PREGUNTAS NEUROPSICOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS NEUROPSICOLOGÍA Descripción: Tema 10 autoevaluación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El síndrome del cromosoma X frágil es la ______ causa de discapacidad intelectual de origen hereditario. a) segunda. b) principal. c) tercera. 2. El síndrome del cromosoma X frágil afecta sobre todo a: a) varones. b) mujeres. c) ambos por igual. 3. La alteración del cromosoma X frágil se localiza en el gen: a) FMR2. b) FMR5. c) FMR1. 4. Los individuos afectados por el síndrome presentan: a) mutación completa. b) mutación parcial. c) premutación. 5. Cuando el número de repeticiones está por encima de 200 hablamos de: a) mutación completa. b) mutación parcial. c) premutación. 6. Cuando el número de repeticiones se expande entre 60 y 200 repeticiones, hablamos de: a) mutación completa. b) mutación parcial. c) premutación. 7. La madre transmitirá el gen alterado ____________, mientras que el padre_______. a) únicamente a sus hijas / a la mitad de su descendencia. b) a la mitad de su descendencia / únicamente a sus hijas. c) únicamente a sus hijas / únicamente a sus hijos. 8. En la edad adulta, la premutación puede manifestarse en la mujer: a) en forma de fallo ovárico prematuro. b) ovarios poliquísticos. c) infertilidad. 9. En la edad adulta, la premutación puede manifestarse en el hombre: a) infertilidad. b) temblor/ataxia. c) fimosis. 10. El diagnóstico de Síndrome X frágil suele establecerse: a) a los 2 años. b) al año y medio. c) a los 3 años. 11. La expresión de la mutación genética para el síndrome del cromosoma X frágil debe describirse a través de sus dos vertientes: a) fenotipo emocional y conductual. b) fenotipo físico y conductual. c) fenotipo conductual y cognitivo. 12. Los rasgos físicos en niños afectados de síndrome del cromosoma X frágil presentan: a) cara alargada y estrecha. b) mandíbula inferior prominente. c) a y b son correctas. 13. Algunos de los rasgos comportamentales de los niños afectados del síndrome del cromosoma X frágil son: a) niño vergonzoso. b) niño extrovertido. c) despreocupado por el orden y limpieza. 14. Solo el _____ de las niñas con _______ obtiene un CI inferior a 70. a) 15% / mutación completa del gen FMR1. b) 30% / mutación parcial del gen FMR1. c) 25% / mutación completa del gen FMR1. 15. En la actualidad: a) se dispone de tratamiento específico eficaz. b) no se dispone de tratamiento específico eficaz. c) el tratamiento eficaz se encuentra en desarrollo. 16. Para mermar el envejecimiento celular, utilizamos: a) antioxidantes. b) fluoxetina. c) metilfenidato. 17. Para paliar los síntomas relacionados con la hiperactividad y problemas de atención, utilizamos: a) fluoxetina. b) antioxidantes. c) metilfenidato o atomoxetina. 18. Para los síntomas de ansiedad, utilizamos: a) fluoxetina. b) antioxidantes. c) metilfenidato o atomoxetina. 19. Para los síntomas relacionados con conductas desadaptativas e inestabilidad emocional, utilizamos: a) metilfenidato o atomoxetina. b) neurolépticos. c) fluoxetina. |