option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

preguntas pruebas de semestres anteriores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
preguntas pruebas de semestres anteriores

Descripción:
Resuelva el cuestionario

Fecha de Creación: 2023/10/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué es extensión rural?. a) Extensión rural es la que no debe aprovechar las organizaciones rurales existentes en el área de trabajo y estimular la formación de otras organizaciones . b) Es un instrumento eficaz para promover el desarrollo económico y social de las familias rurales, es un proceso de educación y capacitación de carácter permanente, que se caracteriza por la relación y comunicación recíproca, horizontal y constante, entre técnicos, productores y sus organizaciones.

¿Qué es ruralidad?. a) Se refiere al campo. b) Se refiere a la ciudad.

¿Qué es ruralidad?. a) Se refiere al campo. b) Se refiere a la ciudad.

1. ¿ Que es urbano?. a) Se refiere al campo. b) Se refiere a la ciudad.

1. Conoce usted algún método de aprendizaje en el campo?. a) Teórico. b) Experimental.

¿ Que significa PDOT. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT. Poder de Orden y Tiempo.

1. El PDOT sirve para: Saber las caracteristiscas como clima, suelo. Saber las cualidades de las comunidades.

Un diagnostico rural es;. la guía que nos ayudará a decidir: qué hacer, cómo, cuando, donde, vamos a atender un problema y a quién beneficiará. Es una forma que las personas diagnostican de forma que sean objetivas en sus realidades.

En que se aplica ARGIS. Flujo de trabajo, análisis, crear datos, mapas, recolección de datos. En calendarios , facturas.

1. ¿Qué es simbiosis?. Relacion permanente que se establece entre dos especies que llevan una vida en común y de la que obtienen un beneficio reciproco. Consiste en una interacción entre dos individuos de la misma especie o de especies diferentes que resulta beneficiosa para ambos. Es un tipo de interacción biológica que se da entre dos especies o individuos, en la que uno de ellos sale beneficiado y el otro no sale perjudicado, pero tampoco beneficiado.

1. El flujo de energía es la manifestación de la energía desde su origen en la tierra la fijación posterior en las plantas gracias a la fotosíntesis su transferencia a través del sistema por una cadena trófica y su dispersión final por la respiración. Verdadero. falso.

1. Escoja la siguiente respuesta correcta del siguiente listado al que corresponde al comportamiento abiótico de un ecosistema. Suelo. Microorganismo. Animales. plantas.

otro organismo infeccioso . Sustancias que actúan en bajas concentraciones común a todos los antibióticos toxicidad selectiva Es la producción por parte de un microorganismo de sustancias tóxicas para eliminar o inhibir el crecimiento de. A que relación interespecífica corresponde¿?. comensalismo. Cooperación. Antibiosis. Simbiosis.

Maleza es solamente la especie que no tiene producción agrícola y ninguna otra función en el ecosistema?. Verdad. Falso.

1. ¿En la rotación de cultivos se debe incluir las leguminosas y plantas arbóreas?. Falso. verdadero.

1. La quema de rastrojos es una practica de la agricultura organica ya que en el suelo se quedan las cenizas que luego servirán de fuente de minerales para las plantas. Falso. verdadero.

1. La rotación de cultivos tiene mas de dos cultivos por ejemplo café, y maní forrajero?. Falso. verdadero.

1. ¿Del siguiente listado escoja al que corresponda al comportamiento biotico de un ecosistema?. Planta. Temperatura. Suelo. Aire.

1. ¿El uso contemporáneo del término agroecología data de los años?. 1990. 1970. 1870. Ninguna es correcta. 1790.

1. ¿La concentración elevada OH en el Ph de una muestra de suelo, me indica que es acido?. Verdadero. Falso.

1. ¿Empareje según corresponda la función de los elementos en las plantas? - 1. Es parte fundamental de la molécula de la clorofila- magnesio Es componente de los ácidos nucleicos de los fosfolípidos esenciales para la membrana y de las moléculas de transferencia de energía como el ATP trifosfato- El fosforo Forma parte de la estructura de las proteínas los ácidos ricos y la clorofila - el nitrógeno 2. Es parte fundamental de la molécula de la clorofila- fosforo Es componente de los ácidos nucleicos de los fosfolípidos esenciales para la membrana y de las moléculas de transferencia de energía como el ATP trifosfato- El magnesio Forma parte de la estructura de las proteínas los ácidos ricos y la clorofila - el nitrógeno 3. Es parte fundamental de la molécula de la clorofila- nitrogeno Es componente de los ácidos nucleicos de los fosfolípidos esenciales para la membrana y de las moléculas de transferencia de energía como el ATP trifosfato- magnesio Forma parte de la estructura de las proteínas los ácidos ricos y la clorofila - fosforo. 1. 2. 3.

1. Elija verdadero o falso. Los recursos naturales del agroecosistema son los siguientes; 1. El área del predio 2. El agua 3. Elementos de la vegetación natural 4. La pendiente del suelo. verdadero. falso.

1. Proceso por el cual la roca madre y minerales del suelo sufren una transformación físicos, químicos y biológicos. Intemperismo. Mutualismo.

1. La energía para producir materia organica en el agroecosistema nace de la energía de sol. Verdadero. falso.

1. Lugar físico de un ecosistema donde vive una especie. Tierra. Suelo. habitad.

1. En los agroecosistemas las plantas y animales que predominan son seleccionados artificialmete y no naturalmente. Se escoge una especie vegetal o animal para su explotación. Verdadero. falso.

Empareje según corresponda referente a los microorganismo y fauna del suelo 1. Es la que se incluyen los nematodos los pequeños gusanos oligoquetos las larvas de insectos y los artrópodos- La mesobiota Incluye las raíces de las plantas los insectos mayores, las lombrices y algunos vertebrados cuya importancia radica en mezclar la tierra dándole las lombrices(cuicas) y las Termitas (comejenes) ejercen una acción benéfica ya que agregan nitrógeno y producen una acción mecánica . Los invertebrados distribuyen regularmente la Mo, facilitan su aireación y reparten los minerales.- la macrobiota Integradas por algas bacterias hongos y protozoos a su vez constituyenel eslabón principal entre los residuos vegetales y los animales del suelo en la cadena de alimentos detritos.- la microbiota 2. Es la que se incluyen los nematodos los pequeños gusanos oligoquetos las larvas de insectos y los artrópodos- La microbita Incluye las raíces de las plantas los insectos mayores, las lombrices y algunos vertebrados cuya importancia radica en mezclar la tierra dándole las lombrices(cuicas) y las Termitas (comejenes) ejercen una acción benéfica ya que agregan nitrógeno y producen una acción mecánica . Los invertebrados distribuyen regularmente la Mo, facilitan su aireación y reparten los minerales.- la macrobita Integradas por algas bacterias hongos y protozoos a su vez constituyenel eslabón principal entre los residuos vegetales y los animales del suelo en la cadena de alimentos detritos.- la mesobita 3. Es la que se incluyen los nematodos los pequeños gusanos oligoquetos las larvas de insectos y los artrópodos- La microbita Incluye las raíces de las plantas los insectos mayores, las lombrices y algunos vertebrados cuya importancia radica en mezclar la tierra dándole las lombrices(cuicas) y las Termitas (comejenes) ejercen una acción benéfica ya que agregan nitrógeno y producen una acción mecánica . Los invertebrados distribuyen regularmente la Mo, facilitan su aireación y reparten los minerales.- la mesobita Integradas por algas bacterias hongos y protozoos a su vez constituyenel eslabón principal entre los residuos vegetales y los animales del suelo en la cadena de alimentos detritos.- la macrobiota. 1. 2. 3.

Empareje según corresponda los tipos de agua en el suelo. 1-.Aparece en forma de delgadas películas que rodean las partículas del suelo que las plantas no pueden utilizar- Agua higroscópica -Agua que está en los poros o espacios vacíos más grandes y que se mueve por acción de la gravedad. -Agua de drenaje o gravitacional -Agua utilizada por las plantas y a su vez forma la solución de minerales del suelo- Agua capilar 2. Aparece en forma de delgadas películas que rodean las partículas del suelo que las plantas no pueden utilizar- Agua capilar -Agua que está en los poros o espacios vacíos más grandes y que se mueve por acción de la gravedad. -Agua de drenaje o gravitacional -Agua utilizada por las plantas y a su vez forma la solución de minerales del suelo- Agua higroscópica 3. Aparece en forma de delgadas películas que rodean las partículas del suelo que las plantas no pueden utilizar- Agua capilar -Agua que está en los poros o espacios vacíos más grandes y que se mueve por acción de la gravedad. -Agua higroscopíca -Agua utilizada por las plantas y a su vez forma la solución de minerales del suelo- Agua de drenaje o gravitacional. 1. 2. 3.

1. Los de agroecosistemas se agrupan en cuatro categorías escoja al que no corresponde. Recursos climáticos. Recursos naturales. Recursos de producción.

Completo Bien puede ser el sitio pero también la función que ocupa o cumple respectivamente un organismo vivo dentro de un ecosistema. habitad. ecosistema. nicho.

1. Un cultivo secano se adapta a zonas donde las precipitaciones anuales son bajas por ejemplo las hortalizas. Verdadero. falso.

Escoja la respuesta correcta En los siguientes tipos de riego Cuál es el más eficiente y eficaz a pesar de su costo con un cultivo donde la densidad de siembra es baja distancia entre plantas de 4 m x4 m. Riego por gravedad. Riego por goteo. Riego exudante. Riego por aspersión.

1. Existen diferentes tipos de precipitación precipitación convectiva precipitaciones; precipitación convectiva y………………. Orográfica. anuales.

1. Las acciones preventivas para proteger un agroecosistema son el uso de variedades resistentes manipulación de la fecha de siembra, vaciamiento de las hileras y modificación de las plagas de las plantas lograda con cobertura ubicación y mezcla de cultivos. verdadero. falsio.

1. Las acciones preventivas para proteger un agroecosistema son el uso de variedades resistentes manipulación de la fecha de siembra, vaciamiento de las hileras y modificación de las plagas de las plantas lograda con cobertura ubicación y mezcla de cultivos. verdadero. falsio.

1. ¿En la agricultura orgánica se permite el uso de ciertos productos químicos.?. verdadero. falsio.

1. ¿Mientras mayores sean las diferencias botánicas antes los cultivos en una secuencia de rotación de cultivos puede esperar un mejor con cultural de las plagas.?. verdadero. falsio.

1. ¿Un gato puede ser utilizado en agricultura orgánica para el control de plagas?. verdadero. falsio.

1. Una planta leguminosa en ella se han muerto todas las bacterias del género rhizobium es capaz de fijar por sí sola nitrógeno atmosférico. verdadero. falso.

1. La agricultura orgánica limitantes entre ellas demanda de mano de obra disponibilidad de la materia orgánica falta de información especializados. verdadero. falso.

1. Maleza es solamente la especie que no tiene producción agrícola alguna otra función en el ecosistema. verdadero. falso.

1. En la rotación de cultivos se deben incluir las leguminosas y plantas arbóreas. verdadero. falso.

1. En la rotación de cultivos tiene más de 2 cultivos por ejemplo café y Maní forrajero. verdadero. falso.

1. La rotación de cultivos y el sistema de policultivos tiene una similitud en que ambos tienen más de dos cultivos. verdadero. falso.

1. En el destilador soxhlet se podría decirle al alcohol. verdadero. falso.

1. Sulfato de cobre ( CuSO4) pentahidratado es una molécula orgánica Qué es utilizado para el control de enfermedades de agricultura orgánica. verdadero. falso.

Un insecticida orgánico en las concentraciones al ser ingeridas por un ser humano o animal puede causar un efecto nocivo. verdadero. falso.

Trichoderma es una bacteria benéfica para control biológico. verdadero. falso.

1. ¿Dentro de las estrategias de defensa de las plantas ante las enfermedades, encontramos los siguientes términos técnicos. Esta definición que se menciona a continuación se refiere a: ? ¿ La especie no es afectada por un patógeno.......?. Tolerancia. Inmunidad. Resistencia. Pandemia.

1. El Manejo Integrado de Plagas (MIP) se realizó debido al impacto causado por el exceso de aplicación de pesticidas para el control de plagas y enfermedades de cultivos de importancia económica, debido a los antecedentes mencionados se dio inicio el MIP en los años… ?. 60. 70. 80.

La presencia visible del patógeno en el tejido del huésped...?. Signo. Parasitismo. Agente patógeno. d) Severidad.

1. Que ocasiona, hábito alimenticio y su importancia tenemos varias, conteste la plaga correcta de acuerdo al enunciado que se menciona a continuación..? Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada siempre por arriba del NDE. Este es el tipo de plagas más dañinas que existen y si no se controlan ocasionan severas pérdidas. plaga agresiva severa. plaga severa neutral. plaga clave o severa.

1. Existen diversos tipos de tácticas que pueden actuar preventiva y/o curativamente las cuales son:...?. control cunatico, fisico, control altivo. Control cultural, físico y mecanico. control sistematico, pasivo y mecanico.

¿De acuerdo a la gráfica los signos y síntomas del ataque de plagas y enfermedades a cultivos agrícolas? Identifique y coloque el nombre correcto de la plaga o enfermedad a que pertenece la fotografía en mención…?. síntomas: bacterias. sintomas; virus. sintomas: hongos.

¿Emparejar términos técnicos del capitulo de las consecuencias asociadas al Manejo de plagas Métodos Directos de manejo de plagas, encontramos varios de ellos, la definición o texto que se menciona a continuación a que pertenece....? 1. Bacillus thuringiensis- hongo Metarrhizium anisopliae-bacteria Bacterium aeruginosum- nematodo Meloidogyne javanica- Pseudomonas 2. Bacillus thuringiensis- pseudonomas Metarrhizium anisopliae-nematodo Bacterium aeruginosum- bacteria Meloidogyne javanica- Pseudomonas 3. Bacillus thuringiensis- Bacteria Metarrhizium anisopliae-hongo Bacterium aeruginosum- Pseudomonas Meloidogyne javanica- nematodo. 2. 1. 3.

Vi ¿Emparejar conceptos importantes del manejo integrado de plagas (MIP)....? 1. Es aquella que puede desarrollar sus funciones fisiológicas y expresar su potencial genético- planta sana Habilidad de una plaga para moverse en forma natural o inducida en una determinada área- potencial de dispercion. Es la densidad promedio de una población de insectos a través de un prolongado periodo de tiempo que no es afectada por las intervenciones temporales de los medios de control.- punto general de equilibrio. Cualquier desvío de un crecimiento normal suficientemente pronunciado y permanente para producir síntomas visibles o para afectar la calidad y el valor económico de la especie vegetal en cuestión.- plaga Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales- enfermedad 2. Es aquella que puede desarrollar sus funciones fisiológicas y expresar su potencial genético- planta sana Habilidad de una plaga para moverse en forma natural o inducida en una determinada área- potencial de dispercion. Es la densidad promedio de una población de insectos a través de un prolongado periodo de tiempo que no es afectada por las intervenciones temporales de los medios de control.- punto general de equilibrio. Cualquier desvío de un crecimiento normal suficientemente pronunciado y permanente para producir síntomas visibles o para afectar la calidad y el valor económico de la especie vegetal en cuestión.- enfermedad Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales- plaga 3. Es aquella que puede desarrollar sus funciones fisiológicas y expresar su potencial genético- planta sana Habilidad de una plaga para moverse en forma natural o inducida en una determinada área- potencial de dispercion. Es la densidad promedio de una población de insectos a través de un prolongado periodo de tiempo que no es afectada por las intervenciones temporales de los medios de control.- punto general de equilibrio. Cualquier desvío de un crecimiento normal suficientemente pronunciado y permanente para producir síntomas visibles o para afectar la calidad y el valor económico de la especie vegetal en cuestión.- enfermedad Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales- plaga. 2. 1. 3.

1. ¿Responda de acuerdo a la respuesta correcta las definiciones básicas de agroecología....? 1. Constituye una disciplina científica que sintetiza y aplica los conocimientos de la agronomía, la ecología, la sociología y la economía, desde una óptica holística y sistémica con un fuerte componente ético, para la generación de conocimientos que permitan el diseño, manejo y evaluación de agroecosistemas sustentables- coberturas vivas -Corresponde a áreas con alta diversidad de plantas con flores, capaces de atraer enemigos naturales con flores, capaces de atraer enemigos naturales que controlan plagas y mantenerlas a través del año.- corredores biologico -Utilización de arbustos o arboles que junto con permitir la separación entre dos o mas cultivos determinados, constituyen una barrera para el fácil desplazamiento de insectos- cercas vivas -Estas plantas se pueden incorporar al suelo a través de la labranza o se pueden dejar en el terreno, por más de una temporada- agroecologia 2. Constituye una disciplina científica que sintetiza y aplica los conocimientos de la agronomía, la ecología, la sociología y la economía, desde una óptica holística y sistémica con un fuerte componente ético, para la generación de conocimientos que permitan el diseño, manejo y evaluación de agroecosistemas sustentables- agroecologia -Corresponde a áreas con alta diversidad de plantas con flores, capaces de atraer enemigos naturales con flores, capaces de atraer enemigos naturales que controlan plagas y mantenerlas a través del año.- corredores biologico -Utilización de arbustos o arboles que junto con permitir la separación entre dos o mas cultivos determinados, constituyen una barrera para el fácil desplazamiento de insectos- cercas vivas -Estas plantas se pueden incorporar al suelo a través de la labranza o se pueden dejar en el terreno, por más de una temporada- coberturas vivas 3. Constituye una disciplina científica que sintetiza y aplica los conocimientos de la agronomía, la ecología, la sociología y la economía, desde una óptica holística y sistémica con un fuerte componente ético, para la generación de conocimientos que permitan el diseño, manejo y evaluación de agroecosistemas sustentables- agroecologia -Corresponde a áreas con alta diversidad de plantas con flores, capaces de atraer enemigos naturales con flores, capaces de atraer enemigos naturales que controlan plagas y mantenerlas a través del año.- cerca viva -Utilización de arbustos o arboles que junto con permitir la separación entre dos o mas cultivos determinados, constituyen una barrera para el fácil desplazamiento de insectos- coberturas vivas. -Estas plantas se pueden incorporar al suelo a través de la labranza o se pueden dejar en el terreno, por más de una temporada- corredores biologicoroductos vegetales- plaga. 2. 1. 3.

¿Emparejar los Tipos de daño que ocasionan las plagas a los cultivos agricolas..? 1. Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada por debajo del NDE pero tan cerca que en su fluctuación toca de manera permanente el NDE- plaga permanente -Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada por debajo del NDE y que eventualmente llega, en su fluctuación, a tocar el NDE.- plaga ocasional -Aquella población de insectos fitófagos cuyo PGE (punto general de equilibrio) esta ubicada muy por debajo del NDE (nivel de daño económico) y que nunca llega, en su fluctuación, a tocar el NDE.-plagas subeconomicas - Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada siempre por arriba del NDE. Este es el tipo de plagas más dañinas que existen y si no se controlan ocasionan severas pérdidas. -plaga clave o severa 2. Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada por debajo del NDE pero tan cerca que en su fluctuación toca de manera permanente el NDE- plaga ocasional -Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada por debajo del NDE y que eventualmente llega, en su fluctuación, a tocar el NDE.- plaga permanente -Aquella población de insectos fitófagos cuyo PGE (punto general de equilibrio) esta ubicada muy por debajo del NDE (nivel de daño económico) y que nunca llega, en su fluctuación, a tocar el NDE.-plagas subeconomicas - Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada siempre por arriba del NDE. Este es el tipo de plagas más dañinas que existen y si no se controlan ocasionan severas pérdidas. -plaga clave o severa 3. Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada por debajo del NDE pero tan cerca que en su fluctuación toca de manera permanente el NDE- plaga ocasional -Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada por debajo del NDE y que eventualmente llega, en su fluctuación, a tocar el NDE.- plaga permanente -Aquella población de insectos fitófagos cuyo PGE (punto general de equilibrio) esta ubicada muy por debajo del NDE (nivel de daño económico) y que nunca llega, en su fluctuación, a tocar el NDE.-plagas clave o severa - Aquella población de insectos fitófagos cuya PGE esta ubicada siempre por arriba del NDE. Este es el tipo de plagas más dañinas que existen y si no se controlan ocasionan severas pérdidas. -plaga sub economica. 2. 1. 3.

Dentro de los Ciclos de Vida de las Malezas, existente varias definiciones, la que se detalla a continuación se refiere a......? La especie completa su ciclo reproductivo, de germinación a producción de semilla, en dos años. Carduus nutans. Carduus piñae. Carduus brocae.

En agricultura los cultivos agrícolas son afectados por enfermedades fungosas y existen aproximadamente ....... especies de hongos entomopatógenos. 200. 700. 600.

¿Emparejar los conceptos de la clasificación de los plaguicidas..? 1. Son agente químicos o físicos capaces de matar las esporas y micelios de los hongos, o de inhibir su capacidad de desarrollo.- nematicida -Se llama a todo producto químico que aplicado a un vegetal provoca reacciones fisicoquímicas y bioquímicas capaces de determinar la total destrucción del vegetal en un periodo de tiempo determinado.- herbicida -Han sido utilizados en gran escala desde 1946, aproximadamente y su uso se ha venido incrementando cada vez más en algunos cultivos como plátano, tabaco, piña y algunos vegetales, en viveros, semilleros e invernaderos- fungicida -Son y continuarán siendo un elemento indispensable en los programas de fitoprotección para el futuro próximo ya que son versátiles, fáciles de usar, eficaces y comercialmente atractivos. Sin embargo, sus serias inconveniencias limitan su utilidad y demandan su manejo cuidadoso y juicioso. - insecticida 2. Son agente químicos o físicos capaces de matar las esporas y micelios de los hongos, o de inhibir su capacidad de desarrollo.- fungicida -Se llama a todo producto químico que aplicado a un vegetal provoca reacciones fisicoquímicas y bioquímicas capaces de determinar la total destrucción del vegetal en un periodo de tiempo determinado.- herbicida -Han sido utilizados en gran escala desde 1946, aproximadamente y su uso se ha venido incrementando cada vez más en algunos cultivos como plátano, tabaco, piña y algunos vegetales, en viveros, semilleros e invernaderos- insecticida -Son y continuarán siendo un elemento indispensable en los programas de fitoprotección para el futuro próximo ya que son versátiles, fáciles de usar, eficaces y comercialmente atractivos. Sin embargo, sus serias inconveniencias limitan su utilidad y demandan su manejo cuidadoso y juicioso. - nematicida 3. Son agente químicos o físicos capaces de matar las esporas y micelios de los hongos, o de inhibir su capacidad de desarrollo.- fungicida -Se llama a todo producto químico que aplicado a un vegetal provoca reacciones fisicoquímicas y bioquímicas capaces de determinar la total destrucción del vegetal en un periodo de tiempo determinado.- herbicida -Han sido utilizados en gran escala desde 1946, aproximadamente y su uso se ha venido incrementando cada vez más en algunos cultivos como plátano, tabaco, piña y algunos vegetales, en viveros, semilleros e invernaderos- nematicida -Son y continuarán siendo un elemento indispensable en los programas de fitoprotección para el futuro próximo ya que son versátiles, fáciles de usar, eficaces y comercialmente atractivos. Sin embargo, sus serias inconveniencias limitan su utilidad y demandan su manejo cuidadoso y juicioso. - insecticida. 1. 2. 3.

¿Mencione el nombre científico de Médula Negra (Tallo Negro). Pseudomonas corrugata. Pseudomonas brocacace. Pseudomonas habitis.

Emparejar las generalidades de las malezas 1.Fenómeno biológico donde un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos.-alelopatia -Servir de hospedero alterno para insectos, patógenos y nematodos. - maleza anual -Planta que completa su ciclo reproductivo en mas de un año -maleza -Planta que completa su ciclo reproductivo, de germinación a producción de semilla, en un año o menos - maleza perenne 2.Fenómeno biológico donde un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos.-alelopatia -Servir de hospedero alterno para insectos, patógenos y nematodos. - maleza -Planta que completa su ciclo reproductivo en mas de un año -maleza perenne -Planta que completa su ciclo reproductivo, de germinación a producción de semilla, en un año o menos - maleza anual 3.Fenómeno biológico donde un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos.-maleza -Servir de hospedero alterno para insectos, patógenos y nematodos. - alelopatia -Planta que completa su ciclo reproductivo en mas de un año -maleza perenne -Planta que completa su ciclo reproductivo, de germinación a producción de semilla, en un año o menos - maleza anual. 1. 2. 3.

Emparejar las generalidades de las malezas 1.Fenómeno biológico donde un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos.-alelopatia -Servir de hospedero alterno para insectos, patógenos y nematodos. - maleza anual -Planta que completa su ciclo reproductivo en mas de un año -maleza -Planta que completa su ciclo reproductivo, de germinación a producción de semilla, en un año o menos - maleza perenne 2.Fenómeno biológico donde un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos.-alelopatia -Servir de hospedero alterno para insectos, patógenos y nematodos. - maleza -Planta que completa su ciclo reproductivo en mas de un año -maleza perenne -Planta que completa su ciclo reproductivo, de germinación a producción de semilla, en un año o menos - maleza anual 3.Fenómeno biológico donde un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos.-maleza -Servir de hospedero alterno para insectos, patógenos y nematodos. - alelopatia -Planta que completa su ciclo reproductivo en mas de un año -maleza perenne -Planta que completa su ciclo reproductivo, de germinación a producción de semilla, en un año o menos - maleza anual. 1. 2. 3.

Dentro del capitulo de Manejo de Plaguicidas en la Agricultura, encontramos varios parámetros, el que citamos a continuación a que etapa se refiere.....? La iluminación del área del almacenamiento de los plaguicidas, debe ser suficiente como para leer las etiquetas de los productos, esta puede ser artificial o natural, se pueden colocar lámparas al centro de la bodega para que la luz sea distribuida uniforme en toda el área, así como también se pueden colocar láminas transparentes en el techo para aprovechar la luz natural. Etapa 5 Aplicación de los Plaguicidas. Etapa 1 Compra y Selección. Etapa 4 Formulación de los Plaguicidas. Etapa 2 Transporte de los Plaguicidas. Etapa 3 Almacenamiento de los Plaguicidas.

Emparejar los conceptos de plaguicidas biológicos o insecticidas orgánicos 1.Son eficaces en el control de plagas agrícolas, sin causar daños graves al ambiente o emporar la contaminación del medio ambiente- flavonoides -Estas bacterias se multiplican en el aparato digestivo de los insectos produciendo algunas enzimas y toxinas-plaguicidas bacterianos -Son compuestos que proporcionan color a las plantas y flores, por ejemplo, la rotenona- bioplaguicidas -Se derivan de algunas partes o ingredientes activos de las plantas.- plaguicidas botanicos 2.Son eficaces en el control de plagas agrícolas, sin causar daños graves al ambiente o emporar la contaminación del medio ambiente- bioplaguicidas -Estas bacterias se multiplican en el aparato digestivo de los insectos produciendo algunas enzimas y toxinas- flavonoides -Son compuestos que proporcionan color a las plantas y flores, por ejemplo, la rotenona- plaguicidas bacterianos -Se derivan de algunas partes o ingredientes activos de las plantas.- plaguicidas botanicos 3.Son eficaces en el control de plagas agrícolas, sin causar daños graves al ambiente o emporar la contaminación del medio ambiente- bioplaguicidas -Estas bacterias se multiplican en el aparato digestivo de los insectos produciendo algunas enzimas y toxinas-plaguicidas bacterianos -Son compuestos que proporcionan color a las plantas y flores, por ejemplo, la rotenona- flavonoides -Se derivan de algunas partes o ingredientes activos de las plantas.- plaguicidas botanicos. 1. 2. 3.

Dentro del capitulo de plaguicidas el tipo de efectos se menciona la siguiente definición... Refiere a las malformaciones originadas durante el desarrollo embrionario o fetal tipo de efectos. Carcinogénicos. Inmunológicos. Teratogénicos.

1. Entre las estrategias de control de plagas y enfermedades de cultivos agrícolas, la que mencionamos se refiere a:....? Consiste en la reducción del nivel de plaga o de daño a un nivel aceptable, de manera que no ocurran pérdidas económicas para el productor, entre algunas medidas de supresión podemos mencionar la aplicación de sustancias microbiales, el uso de plaguicidas, etc. Supresión. admision. suspension.

1. Un gen es la unidad de la herencia en un cromosoma cuya secuencia de nucleótidos en la molécula de DNA desempeña una función específica, tal como codificar una molécula de RNA o un polipéptido. verdadero. falso.

Los cromosomas son estructuras en el interior de la célula que contienen la información genética. verdadero. falso.

La meiosis explica la segregación de los alelos. verdadero. falso.

1. Cuando se cruzan dos individuos provenientes de la Primera Generación Filial se la denomina (F2). verdadero. falso.

Cuando se cruzan dos individuos provenientes de la Segunda Generación Filial se la conoce como (F1). verdadero. falso.

1. La dominancia incompleta es una condición en la cual ningún alelo es dominante sobre el otro. verdadero. falso.

De acuerdo con la ley de segregación, para cada característica, el par de alelos de cada progenitor se separa, y un solo alelo de cada progenitor, pasa a la descendencia. verdadero. falso.

Un alelo es dos o más formas diferentes de un gen. Los alelos ocupan la misma posición (locus) en los cromosomas homólogos y se separan uno de otro en la meiosis. verdadero. falso.

1. Un genotipo está constituido por características visibles que se establecen en el carácter del individuo. Seleccione una: verdadero. falso.

Un fenotipo es un conjunto de características que se las puede decodificar mediante un estudio del genoma de cualquier individuo. verdadero. falso.

Existes 21 pares de cromosomas y un par adicional que dan origen al sexo del nuevo individuo. verdadero. falso.

Los gametos son las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis a partir de las células germinales. Seleccione una: verdadero. falso.

1. El grosor de las hojas nos da una idea del potencial de recuperación de una planta. verdadero. falso.

El fitomejoramiento es la actividad de mejorar las plantas, mediante la utilización de métodos o técnicas para diseñar la genética de las especies vegetales en pro de la humanidad. verdadero. falso.

Las consecuencias del creciente poblacional ocasionan un equilibrio en la producción de alimentos. verdadero. falso.

La temperatura es un elemento esencial en el cultivo y desarrollo de las plantas. Junto con los niveles de luz, dióxido de carbono, humedad del aire, agua y nutrientes, la temperatura influye en el crecimiento de la planta y la productividad de las cosechas. verdadero. falso.

La totipotencia es la capacidad que tiene una célula para formar nuevos individuos con las mismas características a la planta madre. verdadero. falso.

1. La seguridad alimentaria se resume al consumo de plantas que son genéticamente modificadas. Seleccione una: verdadero. falso.

La citoquinina permite la maduración de los frutos y es la principal hormona de producción de flores en las plantas. verdadero. falso.

1. El requisito para el fitomejoramiento es el conocimiento de la variación genética con las poblaciones naturales. verdadero. falso.

1. La inseguridad alimentaría puede ser transitoria. verdadero. falso.

La finalidad de la mejora vegetal, es el desarrollo de variedades de mayor productividad, calidad, resistencia a patógenos, plagas, enfermedades, estrés y líneas adaptadas a las condiciones locales. verdadero. falso.

Los objetivos del fitomejoramiento son incrementar la capacidad de adaptación, producción y conservación del suelo. verdadero. falso.

1. La importancia del fitomejoramiento es que se ha convertido en la mitad del aumento de la productividad agrícola y constituye un elemento muy importante en la lucha contra la pobreza. verdadero. falso.

Los factores abióticos son un sinónimo de biotopo. verdadero. falso.

A los virus y priones se les considera dentro de los factores bióticos como los principales causantes de enfermedades y además imposibilitan el fitomejoramiento. verdadero. falso.

La finalidad del fitomejoramiento es solo el aumento de la productividad. verdadero. falso.

1. Las citoquininas regulan el crecimiento y promueven la división celular. Seleccione una: verdadero. falso.

1. Una anormalidad de las plantas es una alteración que es netamente interna en la planta. verdadero. falso.

1. Las células somáticas no permiten el desarrollo de nuevos individuos. verdadero. falso.

1. Las plantas regulan los procesos de transpiración y enfriamiento por medio de unos órganos especiales conocidos como estomas. verdadero. falso.

1. Factores que intervienen en las anormalidades de las plantas solo son de origen abiótico. verdadero. falso.

Denunciar Test