option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas introducción a la biología celular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas introducción a la biología celular

Descripción:
para bio155e

Fecha de Creación: 2014/06/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 23

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los siguientes componentes son los elementos más abundantes en las biomoléculas, EXCEPTO. Magnesio. Carbono. Hidrógeno. Nitrógeno. Fósforo.

En relación a la teoría célular, qué afirmación es correcta: la célula es la mínima unidad con vida. todas las células poseen núcleo. todas las células poseen membranas. de cada diez células eucarióticas cinco son la mitad. toda célula es microscópica.

Si Ud. estudia una célula animal al microscopio y ve un núcleo bien definido con la cromatina dispersa. Ud podría afirmar que esta célula está en: anafase. telofase. mitosis. apoptosis. ninguna de las otras alternativas es correcta.

En la leche recién obtenida de la vaca, el disacárido más abundante es: la sacarosa. la lactosa. la fructosa. la galactosa. la glucosa.

En qué organelo una célula vegetal puede almacenar el almidón que produce gracias a la fotosíntesis: aparato de Golgi. vacuola. lisosoma. peroxisoma. cloroplasto.

En una célula procarionte, los ribosomas se encuentran en abundancia en: el retículo endoplasmático rugoso. la membrana externa. la matriz mitocondrial. el aparato de Golgi. Ninguna de las otras alternativas es correcta.

En una célula animal, los ribosomas se encuentran en abundancia en: el retículo endoplasmático rugoso. la membrana externa. la matriz mitocondrial. el aparato de Golgi. Ninguna de las otras alternativas es correcta.

El exoesqueleto de los insectos está formado por: aminoácidos. carbohidratos. celulosa. lípidos. proteínas.

¿Qué biomoléculas cumplen más funciones distintas en una célula?. lípidos. proteínas. carbohidratos. ácidos nucleicos. Ninguna de las otras alternativas es correcta.

El carbohidrato que está presente en las moléculas de ARN es: la ribosa. la desoxiribosa. la glucosa. la maltosa. la celobiosa.

Qué biomoléculas pueden actuar como catalizadores de las reacciones químicas que ocurren en la célula. carbohidratos. ADN. proteínas. lípidos. agua.

El carbohidrato que está presente en las moléculas de ADN es: la ribosa. la desoxiribosa. la glucosa. la maltosa. la celobiosa.

En una célula animal, la cadena trasportadora de electrones se encuentra en: el citoplasma. en la membrana más interna de la mitocondria. la membrana de los tilacoides. los lisosomas. la vacuola.

Al interior de una célula animal, la estructura más voluminosa es: el peroxisoma. la mitocondria. el núcleo. el ribosoma. Ninguna de las otras alternativas es correcta.

¿La secuencia AUAACCGUUA será producto de la transcripción de qué secuencia de DNA?. ATAACCGTTA. TATTGGCAAT. UAUUGGCAAU. TUTTGGCUUT. Ninguna de las otras alternativas es correcta.

¿La secuencia de DNA ATAACCGTTA será complementaria a qué secuencia de DNA?. ATAACCGTTA. TATTGGCAAT. UAUUGGCAAU. TATTGGCAAT. Ninguna de las otras alternativas es correcta.

La molécula encargada de transportar los distintos aminoácidos que van a ser incorporados en una proteína es: El RNA mensajero. El RNA de transferencia. El RNA ribosomal. La proteína transportadora de aminoácidos. La enzima pirulin pirulasa ribosomal.

¿En qué molécula esperaría encontrar anticodones?. RNA de transferencia. RNA mensajero. El DNA. El ribosoma bacteriano. El DNA y en el RNA mensajero.

En la célula animal ¿dónde ocurre el ciclo de Krebs?. En el citoplasma. En los lisosomas. En la mitocondria. En el tilacoide de los cloroplastos. Ninguna de las otras alternativas es la correcta.

El glóbulo rojo carece de mitocondrias, por lo tanto su energía proviene de: los tilacoides. del ciclo de Krebs. de la glicólisis. de la fermentación del piruvato. de la degradación de las proteínas.

De los siguientes procesos ¿cuál es exclusivo de la meiosis?. profase. anafase. telofase. crossing over. metafase.

¿Cuáles son las células más longevas de nuestro cuerpo?. las células de los huesos. los gametos. las neuronas. las células del epitelio intestinal. Ninguna de las alternativas es correcta.

En relación a la anatomía vegetal, Ud. asocia el floema con: circulación de los productos de la fotosíntesis en la planta. ascenso del agua desde las raices. ascenso de agua y minerales desde las raices. los vasos más internos en el tallo. Todas las alternativas son correctas.

Denunciar Test