option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS PHOTOSHOP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS PHOTOSHOP

Descripción:
Preguntas de potoshop

Fecha de Creación: 2022/07/21

Categoría: Informática

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cuál de estas afirmaciones es correcta. a)Para guardar imágenes acabadas hay que utilizar el formato GIF o PSD. b)Para guardar imágenes acabadas hay que utilizar el formato JPG o PSD. c) Para guardar imágenes acabadas hay que utilizar el formato JPG o GIF. d) Ninguna de las anteriores.

Si tenemos tarde una imagen a medio acabar y queremos guardarla para abrirla más y seguir trabajando con ella, ¿qué formato deberemos utilizar?. a) JPG. b) PSD. c) GIF.

Si guardamos una imagen en formato JPG más tarde podremos volver a utilizar las capas. VERDADERO. FALSO.

El formato de imagen JPG sólo permite 256 colores. VERDADERO. FALSO.

Puedes crear transparencias usando el formato de imagen GIF. VERDADERO. FALSO.

Cuál es la diferencia entre los comandos Paso Atrás y Deshacer?. a) Con el comando Deshacer sólo puedes deshacer la última acción, mientras que con el Paso Atrás puedes deshacer una a una todas las acciones realizadas. b) Con el comando Paso Atrás sólo puedes deshacer la última acción, mientras que con Deshacer puedes deshacer una a una todas las acciones realizadas.

¿Qué comando utilizaremos para volver a las opciones originales de la herramienta?. a) Herramienta origen. b) Restaurar todas. c) Restaurar herramienta.

Indica cuál de estas afirmaciones es correcta. a) La herramienta Mano sirve para desplazar las ventanas en el área de trabajo. b) La herramienta Mano sirve para desplazar la vista de una imagen dentro de su ventana. c) La herramienta Mano sirve para crear una copia de la vista actual de la imagen en otra ventana.

¿Cuál es el comando opuesto a Paso Atrás?. a) Paso Adelante. b) Rehacer.

La ventana Acciones te permite. a) Lanzar un conjunto de acciones mecanizadas preestablecidas. b) Guardar un conjunto de acciones mecanizadas para usarlas posteriormente. c) Ambas son correctas. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué diferencia es la más importante entre la herramienta Lápiz y Pincel?. a) El Pincel crea trazos curvos, mientras que el Lápiz crea trazos rectos. b) El Lápiz se puede borrar, el Pincel no. c) El Pincel crea trazos más suaves que el Lápiz.

Las opciones Aerógrafo y Flujo son exclusivas de la herramienta Lápiz. Verdadero. Falso.

El Borrado automático actúa de la siguiente forma: a) Si el primer píxel en el que se hizo clic es igual al color Frontal, se utilizará el color de Fondo para pintar. b) Si el primer píxel en el que se hizo clic es diferente al color Frontal, se utilizará el color Frontal para pintar. c) Ambas respuestas son correctas.

Una opacidad del 50% indica que el trazo será semitransparente. Verdadero. Falso.

Podemos configurar la punta del pincel de: a) La herramienta Pincel. b) La herramienta Lápiz. c) De ambas. d) De ninguna de las anteriores.

Si activamos la casilla Proteger color frontal, el color seleccionado en el selector de color se protegerá y no podrá borrarse. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes son los modos de borrado que admite la herramienta Borrador?. a) Pincel, Lápiz y Tampón. b) Lápiz, Tampón y Cuadrado. c) Pincel, Lápiz y Cuadrado.

Indica cuál de estas afirmaciones es correcta. a) El Borrador de fondos y el Borrador mágico eliminan la pintura del lienzo dejando la zona transparente. b) El Borrador de fondos y el Borrador mágico eliminan la pintura del lienzo y la sustituyen por el color de Fondo.

Si, en el Borrador de fondos, activamos la Muestra como Muestra de fondos, se tomará siempre como muestra el color Frontal seleccionado en el selector de color. Verdadero. Falso.

Podemos activar el modo de Borrador a historia con la ayuda de las combinaciones de teclado, ¿qué tecla haría falta pulsar para esto?. a) La tecla Ctrl. b) La tecla Alt.

Desde el cuadro de diálogo propiedades de capa podemos cambiar el nombre y el color de la capa. Esto último significa que: a) La capa se teñirá del color que escojamos como si hubiéramos usado la herramienta Bote de pintura. b) La capa se resaltará del color escogido en la ventana Capas, sin afectar nunca la pintura contenida en la misma.

Si tenemos dos capas, ¿cuál será la que se verá y por tanto tapará a la otra?. a) La superior o dispuesta más arriba. b) La inferior o dispuesta más abajo.

¿Se puede modificar una capa invisible?. Si. No.

Podemos seleccionar una capa con la herramienta Mover haciendo clic sobre ella y manteniendo pulsada: a) La tecla Alt. b) La tecla Ctrl. c) La tecla Shift.

El desvanecimiento actúa creando una transición de color del borde de la selección hacia el color de Fondo de tantos píxeles como se indique. Verdadero. Falso.

Durante la creación del trazo de selección con las herramientas Lazo poligonal y magnético, ¿qué tecla te permite alternar entre ellas y el Lazo a mano alzada?. a) La tecla Alt. b) La tecla Ctrl. c) La tecla Espacio.

El modo en el que actúan la Varita mágica y el comando Gama de colores es similar. Verdadero. Falso.

Si intersecamos dos selecciones, la selección resultante será la zona común que tenían ambas. Verdadero. Falso.

La herramienta Recortar no cambia el tamaño de la imagen afectada. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas opciones no pertenece al comando Transformar?. a) Escala. b) Sesgar. c) Suavizar. d) Rotar.

Con el comando Transformación libre podemos aplicar todas las transformaciones al mismo tiempo sin necesidad de ir cambiando de una a otra. Verdadero. Falso.

Para conseguir el reflejo en un espejo usaremos las opciones Rotar 180º, Rotar 90º AC y Rotar 90º ACD. Verdadero. Falso.

Las máscaras de capa actúan sobre: a) El color de la capa. b)La cantidad de pintura sobre la capa. c) La opacidad de la capa.

En las máscaras de capa, las zonas que pintemos de color rojo se harán completamente transparentes. Verdadero. Falso.

Podemos desenlazar una capa y su máscara para moverlas independientemente. Verdadero. Falso.

Es posible combinar todos los estilos de capa sin excepción. Verdadero. Falso.

La opacidad se refiere a la transparencia de la capa y el estilo en conjunto, mientras que la opacidad de relleno se refiere únicamente a la pintura de la capa. Verdadero. Falso.

Los estilos Contorno y Textura son independientes del estilo Bisel y Relieve. Verdadero. Falso.

La superposición de colores tapa toda la capa incluyendo las zonas transparentes con un color escogido. Verdadero. Falso.

Algunos estilos no soportan el comando Crear capas pues no pueden plasmarse como pintura sobre una capa. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas herramientas nos ayudará a eliminar manchas, polvo o rascaduras de nuestras fotografías?. a) Pincel corrector. b) Herramienta Sustitución de color.

¿Cuál de estas herramientas nos puede ayudar a eliminar el efecto ojos rojos de nuestras fotografías?. a) Pincel corrector. b) Herramienta Sustitución de color.

El comando Niveles nos ayudará a: a) Corregir las zonas oscuras de la fotografía. b) Conseguir colores más puros y menos apagados.

En la máscara de enfoque, la opción Umbral hace referencia a: a)La anchura del borde de enfoque creado. b) El número de píxeles cercanos al borde afectados por el enfoque.

Para corregir fotografías con mucho flash o demasiado oscuras utilizaremos el comando. a) Brillo/contraste. b) Equilibrio de color. c) Sombra/iluminación.

Para eliminar figuras de imágenes con fondos muy regulares y repetitivos también podemos utilizar. a)La herramienta Borrador. b) La herramienta Pincel histórico. c)La herramienta Tampón de motivo.

La herramienta Parche actúa de forma similar a otra de las herramientas de Photoshop, ¿podrías decir a cuál?. a) La herramienta Tampón de Clonar. b) La herramienta Pincel corrector. c) La herramienta Pincel histórico.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. a) Si en la herramienta Parche seleccionamos la opción Origen, la selección se tomará como origen para parchear los píxeles de destino. b) Si en la herramienta Parche seleccionamos la opción Destino, la selección se tomará como zona de destino o a parchear por los píxeles de origen.

El grupo de herramientas de Saturación nos ayudarán a: a) Eliminar bordes angulosos en los recortes. b) Cambiar la tonalidad de la pintura para aclararla u oscurecerla. c) Saturar una zona de pintura colocando muchos píxeles en ella.

Es posible cambiar un rectángulo con ayuda de la opción perspectiva del comando Transformación. Verdadero. Falso.

Denunciar Test