Preguntas Victimización Infantil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas Victimización Infantil Descripción: Hemos venido a jugar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los niños son más sugestionables porque confían y cooperan con adultos que les entrevistan. Verdadero. Falso. Se dice que un entrevistador está sesgado cuando mantiene expectativas sobre la ocurrencia de abuso sexual infantil. Verdadero. Falso. Empleando preguntas específicas y narrativas de forma deliberada, es posible sesgar una entrevista. Verdadero. Falso. El uso de muñecos anatómicos está especialmente indicado cuando el niño todavía no ha revelado el abuso. Verdadero. Falso. El entrevistador sesgado tiende a repetir la pregunta si la primera respuesta no es la que esperaba. Verdadero. Falso. La sugestionabilidad infantil es mayor cuando se crea un ambiente emocional en la entrevista. Verdadero. Falso. El problema con las preguntas específicas es que tienden a contestar con un "no se". Verdadero. Falso. La investigación ha demostrado que la influencia de las preguntas sugestivas en los niños se debe a la influencia más que a una cuestión de memoria. Verdadero. Falso. Según el síndrome de acomodación (summit, 1983) las víctimas de abuso sexual infantil no lo cuentan por miedo. Verdadero. Falso. Para Clancy (2010), las víctimas de abuso sexual infantil no lo cuentan por miedo a sentirse peor después de hacerlo. Verdadero. Falso. En las entrevistas forenses, es prioritario que el niño cuente el abuso, o se retractará. Verdadero. Falso. El abuso sexual infantil según Clancy, es traumático en sí mismo en el momento de ocurrir. Verdadero. Falso. La investigación sobre cómo se revela el abuso sexual infantil apoya la idea de que las retractaciones son frecuentes. Verdadero. Falso. Cuando el abuso va acompañado de violencia o intimidación, se revela más. Verdadero. Falso. En el desarrollo de la memoria infantil, poseer mayor conocimiento esquemático se asocia siempre con mayor exactitud. Verdadero. Falso. En evaluaciones de abuso sexual infantil, es conveniente que el entrevistador conozca a priori los detalles de los hechos para poder interrogar de manera menos sugestiva. Verdadero. Falso. La edad de consentimiento para las relaciones sexuales en España está en 16 años. Verdadero. Falso. Cualquier relación sexual con un menor de 16 años está castigada penalmente. Verdadero. Falso. Lo que define el abuso sexual infantil en jóvenes entre 16 y 18 años es la presencia de engaño o abuso de confianza. Verdadero. Falso. Cualquier relación sexual con un menor de 16 a 18 años estará castigada penalmente. Verdadero. Falso. Los delitos contra la identidad e indemnidad sexual no prescriben. Verdadero. Falso. Según Summit, a menos que se presione al menor para que denuncie el abuso este se retractará. Verdadero. Falso. Según el modelo traumatogénico las características del abuso guardan una relación directa con las secuelas que provoca. Verdadero. Falso. La investigación ha confirmado la idea de que la revelación del abuso suele ser demorada. Verdadero. Falso. Los niños más pequeños revelan el abuso sexual infantil con más frecuencia que los mayores. Verdadero. Falso. Los chicos revelan peor el abuso que las chicas. Verdadero. Falso. La revelación del abuso depende de la capacidad del niño para anticipar las consecuencias de hacerlo. Verdadero. Falso. Las víctimas de abuso intrafamiliar revelan menos y tardan más en hacerlo. Verdadero. Falso. En general el desarrollo infantil lo que hace es que sus narrativas de recuerdo sean cada vez más exactas. Verdadero. Falso. Aumentar el intervalo de retención hace que el recuerdo infantil sea más incompleto, pero aproximadamente igual de exacto. Verdadero. Falso. La barrera entre fantasía y realidad se debilita cuando a un menor se le somete a tensión. Verdadero. Falso. Los menores son sugestionables porque intentan adaptar sus respuestas a los que creen que el entrevistador espera o quiere escuchar. Verdadero. Falso. El entrevistador con cierto conocimiento de los hechos que se investigan es menos sugestivo que el que desconoce totalmente. Verdadero. Falso. Cuando se repite la misma pregunta a un niño, este tiende a dar la misma respuesta. Verdadero. Falso. El sondeo de caricias está especialmente indicado para elicitar revelaciones de abuso sexual infantil. Verdadero. Falso. Las preguntas específicas generan información más exacta que las narrativas. Verdadero. Falso. El CBCA, requiere que el material a analizar sea de naturaleza narrativa. Verdadero. Falso. Que la declaración del testigo siga un estricto orden temporal es indicador de ausencia de credibilidad. Verdadero. Falso. El CBCA es más eficaz con los niños más pequeños. Verdadero. Falso. El testimonio infantil que es congruente con las características típicas del abuso sexual infantil se considera indicador de ausencia de credibilidad. Verdadero. Falso. Que el niño se corrija al declarar se considera contradicción y por tanto no indica credibilidad. Verdadero. Falso. La lista de validez del CBCA son criterios de análisis de contenido de la declaración. Verdadero. Falso. La reproducción de interacciones se considera indicador de credibilidad si no sigue un orden temporal fijo. Verdadero. Falso. |