option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS HISTORIA DE LA ENFERMERÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS HISTORIA DE LA ENFERMERÍA

Descripción:
test historia examen

Fecha de Creación: 2024/01/16

Categoría: Letras

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son características del hospital contemporáneo. Los médicos no asumen la dirección de los hospitales. No se realizan mejoras al no contar con mayor número de recursos humanos y materiales. La presencia del médico en el hospital no es estable. Ninguna respuesta es correcta. El hospital contemporáneo comienza a tener más funciones con la incorporación de la docencia a los estudiantes de medicina.

El rol de los profesionales de enfermería en la sociedad es: Todas las respuestas correctas. La inclusión en grupos de trabajo para la planificación de la asistencia de forma. La planificación de estrategias para prevenir la enfermedad. Cuidar. La función asistencial.

La fecha de introducción de la enfermería en el ámbito académico en España es: 1977. 1930. 1988. 1944. 1857.

El inicio de la etapa técnica de la enfermería en España podemos considerar que se inicia: Con la fundación de la escuela de enfermería del Dr. Rubio y Gali. Con la ley general de sanidad de 1913. Con la ley de instrucción pública de 1857. Con la fundación en Madrid de la primera Escuela de enfermeras, “Santa Isabel de Hungría”. Ninguna respuesta es correcta.

La reforma de la enfermería del siglo XIX es responsabilidad principalmente de. Dorothea Orem. Es iniciado por el matrimonio Fierner. Ninguna respuesta es correcta. Elizabeth Fry, Florence Nightingale, el matrimonio Fiedner. Florence Ninghtingale.

En el mundo moderno las enfermedades que padecieron las clases sociales superiores fueron: La gota, el reuma y la litiasis. La obesidad, las deformidades y la peste. La obesidad, las deformidades y la peste. El raquitismo, las afecciones respiratorias, la sífilis. Los accidentes laborales, las heridas por las contiendas y las enfermedades endémicas.

Las principales aportaciones de Florence Nightingale a la profesión fueron. La utilización de la estadística, la epidemiología y los conceptos de higiene y saneamiento. No se inicia en el empleo de métodos estadísticos. No inicia una búsqueda de un cuerpo de conocimiento propio de la disciplina. Todas las respuestas son incorrectas. No logró comprender los prejuicios sociales de la época, en relación con la actividad de la mujer en la enfermería.

Las principales cuidadoras de la etapa vocacional eran: Fueron mujeres de posición elevada de la sociedad romana. Marcela, Fabiola y paula. Diaconisas, viudas, vírgenes y matronas. Ninguna respuesta es correcta. Febe y Olimpia.

Los romanos destacaron en relación con: Las nodrizas romanas debían permanecer a clase social elevada y eran responsables de la crianza y educación. Las mujeres romanas gozaban de gran libertad y no estaban sujetas al padre o al marido. Las mujeres romanas podían ejercer de matronas y no era necesario tener ninguna cualidad especial. Temas relacionados con el saneamiento de las ciudades, abastecimiento de agua, reglamentaciones sobre diversos temas que afectan la salud, vigilancia de mercados, protección de niños y enfermos. Ninguna respuesta es correcta.

Principio de una disciplina: Es un proceso interactivo, tiene funciones delegadas, desarrolla la práctica profesional dentro de un equipo interdisciplinar con funciones dependientes, es responsable del conjunto del proceso de cuidar. Ninguna respuesta es correcta. Es un proceso interactivo, sin funciones propias, no desarrolla la práctica profesional dentro de un equipo unidisciplinar con funciones, independientes o interdependientes, es responsable únicamente del cuidado. Es un proceso interactivo, tiene funciones propias, desarrolla la práctica profesional dentro de un equipo interdisciplinar con funciones dependientes, independientes o interdependientes, es responsable del conjunto del proceso de cuidar. Es un proceso interactivo, tiene funciones propias, desarrolla la práctica profesional dentro de un equipo interdisciplinar con funciones dependientes, es responsable del conjunto del proceso de cuidar.

Forma parte de las creencias y la toma de vida del pueblo hebreo. No se fomentó el deber de hospitalidad, consuelo a viudas, huérfanos, ancianos y pobres. Todos los hombres y mujeres debían tener acceso a la atención médica. La visita a los enfermos no era una de sus tareas más importantes. Lograron pocos avances en cuestiones de higiene y saneamiento. Todas las respuestas son correctas.

La definición de Virginia Henderson. “profesión humanista y científica, que se centra en los fenómenos y las actividades de los cuidados para ayudar, apoyar y facilitar a las personas o grupos a que conserven o recuperen su bienestar o salud de un modo culturalmente significativo o beneficioso”. “la única función de una enfermera es ayudar al individuo sano y enfermo, en la realización de aquellas actividades que contribuyen a su salud, su recuperación o una muerte tranquila, que esta realizaría sin ayuda, si tuviese, la fuerza, la voluntad y el conocimiento necesario. Y hacer esto de tal forma que le ayude a ser independiente lo antes posible”. “uso apropiado del aire, la luz, el calor, la limpieza, la tranquilidad y la selección de la dieta y su administración y con el menor gasto de energía por el paciente”. El enfermero / a es una persona que ha completado un programa de educación básica en Enfermería y está cualificado / a y autorizado / a para ejercer la Enfermería en su país’. La Enfermería profesional es un arte, una ciencia, regidos por un ideal de servicio en el que se aplican determinados principios para la hábil atención de los enfermos, en la adecuada relación con el médico y con otros profesionales cuya responsabilidad están relacionadas’.

La enfermería desde sus orígenes está considerada como. La enfermería no surge como resultado de la evolución en la sociedad de una actividad fundamentalmente humana, “la actividad de cuidar”. Una ocupación basada en la experiencia práctica y el conocimiento común. Todas las respuestas son correctas. Contempla el conocimiento científico de la profesión desde sus inicios. Los orígenes de la enfermería no se pierden en el origen de los tiempos.

Enfermería es. La aplicación de actitudes, conocimientos y habilidades no arraigados en la sociedad. La aplicación del marco conceptual. La profesionalización de la actividad de cuidar. La actuación profesional con aptitudes condicionadas por las necesidades. Ninguna respuesta es correcta.

Señalar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Enfermería no es la ciencia que conjuga el entendimiento, el corazón, la fortaleza, el humanitarismo. Todas las afirmaciones son correctas. En las culturas modernas las creencias religiosas y los mitos son la base de la práctica médica. Enfermería es tan antigua como medicina. La enfermería desde sus orígenes es una ocupación basada en el conocimiento científico de la profesión.

Conjunto de conceptos globales que identifican los fenómenos en torno al interés de un tema/disciplina, en este caso de enfermería. Transculturalidad. Ninguna respuesta es correcta. Metaparadigma. Teoría. Escuela.

Concepto y proposiciones que representan una realidad menos concreta en enfermería. Teoría. Transculturalidad. Criterios. Modelos. Escuela.

Indicar la afirmación correcta en relación con el pueblo babilonio. La persona enferma no sufre aislamiento social. Los conocimientos relacionados con la salud se transmitían a través de tablillas de barro. La enfermedad es considerada un designio divino. Ninguna respuesta es correcta. La enfermedad no es causada por una transgresión o falta.

La responsabilidad de la salud pública en el pueblo hebreo recaía en: En la familia. Solo dependía de la voluntad de dios. Era responsabilidad del propio individuo. Recaía en los sacerdotes-médicos. Ninguna de las respuestas es correcta.

La primera reglamentación jurídica, que regula la práctica de diferentes actividades relacionada con aspecto de la vida cotidiana es: El código de Hammurabi. El nuevo testamento. El antiguo testamento. El códice Calixtico. La ley mosaica.

El PAE comprende los siguientes pasos. Valoración, diagnósticos de enfermería, planificación, ejecución y evaluación. Valoración de problemas, diagnósticos y resultados de las intervenciones, evaluación. Valoración, identificación de problemas reales, recogida de datos, planteamiento de cuidados, ejecución. Valoración, hipótesis, diseño de cuidados, ejecución, evaluación. Ninguna respuesta es correcta.

La ley mosaica no recoge normas estrictas sobre. Normas sobre la preparación de alimentos. Normas estrictas sobre la higiene personal. Normas sobre la selección de alimentos. Ninguna respuesta es correcta. Normas sobre la eliminación de excrementos.

Sinónimo de metaparadigma de una disciplina, en este caso hablamos de enfermería. Política. Criterio. Marco conceptual. Arte. Transculturalidad.

La práctica de la medicina del pueblo babilonio se dividía en: En cuatro áreas, médica, quirúrgica, obstétrica y mística. En tres áreas, la cirugía, la medicina interna y la magia. En un solo área controlada por los sacerdotes. Ninguna respuesta es correcta. En dos áreas, la cirugía y la medicina interna.

Señala la afirmación correcta. La etapa doméstica del cuidado abarca la prehistoria y las civilizaciones antiguas. La etapa profesional abarca la edad contemporánea. Ninguna respuesta es correcta. La etapa vocación abarca la prehistoria. La etapa vocacional abarca la edad media y parte de la edad moderna.

En relación con el pueblo indio, señalar la afirmación incorrecta. Conocían la transmisión de algunas enfermedades específicas. Empleaban la rauwolfia para calmar la inquietud y algunas afecciones cardiacas. Creían en la prevención de enfermedades. Utilizaban el aceite de chalmugra para la sífilis. Todas las respuestas son correctas.

En relación con la figura de imhotep podemos afirmar: Ninguna respuesta es correcta. Corresponde a la cultura egipcia, se cree que fue el autor del papiro de Smith. Es responsable del estudio de las enfermedades propias de la mujer. Se cree que fue rey, sacerdote, experto en medicina con grandes cualidades curativas. Es el responsable de la oftalmología.

El Iatreion era. Tienda de curas asociada al avance del ejército romano. Tienda de curas asociada al avance del ejército romano. Habitáculo adjunto al domicilio del médico donde atendía paciente. Puesto ambulante relacionado con los médicos griegos. Ninguna respuesta es correcta.

Las funciones del personal de enfermería son. Identificar las necesidades funcionales de los pacientes. Todas las respuestas son correctas. Prevenir la enfermedad y restaurar la salud, de la población sana y enferma. Promoción de la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud, aliviar el sufrimiento. Docente, asistencial, investigadora y gestora.

En relación con los aspectos que se contemplan dentro de la función investigadora del personal de enfermería están. a) Coordinar, controlar la ejecución de ensayos clínicos. Desempeñar funciones metodológicas en instituciones docentes nacionales e internacionales. Asesorar en materia de planificación sanitaria en los ámbitos institucionales. Todas las respuestas son correctas. Planificar, ejecutar y controlar los cuidados de enfermería.

Etapas históricas del cuidado. Ninguna de las respuestas es correcta. Doméstica, vocacional, institucional, profesional. Doméstica, clerical, institucional y profesional. Doméstica, vocacional, técnica y profesional. De supervivencia, de vocación, de avances técnicos, de desarrollo propio.

La etapa técnica de la enfermería tiene como características. Se produce una separación de poderes religiosos y políticos. No influyen los cambios sociales, políticos y económicos de la época. Ninguna respuesta es correcta. No se produce una lucha contra la enfermedad. No se produce un desarrollo científico ni tecnológico.

Dentro de las características de la etapa profesional está. Limitación del campo de acción de las enfermeras. Las enseñanzas se incluyen en la universidad, pero la enfermería no se consolida como profesión. Se produce el planteamiento de la razón de ser de las enfermeras/os. El empleo del método de trabajo empírico sustituye al científico. Todas las respuestas son correctas.

Indicar cuál de los siguientes emperadores escribió sobre hierbas medicinales. El emperador nang she. Al emperador amarillo (huang-ti). El emperador rojo (shen-nung). Fu hsi. Ninguna respuesta es correcta.

35. El término “escuela” cuando hablamos del pensamiento se refiere. Ninguna respuesta es correcta. Lugar donde se realizar estudios de enfermería. Una ubicación. Una corriente de pensamiento. Una titulación.

Podemos considerar características de la disciplina enfermera. Poseer un cuerpo de conocimientos sistemático, la utilización en su actividad del método científico adaptado a la disciplina, organización de conocimientos con lenguaje científico. Poseer un cuerpo de conocimientos sistemático, la utilización en su actividad del método científico adaptado a la disciplina, organización de conocimientos con lenguaje científico. Compromiso personal y profesional, conocimientos específicos de la disciplina, principios éticos. Todas las respuestas son correctas. Atención integral, cuidados individualizados, actividad relacionada con otros campos.

La principal diferencia entre la figura del hechicero y la figura de la bruja es. El conocimiento del hechicero es adquirido y el de la bruja innato. La figura del hechicero surge como necesidad de encauzar conocimientos e institucionalizar su papel. Todas las respuestas son correctas. El hechicero explica fenómenos naturales. Ambos explican fenómenos naturales mediante los principios animistas.

36. El papiro de Ebers es considerado como. Trata fundamentalmente aspectos relacionados con la oftalmología. Todas las respuestas son correctas. En él se trata fundamentalmente la reducción de fracturas y las suturas. El primer tratado sobre embalsamientos. El libro de medicina más antiguo del mundo.

La definición del cuidado es: “No es un acto individual, dado por uno mismo y para uno mismo, en el momento en que la persona adquiere la autonomía precisa para ello”. Persona que ayuda en la vida diaria. “Conjunto de todas las condiciones externas e influencias que afectan a la vida y al desarrollo del organismo. La enfermedad crea dependencia y dificulta el control del entorno. “Serie de actos que tienen como objetivo el mantenimiento de la vida de los seres vivos para permitir su reproducción y perpetuación de la vida del grupo. Ninguna respuesta es correcta.

Definición de enfermería del CIE 2016. a) Conocimientos organizados para prestar un servicio de ayuda a personas que son total o parcialmente dependientes, cuando ellos o las personas responsables de su criado ya no son capaces de prestar o supervisar el mismo. Disciplina profesional que tiene como ámbito de responsabilidad brindar cuidados integrales de salud a la persona, familia o comunidad. Es la protección, promoción y optimización de la salud, las capacidades, prevención de la enfermedad y las lesiones, el alivio del sufrimiento a través del diagnóstico tratamiento de la respuesta humana y el apoyo activo en la atención de individuos, familias, comunidades y poblaciones. Profesión y titulación de la persona que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas sanitarias siguiendo pautas clínicas. Ninguna respuesta es correcta.

Son deberes de las enfermeras/os. Promoción de la salud, prevenir enfermedad, restaurar la salud, aliviar el sufrimiento. Función asistencial, función administrativa, función docente, función investigadora. Todas las respuestas son incorrectas. Solo debe ocuparse de identificar necesidades básicas del paciente. Planificación de los cuidados delegados e instruir a la familia.

La cura de heridas, técnica de vendaje, reducción de fracturas, suturas están recogidas en. El papiro de Berlín. El papiro de Ebers. El papiro de Londres. El papiro de E. Smith. Ninguna respuesta es correcta.

El cuidado implica. Realizar una actividad basada en perspectivas técnicas asociadas a fenómenos sociológicos. Ninguna respuesta es correcta. Realizar una actuación planificada, fundada, dinámica y compleja. Realizar una actividad basada en la experiencia. Realizar unas actividades fundadas, estudiadas, complejas y dinámicas.

Dentro de las características de la etapa domestica la principal es. Mantenimiento de los campamentos como unidad estructural. Identificación de causas que sean perjudiciales para el grupo. Mantenimiento de la unidad del grupo para preservar la continuidad familiar. Ninguna respuesta es correcta. Mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas del medio.

Aplicación del método a la práctica, aportando conocimiento sobre una realidad, haciéndola más concreta. Modelos. Disciplina. Arte. Teoría. Escuela.

En relación con el fenómeno del animismo, podemos considerarlo como. Ninguna respuesta es correcta. Concepto que da sentido a la vida del hombre actual. Concepto que no explica fenómenos naturales que afectaban a hombres primitivos, no dando explicación y, de alguna forma, sentido a dichos fenómenos. Concepto que atribuye espíritus a diferentes elementos presentes en la naturaleza, animados e inanimados, presentes en la vida cotidiana del hombre primitivo. Fenómeno que surge en la edad media.

Los ámbitos de actuación de la enfermería son. Todas son falsas. Acción hospitalaria. Sanitario y extra-sanitario. Sanitario y comunitario. Hospitalario y extrahospitalario.

El código de Hammurabi recopilaba: Robos. Préstamos. Prácticas médicas y quirúrgicas. Sanciones a errores. Todas son correctas.

Hipócrates: Negó el origen sobrenatural de la enfermedad. Afirmo el origen sobrenatural de la enfermedad. Los dioses son los que producen la enfermedad. Afirmo que la salud y la enfermedad eran cosas diferentes. La A y La D son correctas.

¿Qué hacían los rizotomas?. Eran filósofos griegos. Recogían hierbas y las administraban. Daban masajes y practicaban gimnasia. Recogían raíces. Sanaban mediante la oración y con sacrificios.

En la etapa vocacional, las primeras cuidadoras más importantes Febe y Olimpia, ¿qué tipo de cuidadoras fueron?. Diaconisas. Viudas. Vírgenes. Matronas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de los siguientes cuidadores no pertenece a la Grecia Antigua. Cirujano. Brujo. Esclavo. Partera. Todas las anteriores son verdaderas.

¿Cuáles eran los tipos de cuidadores existentes en Grecia. Médicos- técnicos y viudas. Cirujanos y matronas. A y B son verdaderas. Cirujanos, esclavos y parteras. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son las características del cuidador?. Preservar la dignidad, la confidencialidad y la intimidad y favorecer el bienestar, a pesar de las limitaciones estructurales u organizativas. Identificar los diferentes tipos de alteraciones del bienestar y escoger los métodos idóneos para su tratamiento y control. Proporcionar apoyo emocional informando al informar al enfermo, familiares/allegados. Todas las respuestas son correctas. A y B, son correctas.

Los nosocomis eran los cuidadores en: Grecia. Nuevo mundo. Roma. India. China.

¿Qué etapa dura desde el nacimiento del pensamiento cristiano hasta finalizar la edad media?. La vocacional. La domestica. La técnica. La profesional. El mundo clásico.

En China se consideraba la enfermedad como: Un castigo por las malas acciones. Algo espontáneo. Un desequilibrio entre el Yin y el Yang. Una situación debida al entorno. Falta considerable de higiene.

De los siguientes componentes del cuidado humano, di cual es el incorrecto. Conocimiento y Paciencia. Sinceridad y Confianza. Esperanza y Humildad. Activo y Trascendente. Humanización y Ritmos alternados.

La medicina en el mundo contemporáneo está orientada a. Atribuir los enfados de los dioses a las distintas enfermedades. Sanar al ejército lo antes posible para reincorporarse a la guerra. La búsqueda de un factor causal responsable de la enfermedad. Descubrir nuevos medicamentos mediante el tratamiento con plantas. Construir diferentes hospitales e instituciones para una buena sanidad.

Durante la baja edad media surgen órdenes militares que: Luchaban contra los enfermos porque eran pecadores. Fundaban hospitales rudimentarios de los que hemos heredado organización y administración de los servicios hospitalarios, así como la importancia de los uniformes. Tenían muchos conocimientos químicos y botánicos, por lo que crearon nuevos medicamentos y destacaron en farmacología. Los militares solo iban a la guerra, y eran diaconisas y viudas las que cuidaban de los enfermos como obra de caridad. Los enfermos eran cuidados por monjes y religiosas que practicaban la caridad.

hola. oi. ou yea.

Denunciar Test