option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS NEUMOLOGÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS NEUMOLOGÍA

Descripción:
Preguntas neumología

Fecha de Creación: 2024/11/01

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 94

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal del sistema respiratorio?. proveer oxígeno y eliminar dióxido de carbono. regular la temperatura corporal. transportar nutrientes. producir hormonas.

¿Qué es la respiración externa?. intercambio de oxígeno en los tejidos. difusión de gases en la membrana alveolo-capilar. producción de dióxido de carbono. movilización del aire en las vías aéreas superiores.

Los pulmones están ubicados en: el abdomen. la cavidad craneal. la caja torácica. la cavidad espinal.

¿Qué estructura se encuentra entre los pulmones?. estómago. mediastino. riñones. páncreas.

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de la vía aérea superior?. tráquea. nariz. faringe. laringe.

¿Cuántos lóbulos tiene el pulmón derecho?. 2. 3. 4. 5.

¿Qué nombre recibe la parte más pequeña de la vía aérea sin alveolos?. bronquiolos terminales. bronquios principales. tráquea. alveolos.

La unidad respiratoria pulmonar se conoce como: lóbulo. acino. bronquiolo. capilar.

¿Cuál es el principal músculo de la inspiración?. diafragma. esternón. músculos abdominales. músculos del cuello.

¿Qué es el surfactante?. un componente del aire. un fosfolípido que reduce la tensión superficial en los alvéolos. un tipo de moco de los bronquios. una célula de defensa en los pulmones.

¿Dónde ocurre la respiración interna?. entre los alvéolos y los capilares. en los capilares de los tejidos. en la tráquea. en los bronquios.

¿Qué ocurre durante la espiración normal?. movimiento pasivo sin contracción muscular normal. contracción del diafragma. expansión de los pulmones. contracción de los músculos intercostales.

¿Qué función cumple el líquido pleural?. aumenta la fricción entre los pulmones. lubrica para evitar fricción entre las hojas pleurales. crea un vacío en los pulmones. genera una presión positiva.

¿Qué provoca el estridor?. obstrucción en la vía aérea superior. colapso alveolar. exceso de oxígeno. irritación en los bronquiolos.

¿Qué enfermedad puede causar crepitantes?. neumonía. anemia. diabetes. migraña.

¿Qué volumen corresponde a la cantidad de aire movilizada en una respiración normal?. 500-800 ml. 2000 ml. 150 ml. 3000 ml.

¿Qué parámetro mide la cantidad de aire que queda en los pulmones tras una espiración forzada?. volumen de reserva espiratoria. volumen residual. capacidad inspiratoria. volumen corriente.

¿Cuál es el porcentaje de oxígeno transportado unido a la hemoglobina?. 50%. 97%. 10%. 3%.

¿Qué tipo de respiración se caracteriza por ser rápida y superficial?. bradipnea. eupnea. taquipnea. apnea.

¿En qué patología es común la respiración de Cheyne-Stokes?. insuficiencia cardiaca congestiva. diabetes. hipertensión. artritis.

¿Cuál es la función principal de los neumocitos tipo II en los alvéolos?. intercambiar gases. secretar surfactante. captar oxígeno. eliminar dióxido de carbono.

¿Qué condición es indicativa de un patrón respiratorio obstructivo en la espirometría?. FEV1 disminuido. capacidad vital aumentada. FEV1/CVF aumentado. volumen residual reducido.

¿Qué significa el término “espirometría forzada”?. medición de la capacidad vital en reposo. expulsión rápida de aire en un segundo. inspiración máxima lenta. evaluación de los niveles de oxígeno en sangre.

¿Qué es la hipoxemia?. exceso de dióxido de carbono en la sangre. baja concentración de oxígeno en la sangre. presión arterial alta. exceso de oxígeno en los tejidos.

¿Qué representa el valor de FEC1/CVF en una espirometría?. volumen corriente. índice de obstrucción de las vías respiratorias. capacidad pulmonar total. velocidad de inhalación.

La prueba de oxigenación que mide la saturación de oxígeno en sangre sin invasión se llama: espirometría. gasometría. oximetría de pulso. electrocardiografía.

¿Qué es el índice PAFI?. una relación entre la presión arterial de oxígeno y la fracción de oxígeno inspirado. un indicador de la presión alveolar. una medida de la cantidad de dióxido de carbono en sangre. un valor que refleja la saturación de oxígeno.

¿Qué estructura evita que los pulmones colapsen?. bronquios. surfactante. arterias pulmonares. músculos intercostales.

¿Qué es el espacio muerto anatómico?. el área donde ocurre el intercambio de gases. volumen de aire en vías aéreas sin intercambio de gases. volumen de aire en los alvéolos. espacio entre la pleura y la caja torácica.

¿Qué tipo de patología indica un patrón espirométrico restrictivo?. dificultad en el flujo de aire. reducción de la capacidad pulmonar total. presión arterial elevada. exceso de secreciones bronquiales.

¿Qué patología puede causar disnea en reposo?. EPOC avanzada. resfriado común. laringitis. alergia estacional.

¿Cuál es el nombre de la respiración caracterizada por periodos de apnea seguidos de respiraciones de igual profundidad?. Cheyne-Stokes. Biot. Kussmaul. Eupnea.

La oximetría de pulso mide: el volumen de reserva respiratoria. la frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno. la capacidad vital. la presión parcial de oxígeno.

¿Cuál es el objetivo de la respiración de Kussmaul?. regular el pH en acidosis metabólica. producir una apnea temporal. reducir el flujo de aire en vías aéreas. aumentar el dióxido de carbono en sangre.

¿Qué ocurre en el intercambio gaseoso?. el oxígeno se convierte en dióxido de carbono. el oxígeno pasa a la sangre y el dióxido de carbono sale hacia los alvéolos. la sangre pierde todos sus gases. el dióxido de carbono se convierte en oxígeno.

¿Qué es el murmullo vesicular?. un sonido anormal en los pulmones. un sonido respiratorio suave y normal. un ruido traqueal agudo. un ronquido durante la inspiración.

¿Cuál es la cantidad aproximada de alvéolos en un pulmón humano?. 1.000. 10.000. 300 millones. 1 millón.

¿En qué se convierte el dióxido de carbono en la sangre para facilitar su transporte?. en surfactante. en ácido carbónico. en oxígeno. en nitrógeno.

La cianosis se caracteriza por: coloración amarilla de la piel. coloración azulada de piel y mucosas. coloración rojiza de la piel. ausencia de color en la piel.

¿Qué volumen pulmonar incluye el aire que no se puede exhalar?. capacidad vital. volumen de reserva inspiratorio. volumen residual. volumen corriente.

¿Cuál es la principal causa de la broncoaspiración de cuerpos extraños en adultos?. ingesta de alimentos. inhalación de humo. entrada de cuerpos extraños al bronquio derecho. colapso alveolar.

La presión intrapleural es negativa para: facilitar la inspiración. cerrar los bronquios. evitar la circulación sanguínea. aumentar la fricción pleural.

¿Qué indica la presencia de sibilancias en un examen pulmonar?. obstrucción en vías aéreas pequeñas. neumotórax. hemorragia pulmonar. colapso de los pulmones.

¿Qué mide el espirómetro?. frecuencia cardiaca. volúmenes y flujos respiratorios. saturación de oxígeno. presión arterial.

¿Qué significa disnea?. dificultad para respirar. aumento del ritmo cardíaco. pérdida de color en la piel. ruido en la respiración.

¿Qué es la gasometría arterial?. prueba que mide el contenido de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre arterial. medición de la frecuencia respiratoria. evaluación del surfactante alveolar. análisis de la función hepática.

¿Qué tipo de respiración indica la necesidad de una intubación inmediata?. eupnea. gasping. Cheyne-stokes. Kussmaul.

La presión parcial de oxígeno en los alvéolos es menor que la atmosférica porque: se consume en el cuerpo. se mezcla con dióxido de carbono residual. no se puede difundir adecuadamente. es absorbido rápidamente por la pleura.

El reflejo de Hering-Breuer es responsable de: iniciar la inspiración. inhibir la inspiración en los pulmones llenos. regular la respiración rápida. aumentar la ventilación durante el sueño.

La relación ventilación/perfusión en los pulmones es más alta en: áreas superiores. áreas medias. áreas inferiores. en toda la superficie por igual.

La espiración normal es un proceso: activo. forzado. pasivo. continuo.

¿Cuál es la principal función del diafragma durante la respiración?. empujar el aire hacia afuera. contraerse para permitir la inspiración. expandir el pecho. facilitar la tos.

¿Qué ocurre en el espacio muerto anatómico?. intercambio de gases. movilización de aire sin intercambio gaseoso. circulación de la sangre. difusión de CO2, en la sangre.

El volumen de reserva inspiratorio es: el aire que se puede inhalar después de una inspiración normal. el volumen de aire en una respiración normal. el volumen residual en los pulmones. el volumen total de aire en los pulmones.

La espirometría es útil para diagnosticar: anemia. enfermedades pulmonares obstructivas y restrictivas. fracturas. afecciones cardiacas.

¿Qué determina el volumen corriente?. la capacidad pulmonar total. el volumen de aire inhalado y exhalado en cada respiración normal. la cantidad de oxígeno en la sangre. la presión intrapleural.

¿Qué puede causar una cianosis central?. exceso de hemoglobina. baja oxigenación en la sangre arterial. aumento del volumen residual. disminución del volumen espiratorio.

La capacidad vital es la suma de: volumen residual y volumen corriente. volumen corriente, reserva inspiratoria y reserva espiratoria. capacidad pulmonar total y volumen corriente. reserva inspiratoria y volumen residual.

La pleura parietal cubre: los bronquios. la superficie externa de los pulmones. la caja torácica internamente. el diafragma.

¿Qué indica una presión intrapleural negativa?. colapso pulmonar. expansión de los pulmones. contracción del tórax. obstrucción de la tráquea.

La respiración de Cheyne-Stokes es común en: insuficiencia cardiaca. resfriado. hipertensión arterial. asma.

La prueba de Allen se realiza para: determinar la capacidad vital. evaluar la competencia de la arteria cubital. medir el volumen residual. estimar la saturación de oxígeno.

¿Qué es el intercambio gaseoso?. proceso de inhalar y exhalar aire. transferencia de oxígeno y CO, entre los alvéolos y capilares. movimiento de la caja torácica. circulación de sangre en el sistema pulmonar.

¿Qué determina el espesor de la membrana alveolo-capilar en la difusión?. el volumen tidal. la cantidad de surfactante. la presión en la pleura. la velocidad del intercambio gaseoso.

El gradiente alveolo-arterial (PA-aO2) se utiliza para evaluar: el volumen de reserva espiratorio. la distribución de los cocientes V/Q. la capacidad pulmonar total. la resistencia pulmonar.

¿Qué función cumple la hemoglobina en la sangre?. almacena dióxido de carbono. transporta oxígeno y CO2. genera energía celular. produce glóbulos blancos.

¿Qué porcentaje de CO2, se transporta como bicarbonato?. 30%. 50%. 70%. 90%.

La regulación de la respiración ocurre en: los pulmones. la médula espinal. el centro respiratorio del tronco del encéfalo. el sistema linfático.

¿Qué indica una disminución en la PaO2?. hipoxia. hiperventilación. aumento del volumen tidal. bradipnea.

¿Qué se mide en una prueba de gasometría arterial?. capacidad pulmonar total. niveles de oxígeno, CO, y pH en sangre. volumen de reserva inspiratorio. saturación de hemoglobina.

La espiración forzada es necesaria para medir: volumen tidal. capacidad vital forzada (CVF). capacidad pulmonar total. volumen residual.

¿Cuál es el estímulo principal para la respiración en condiciones normales?. niveles de oxígeno bajo. niveles de CO2 elevados. baja presión arterial. concentración de nitrógeno.

El volumen corriente es de aproximadamente: 100 ml. 500 ml. 1500 ml. 300 ml.

¿Qué tipo de prueba se usa para diagnosticar el síndrome de apnea del sueño?. espirometría. estudio del sueño. gasometría arterial. radiografía torácica.

La difusión de CO2 es _ que la de O2. más lenta. igual. 20 veces más rápida. menos eficiente.

¿Qué indica un aumento en la frecuencia respiratoria sin aumento de profundidad?. bradipnea. hiperventilación. taquipnea. disnea.

¿Cuál es el volumen de reserva espiratorio promedio?. 300 ml. 1100 ml. 800ml. 2000 ml.

¿Dónde se localizan los quimiorreceptores que regulan la respiración?. solo en los pulmones. en el sistema nervioso central y los cuerpos carotídeos. en el corazón y estómago. en los riñones.

¿Qué condición respiratoria produce un murmullo vesicular abolido?. neumonía. derrame pleural. bronquitis. asma.

El surfactante pulmonar es esencial para: la producción de glóbulos rojos. el intercambio de oxígeno y CO2. mantener los alvéolos abiertos al reducir la tensión superficial. la regulación del pH en la sangre.

¿Qué tipo de respiración se observa en una acidosis metabólica?. eupnea. Kussmaul. Cheyne-Stokes. Biot.

La espiración es activa cuando: se necesita eliminar CO2 rápidamente. se inspira profundamente. la respiración es tranquila. no se requiere oxígeno adicional.

¿Qué se escucha en el examen de auscultación cuando hay un broncoespasmo?. crepitantes. sibilancias. murmullo vesicular. roce pleural.

¿Qué ocurre en el neumotórax?. entrada de aire en la cavidad pleural. aumento del flujo sanguíneo pulmonar. mayor elasticidad pulmonar. incremento en el volumen de reserva espiratorio.

La respiración de Biot es típica de: hipertensión intracraneal. asma. insuficiencia renal. trastornos respiratorios obstructivos.

¿Qué es la hipercapnia?. exceso de oxígeno en los tejidos. exceso de dióxido de carbono en sangre. disminución de la frecuencia respiratoria. bajo nivel de oxígeno en sangre.

¿Qué se escucha en una pleuritis durante la auscultación?. soplo tubárico. estridor. roce pleural. sibilancias.

La capacidad inspiratoria es la suma de: volumen tidal y volumen de reserva inspiratorio. capacidad residual funcional y volumen tidal. volumen residual y capacidad vital. volumen de reserva espiratorio y residual.

La cianosis periférica se mejora con: calor local. oxígeno. ventilación mecánica. ejercicio físico.

¿Qué indica un aumento de CO2 en la gasometría?. hipoxia. acidosis respiratoria. alcalosis respiratoria. hiperventilación.

¿Qué provoca el enfisema en la estructura pulmonar?. mayor elasticidad pulmonar. destrucción del parénquima pulmonar. aumento de la capacidad vital. fortalecimiento de los músculos respiratorios.

¿Qué mide el porcentaje FEV1/CVF?. la elasticidad pulmonar. la relación de aire exhalado en el primer segundo de espiración forzada. la capacidad residual. el volumen tidal.

¿Qué función cumple el centro neumotáxico?. controla la inspiración profunda. favorece la espiración al final de la inspiración. estimula la respiración en caso de apnea. aumenta la presión intrapleural.

¿Qué indica un shunt en el sistema respiratorio?. perfusión sin ventilación. ventilación sin perfusión. colapso alveolar. exceso de CO2 en sangre.

Denunciar Test