Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEPreguntas hema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Preguntas hema 4

Descripción:
De la 94 a la 116

Autor:
Nisrin
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
11/02/2023

Categoría:
Personal

Número preguntas: 24
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué nombre recibe la metodología clásica más utilizada para analizar la agregación plaquetaria? Agregometria Agregometria de luz trasmitida Agregometría de impedancia a Agregometria de dispersión óptica .
¿En qué condiciones se lleva a cabo la agregometría de impedancia? Se realiza sobre sangre total citratada sin agitación y atemperada a 37 °C. Se realiza sobre sangre total citratada en agitación y atemperada a 37 °C. Se realiza sobre sangre total citratada sin agitación y atemperada a 35 °C. Se realiza sobre sangre total citratada en agitación y atemperada a 35 °C.
Con relación al procedimiento operativo de la citometría de flujo para el diagnóstico de enfermedades asociadas con alteraciones funcionales de las plaquetas, indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: El marcaje de las plaquetas con colorante fluorescente o con anticuerpo marcado con fluorocromo se puede realizar a partir de sangre total citratada o de plasma rico en plaquetas. Las mezclas de los distintos reactivos con la muestra deben hacerse con vortex. Las incubaciones con los anticuerpos marcados con fluorocromos se realizan a temperatura ambiente y en oscuridad. Antes de pasar la muestra marcada por el citómetro de flujo se diluye en la proporción adecuada con un tampón o un fijador suave.
En la cuantificación de nucleótidos de adenina por bioluminiscencia, ¿cómo se determinan el ATP y el ADP? El ADP se determina directamente y la medida de ADP requiere de un paso previo de conversión del ADP a ATP. El ATP se determina directamente y la medida de ADP requiere de un paso previo de conversión del ADP a ATP. El ADP se determina directamente y la medida de ATP requiere de un paso previo de conversión del ATP a ADP. El ATP se determina directamente y la medida de ATP requiere de un paso previo de conversión del ATP a ADP.
¿Qué tipo de prueba cuyo uso suele restringirse a laboratorios especializados se utiliza para detectar alteraciones estructurales de la plaqueta? La biología molecular La microscopia óptica La cuantificación de proteínas almacenadas en los gránulos ? y en los gránulos densos. La microscopia electrónica .
¿Qué nombre recibe la prueba que hace sospechar de una enfermedad de von Willebrand? El test de agregación plaquetaria con piruvato quinasa. El test de agregación plaquetaria con ristocetina. El test de adhesión plaquetaria con ristocetina. El test de activación plaquetaria con ristocetina.
¿Qué diagnostican una agregación plaquetaria normal a concentraciones elevadas de ristocetina y una respuesta aceptable (> 30%) a concentraciones bajas en el test de agregación plaquetaria con ristocetina? Una enfermedad de von Willebrand tipo 2M. Una enfermedad de von Willebrand tipo 2B El síndrome de Bernard-Soulier. Una enfermedad de von Willebrand tipo 2N.
¿En qué consiste la determinación del factor von Willebrand (FvW) antigénico? En un western blot en tres pasos. En un western blot en cuatro pasos. En la cuantificación del FvW plasmático mediante inmunoensayo con anticuerpos específicos. En un test de agregación en el que se utilizan plaquetas comerciales fijadas y una concentración elevada de ristocetina.
Es falso con relación a los patrones característicos que presentan los distintos tipos de enfermedad de Willebrand que: El tipo 2B se caracteriza por ausencia de multímeros de bajo peso molecular. El tipo 3 carece prácticamente de multímeros. El tipo 2A presenta disminución o ausencia de multímeros de alto y medio peso molecular. El tipo 1 presenta una disminución global de multímeros cuando se compara con una muestra normal.
¿Qué parámetro evalúa la prueba de Rumpel-Leede o del torniquete? La resistencia de las paredes capilares ante un aumento de presión extravascular con anoxia. La resistencia de las paredes capilares ante una disminución de presión extravascular con anoxia. La resistencia de las paredes capilares ante un aumento de presión intravascular con anoxia. La resistencia de las paredes capilares ante una disminución de presión intravascular con anoxia.
En relación con la tromboelastografía, ¿qué nombre recibe el tiempo de latencia desde el comienzo de la prueba hasta que se inicia la formación de fibrina? Tiempo de obstrucción Tiempo de lisis Tiempo de reacción Tiempo de coagulación .
¿Qué son los fármacos antiplaquetarios? Fármacos para tratar las enfermedades tromboembólicas que digieren la fibrina o estimulan su lisis natural. Fármacos para tratar las enfermedades tromboembólicas que afectan a la adhesión o a la agregación de las plaquetas. Fármacos para tratar las enfermedades tromboembólicas que digieren la fibrina o estimulan su lisis artificial. Fármacos para tratar las enfermedades tromboembólicas que impiden la formación de la fibrina.
¿Qué es la hemostasia secundaria o coagulación? Un proceso enzimático en cadena que conduce a un cambio de estado físico de la sangre, de líquido a gel. Un proceso enzimático en cadena que conduce a un cambio de estado físico del plasma, de líquido a gel. Un proceso enzimático en cadena que conduce a un cambio de estado físico del plasma, de gel a líquido. Un proceso enzimático en cadena que conduce a un cambio de estado físico de la sangre, de gel a líquido.
¿A qué es debida la hemostasia secundaria? A que una proteína insoluble (fibrinógeno) se transforma en soluble (fibrina) y se estructura en forma de red. A que una proteína insoluble (fibrina) se transforma en soluble (fibrinógeno) y se estructura en forma de red. A que una proteína soluble (fibrinógeno) se transforma en insoluble (fibrina) y se estructura en forma de red. A que una proteína soluble (fibrina) se transforma en insoluble (fibrinógeno) y se estructura en forma de red.
¿Qué nombre reciben las proteínas que actúan como reguladoras para evitar un exceso de coagulación en la hemostasia secundaria? Antiagregantes Proagregantes Procoagulantes o factores de la coagulación. Anticoagulantes .
¿Qué es la cascada de coagulación? Es el nombre que se da a la visión clásica para explicar las fases de la coagulación. Es el nombre que se da a la hemostasia secundaria para explicar las fases de la coagulación. Es el nombre que se da a la hemostasia primaria para explicar las fases de la coagulación. Es el nombre que se da al modelo celular para explicar las fases de la coagulación.
¿Cuándo se inicia en vivo la vía intrínseca de la coagulación según la visión clásica? Cuando la sangre contacta con superficies de carga positiva que quedan expuestas debido a una lesión endotelial. Cuando se produce una lesión en la pared vascular que provoca la exposición de células no vasculares. Cuando la sangre contacta con superficies de carga negativa que quedan expuestas debido a una lesión endotelial. Cuando el factor X se activa a Xa.
¿Cuáles son las fases del modelo celular? Amplificación y propagación. Iniciación y propagación. Iniciación y amplificación. Iniciación, amplificación y propagación.
¿Cómo se denomina el inhibidor más importante de la coagulación? Cofactor II de la heparina. Antitrombina. Trombomodulina. Proteína C.
Con relación a la fibrinolisis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? La actividad fibrinolítica de la plasmina genera un conjunto de subproductos denominados productos de degradación de la fibrina y del plasminógeno. El sistema fibrinolítico está constituido por plasminógeno que por acción de un activador se transforma en plasmina. Es el proceso mediante el cual se degrada el coágulo, una vez reparada la lesión. El PAI-1 es su principal inhibidor.
¿Qué son las hemofilias? El grupo clínicamente más destacado de enfermedades debidas a defectos congénitos de factores con actividad coagulante. Trombofilias adquiridas caracterizadas por la presencia de autoanticuerpos dirigidos contra fosfolípidos y glicoproteínas asociadas. La causa más habitual de trombofilia congénita. Trombosis recurrentes en localizaciones atípicas, edades precoces y sin factores desencadenantes.
Con relación a la técnica manual del tubo inclinado para el estudio de la coagulación, indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: Requiere un baño de agua a 39 °C. El plasma y el reactivo se deben mezclar inmediatamente. Es conveniente que el baño esté bien iluminado. Una vez iniciado el movimiento de vaivén, hay que visualizar atentamente la mezcla de reacción.
¿Qué elemento del sistema de alarmas de los equipos de coagulación automatizados advierte sobre problemas referidos a la integridad de la muestra? El sensor de nivel de líquido. El indicador de muestras El control del volumen de los reactivos El control de muestras .
¿Qué indica la capacidad de almacenamiento de muestras? El número máximo de muestras que el analizador puede realizar en un determinado tiempo. La cantidad de pruebas que pueden cargarse en el analizador en cualquier momento. El número máximo de muestras que pueden cargarse en el analizador en cualquier momento. La cantidad de pruebas que el analizador puede realizar en un determinado tiempo.
Denunciar test Condiciones de uso