option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas hechas por nosotros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas hechas por nosotros

Descripción:
Examen Didáctica General 8 Mayo 2023

Fecha de Creación: 2023/05/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las situaciones de aprendizaje tienen como finalidad... Enseñar nuevos conceptos y habilidades básicos sobre un área específica. Poder aplicar los conocimientos adquiridos en el día a día. Aprender desde un punto de vista personal. Adquirir los conocimientos de una forma no progresiva.

¿Qué son los contenidos?. Conocimientos, destrezas y actitudes cuyo aprendizaje por parte del alumnado se hace necesario para la adquisición de las competencias específicas de cada área. Conocimientos y actitudes cuyo aprendizaje por parte del alumnado se hace necesario para la adquisición de las competencias específicas de cada área. Conocimientos y destrezas cuyo aprendizaje por parte del alumnado se hace necesario para la adquisición de las competencias específicas de cada área. Capacidades y destrezas cuyo aprendizaje por parte del alumnado se hace necesario para la adquisición de las competencias específicas de cada área.

¿Cuál de estas NO pertenecen a una forma de evaluar?. Inicial. Externa. Cognitiva. Sumativa.

En la metodología de flipped classroom los alumnos acuden a la clase con la teoría vista previamente en casa porque: beneficia a los alumnos por ser una forma novedosa de llevar a cabo tu clase. quita trabajo que hacer en clase y los alumnos se aburren menos. de esta forma se consolida el aprendizaje en el aula consiguiendo que los alumnos tomen un papel activo en ella y se pueda profundizar más en el contenido y mejorar el trabajo colectivo, el individual y su motivación.

La evaluación... No forma parte del diseño de actividades ni de su desarrollo. Forma parte del diseño de actividades y de su desarrollo. No forma parte del diseño de actividades pero sí de su desarrollo. Forma parte del diseño de actividades pero no de su desarrollo.

¿Cuál de los siguientes NO es un principio metodológico?. Aprendizaje basado en problemas. Promover la interacción en el aula como motor de aprendizaje. Trabajo en equipo. Partir del nivel de desarrollo del niño y de aprendizajes previos.

¿A qué forma de evaluar se corresponde la siguiente definición?: “Se evalúa de lo global a lo específico. De la evaluación del rendimiento global de la clase al específico de un alumno. De lo material a una situación de aprendizaje.”. Formativa vs sumativa. Interna vs externa. Cuantitativa vs cualitativa. Holística vs específica.

Según la LOE-LOMLOE evaluación del alumno deberá ser: La evaluación del alumno será global, continua y formativa y tendrá en cuenta el grado desarrollo de las competencias clave y su progreso, en el conjunto de los procesos de aprendizaje. La evaluación del alumno será global y formativa y tendrá en cuenta el grado desarrollo de las competencias clave y su progreso, en el conjunto de los procesos de aprendizaje. La evaluación del alumno será única, continua y formativa y tendrá en cuenta el grado desarrollo de las competencias clave y su progreso, en el conjunto de los procesos de aprendizaje. La evaluación del alumno será parcial, contínua y formativa y tendrá en cuenta el grado de desarrollo de las competencias clave y su progreso, en el conjunto de los procesos de aprendizaje.

Algunas de las funciones fundamentales de los equipos de trabajo son: Desarrollar actitudes cooperativas. Favorecer trabajos de investigación. Introducir conceptos nuevos. Todas son correctas.

¿Qué son los saberes básicos?. Conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de una materia o ámbito y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas. Destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de una materia o ámbito y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas. Conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de todas las materias y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas. Conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos ajenos a una materia o ámbito y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas.

¿Qué es la metaevaluación?. Supone valorar a un alumno en función de las notas obtenidas por el resto de la clase. Es la evaluación del producto final del proceso de aprendizaje a partir de los conocimientos de los resultados obtenidos. Es la evaluación de la evaluación que consiste en realizar una valoración del diseño o plan de evaluación llevado a cabo para detectar las disfunciones que pueda haber. Consisten en la evaluación que realiza una persona sobre otra.

Con respecto a la organización de eventos culturales en el contexto educativo (señala la respuesta correcta): Se crean ambientes favorables. Han de ser aprobados por un órgano colegiado. Se genera la oportunidad de conectar desde una perspectiva intergeneracional. Las anteriores son correctas.

Señala la respuesta correcta;. La evaluación cuantitativa se basa en evaluar comportamientos observables y traducirlos a un número o indicador. La evaluación cuantitativa se interesa más por los procesos de aprendizaje , y no en los resultados. La evaluación cualitativa tiene una dimensión más objetiva que la cuantitativa. La evaluación cualitativa se centra más en la colectividad, que en el propio individuo.

Denunciar Test