option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas - Química

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas - Química

Descripción:
Preguntas - Química Nathaly Tamayo

Fecha de Creación: 2023/02/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El número de atómico nos indica la cantidad de: Neutrones. Protones. Átomos. Nucleones.

El núcleo de un átomo puede contener: Neutrones y electrones. Electrones. Neutrones, protones y electrones. Neutrones y protones.

¿Cuáles de los siguientes fenómenos son cambios químicos?. Condensación. Corrosión. Recalentamiento gaseoso. Combustión. Fermentación.

Respecto a Química, seleccione la opción que la define de manera correcta: Es el estudio de la materia, su masa y peso. Es la que estudia a la materia, tipos y estructura. Ciencia cuyo objeto de estudio es la materia. Ciencia que se encarga de estudiar los tipos de materia.

Sobre la base de la interpretación correcta de la definición de química, seleccione la opción que comprende tres ejemplos de materia. proteínas, vaselina, globo, sonido. sol, nube, smog, hollín. tierra, smog, hollín, proteínas, vaselina. globo, sonido, nube, temperatura, sol.

A qué ley o principio hace referencia el enunciado: Durante una combustión, la energía química se transforma en energía calórica. Ley de la Conservación de la Materia y Energía. Ley de la Conservación de la Masa. Ley de la Conservación de la Materia. Ley de la Conservación de la Energía.

En función de los fundamentos de la Ley de la Conservación de la Masa, qué enunciado se contrapone al mismo. Desde el origen del Universo no ha habido variación en la cantidad de materia y energía. La suma total de materia y energía en el Universo es constante. No es posible que la materia se convierta en energía y viceversa. Materia y energía son intercambiables.

Las propiedades _________ y _________ del átomo derivan del núcleo y envoltura, respectivamente.

Referido a las propiedades físicas del átomo, el número atómico es igual al número de ________ y se representa con la letra ________. protones - M. protones - Z. electrones - Z. electrones - M.

Si el número de masa del holmio es 165, su masa atómica 164,9 y su número atómico 67, ¿Cuántos neutrones contiene el núcleo?. 98. 97,9. 67. 165.

Un isotopo del átomo de calcio se caracteriza por: Presentar diferentes propiedades químicas. Tener 20 electrones y 20 protones. Representarse de la forma 42Ca. Presentar 20 neutrones.

Referido a los isotopos, identifique los enunciados correctos. Son átomos de un mismo elemento con igual número de protones. Todos los isotopos de los diferentes elementos presentan nombres propios. Son átomos de un mismo elemento con igual número de masa. Ejemplos de representación de isotopos del hidrógeno son 1H,2H, 3H.

22. ¿Qué opción expresa de manera correcta la masa atómica del estaño?. 50 g. 119 g. 50 u.m.a. 118,69 u.m.a.

A qué regla corresponde el principio que expresa: En orbitales de una misma energía, los electrones se distribuyen de forma que todos los espines electrónicos están desapareados. regla de Hund. regla de Pauli. regla de Aufbau. regla de Kernel.

¿Cuál de las siguientes opciones expresa de manera correcta la configuración electrónica del azufre?. S: 1s2 2s2 2p6 3s1 3p3 3d2. S: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2. S: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4. S: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 3d1.

Una sal halógena básica se la reconoce por la presencia del: Grupo oxidrilo en medio del metal y no metal. Grupo oxidrilo en medio del no metal y metal. Hidrógeno en medio del no metal y metal. Hidrógeno en medio del metal y no metal.

La fórmula o notación química correcta para el sulfuro dibásico de uranio es: U(OH)2S2. U(OH)2S. U(OH)S3. U(OH)S.

Una sal halógena doble esta formada por la reacción química entre: 1 hidróxido + 1 ácido hidrácido. 2 bases + 1 ácido hidrácido. 2 bases + 1 ácido oxácido. 2 ácidos hidrácidos + 1 base.

Para formar el yoduro-selenuro de estaño (IV) se requiere de la reacción química entre. hidróxido estánico + ácido yodhídrico + ácido selénico. hidróxido estánico + ácido yodhídrico + ácido selenhídrico. hidróxido estánico + ácido yódico + ácido selenhídrico. hidróxido estánico + ácido yodhídrico + ácido selénico.

¿Cuál es la fórmula global del seleniuro doble tálico cúprico?. Cu2TlSe2. CuSeTl2. CuTlSe4. CuTl2Se4.

Escriba el nombre tradicional de Nb(HS)5:

Escriba el nombre tradicional de: MnSCl.

Relacione según corresponda: Cd2(OH)2Te. SnSI2. Sc(HSe)3. Fe(CN)3. SrBi2S4.

Una sal halógena neutra resulta de la reacción entre: ácido hidrácido + base o hidróxido. ácido oxácido + base o hidróxido. ácido ácido + base o hidróxido. ácido básico + base o hidróxido.

El nombre tradicional para HgI2 es: Yoduro de mercurio (III). Yoduro de mercurio. Yoduro mercúrico. Diyoduro de mercurio.

Una sal halógena ácida se reconoce por la presencia del: Hidrógeno en medio del no metal y metal. Grupo oxidrilo en medio del metal y no metal. Hidrógeno en medio del metal y no metal. Grupo oxidrilo en medio del no metal y metal.

La fórmula o notación química correcta para el selenuro ácido crómoso es: Cr(HS)2. Cr(HSe)3. Cr(HSe)2. (HSe)Cr2.

El nombre tradicional para Mo(HS)6 es: Sulfuro ácido de molibdeno (VI). Sulfuro de molibdeno ácido. Hexahidrógeno hexasulfuro de molibdeno. Sulfuro ácido de molibdeno.

Una sal oxisal básica se reconoce por la presencia del: grupo oxidrilo en medio del metal y del radical. hidrógeno en medio del metal y del radical. grupo oxidrilo en medio del radical y luego el metal. grupo oxidrilo en medio del metal y no metal.

La nomenclatura sistemática para el Sn(OH)2(NO3)2 es: Bis(trioxinitrato) dibismuto estaño. trioxidonitrato dihidroxido de estaño. dihidroxido bis(trioxinitrato) de estaño. Dihidroxi nitrato de estaño (IV).

Denunciar Test