratégica: Permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones entorno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia y calidad en los bienes o servicios que se proveen. Culmina con la eleccion de la estrategia. Se adecuará a las estrategias para competir adoptadas por las empresas del sector. Todas las respuestas son correctas. 47. ¿Cuál es el objetivo principal de las políticas de retención y desarrollo en la matriz de rendimiento/potencial?. Estimular el desempeño de los empleados problema. Fomentar la promocion y recompensa de los empleados estrella. Potenciar el crecimiento y rendimiento de los empleados esforzados o "WorkHorses". Mejorar el desarrollo profesional de los empleados de bajo perfil o "Deadwood". 48. El ambiente ideal de trabajo para un estilo de comportamiento (modelo DISC) S+ es: Ambientes cambiantes, creativos, con capacidad para cambiar de tareas fácilmente y para conocer a mucha gente. Ambientes en los que pueda establecer relaciones a largo plazo, con métodos y estándares establecidos, donde le sea reconocido el trabajo bien hecho. Ambientes en los que se requiera un comportamiento y un pensamiento crítico, orientado a la tarea, con valoración de los estándares altos. Ambientes innovadores, orientados a futuro y sin supervisión. 49. Señale la respuesta correcta: El mentoring se focaliza en la carrera y el desarrollo personal/profesional. El mentoring se focaliza en objetivos concretos, como problemas en el trabajo o incrementos en el rendimiento. El coaching se focaliza en la carrera y el desarrollo personal/profesional, y el mentor lo supervisa. Todas las respuestas son incorrectas. 50. Señale la respuesta correcta: El motivador utilitario es un método de conocimiento basado en los factores motivacionales de los individuos en la esfera personal que se transfiere a la laboral. Una persona con estilo de comportamiento DISC I alto, es habitualmente pesimista. Una persona con estilo de comportamiento DISC C alto, tardará en tomar decisiones por miedo a equivocarse. El motivador social es normalmente innecesario. 51. En una empresa de servicios financieros: El mejor estilo de comportamiento DISC es el S+. El estilo de comportamiento DISC habitual es el A+. Todos los estilos de comportamiento DISC seran necesarios. Ningun estilo de comportamiento DISC es imprescindible en si mismo. 52. El DISC: Es un modelo de gestion del personal acuñado en la fase administrativa. Esta alineado con la vision de la organizacion. Es un modelo de medición del estilo conductual que una persona tiene cuando interactúa en determinado ambiente o relación. Se utiliza en la última fase del proceso de planificación estratégica, en la evaluación. 53. ¿Qué implica la fase de "descongelamiento" en el modelo de cambio de Kurt Lewin?. Evaluar y ajustar el cambio en funcion de los resultados. Implementar las acciones y estrategias de cambio. Preparar a las personas para el cambio, rompiendo con las viejas formas de pensar y comportarse. Establecer un nuevo estado estable despues del cambio. 54. Para crear o mantener la cultura, las organizaciones utilizan, entre otras prácticas: Declaraciones formales de la filosofía organizacional, organigramas, credos, misión, materiales usados en el reclutamiento, selección y socialización. El diseño de espacios físicos, fachadas, instalaciones o edificios y el manejo deliberado de capacitación y asesoramiento por parte de los líderes. Sistemas explícitos de premios y reconocimientos, criterios de promoción, historias, leyendas, y anécdotas sobre las personas y acontecimientos importantes. Todas las respuestas son correctas. 55. Según la teoría de la motivación de Herzberg, ¿cuáles de las siguientes son consideradas motivacionales?. Salario y beneficios. Reconocimiento y logro. Ambiente de trabajo y relaciones laborales. Politicas de la empresa y condiciones de trabajo. 56. Una persona con un motivador utilitario desinteresado alto: Retener y desarrollar. Se sienten impulsada a recurrir a sus experiencias previas, su intuición y a buscar conocimientos específicos solo cuando sea necesario. Se siente impulsada a concluir lo que tienen que hacer, en aras del bien mayor o bien comun si esperar algo a cambio, por el mero hecho de finalizarlo. Se siente impulsada por los resultados prácticos, maximizando tanto la eficiencia como es retorno el su inversión en tiempo, talento, energía y recursos. Suele desvincularse pronto de la relacion laboral. 57. Según la teoría de la motivación de Herzberg , ¿cuáles de las siguientes son consideradas factores de mantenimiento o de higiene y no motivacionales?. Reconocimiento y logro. Salario y beneficios. Desarrollo personal y crecimiento. Responsabilidad y autonomia. 58. Una persona con un motivador tradicional y una fuerza impulsora receptiva: Se siente impulsada por las nuevas ideas, métodos y oportunidades que no se circunscriban a un sistema de vida definido o establecido. Se siente impulsada por los resultados prácticos, maximizando tanto la eficiencia como el retorno de su inversión en tiempo, talento, energía y recursos. Suele desvincularse pronto de la relacion laboral. Se siente impulsada por los beneficios que puede generar a los demas. 59. ¿Cuál es el objetivo principal de la matriz de rendimiento/potencial?. Identificar las capacidades actuales de los empleados. Evaluar el rendimiento pasado de los empleados. Determinar el potencial de desarrollo de los empleados. Evaluar el crecimiento de los empleados en la organizacion. 60. ¿Cuál de las siguientes necesidades está asociada con la autorrealización según la teoría de Maslow?. Necesidad de seguridad. Necesidad de pertenencia. Necesidad de estima. Necesidad de logro. 61. ¿Cuál es la política más adecuada para los empleados de bajo perfil o "Deadwood" en la matriz de rendimiento/potencial?. Retener y desarrollar. Promover y recompensar. Reubicar o transferir. Desvincular o terminar la relacion laboral. 62. La comunicación: Puede ser ascendente o descendente, entre otras. Puede ser temporal o atemporal. Forma parte de la estrategia competitiva de las empresas del sector. Todas las respuestas son correctas. 63. Identificados los empleados con alto rendimiento y alto potencial en la matriz crecimiento/capacidades, son políticas adecuadas las orientadas a: Retencion y desarrollo. Identificar los motivos de los problemas que puedan tener y corregirlos. La ruptura laboral. Todas las respuestas son verdaderas. 64. ¿Cuál es el objetivo principal de la matriz de crecimiento/capacidades?. Identificar las capacidades actuales de los empleados. Evaluar el rendimiento pasado de los empleados. Determinar el potencial de desarrollo de los empleados. Evaluar el crecimiento de los empleados en la organizacion. 65. ¿Qué estilos de comportamiento puros identifica el DISC creado por William Marstorn?. Dominancia, Inmediatez, Especialidad y Cumplimiento. Direccion, Influencia, Especialidad y Cumplimiento. Dominancia, Influencia, Estabilidad y Cumplimiento. Direccion, Influencia, Estabilidad y Conservacion. |