option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas Tema 3 Servicios Sociales 24-25 UPO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas Tema 3 Servicios Sociales 24-25 UPO

Descripción:
Preguntas hechas por alumnas, cuenta la leyenda que algunas salen en el examen.

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define el Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía (SP SSSA) según la Ley 9/2016?. Un conjunto de centros privados orientados a la protección social. El conjunto de recursos, prestaciones y equipamientos de titularidad pública o privada destinados a garantizar el derecho universal a la protección social en Andalucía. Una red de organizaciones no gubernamentales que ofrecen ayuda social.

¿Cuál es uno de los principios generales que rigen el SP SSSA, según se menciona en el documento?. La exclusión social selectiva. La universalidad y la igualdad en el acceso. La fragmentación de la atención social.

¿En que año nació la ilustre Aroa Melano, madre de los servicios sociales en UPOLANDIA?. 1898. 2005. 1997.

¿Quiénes son los titulares del derecho a las prestaciones del SP SSSA?. Exclusivamente los ciudadanos españoles residentes en Andalucía. Todas las personas físicas o jurídicas que se encuentren o actúen en el territorio de Andalucía. Solo las personas en situación de vulnerabilidad económica.

¿Cuál de los siguientes no se menciona como un nivel de atención dentro del SP SSSA?. Atención Primaria de Servicios Sociales. Atención Especializada de Servicios Sociales. Atención Voluntaria de Servicios Sociales.

¿Qué tipo de actuaciones se incluyen dentro de la Atención Primaria de Servicios Sociales?. Aquellas dirigidas a personas con necesidades sociales complejas que requieren intervención especializada. Actuaciones de carácter preventivo, de información, valoración, orientación y apoyo social. Servicios residenciales para personas mayores dependientes.

¿Cuál es una de las funciones de la Atención Especializada de Servicios Sociales señalada en el documento?. Ofrecer información general sobre recursos sociales. Desarrollar programas específicos para colectivos con necesidades particulares. Realizar valoraciones iniciales de las situaciones de necesidad social.

¿Cómo se garantiza la coordinación entre los diferentes niveles de atención del SP SSSA?. A través de la gestión independiente de cada nivel. Mediante el establecimiento de circuitos ágiles de derivación y la coordinación entre profesionales. Priorizando la intervención del nivel de atención más especializado.

¿Quién ostenta la superior dirección y coordinación del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía (SP SSSA)?. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. La Consejería competente en materia de servicios sociales. La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

Funcionalmente, ¿sobre qué nivel pivota el Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía (SP SSSA)?. El nivel especializado. El nivel básico, constituido por los Servicios Sociales Comunitarios (SSCC). El nivel de gestión indirecta.

¿Qué figura se refuerza en la ley dentro del nivel básico del SP SSSA?. El director del centro de servicios sociales. El profesional de referencia. El voluntario social.

¿Qué constituye el nivel básico (SSCC) dentro del SP SSSA en relación con las prestaciones?. El nivel encargado de la gestión de las prestaciones económicas. La puerta de acceso a todas las prestaciones, recursos y servicios, tanto del nivel básico como del especializado. El nivel donde se realizan las intervenciones más complejas.

Según el Artículo 43, ¿cómo se consideran las prestaciones incluidas en el Catálogo de Prestaciones del SP SSSA que estén calificadas como garantizadas?. Sujetas a la libre elección del usuario. Un derecho subjetivo exigible ante las Administraciones Públicas. Dependientes exclusivamente de la voluntad política del momento.

De acuerdo con el Artículo 43, ¿a qué estarán sujetas las prestaciones garantizadas del Catálogo de Prestaciones del SP SSSA?. Únicamente a la demanda de los usuarios. A la disponibilidad de recursos y al orden de prelación que se establezca objetivamente. A la decisión discrecional de los profesionales de referencia.

Según el Artículo 44, ¿a quién corresponde la planificación, coordinación, dirección, inspección, registro y evaluación de la provisión de prestaciones del SP SSSA?. A los ayuntamientos de Andalucía. A la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería competente. A las diputaciones provinciales.

Según el Artículo 44, ¿qué tipo de prestaciones quedan reservadas a la gestión directa por parte de las Administraciones Públicas?. Servicios de ocio y tiempo libre para personas mayores. Servicios de información, valoración, orientación y asesoramiento tanto en el nivel primario como en el especializado. Gestión de centros residenciales privados concertados.

¿Qué órgano tiene la superior dirección y coordinación del SP SSSA?. El Parlamento Andaluz. La Consejería competente en materia de servicios sociales. Las Diputaciones Provinciales.

¿Cuál es la estructura básica del SP SSSA según la Ley 9/2016?. Nivel primario y nivel especializado de servicios sociales. Atención primaria y secundaria. Servicios de emergencia y comunitarios.

¿Qué unidad territorial se considera la estructura básica del sistema?. La provincia. La Zona Básica de Servicios Sociales. El distrito municipal.

¿Qué tipo de prestaciones se incluyen en el SP SSSA?. Solamente prestaciones económicas. Solamente prestaciones de servicios. Prestaciones de servicios y prestaciones económicas.

¿Qué profesional actúa como figura de referencia en los SSCC?. Un orientador laboral. Una trabajadora o trabajador social. Un psicólogo.

¿Qué se entiende por prestaciones garantizadas?. Aquellas cuyo reconocimiento tiene carácter de derecho subjetivo. Las que se ofrecen solo en casos de emergencia. Las que dependen de convenios privados.

¿Qué principio rector promueve la atención individual basada en la evaluación integral de las necesidades?. Universalidad. Atención centrada en la persona y en su contexto. Intersectorialidad.

¿Cuál es el objetivo de los SSCC en su coordinación con otros servicios?. Reducir costes de personal. Derivar usuarios a hospitales. Articular respuestas integrales a las necesidades sociales.

¿Cómo se denominan los servicios que requieren mayor complejidad y especialización técnica?. Servicios sanitarios de emergencia. Servicios Sociales Especializados (SSES). Servicios comunitarios avanzados.

¿Cuál de las siguientes NO es una función de los SSCC?. Promoción del voluntariado. Elaboración del Proyecto de Intervención Social. Aprobación del Mapa de Servicios Sociales de Andalucía.

Denunciar Test