Preguntas Test Patología General
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas Test Patología General Descripción: Recopilación Preguntas Test Patología General Temas 1-38 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La clínica se define como: Actividad al pie del enfermo. Puede ser con muertos. Ambas. Ninguna. La hipocalcemia reduce la actividad muscular debido a: Sube el umbral de reposo. Baja el umbral de reposo. Sube el umbral de membrana. Baja el umbral de membrana. Hipoproteinemia produce: Trasudado. Exudado. Quilo. Sangre. Causas de infección de tracto urinario inferior: Bacteriana. Manipulación instrumental. Hematógena. Todas. Que consecuencia NO es de acidosis: Depresión de la contractibilidad cardiaca. Arritmias cardiacas. Confusión mental. Hipocaliemia. Disminución de saliva: Deshidratación. Atropina. Enfermedad de las glándulas salivales. Todas. La hipocapnia produce: Alcalosis respiratoria. Alcalosis metabólica. Acidosis respiratoria. Acidosis metabólica. La rinitis y el asma son ejemplos de hipersensibilidad: Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV. Que Ig produce el mieloma: Ig E. Ig F. Ig M. Ig G. Cual NO es un síntoma de hipertiroidismo: Polifagia. Intolerancia al calor. Adelgazamiento. Bradicardia. Característica de insuficiencia pancreática exocrina: Adelgazamiento. Polifagia. Diarreas. Todas. Diferencia entre anemia hemolítica y hemorrágica: GR. Hematocrito. Proteínas. Hemoglobina. En la definición de Laín Entralgo: ¿qué término no interviene?. Es un modo aflictivo de vivir. Hay un desequilibrio entre la fisis y el cosmos. Alteración provoca padecimiento de las funciones y acciones del individuo. Reacción mortal cuando provoca la muerte. ¿De qué proceso no se ocupa la Nosobiótica?. Dolor. Metástasis. Compensación vicariante. Síndrome General de Adaptación. Nosografía: se ocupa de: Clasificación de la enfermedad. Calificación de la enfermedad. Descripción de la enfermedad. Nosobiótica: Alteraciones funcionales. Morfopatología. Repercusiones vitales. En la fase de alarma se produce: (señalar la verdadera). Gluconeogénesis. Eritropoyesis. Glucogenólisis. Se produce deshidratación hipotónica: En diabetes insípida. En hipoaldosteronismo. Quemaduras graves. Sudoración excesiva. Para que se produzca edema es necesario: Aumento Ph y disminución Po. Aumento Ph y aumento Po. Disminución Ph y disminución Po. Disminución Ph y disminución Po. ¿Cómo se denomina el enrojecimiento cutáneo provocado por la acción local del calor?. Eritema. Ampolla. Flutema. Escara. ¿Qué no ocurre durante la fase de alarma de la fiebre?. Vasoconstricción. Taquicardia. Sudoración. En el Dálmata hay gota porque: Xantina. Uricasa. Se forma ácido úrico. Porque el ácido úrico no puede entrar en el hepatocito. El albinismo es una: Disproteinemia. Hiperproteinemia. Aminoacidopatía. El ateroma se produce por: Aumento de las HDL. Aumento de las VLDL. Aumento del colesterol. La hipersensibilidad de tipo III, se produce por Ac: Aglutinantes. Precipitantes. Opsonizantes. La hipersensibilidad de tipo III: Se transmite por células T. Se transmite por suero. La hipersensibilidad de tipo IV: Es rápida. Se transmite por linfocitos B. Se transmite por linfocitos T. Se transmite por transfusión de suero. La autoinmunidad desaparece al exponerse: Sustancias químicas. Tóxicos. Organofosforados. Aparecen Ags ocultos. Hapteno: Sustancia compleja. Sustancia de elevado peso molecular. Inmunógeno. Antigénico (pero no inmunógeno). La hipercapnia es : Aumento de la presión de CO2 en sangre. Aumento de la presión de CO2 en sangre y tejidos. Aumento de la presión de CO2 en tejidos. ¿Qué no se produce en la fase de alarma del SGA?. Taquicardia. Taquipnea. Eritropoyesis. Inquietud. Cuando aumenta el espacio entre la sangre y el alveolo: Se altera la perfusión. Se altera la ventilación. Se altera U/P. Todas correctas. ¿Cómo se llama el aumento de líquido en los alveolos con condensación del parénquima pulmonar?. Condensación. Atelectasia. Enfisema. Ninguna de las anteriores. Edema pulmonar: Aumenta la presión hidrostática. Disminuye la presión oncótica. La linfa no se coge. Todas las anteriores. Síndrome mediastínico: con tos, broncoespasmo y disminución del riego por trastornos: respiratorio. circulatorio. neurógeno. digestivo. Respiración taquipneica y superficial: Trastorno restrictivo. Trastorno obstructivo. Acidosis. Todas las anteriores. ¿Cuál es falsa?. Bradipnea es la disminución de la frecuencia. Batipnea es el aumento de la profundidad. Respiración superficial y taquipneica se dan juntas. La respiración de Kussmaul es superficial. Cuando aumenta el espacio entre sangre y alveolos y disminuye el tamaño del alveolo se denomina: Alteración de la difusión. Alteración de la perfusión. Alteración de la ventilación. ¿Qué no ocurre en el síncope?. Bradicardia. Sequedad de piel. Palidez. Inconsciencia. La arteriosclerosis se produce por: Hiperglucemia grave. Aumento del colesterol. Aumento de las lipoproteinas VLDL. Aumento de las lipoproteinas HDL. Peritonitis. Íleo reflejo. Ascitis. Deshidratación. Dolor peritoneal. El dolor hepático se produce (la falsa): Por afección de la cápsula. Por afectación del parénquima. Por cálculos biliares. Terminaciones nerviosas. En diarrea qué no se produce: Deshidratación. Hiperpotasemia. Hipocalcemia. ¿Qué se da en una peritonitis?. Abdomen en tabla. Inmóvil. Shock hipovólemico. Todas las anteriores. Síndrome glomérulo-nefrítico, señale la falsa: Hiperproteinemia. Edema. Hipo o disproteinemia. Hiperparatiroidismo secundario renal, señale la falsa: La calcitonuria. Resistencia esquelética a la PTH. Déficit de 1,25(OH)D3. Retención de fosfatos. Cuando se produce imposibilidad de movimiento de una sola extremidad se produce: Monoparesia. Monoplejia. Tetraparesia. Tetraplejia. En perros viejos qué es lo más frecuente: Urolitiasis. Insuficiencia renal. Osteoporosis. Cuando aumenta el espacio entre la sangre y el alveolo: Se altera la dufusión-perfusión. Se altera la ventilación. Se altera V/P. Todas correctas. Hipercapnia: Aumento CO2 en sangre y tejidos. Aumento CO2 en sangre. Aumento CO2 en tejidos. Ninguna es correcta. ¿Cómo se llama el aumento de líquidos en los alveolos con condensación del parénquima pulmonar?. Condensación. Atelectasia. Enfisema. Ninguna es correcta. ¿Qué produce dilatación del estómago en monogástricos?. Hipoquinesia. Disquinesia. Hiperquinesia. Todas. Arritmia respiratoria: Desaparece con el ejercicio. Desaparece con la atropina. Se intensifica con el ejercicio. Se intensifica con la atropina. Edema pulmonar. Aumenta la presión hidrostática. Disminuye la presión oncótica. Linfa no drena. Todas las anteriores. Causas no directas de artrosis: Déficit enzimático. Microtraumatismos. Enfermedad hereditaria. Enfermedad metabólica. Disminución de ADH: PU/PF. PU/PD. PU/PD/PF. PD/PF. Cetonuria: Diabetes. Acidosis respiratoria. Ayuno. Respuesta a estímulos violentos, no a estímulos normales: Corea. Letargia. Ninguna. La hipoxia puede ser hipóxica, anémica, por estancamiento e histotóxica?. Verdadero. Falso. ¿El síndrome nefrótico afecta al glomérulo?. Verdadero. Falso. |