Preguntas y Respuesta
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas y Respuesta Descripción: test aeropuertos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el ángulo de intersección que preferentemente debería tener una salida rápida con la pista según la recomendación del anexo 14 para las salidas rápidas?. 20. 25. 30. 45. ¿Cuál es el mínimo ángulo de intersección que debería tener una salida rápida con la pista según la recomendación del Anexo 14 para las salidas rápidas?. 20. 25. 30. 45. Indicar cuál de las siguientes salidas de pista no cumple los requisitos de la recomendación del Anexo 14 para las salidas rápidas: Salida a 40. Salida a 60. Salida a 30. Salida a 45. Indicar cuál de las siguientes salidas de pista no cumple los requisitos de la recomendación del Anexo 14 para las salidas rápidas: Salida a 20. Salida a 35. Salida a 30. Salida a 45. El código utilizado por OACI para denominar los aeropuertos tiene: 2 letras. 3 letras. 4 letras. 5 letras. Indicar cuál de los siguientes es un código OACI de Aeropuerto: LCG. LC. LECO. LECOAA. El siguiente código de aeropuerto: VLC: OACI. ACI. IACA. IATA. En el subsistema de movimiento de aeronaves de un aeropuerto: El Área de maniobras contiene al Área de movimientos. El Área de movimientos contiene al Área de maniobras. El Área de maniobras contiene a la Plataforma. El Área de aterrizaje contiene al Área de Rodaje. En el subsistema de movimiento de aeronaves de un aeropuerto: El Área de maniobras contiene a la Plataforma. La Plataforma contiene al Área de movimientos. El Área de movimientos contiene a la Plataforma. El Área de aterrizaje contiene al Área de Rodaje. En el subsistema de movimiento de aeronaves de un aeropuerto: El Área de maniobras contiene al Area de movimientos. El Area de maniobras contiene a la Plataforma. El Área de rodaje esta dentro del Area de maniobras. El Área de aterrizaje contiene al Área de Rodaje. Indicar en cuál de las siguientes líneas de un aeropuerto está el edificio terminal de pasajeros: Primera. Segunda. Tercera. Cuarta. Indicar en cuál de las siguientes líneas de un aeropuerto está un hangar para aviación general: Primera. Segunda. Tercera. Cuarta. Indicar en cuál de las siguientes líneas de un aeropuerto está normalmente una gasolinera para coches: Primera. Segunda. Tercera. Cuarta. El plan director definirá las grandes directrices de ordenación y desarrollo de un aeropuerto: Para su funcionamiento actual. Desde su funcionamiento actual hasta la previsión para los siguientes 10 años. Desde su funcionamiento actual hasta la previsión para los siguientes 15 años. Desde su funcionamiento actual hasta alcanzar su máximo desarrollo previsible. El Plan Director de un aeropuerto es de naturaleza: Urbanística. Ambas. Ninguna. Aeroportuaria. El Plan Especial de un aeropuerto es de naturaleza: Urbanística. Ambas. Ninguna. Aeroportuaria. ¿Qué criterio de PHD nos hará dimensionar una terminal aeroportuaria mayor con los mismos datos de tráfico y mismo nivel de servicio?. Hora 10. Hora 20. Hora 50. Hora 30. ¿Qué criterio de PHD nos hará dimensionar una terminal aeroportuaria menor para un mismo valor del parámetro y mismo nivel de servicio?. Hora 10. Hora 20. Hora 40. Hora 30. Si seleccionamos los pasajeros de la hora 40 como valor para los Pasajeros Hora de Diseño: Habrá menos porcentaje de pasajeros atendidos por debajo de la calidad de servicio objetivo que si seleccionamos la hora 30 y la infraestructura será más cara. Habrá menos porcentaje de pasajeros atendidos por debajo de la calidad de servicio objetivo que si seleccionamos la hora 30 y la infraestructura será más barata. Habrá más porcentaje de pasajeros atendidos por debajo de la calidad de servicio objetivo que si seleccionamos la hora 30 y la infraestructura será más barata. Habrá más porcentaje de pasajeros atendidos por debajo de la calidad de servicio objetivo que si seleccionamos la hora 30 y la infraestructura será más cara. La hora punta de diseño utilizada en España se define cómo: De todas las horas del año ordenadas de mayor a menor por el número de pasajeros, la que ocupa el lugar 40 (hora 40). De todas las horas del año ordenadas de mayor a menor por el número de pasajeros, la que ocupa el lugar 30 (hora 30). El 80% de la hora punta del día medio del mes de mayor tráfico. La hora punta del día medio del mes de mayor tráfico. Selecciona la frase correcta: V1 es mayor que Vlof. V2 es mayor que Vlof. VR es mayor que Vlof. VR es mayor que V2. La velocidad por encima de la cual un piloto tiene que continuar el despegue ante un fallo de motor se denomina: V2. Vlof. Vref. V1. La velocidad que lleva un avión en despegue cuando está a 35 pies sobre el suelo se denomina: V1. V2. Vlof. Vref. Si aumenta V1, la distancia de despegue (TOD): Aumenta. Disminuye. Se queda igual. Si aumenta V1, la distancia de Aceleración-Parada en el despegue (ASD): Aumenta. Disminuye. Se queda igual. Si disminuye V1, la distancia de Aceleración-Parada en el despegue (ASD): Aumenta. Disminuye. Se queda igual. En la clave de referencia de aeródromo a la que hace referencia el Anexo 14 de OACI: El número depende de la longitud de campo de referencia del avión crítico y la letra de la envergadura. El número depende de la velocidad de aproximación del avión crítico en configuración de aterrizaje y la letra de la envergadura. El número depende de la envergadura del avión crítico y la letra de su longitud de campo de referencia. El número depende de la envergadura del avión crítico y la letra de su velocidad de aproximación en configuración de aterrizaje. En la clave de referencia de aeródromo a la que hace referencia el Anexo 14 de OACI el número: Es función de la longitud del campo de referencia y va de 1 a 5. Es función de la longitud del campo de referencia y va de 1 a 4. Es función de la longitud del campo de referencia y va de 1 a 10. Es función de la envergadura y de la anchura entre ruedas del tren principal y va de A a F. En la clave de referencia de aeródromo a la que hace referencia el anexo 14 de la OACI la letra: Es función de la anchura del fuselaje y va de A a D. Es función de la anchura del fuselaje y va de A a F. Es función de la envergadura y va de A a D. Es función de la envergadura y va de A a F. El piloto podrá seleccionar una V1 menor: Si la pista tiene un SWY asociado en el sentido del despegue. Si la pista tiene un CWY o un SWY asociado en el sentido del despegue, en cualquiera de los dos casos. Si la pista tiene un CWY asociado en el sentido del despegue. La existencia de CWY asociado a la pista implica que: El piloto puede seleccionar una V1 mayor. El piloto puede seleccionar una V1 menor. No tiene ninguna influencia sobre V1. Si tenemos SWY en la pista, V1 podrá ser: Mayor que con el criterio de pista compensada, pues la TODA es mayor. Menor que con el criterio de pista compensada, pues la TODA es menor. Mayor que con el criterio de pista compensada, pues la ASDA es mayor. Menor que con el criterio de pista compensada, pues la ASDA es menor. Si elegimos V1 para que TOD sea igual que ASD estamos siguiendo el criterio denominado como de: Pista compensada. Despegue equilibrado. V1 equidistante. La existencia de SWY asociado a la pista implica que: El piloto puede seleccionar una V1 menor. No tiene ninguna influencia sobre V1. El piloto puede seleccionar una V1 mayor. La componente transversal del viento se obtiene multiplicando el valor absoluto del viento por: El coseno del ángulo entre la dirección del viento y la de la pista. El seno del ángulo entre la dirección del viento y la de la pista. El tangente del ángulo entre la dirección del viento y la de la pista. En una pista con denominación 30-12 tendremos que cambiar el sentido del aterrizaje cuando tengamos: Viento de cara. Viento de cola. Viento cruzado. En una pista con denominación 30-12 tendremos que introducir con el timón una corrección en la trayectoria horizontal de aterrizaje cuando tengamos: Viento de cara. Viento de cola. Viento cruzado. Según el anexo 14, en una pista con número de clave OACI 4, la pendiente local longitudinal máxima tiene un límite menor en: Primer y ultimo cuarto. Primer y ultimo tercio. Limite no cambia en toda la pista. En mitad de la pista. Según el anexo 14, en una pista con número de clave OACI 4, en la parte inicial de la pista la pendiente local longitudinal máxima tiene un límite: Mayor que en el resto de la pista. Menor que en el resto de la pista. No hay diferencias entre los distintos puntos de la pista. Depende de la letra de la clave. Según el anexo 14, la pendiente longitudinal total máxima de una pista depende: Del ancho del tren principal del avión de diseño. Del número de clave OACI. De la letra de clave OACI. De la base de ruedas del avión de diseño. La razón principal para que haya una limitación en la pendiente transversal mínima de una pista de aterrizaje es: El drenaje de agua. El rozamiento de la pista. La adaptación al terreno. El comfort de los pasajeros. ¿Cuál es una de las razones principales para desplazar el umbral de una pista?. El ahorro de combustible. El ruido, con ello se consigue que los aviones pasen más alto sobre una zona manteniendo la pendiente de la aproximación. Que se puede usar un pavimento más barato en la zona desplazada. La distancia mínima necesaria entre dos pistas paralelas será menor si operan en: visual. instrumental. Es indiferente. Marcelo. La distancia mínima necesaria entre dos pistas paralelas será mayor si operan en: visual. instrumental. Es indiferente. Marcelo. Teniendo en cuenta los siguientes valores: Pista: 3000 m Stopway derecha imagen = 100 m Clearway derecha imagen = 200 m Stopway izquierda imagen = 150 m Clearway izquierda imagen = 150 m Umbral desplazado 09 = 100 m. Calcular TODA pista 09. Calcular ASDA pista 27. Teniendo en cuenta los siguientes valores: Pista: 3000 m Stopway derecha imagen = 200 m Clearway derecha imagen = 300 m Stopway izquierda imagen = 150 m Clearway izquierda imagen = 150 m Umbral desplazado 09 = 100 m. Calcular TODA pista 09. Calcular ASDA pista 27. Calcular en m TORA, TODA, LDA, ASDA de una pista con los siguientes datos: Longitud de pista: 2613 m Zona de parada derecha: 174 m Zona libre de obstáculos derecha: 348 m Desplazamiento de umbral izquierdo: 157 m Zona libre de obstáculos izquierda: 130 m Zona de parada izquierda: 130 m. ¿Cuál es la TORA de la pista 09?. ¿Cuál es la TODA de la pista 09?. ¿Cuál es la ASDA de la pista 09?. ¿Cuál es la LDA de la pista 09?. ¿Cuál es la TORA de la pista 27?. ¿Cuál es la TODA de la pista 27?. ¿Cuál es la ASDA de la pista 27?. ¿Cuál es la LDA de la pista 27?. Selecciona la frase correcta teniendo en cuenta las siguientes distancias para el aterrizaje en un sentido: SWY=200 m, CWY=300 m, Pista=4000 m: • TORA = 4000 m, ASDA = 4000 m. • TORA = 4000 m, ASDA = 4200 m. • TORA = 4000 m, ASDA = 4300 m. • TORA = 4300 m, ASDA = 4200 m. ¿Cuál de las siguientes áreas tiene el doble de ancho que la pista?. • La RESA. • El STOPWAY. • El CLEARWAY. • Ninguna de las anteriores. ¿Es lo mismo la RESA que el STOPWAY?. No, la RESA se define por seguridad y no debe tenerse en cuenta en los cálculos del piloto y el STOPWAY se define para aumentar la distancia de frenada disponible y se utiliza en los cálculos del piloto. No, ambas, se utilizan en los cálculos del piloto pero la RESA se define por seguridad y el STOPWAY se define para aumentar la distancia de frenada disponible. No, la RESA se define por seguridad y no debe tenerse en cuenta en los cálculos del piloto y el STOPWAY se define para aumentar la distancia de frenada disponible y no debe tenerse en cuenta en los cálculos del piloto. ¿Es lo mismo la RESA que el STOPWAY?. Sí. Mariolapijachupa. No, la RESA es obligatoria y se utiliza en los cálculos del piloto y el STOPWAY es opcional y se define por seguridad. No, la RESA es obligatoria y se define por seguridad y el STOPWAY es necesario y se utiliza en los cálculos del piloto. En una pista con un PCN 60/R/D/W/U, ¿puede aterrizar un A-310- 200?. Si. No. En una pista con un PCN 84/R/B/Z/U, ¿puede aterrizar un B-737- 100?. Si. No. En una pista con un PCN 31/R/D/Z/U, ¿puede aterrizar un A-320- 200?. Si. No. ¿Qué disposición es más robusta ante averías y accidentes en la distribución de energía eléctrica en media tensión?. En anillo. Radial. Son iguales. Depende del numero de nodos a conectar. ¿Qué disposición es más económica en la distribución de energía eléctrica en media tensión?. En anillo. Radial. Son iguales. Mario chupapija. Cuando se cae el suministro principal una UCSI proporciona suministro eléctrico: Sin interrupción. En 1 segundo. En 5 segundos. En 15 segundos. Se utiliza alta tensión para transportar la electricidad para: Compensar la energía reactiva. Proteger a las personas contra descargas. Disminuir las pérdidas resistivas en la distribución. Disminuir el peso de los generadores. ¿Cuál es la frecuencia de la energía eléctrica que se suministra habitualmente a las aeronaves?. 50Hz. 100Hz. 400Hz. 500Hz. ¿Cuándo se pueden montar las luces de umbral y de extremo de pista en el mismo dispositivo?. Cuando el umbral está desplazado. Cuando el umbral no está desplazado. En cualquiera de los dos casos. En ningún caso. ¿De qué color son las luces de borde de una pista de aterrizaje?. Rojo. Verde. Blanco. Azul. ¿De qué color son las luces de eje de una calle de rodaje?. Rojo. Verde. Blanco. Azul. Para conseguir que las luces de pista tengan intensidad variable se utilizan: Variadores. Controladores. Reguladores. Luces de distinta intensidad. [En los ejercicios de luces de PAPI: 0 luces rojas. 1 luz roja. 2 luces rojas. 3 luces rojas. 4 luces rojas. ¿Qué conclusión debe sacar el piloto si observa desde cabina la siguiente imagen?. Que va muy bajo. Que va muy alto. Que está en la senda. Que va algo alto. ¿Qué conclusión debe sacar el piloto si observa desde cabina la siguiente imagen?. Que va muy bajo. Que va muy alto. Que está en la senda. Que va algo bajo. ¿Qué conclusión debe sacar el piloto si observa desde cabina la siguiente imagen?. Que va muy bajo. Que va algo bajo. Que está en la senda. Que va algo alto. La iluminación que se puede observar en la imagen corresponde a una aproximación: CAT I no Calvert. CAT II/III. Simple. CAT I Calvert. La iluminación que se puede observar en la imagen corresponde a una aproximación: CAT I no Calvert. CAT II/III. Simple. CAT I Calvert. La iluminación que se puede observar en la imagen corresponde a una aproximación: CAT I no Calvert. CAT II/III. Simple. CAT I Calvert. Identificar la superficie cónica en la imagen siguiente: La número 1. La número 2. La número 3. La número 4. Señala la frase verdadera: La superficie horizontal interna empieza en la parte superior de la superficie cónica. La superficie cónica empieza en la superficie horizontal interna. La superficie horizontal interna y la superficie cónica están a la misma altura en todo momento. La superficie cónica a veces empieza en la parte superior de la superficie horizontal interna y a veces en la parte inferior. El terminal de la imagen tiene una configuración con: Satélites. Muelles. Configuración lineal. Extensiones entre pistas. El terminal de la imagen tiene una configuración con: Satélites. Muelles. Configuración lineal. Extensiones entre pistas. ¿Cuál es el mayor consumidor de energía en un aeropuerto?. La iluminación de la pista. La iluminación de la plataforma. La iluminación del terminal. La climatización. En la metodología simplificada para el cálculo de capacidad de un aeropuerto de la FAA, el mix de aviones se calcula sumando los porcentajes de cada tipo de aviones según su tamaño, siendo A la categoría de aviones menos pesados y D la de aviones más pesados. La fórmula correcta es (cuidado con la letra que identifica a cada respuesta que no debe ser tenida en cuenta): B+C. 3B+D. C+3D. A+B+C. Teniendo en cuenta la relación entre la capacidad última y la demanda, una mejora marginal en la capacidad horaria de la pista de un aeropuerto tendrá un impacto mayor en los retrasos de los aviones de ese aeropuerto si: La pista está trabajando con una demanda mucho menor que la capacidad última. La pista está trabajando con una demanda cercana a la capacidad última. La pista está trabajando con una demanda cercana a la mitad de la capacidad última. La relación entre la demanda y la capacidad última de una pista no influye en los retrasos. La gráfica que relaciona la duración de los retrasos con el porcentaje de capacidad última utilizada por la demanda tiene su punto de inflexión exponencial cuando la demanda alcanza: Más o menos el 60%. Más o menos el 75%. Más o menos el 85%. Más o menos el 95%. El UGR es una medida de: Deslumbramiento. Eficiencia energética. Iluminación. Calidad de la reproducción de color. ¿Cuántos colores distintos puede percibir el ojo humano como fuentes puntuales?. 2. 4. 6. 8. Señala el orden correcto de menor a mayor longitud de onda: Rojo, Verde, Amarillo, Azul. Rojo, Amarillo, Verde, Azul. Azul, Verde, Amarillo, Rojo. Azul, Verde, Rojo, Amarillo. Señala el orden correcto de mayor a menor longitud de onda: Rojo, Verde, Amarillo, Azul. Rojo, Amarillo, Verde, Azul. Azul, Verde, Amarillo, Rojo. Azul, Verde, Rojo, Amarillo. El equipo utilizado para proporcionar aire comprimido a la aeronave en tierra para arrancar los motores se denomina: ASU. ACU. APU. GPU. El equipo utilizado para proporcionar electricidad a la aeronave en tierra se denomina: GPU. ACU. ASU. APU. El equipo utilizado para proporcionar aire acondicionado a la aeronave en tierra se denomina: GPU. ACU. APU. ASU. El Estudio de Seguridad y Salud es un anejo del Proyecto Constructivo que: Identifica los riesgos en la obra a ejecutar y establece las protecciones individuales y colectivas a utilizar en obra. Está firmado por el Jefe de Obra de la Empresa Constructora. Consta de Memoria y Presupuesto destinado a Seguridad y Salud. Ninguna de las anteriores es correcta. Una de las funciones de la Dirección de Obra es: Contratar al Jefe de Obra de la empresa constructora. Contratar a empresas especializadas para la ejecución de las obras. Realizar un control topográfico de las distintas unidades de obra. Ejecutar las obras de drenaje de una obra. Las siglas utilizadas en aviación para referirse a personas discapacitadas son: PDS. DISC. MINUS. PMR. Selecciona la frase correcta: El MTOW será normalmente mayor que el MLW. El MLW será normalmente mayor que el MTOW. El MTOW y el MLW son siempre iguales. La relación entre el MTOW y el MLW depende del avión. ¿Qué peso MTOW aproximado tiene un avión A320 de tipo Aviación comercial de corto alcance?. Alrededor de 15000 kg (unas 30000 libras). Alrededor de 30000 kg (unas 60000 libras). Alrededor de 75000 kg (unas 150000 libras). Alrededor de 150000 kg (unas 300000 libras). Selecciona el avión más eficiente. A330. A340. A350. B777. ¿Cuál es el parámetro determinante para calcular el área de influencia aérea de un aeropuerto?. Que el aeropuerto sea o no aeropuerto hub. El alcance del avión de referencia. El espacio aéreo que rodea al aeropuerto. El tiempo que se tarda en llegar a un aeropuerto usando el transporte terrestre. El impacto medioambiental de un aeropuerto que más preocupación genera en la población en general es: La contaminación atmosférica. El ruido. El desplazamiento de la fauna. La contaminación del agua. ¿Cuál de los siguientes métodos es más fácil de aplicar?. El análisis de series históricas. El método econométrico. Los estudios de mercado. ¿Qué capacidad máxima teórica tiene una pista de aterrizaje bien configurada en visual según SESAR?. 10 movimientos/hora. 20 movimientos/hora. 50 movimientos/hora. 100 movimientos/hora. Según el anexo 14 de la OACI ¿cuál es el coeficiente de utilización mínimo de un aeródromo para los aviones a los que está dedicado a servir?. 50%. 90%. 95%. 98%. La prognosis basada en series históricas da mejor resultado en predicciones: A corto plazo. A medio plazo. A largo plazo. Los datos de prognosis de tráfico aéreo nos darán: Valores exactos del tráfico en el futuro. Podemos hacer planes absolutos basándonos en esos datos. Tendencias de hacia dónde evolucionará el tráfico en el futuro. Podemos hacer planes absolutos basándonos en esos datos. Tendencias de hacia dónde evolucionará el tráfico en el futuro. Debemos hacer planes flexibles basados en esos datos e ir revisándolos periódicamente y ajustándolos de acuerdo con lo que haya pasado. La temperatura de referencia de aeródromo es: La media de las temperaturas máximas del mes más caluroso del año. La media de las temperaturas medias del mes medio del año. La máxima de las temperaturas máximas del mes más caluroso del año. Ninguna de las anteriores. Señala la frase correcta: Para calcular la temperatura de referencia de aeródromo seleccionaremos el mes con las temperaturas medias diarias más altas y haremos la media de las temperaturas máximas diarias de ese mes. Para calcular la temperatura de referencia de aeródromo seleccionaremos el mes con las temperaturas máximas diarias más altas y haremos la media de las temperaturas máximas diarias de ese mes. Para calcular la temperatura de referencia de aeródromo seleccionaremos el mes con las temperaturas medias diarias más altas y haremos la media de esas temperaturas medias. Para calcular la temperatura de referencia de aeródromo seleccionaremos el mes con las temperaturas máximas diarias más altas y haremos la media de las temperaturas medias diarias de ese mes. Según las correcciones que se incluyen en el anexo 14, si un avión opera en un aeropuerto cuya temperatura de referencia está 15o por encima de la temperatura de la atmósfera ISA correspondiente a su altitud: Debemos considerar unas longitudes de despegue y aterrizaje más largas. Debemos considerar una longitud de aterrizaje más larga y una longitud de despegue igual. Debemos considerar una longitud de despegue más larga y una longitud de aterrizaje igual. La temperatura de referencia de aeródromo no influye en las longitudes de despegue y aterrizaje a considerar. ¿Cuál de los siguientes términos no hace referencia a una unidad estándar de transporte aéreo?. Pallet. Contenedor. Iglú. Grupaje. El elemento unitario de carga en aviación se llama: ULE. UEL. EEC. ULD. RFS significa: Road Freight Services. Road Feeder Services. Road Fast Services. Road Fast Shipment. En un aeropuerto con 4 pistas con orientación magnética 288, la designación de las pistas será: 29L, 29C, 29R, 28. 28L, 28C, 28R, 29. 28L, 28R, 29L, 29R. 28L, 28C, 28R, 29L. En un aeropuerto con 3 pistas con orientación magnética 288, la designación de las pistas será: 29L, 29C, 29R. 28L, 28C, 28R. 28L, 28R, 29C. 29L, 29R, 28C. En un aeropuerto con 3 pistas con orientación magnética 127, la designación de las pistas será: 13L, 13C, 13R. 12L, 12C, 12R. 12L, 12R, 13C. 13L, 13R, 12C. Los letreros utilizados para comunicar una dirección serán: Rojos con letras blancas. Amarillos con letras negras. Negros con letras amarillas. Azules con letras blancas. En la intersección entre una pista y una calle de rodaje: Conservará las señales de pista la calle de rodaje, siendo obligatorio que conserve las señales de faja de pista. Conservará las señales de pista la pista, no siendo obligatorio que conserve las señales de faja de pista. Conservarán las señales la calle de rodaje y la pista. Conservará las señales de pista la calle de rodaje, no siendo obligatorio que conserve las señales de faja de pista. En la intersección entre dos pistas, una de aproximaciones de precisión y otra de no precisión: Conservará las señales de pista la de no precisión, no siendo obligatorio que conserve las señales de faja de pista. Conservarán las señales las dos pistas. Conservará las señales de pista la de precisión, siendo obligatorio que conserve las señales de faja de pista. Conservará las señales de pista la de precisión, no siendo obligatorio que conserve las señales de faja de pista. El plan de emergencia deberá ensayarse, como mínimo parcialmente: Cada 6 meses. Cada año. Cada 2 años. Cada 5 años. El tiempo de respuesta objetivo del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios hasta llegar a cualquier emergencia que se produzca en el área de movimientos del aeropuerto será de: 1 minuto, nunca mayor de 2 minutos. 2 minutos, nunca mayor de 3 minutos. 3 minutos, nunca mayor de 4 minutos. 5 minutos, nunca mayor de 6 minutos. El plan de emergencia deberá ensayarse completamente como mínimo: Cada 6 mese. Cada año. Cada 2 años. Cada 5 años. ¿Cuál es el voltaje utilizado habitualmente en la distribución monofásica de electricidad en baja tensión en España?. 1000V. 230V. 400V. 150V. ¿Cuál es el voltaje utilizado habitualmente en la distribución trifásica de electricidad en baja tensión en España?. 400V. 150V. 1000V. 300V. Selecciona la frase correcta: La distancia de aterrizaje se define como la distancia recorrida desde que el avión está a 50 pies volando a Vref hasta que se ha detenido completamente multiplicada por 1.5. La distancia de aterrizaje se define como la distancia recorrida desde que el avión está a 50 pies volando a Vref hasta que se ha detenido completamente multiplicada por 1.67. La distancia de aterrizaje se define como la distancia recorrida desde que el avión está a 35 pies volando a Vref hasta que se ha detenido completamente multiplicada por 1.5. La distancia de aterrizaje se define como la distancia recorrida desde que el avión está a 35 pies volando a Vref hasta que se ha detenido completamente multiplicada por 1.67. Teniendo en cuenta las siguientes distancias para un avión: Distancia recorrida por el avión hasta estar a 35 pies con todos los motores 3000 m, Distancia recorrida por el avión hasta estar a 35 pies con un motor inoperativo 3400 m. ¿Cuál será la distancia de despegue publicada para el avión?. 3000m. 3400m. 3450m. 3500m. Teniendo en cuenta las siguientes distancias para un avión: Distancia recorrida por el avión hasta estar a 35 pies con todos los motores 3000 m, Distancia recorrida por el avión hasta estar a 35 pies con un motor inoperativo 3500 m. ¿Cuál será la distancia de despegue publicada para el avión?. 3000m. 3400m. 3450m. 3500m. La base de ruedas es: La distancia entre los bordes exteriores de las ruedas del tren principal. La distancia entre los bordes exteriores de las ruedas del tren principal. La distancia entre la rueda de morro y el tren principal. La distancia entre las ruedas delanteras y traseras del tren principal. En el cálculo de la distancia mínima entre el eje de la pista y el de una calle de rodaje paralela influyen: La anchura de la franja desde el eje y la semi-envergadura de los aviones que circulan por la calle de rodaje. La semi-envergadura de los aviones que circulan por la pista y la semienvergadura de los que circulan por la calle de rodaje. La envergadura del avión que circula por la calle de rodaje y el ancho de la pista. La anchura del tren de aterrizaje que circula por la calle de rodaje. Teniendo en cuenta una pista con los datos siguientes y un avión como el descrito, contestar las preguntas: PCN 76/F/B/Z/U Número de movimientos anuales 19758 Datos del avión ACN 67 Presión de los neumáticos 2. ¿Cuántos de esos movimientos podrían ser realizados por el avión descrito cumpliendo el Anexo 14?. ¿Cuál es el ACN máximo que podría soportar la pista ocasionalmente?. |