Preguntas de Parcial Contratos Particular
|
|
Título del Test:![]() Preguntas de Parcial Contratos Particular Descripción: preguntas parciales 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El fiador no puede invocar el beneficio de excusión si: El deudor principal se ha presentado en concurso preventivo o ha sido declarada su quiebra. El fiador no ha renunciado al beneficio. Cuando la fianza es convencional. El contrato de Edición se extingue: Por rescisión, confusión, concurso del editor. Cuando queden ejemplares sin vender. Cuando no se perciben los importes pactados. Los ajustes del canon locativo deben realizarse en qué período y que índice de actualización se debe aplicar?. Actualizaciones anuales (1 vez al año) aplicando el Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central de la República Argentina. Ajustes semestrales (cada 6 meses) aplicando el Índice de la Casa Propia que toma el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período, desarrollado por el Ministerio Territorial y de Habitat. Al ser un contrato consensual lo acuerdan las partes al momento de su celebración. Determine en el siguiente caso si es factible atribuir responsabilidad a la demandada por rescisión anticipada del contrato de locación de servicios “Juan celebra con Luis un contrato de locación de servicios por tiempo indeterminado, el vínculo entre ambos duró diez años. Luis decide unilateral e intempestivamente concluir dicha relación jurídica sin mediar preaviso razonable. Juan inicia demanda de indemnización de daños y perjuicios”. No es factible imputar responsabilidad a la demandada por cuanto el contrato de locación de servicios fue celebrado por tiempo indeterminado. No es por tiempo indeterminado en el que cualquiera de los contratantes sin preaviso cursado con razonable anticipación puede dar por concluido el acuerdo de partes. Es procedente atribuir responsabilidad a la demandada, por cuanto a pesar de ser un contrato de locación de servicios por tiempo indeterminado, no medió preaviso razonable, por lo que la facultad fue ejercida en forma abusiva. Mandato irrevocable: “Pedro otorga mandato general irrevocable a favor de Sebastián por el plazo de 3 años. En virtud de dicho poder Sebastián, cumpliendo lo que le ordenara Pedro mediante una llamada telefónica, le realiza a Joaquín, - sobrino de Pedro-, la donación de un inmueble de propiedad de Pedro, mediante escritura pública con fecha posterior al fallecimiento del titular del inmueble” Determine si la donación, conforme a los antecedentes expuestos es válida o no, por qué?. La donación es perfectamente válida, pues la efectúa por escritura pública, como lo exige el CC y C para la donación de bienes inmuebles. La donación no es válida por cuanto, el mandato irrevocable como requisito exige que sea conferido para actos especialmente determinados. La donación es ineficaz toda vez que Pedro falleció antes del acto escriturario y las partes no previeron la continuación del negocio comenzado. En el contrato de consignación en que consiste la comisión de garantía?. Es la que se debe por el uso en el lugar de cumplimento. Es aquella en que el comisionista se limita a acercar la oferta y la demanda, pero no garantiza el pago por parte del comprador. Es aquella que además de la retribución ordinaria al comisionista, corren por cuenta de éste, los riesgos de cobranza. La fianza solidaria es aquella: En la que el fiador goza del beneficio de excusión y división. El fiador no goza del beneficio de excusión y de división. Cuando alguien se obliga como principal pagador. La prestación a cargo del fiador debe ser: Superior a la del deudor principal. Igual o menor que la del deudor principal. Menor que la del deudor principal. - Responsabilidades, acciones y garantías en el contrato de leasing financiero “- Una persona humana o jurídica, por lo general una sociedad financiera o una sociedad cuyo objeto societario sea el leasing, adquiere ciertos bienes de un fabricante o proveedor, que había sido previamente elegidos o seleccionados por el tomador, con la finalidad de celebrar un contrato de leasing” ¿En el caso antes señalado hay?. Un negocio de compraventa o suministro celebrado por el fabricante o comerciante con el dador, sobre el bien indicado por el tomador y luego un leasing entre la entidad financiera y el tomador. En todas las etapas contractuales hay un leasing financiero. En la primera de las dos etapas hay un leasing financiero y en la segunda un contrato de compraventa. La cesión de créditos produce sus efectos. Respecto de las partes luego de la autorización del deudor cedido. Inter partes desde el momento de la formación del contrato. Entre las partes, a partir de su anotación en el Registro de la Propiedad Inmueble. Qué diferencia hay entre el contrato de mutuo y el deposito irregular. En el muto se transfiere la propiedad de la cosa al prestatario y en el depósito el depositante conserva la propiedad de la cosa. El deposito se celebra en interés del depositario y en el mutuo en interés del mutuante. El depositante no puede exigir en cualquier momento la restitución de la cosa, el mutuante puede exigir la devolución de la cosa. En cuanto a su forma el contrato de Renta Vitalicia es. Formal ad probationem relativo. Formal ad Solemnitatem absoluto. De forma libre. - Pasado el término de inscripción, señalado en la ley para que produzca efectos con respecto a terceros, el contrato de leasing de un buque o aeronave, produce efectos con respecto a terceros desde: La celebración del contrato entre las partes. Que el Registro tome nota de la constitución del contrato. Que se presente para su registración. - ¿Qué efectos o acciones subsidiarias, alternativas u optativas, dan nacimiento los vicios redhibitorios en materia de compraventa?. Resolutoria y estimatoria. Daños y perjuicios. Nulidad. - El comprador de buena fe mediante boleto de compraventa, cuando tiene prioridad sobre terceros que ha trabado medidas cautelares sobre el inmueble en cuestión?. Cuando el comprador pago como mínimo el 10 % del valor total del inmueble con anterioridad a la traba de la cautelar. Cuando el boleto haya sido confeccionado en Instrumento Publico. Cuando la adquisición tenga publicidad suficiente, registral o posesoria. Las donaciones inoficiosas son aquellas en que: Dos o más personas se hacen recíprocamente donaciones en un solo y mismo acto. Se hacen en recompensa de servicios prestados al donante por el donatario, estimables en dinero, y por los cuales éste podría pedir judicialmente el pago al donante. El valor excede la parte disponible más la porción legítima del donatario. En el supuesto de la donación que exceda la porción disponible más la legítima del donatario es procedente la acción de: De reducción. De reintegro. De colación. Poder: Es la investidura otorgada por el mandante al mandatario. Es el contrato propiamente dicho, perfeccionado mediante un acuerdo de voluntades. Es el instrumento que formaliza el contrato. Contrato de Locación de inmuebles: Plazo mínimo para la locación es: De acuerdo a lo acuerden las partes al momento de la celebración del negocio jurídico. Tres años cualquiera sea su destino. Dos años para vivienda y tres para comercio e industria. El leasing operativo es: Un contrato celebrado por el dador, que debe ser una entidad financiera, con la finalidad de dar financiamiento a su cliente, denominado tomador, mediante el cual el dador adquiere un bien por indicación del tomador, entregándole la tenencia con la finalidad de uso por un precio en dinero, durante un plazo, otorgándole la opción de compra, previo pago del valor residual. El industrial no necesita renovar sus máquinas porque ya las tiene, pero precisa fondos para su actividad, por lo que acuerda con un banco una operación mediante la cual enajena a la entidad financiera un bien y por esta venta recibe un préstamo bajo forma de precio, pero a su vez no pierde el uso del bien, ya que lo recibe en alquiler. Un contrato mediante el cual un sujeto que es titular del bien (propietario o fabricante), entrega la tenencia para el uso al tomador, con opción de compra. - “Marcos y Estela celebraron un contrato de locación en el que acordaron el pago del canon locativo mensual pagadero en moneda china. Transcurrido 5 meses de ejecución del convenio, a Estela se le hace imposible, dentro del mercado interno, conseguir los yuanes, situación que pone en conocimiento de Marcos, extremo que no es aceptado por el locador”. - ¿Podría considerarse cumplida la prestación a cargo de Estela, si procede a depositarlo en moneda de curso legal?. Se debe considerar cumplida la prestación por cuanto el C C y C autoriza a liberar al deudor cuando este lo cumpla en su equivalente en moneda de curso legal. Solo se puede considerar cumplida la prestación si ambas partes se ponen de acuerdo, en la moneda en que se va a cumplir la obligación. El deudor solo se libera si entrega las cantidades comprometidas en la moneda pactada. En el contrato de leasing de inmuebles, ¿Qué efectos produce el incumplimiento del tomador de pagar el canon?. Si ha pagado las tres cuartas partes de canon, la mora es automática, el dador debe intimarlo al pago y el tomador tiene la opción de pagar lo adeudado y sus intereses dentro de los noventa días de la recepción de la notificación. Si el tomador a pagado la mitad, la mora no es automática, el dador debe intimarlo al pago de los periodos adeudados con más sus intereses y el tomador dispone de un plazo no menor a treinta días desde la notificación para el pago de lo adeudado. Si el tomador ha pagado el 75% del canon total convenido el dador puede demandar su desalojo. Determine en el siguiente ejemplo ante qué clase de leasing estamos: “Un empresario con un local comercial que no tiene liquidez para seguir comprando insumos generales, celebra un contrato de leasing con una entidad financiera por 2 años, vendiendo su local a ésta. Así, recibe los recursos para poder mantener su negocio vendiéndolo en el corto plazo”. Leasing retro o retroleasing. Leasing Financiero. Leasing Operativo. En el contrato de leasing como se compone o integra el canon?: Valor locativo, de amortización, costo financiero, riego inherente al estado de conservación del bien, gastos administrativos y servicios. Valor de amortización y Gastos administrativos y de servicios. Valor locativo. El contrato de suministro, si se trata de frutos o productos del suelo o subsuelo, puede ser convenido por un plazo máximo de: Veinte años. Diez Años. Cinco Años. “Esteban Pérez contrata a una artista estadunidense para realizar una extensa gira por Argentina, teniendo que contratar a la par los “servicios” pertinentes para la gira: movilidad, hospedaje y viáticos para ella y su banda. Uno de los requisitos por ella exigido, es que todos los choferes debían ser bilingües. Unos días antes de su arribo a la Argentina, tiene un accidente automovilístico, quedando con lesiones graves, que le impiden realizar la gira prestablecida en Argentina” - Señale ante que supuesto de ineficacia contractual estamos - Puede Esteban solicitar la resolución del contrato y reclamar su resarcimiento?. Estamos frente un supuesto en el que se puede solicitar la ineficacia del contrato por aplicación de la Teoría de la Imprevisión al producirse una alteración de las circunstancias, sobreviniente; da lugar a la resolución del acuerdo, quedando firme las prestaciones cumplidas, no da lugar al resarcimiento de daños y perjuicios. Estamos frente de ineficacia del contrato por aplicación del vicio de lesión que permite solicitar la rescisión ante la afectación de la imposibilidad física de cumplimiento por una de las partes, siendo posible solicitar el resarcimiento de daños y perjuicios por la parte perjudicada. Estamos frente al supuesto de ineficacia contractual de frustración de la causa fin, que permite solicitar la resolución del contrato ante la imposibilidad física de cumplir el acuerdo- caso fortuito-, no da lugar al resarcimiento, quedando firme las prestaciones cumplidas, no así las pendientes, si se entregó algún adelanto en virtud de una prestación que no pueda ser cumplida, corresponde su restitución. - Efectos del contrato de compraventa con respecto a terceros: “¿Es procedente extender la condena por incumplimiento del contrato de compraventa de una moto, en el caso de que no haya entregado la documentación habilitante el fabricante, ya que el negocio fue concluido por el comprador y la concesionaria como vendedora, sin que conste en los recibos de pagos la intervención de aquél”. No es procedente porque el alcance subjetivo del contrato se agotó en las personas del actor y la concesionaria, siendo la compraventa res inter alias acta respecto al fabricante, ya que en ningún momento se referenció que la ejecución del contrato hubiese quedado sujeta a determinada conducta del fabricante. No es procedente, por los efectos objetivos del contrato. Si es procedente, el fabricante es parte responsable en el contrato, porque debió entregar la documentación habilitante. El contrato de transacción es. Un contrato por el cual las partes para evitar un litigio, o ponerle fin, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas. Un contrato divisible de manera que si una de las cláusulas de la transacción es nula las demás cláusulas permanecen válidas. Un contrato de interpretación amplia que requiere homologación judicial para producir sus efectos. Cuando puede el fiador exigir del deudor principal la liberación de la fianza?. Si el deudor quisiere ausentarse del país dejando bienes raíces suficientes y libres. Si el deudor fuese demando judicialmente para el pago. Si el deudor disipare sus bienes o emprendiese negocios peligrosos, quedando su solvencia lesionada. El bien objeto del contrato de leasing puede: Comprarse por el dador, quien sustituye al tomador, al efecto, en un contrato de compraventa que éste ha celebrado. Estar a disposición jurídica del tomador por título que le permita constituir leasing sobre él. Comprarse por el tomador según especificaciones del dador o según catálogos, folletos o descripciones identificadas por éste. El contrato de corretaje se entiende perfeccionado: Por la intervención conjunta de dos o más corredores. Por la intervención misma del corredor en el negocio que se pretende celebrar, sin que exista protesta expresa comunicada al corredor en forma simultánea al inicio de la gestión. Cuando exista una relación de representación con las partes. El mandato es aparente cuando: Cuando el mandato existe y su contenido es conocido por las partes y el tercero con quien se contrata. Cuando una persona obra en nombre de otra sin poder suficiente, aunque las circunstancias que rodean su gestión hacen suponer que obra en ejercicio de un mandato. Cuando es limitado en el tiempo, para negocios especiales y en razón de un interés legítimo. En el contrato de leasing el tomador puede solicitar la cancelación de la inscripción sobre software si acredita: El depósito del 50% del total de los cánones. El deposito total de los cánones que restaban pagar y el precio de ejercicio de la opción, con sus accesorios. El cumplimiento del 70% de todas las obligaciones exigibles en el cargo. |




