option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas psicología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas psicología

Descripción:
Examen Psicología Cafyd

Fecha de Creación: 2024/05/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 32

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un proceso conativo en psicología?. Percepción. Aprendizaje. Motivación. Pensamiento.

La motivación: Es un rasgo de personalidad. Es una energía psicobiológica. No es un rasgo de personalidad. Aumento de la excitabilidad, receptividad o tendencia a responder.

¿Qué es la motivación?. Es la tendencia a desarrollar una conducta en una determinada dirección para alcanzar un incentivo que cubra una necesidad. Es la energía psicobiológica que se manifiesta en el aumento o disminución de la excitabilidad, reactividad o tendencia a responder del SNC y del SNV. El deseo de relacionarse socialmente y de establecer vínculos afectivos interpersonales. Es un estado emocional de carácter desagradable caracterizado por una experiencia de tensión y malestar, que lleva asociado pensamientos molestos y de preocupación.

El objetivo de la motivación de logro pueden ser de dos tipos: meta competitiva y meta de maestría. meta de maestría y meta de ineptitud. meta de ego y meta de tarea. a y c son correctas.

¿Qué es la ansiedad estado?. Es una emoción desagradable que varía en un continuo entre la calma (nivel de ausencia), la tensión y nerviosismo (nivel moderado) y comportamientos de miedo y pánico (nivel extremo). Es una emoción desagradable y una respuesta adaptativa del ser humano ante peligros reales o percibidos. Es una emoción desagradable que se refiere no solo a factores contextuales, sino a todo el proceso completo que implica: el estímulo, la amenaza. Es una emoción desagradable que lo que busca es modificar la situación problemática para hacerla menos irritable.

La teoría de la U. Se centra en la ansiedad. Se centra en la activación. Se centra en el interés. Se centra en la emoción.

¿Cuál de estas no es un tipo de motivación?. Motivación de autocompetencia. Motivación altruista-trascendente. Motivación morfológica. Motivación filiativa.

¿Qué tipo de ansiedad consiste en una disposición de personalidad al percibir determinadas situaciones como amenazantes y responde a ellas con altos niveles de ansiedad estado?. Activación. Ansiedad Rasgo. Ansiedad estado. Ansiedad moderada.

¿Cuándo una emoción se vuelve desadaptativa?. Cuando aumenta su intensidad y no se puede regular. Cuando se vivencia de forma desagradable a corto plazo. Cuando la respuesta emocional no se ajusta al estimulo que la produce. a y c son correctas.

¿Cuál de las siguientes no es una dimensión básica por la que se caracteriza la respuesta emocional?. Cualidad. Intensidad. Moderación. Duración.

¿Cuando se vuelve desadaptativa una emoción?. Cuando aumenta su intensidad y no se puede regular. Cuando se vivencia de forma desagradable de manera duradera. Cuando la respuesta emocional no se ajusta al estímulo que produce. Todas son correctas.

¿Cuáles son las emociones básicas?. Tristeza, miedo, alegría, asco y ira. Miedo, alegría, tristeza, asco, ira y sorpresa. Alegría, sorpresa, miedo, tristeza y ira. Tristeza, alegría, miedo, ira, sorpresa y felicidad.

¿Qué emoción no pertenece a una de las 6 universales básicas de Paul Ekman ?. Trsiteza. Sorpresa. Asco. Frustración.

¿Cuáles son las emociones básicas?. alegría, miedo, tristeza, sorpresa, ira y asco. celos, orgullo, miedo, tristeza, asco. culpa, miedo, alegría, ira, asco. alegría, miedo, tristeza, asco y envidia.

¿Qué es la respuesta emocional?. La respuesta emocional es solo la forma en que una persona siente algo emocionalmente, no implica necesariamente cambios físicos o comportamentales. La respuesta emocional se refiere únicamente a la capacidad de una persona para reconocer sus propias emociones, no tiene relación con la fisiología o la conducta. Es la eficaz y sinérgica conjunción de múltiples componentes fisiológicos y conductuales, como prestar atención al peligro, energizar los músculos, inhibir el dolor, etc. La respuesta emocional es simplemente una reacción subjetiva a estímulos externos, sin tener en cuenta los procesos físicos o conductuales involucrados.

¿Qué procesos corresponden con el ámbito de la respuesta?. Proceso cognitivo. Proceso conativo. Proceso de interconexión. Todas son correctas.

¿Cuáles son los tres tipos de procesos funcionales que se mencionan en el texto?. Perceptivo, emocional y motivacional. Periférico, central y de interconexión. Cognitivo, afectivo y conativo. Interno, externo y mixto.

¿Qué tipos de procesos funcionales existen?. Periféricos, centrales y de interconexión. Periféricos, comunes y de interrelación. Externos, centrales y de interconexión. Externos, comunes y de interrelación.

¿Cuál de los siguientes es un proceso periférico de entrada (in-put)?. Memoria. Motivación. Percepción. Habla.

¿Qué entendemos por conducta?. Entendemos por conducta (R) tanto el conjunto de respuestas externas o periféricas como las internas o centrales que se dan como consecuencia de la influencia ambiental (E) y de las propias condiciones del organismo (O). La conducta (R) se define únicamente como las respuestas externas visibles, sin tener en cuenta las respuestas internas. La conducta (R) se determina únicamente por las condiciones del organismo (O), sin considerar la influencia del entorno (E).

Dentro de los tres tipos de procesos funcionales se encuentra el de procesos de interconexión, ¿qué dos tipos de procesos existen dentro de este proceso?. Retroalimentación externa e interna. Retroalimentación vertical y horizontal. Retroalimentación expresiva e interna. Retroalimentación ambiental y externa.

Según Cohen y Siegel, ¿cuáles son las dimensiones del contexto?. La dimensión individual, psíquica y temporal. La dimensión social, psíquica y espacial. La dimensión social, física y temporal. La dimensión individual, física y temporal.

La respuesta a la estimulación se concreta en los siguientes tipos de procesos funcionales que son…. Los periféricos, los centrales y los de interconexión. Los periféricos, los centrales y los de intercomunicación. Los periféricos y centrales. Los periféricos y los de interconexión.

¿Qué es lo que no siendo yo configura nuestra personalidad?. El contexto. Los procesos funcionales. Todas son correctas. La maduración.

¿Qué tipo de necesidad son las ganas de fichar por la cantera de un gran equipo como por ejemplo la del CD Tenerife o la UD Las Palmas?. Necesidades de bienestar personal. Necesidades de vinculación social. Necesidades de realización del yo.

Cual de estos componentes NO pertenecen a la corporalidad mental: Cuerpo/Mente esencialmente emocional. Cuerpo/Mente en movimiento. Cuerpo/Mente DAC. Cuerpo/Mente hecho a medida.

¿Cuál es un proceso mente-corporal?. Información vestibular. Interocepción. Introspección. Todas son correctas.

Eres un deportista que se encuentra disputando un partido de fútbol mientras presta atención a los malos comentarios realizados por la grada hacia su persona. ¿Qué tipo de dimensión atencional está experimentando?. Ancho externo. Ancho interno. Estrecho interno. Estrecho externo.

¿Que es la inteligencia kinestesica?. Manera de pensar y sentir con nuestro cuerpo. Manera en la que adaptamos el pensamiento al entorno. Forma por la cual nos relacionamos con los demás. Relación entre la psicología y el deporte.

¿Cuál de las siguientes opciones no se corresponde con un proceso mente-corporal?. Información vestibular. Interocepción. Introspección. Interopercepción.

¿Cuál de estas no es un tipo de atención?. Atención base. Atención orientativa. Atención primordial. Atención ejecutiva.

¿Qué tipo de atención se activa en situaciones de amenaza y que además está mantenida por un estado de alerta constante?. Atención base. Atención de foco. Atención ejecutiva. Atención orientativa.

Denunciar Test