option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS LOGICA DE PROGRAMACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS LOGICA DE PROGRAMACIÓN

Descripción:
LOGICA DE PROGRAMACIÓN

Fecha de Creación: 2016/05/13

Categoría: Informática

Número Preguntas: 5

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un algoritmo?. A. Un conjunto de instrucciones o reglas bien definidas, que permiten realizar una operación mediante pasos sucesivos que no generen dudas. B. Es una igualdad entre dos expresiones algebraicas, en las que aparecen valores conocidos o datos. C. Es una relación de variables que pueden ser cuantificadas para calcular el valor de otras y darle solución a un problema.

La lógica de programación no es un conjunto de pasos o etapas orientadas a resolver un problema específico. A. VERDADERO. B. FALSO.

Las fases que se consideran en la lógica de programación son, (escoja 3). A. Subrutinas. B. Arreglos. C. Diagramas de flujo. D. Algoritmos. E. Problema. F. Pseudocódigo.

La lógica ha sido a menudo definida como la ciencia de las leyes del pensamiento. Pero esta definición, aunque ofrece un indicio acerca de la naturaleza de la lógica, no es exacta. Si "pensamiento" es cualquier proceso mental que se produce en la mente de las personas, no todo pensamiento es un objeto de estudio para el lógico. Todo razonamiento es pensamiento, pero no todo pensamiento es razonamiento. Es posible "pensar" en un número entre uno y diez sin elaborar ningún razonamiento acerca de él. COPI, Irving Introducción a la lógica El mejor resumen del texto es: La definición de la lógica parte del esclarecimiento de los procesos mentales como pensamiento y razonamiento. Las leyes generales del pensamiento no se pueden comparar a las leyes particulares del razonamiento humano. La lógica no puede ser definida tornando como referencia las leyes del pensamiento y del razonamiento. La definición de la lógica debe considerar el concepto de razonamiento ya que es más preciso que el de pensamiento. El pensamiento posee una carga de significado mucho más amplia que el razonamiento; así, no todo pensamiento es razonamiento.

¿Podría un videojuego llegara ser considerado un deporte? En opinión de Marco Conti, médico deportivo, "determinados aspectos de los videojuegos pueden considerarse como deportes. Al igual que en otras disciplinas, también en este caso, es fundamental el entrenamiento para mejorar las prestaciones. Las sinapsis cerebrales de las nuevas generaciones son más reactivas que en las personas adultas, gracias a los videojuegos. De la misma forma que ocurre con la mayoría de deportes, también el videojuego puede resultar nocivo si es utilizado en exceso. Los videojuegos producen un sensible incremento de la tensión. Sin embargo, en contra de algunas informaciones, no pueden provocar la epilepsia por sí mismos. A lo sumo, pueden producir una chispa que la active en individuos ya predispuestos". Discover en español Reportajes científicos A partir de la información brindada en el texto se puede concluir que: Las sinapsis cerebrales se ven estimuladas por la difusión de los videojuegos. Los videojuegos no pueden provocar por si solos enfermedades como la epilepsia. En alguna medida los videojuegos son un deporte, pero deben ser adoptados con prudencia. Los videojuegos son un deporte pero provocan enfermedades como la epilepsia. Al igual que otras disciplinas deportivas, los videojuegos no son altamente dañinos.

Denunciar Test