Preguntero Diseño de la Comunicacion visual Parcial 1 y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntero Diseño de la Comunicacion visual Parcial 1 y 2 Descripción: Preparacion para rendir el Final de la materia, Universidad siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cuando el diseñador elige para sus piezas un estilo histórico en el cual revestirá el diseño…. Debe tener un juicio selectivo basado en la belleza adecuada a los requerimientos comunicacionales del caso. Debe tener un juicio selectivo basado en la forma adecuada a los requerimientos comunicacionales del caso. Debe tener un juicio selectivo basado en simbolismo adecuada a los requerimientos comunicacionales del caso. Un diseñador gráfico debe abocarse a entender…. Las necesidades de la gente. Las necesidades del cliente. Las necesidades del contexto. El juicio sobre la calidad de un diseño…. Se ha transformado en una tarea objetiva y muchas veces cuantitativa. Se ha transformado en una tarea subjetiva y muchas veces cuanlitativa. Se ha transformado en una tarea objetiva o subjetiva y muchas veces cuantitativa o cualitativa. La calidad en el diseño se basa en su impacto, es decir: En el grado en que se cumplan los objetivos del proyecto. En el grado de interpretacion del publico objetivo. El nivel de recordacion de la pieza. ¿Cuál sería la desventaja de un Diseño Centrado en la Gente que nos lleva a orientarnos más hacia el usuario?. Sería muy difícil comunicarse con los usuarios si uno no los conoce. La belleza del diseño podria ser incorrecta para el contexto cultural al que se intenta impactar. Sería muy difícil comunicarse con los usuarios si todos los conocen. Hoy en día el diseño, en términos generales, se centra en…. El usuario. El contexto. La belleza. La simpleza. En los carteles de los 80 que tipografia se utilizaba. Elegante y simple. Simple. Elegante. Llamativa. Los pasos avanzados del proceso de diseño cuando se pone al usuario al centro son: (4 correctas). Definición de las especificaciones de desempeño. Definición de la Estrategia de Diseño. Proceso interativo de prototipo y testeo. Implementación, evaluación, monitoreo y ajustes periódicos. Definicion de la belleza perceptual del contexto de ese publico objetivo. En una campaña contra la bulimia y la anorexia el texto dice: “Contacte con Aluba al 08000222222”. En la imagen principal (…etc). En este segundo plano se estaria reproduciendo. en terminos informativos: ruido. connotacion. abstracion. semejanza. En la formación de diseñadores la investigación es. Una tarea sistemática que debe ser integrada en los proyectos de diseño. Si no se los integra se genera un conocimiento demasiado … resiste a ser aplicado. No es una tarea sistemática que debe ser integrada en los proyectos de diseño. Si no se los integra se genera un conocimiento demasiado … resiste a ser aplicado. Enseñar, en un curso de diseño, es: Dar las clases basadas en la transmisión de la información. Dar las clases basadas en la transmisión de conocimientos. Dar las clases basadas en la incorporacion del alumno en la misma. Frascara sugiere para diseñadores la práctica de un pensamiento sistemático…. Capaz de descubrir conexiones, diferencias y similitudes en problemas complejos, por encima de lo habitual. Capaz de descubrir sistemas de conexiones, diferencias y similitudes en problemas complejos, por encima de lo habitual. Dentro de los requisitos que debiera tener en cuenta un diseñador para verificar la calidad de su propuesta; si una pieza de diseño cumple con la consigna ”calidad del medio usado”, se podría afirmar que: El medio elegido es adecuado a los objetivos del proyecto y que las posibilidades de este han sido bien utilizadas así como las tecnologías y los materiales disponibles. El medio elegido no es adecuado a los objetivos del proyecto y que las posibilidades de este han sido bien utilizadas así como las tecnologías y los materiales disponibles. . La interpretación de un mensaje comprende dos niveles: Denotación y connotación. Semejanza y Aproximidad. simbolico y representativo. . . El mensaje final, en el estudio de comunicación visual, es: Una unidad cognitiva/emotiva y operativa. Una unidad sistematica de percepcion del sujeto del que debe recibir el mensaje. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. En relación a la significación de un mensaje podemos afirmar…. Todas menos “Todo orden esta basado en principios (…)”. 1,2,3,4. seleccione las 4 correctas. todas menos "caos". 1,2,3,4,. La empatía activa: Nos empuja a ayudar al usuario. Nos empuja a entender al usuario. Nos empuja a entender al contexto en el que vive el usuario. La empatía emotiva: Nos permite identificarnos con el usuario. Nos permite ayudar al usuario. Nos permite identificarnos con el contexto. El terreno del lenguaje denotativo parece al principio más simple; sin embargo: Lo que es claramente denotativo para el diseñador puede ser no claramente denotativo para el público. Lo que es claramente denotativo para el publico puede ser no claramente denotativo para el diseñador. Es posible modificar la calidad estética de un mensaje sin alterar su significado. verdadero. falso. En cuanto a los tipos de contextos, aquel que estudia “el contexto formado por el lenguaje cotidiano y escrito”, es llamado: De lenguaje. De texto. De usuario. Del publico. En el marco del manejo de un presupuesto para una campaña de comunicación visual podríamos afirmar que: La elección del medio a utilizar está basada en criterios comunicacionales, tecnológicos y económicos. La elección del medio a utilizar está basada en criterios comunicacionales, tecnológicos y de contexto. La elección del medio a utilizar está basada en criterios comunicacionales, sociologicos y económicos. Toda comunicación en Diseño Gráfico incluye: Una fuente, un transmisor, un medio, un código, una forma, un tema, y un receptor. Una fuente, un transmisor, un medio, un código, una forma, un tema, y un cliente. En la secuencia del proceso comunicacional, denominamos “transmisor” al: Diseñador. Cliente. Emprendedor. Usuario. El propósito del diseño de comunicación es: Afectar el conocimiento; las actitudes y las conductas de la gente. Afectar la percepcion; las actitudes y las conductas de la gente. No afectar el conocimiento; las actitudes y las conductas de la gente. La segunda década del siglo XX muestra movimientos de vanguardias artísticas…. Como el dada, De Stijil y Futurismo conjuntamente con una proliferación de manifestaciones artísticas. Como el dada, Realismo y Futurismo conjuntamente con una proliferación de manifestaciones artísticas. La redundancia en un mensaje se manifiesta en más de una forma posible. Estas…. Insistencia y aclaración. Memorizacion y repeticion. La tecnica rama de arbol o arbol (algo asi) que es: una estrategia. una forma de recaudar informacion. En el acto comunicacional la atención y el tiempo de permanencia del receptor…. Sobre la base del estímulo estético positivo que la pieza ejerza. Sobre la base del estímulo estético negativos que la pieza ejerza. Sobre la base del estímulo estético emotivos que la pieza ejerza. Cuando se habla de comprender las cosas que ven , la estética que prefieren, lo que…. Los contextos del usuario. La belleza perceprual del usuario. El contexto del cliente. En relación al mensaje denotado, el mensaje connotado: Es menos predecible. Es mas predecible. Es incierto. Existen 3 conceptos originados en la ciencia de la información que ayudan a clarificar…. ruido. redundancia. informacion. semejanza. El presupuesto destinado a una acción de diseño condiciona al alcance que se desee…. Cantidad de público y tiempo. Depende del cliente. Cuando un mensaje visual busca atraer la atención, la imagen debe ser visualmente…. Debe tener una gran coherencia interna y al mismo tiempo diferenciarse de su contexto…. Debe tener una gran coherencia externa y al mismo tiempo diferenciarse de su contexto…. Dentro del contexto de la comunicación visual, ¿para qué mira la gente?. Para entender y para encontrar lo que espera encontrar. Mirar no es un acto pasivo. Para inspirarse en momentos de estanque y poder resolver una pieza. Cuanto más sean considerados los estilos cognitivos del público: Tanto más fácil será la interpretación del mensaje para la organización de los estímulos. Tanto más dificil será la interpretación del mensaje para la organización de los estímulos. El diseñador es un profesional equipado no solo para aconsejar en problemas de com… referencia económico y tecnológico. verdadero. falso. En cuanto a los tipos de contextos, aquel que “se enfoca en el medio cultural del público…. Cultural. lenguaje. social. Según Frascara, el diseño se basa en: Evidencias. Observacion. Contexto. En relación a fines del siglo XX, en estos años el diseño: Ha crecido en cuanto a su anchura y a su profundidad. No a crecido en cuanto a su anchura y a su profundidad. Frascara afirma que el diseño se orienta a: Resultados: algo que sucede una vez que la intervención de diseño ha tenido lugar. Resultados: algo que sucede luego de completar el diseño. . Frascara hace una crítica a las escuelas de diseño que se quedaron en el modelo de….. Continúan utilizando el esquema “diseñador/artista”. Continúan utilizando el esquema “diseñador/cliente”. Fundamentalmente, antes de preguntarse si un diseño es lo suficientemente hermoso: El diseñador debe preguntarse si el enfoque estético es el adecuado. El diseñador debe preguntarse si el enfoque simbolico es el adecuado. El diseñador debe preguntarse si el enfoque representativo es el adecuado. En una clase de diseño, bocetar con el lápiz , navegar por la red en busca de diferentes opciones…. Exploración abierta. Exploración cerrada. Exploración semiabierta. En el diseño de un “árbol de objetivos”, ¿dónde se ubican los objetivos finales?. En la parte superior. En la parte inferior. El parámetro de calidad de un diseño se mide por la calidad y por el costo de la producción en términos absolutos. falso. verdadero. ¿Cómo se denomina la etapa en donde aparece la necesidad de conocer íntimamente la tecnología para preparar el trabajo de diseño a reproducir. produccion. visualizacion. resultados. verificacion. El valor de una entrevista individual en un público objetivo reside en la posibilidad de…. Tener una percepción detallada de las necesidades, expectativas, preferencias y limitaciones de usuarios. Tener una percepción poco detallada de las necesidades, expectativas, preferencias y limitaciones de usuarios. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La riqueza de una pieza de diseño se encuentra en: La belleza de las formas. Los extras que el diseñador puede agregar. Un golpe de imaginación. Una solución inteligente. La observacion del entorno. Una ONG llamada Relevando Peligros ( … ). Corresponde al área de publicidad no comercial. Corresponde al área de publicidad comercial. Corresponde al área de diseño. Selecciona las 2 (dos) respuestas correctas. El proceso de aprendizaje, ¿en consideraciones de Frascara, a que tipos de proyectos debe incorporar?. Largos. Breves. cortos. no profesionales. educativos. Para Frascara, educar (en diseño) es: Promover la capacidad de juicio y el desarrollo de las estrategias necesarias para desarrollarla. Promover la capacidad de estudiante, incorporando la tecnica de aula invertida. Promover el desarrolo creativo del estudiante. En cuanto a la investigación en diseño, la etapa en la que se establece el objetivo del proyecto y se definen los problemas a enfrentar, es llamada: Recolectar información. Definicion del problema. Estrategia de comunicacion. En la enseñanza del diseño, Frascara menciona la posibilidad de la evaluación de los docentes por parte de los estudiantes, afirmando…. Que estas mediciones no deben transformarse en puntajes que sirvan para evaluar a los docentes automáticamente. Que estas mediciones deben transformarse en puntajes que sirvan para evaluar a los docentes automáticamente. Cuando se habla de comprender las cosas que ven, la estética que prefieren, lo que leen y los medios de información que usan los usuarios, nos referimos a: Los contextos del Usuario. Los contextos del Cliente. Los contextos sociales que rodean la empresa. Determinar lo que el diseño debe hacer, no lo que debe ser, se realiza metodológicamente en el apartado de: Especificación del desempeño del Diseño. Especificación del desempeño del Artista. Seleccione las 3 respuestas correctas. ¿Cuáles son los distintos tipos de conocimientos?. explicito. tacito. implicito. sintactico. ¿De cuándo data la concepción de la profesión del diseño gráfico y su metodología tal como aparece en Diseño de comunicación por Frascara?. Data de los años Cincuenta. Data de los años Cuarenta. Data de los años Sesenta. Data de los años Setenta. . Una frase célebre dice: “Lo que no es útil para la colmena, no es útil para la abeja”. Esta frase…. Ilustra lo que es el diseño socialmente responsable. Ilustra lo que es el diseño economicamente responsable. Ilustra lo que es el diseño psicologicamente responsable. Fundamentalmente, antes de preguntarse si un diseño es lo suficientemente hermoso: El diseñador debe preguntarse si el enfoque estético es el adecuado. El diseñador debe preguntarse si el enfoque social es el adecuado. El diseñador debe preguntarse si el contexto es el adecuado. En una entrevista con el cliente, lo primero a definir es…. Qué es lo que necesita el cliente. Qué es lo que necesita la empresa. Qué es lo que necesita el receptor. La organización de los componentes tiene la función de establecer claras relaciones de jerarquía, inclusión, conexión, secuencia y dependencia entre los componentes visuales, y, consecuentemente la de: Facilitar la construcción de significado, Estamos hablando del análisis Semántico. Facilitar la construcción de significado, Estamos hablando del análisis Sintactico. Facilitar la construcción de informacion, Estamos hablando del análisis Semántico. En cuanto a los tipos de contextos, aquel que estudia “el contexto formado por los otros mensajes producidos por el mismo emisor”, es llamado: De origen. De evidencia. De representacion. Dentro de los “Verdaderos fundamentos del diseño” se encuentran: seleccione las 4 opciones correctas: El conocimiento de la gente. Una actitud Inquisitiva. Habilidad para panificar. Conocimiento de métodos de investigación. Ritmo. Básicamente, la adopción del Diseño Centrado en el Usuario implica la necesidad de saber…. Cómo estudiar al usuario. Cómo estudiar al cliente. Cómo estudiar la belleza. El acto de diseñar y el acto de investigar…. Se trenzan en el proceso de diseño. Se trenzan en el proceso de visualizacion. Se trenzan en el proceso de representacion. La función significativa de la percepción es: Esencial e inmediata en el proceso perceptivo. Indispensable e inmediata en el proceso perceptivo. Esencial e inmediata en el proceso representativo. El valor cultural de una pieza de diseño…. Se relaciona con lo estético y lo cultural. Se relaciona con el contexto y lo cultural. La selección de componentes en un diseño, debe ser: apropiada al contenido del mensaje. apropiada al contexto del usuario. apropiada al presupuesto. La interacción con usuarios a través de grupos motivacionales sirve, especialmente, para. Tener una visión de conjunto de necesidades y expectativas de los usuarios. Tener una visión de conjunto de necesidades y contexto de los usuarios. ¿Cómo es llamada aquella área del diseño que por encima de informar, intenta convencer y reforzar o, incluso, modificar la opinión pública?. Propaganda política o ideológica. Propaganda política. Publicidad Comercial. Si en una pieza de diseño podemos notar el estilo del diseñador gráfico, ya que siempre deja ver su estilo en sus gráficas (más allá del cliente que se trate)…. estaría desempeñándose más como artista que como diseñador. staría desempeñándo su trabajo como diseñador. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto al pensamiento sistémico?. Es uno de los pilares fundamentales a la hora de entender y ejercitar el pensamiento proyectual. No es unos de los pilares fundamentales a la hora de entender y ejercitar el pensamiento proyectual. Seleccione las 4 opciones correctas. Si un sistema es “La combinación de partes reunidas para obtener un resultado o formar un conjunto”, ¿qué propiedades morfológicas debería tener un sistema de diseño?. Uso de grilla o pauta modular. Ritmo. Agrupación en tipologías y series. Jerarquización de algunos elementos por sobre otros. Caos. Al momento de evaluar los resultados suelen recurrirse a: La investigación cuantitativa. La investigación cualitativa. La investigación cuantitativa y cualitativa. En relación a los principios de significación visual todo orden está basado en: Principios visuales de integración y segregación. Principios visuales de desintegración y segregación. Si un diseñador, en el diseño de una pieza visual, busca una mejor memorización de la información provista por el mensaje, podría acudir al recurso retórico de…. Insistencia. Persuacion. Educacion. Los tres conceptos altamente valorados en la Bauhaus, que aún se respetan en el diseño, fueron: (3 correctas). Economía. Coherencia. Simplicidad. Creatividad. Respecto al Diseño Centrado en el Usuario, si el proceso de diseño no incluye al usuario…. El usuario no se conectará con el producto de diseño (con los objetos, comunicaciones o servicios). El usuario se conectará con el producto de diseño (con los objetos, comunicaciones o servicios). Así como es muy adecuado reconocer un cuadro como perteneciente a un artista a causa de su estilo…. Es inadecuado reconocer al diseñador cuando su presencia desvía el contenido del mensaje. Es inadecuado reconocer al artista cuando su presencia desvía el contenido del mensaje. Según Frascara, toda pieza de diseño que pretenda competir con otras piezas visuales debe: Atraer y retener la atención además de ser del interés del público. Atraer y persuadir la atención además de ser del interés del público. una de las competencias fundamentales que debe tener un diseñador es: La habilidad para transformar en criterios de diseño la información generada por la investigación. La habilidad para transformar en criterios de diseño la información generada por la IA. La habilidad para transformar en criterios de diseño la información generada por la evaluacion. Entender a la comunicación visual como evento implica: Entender el proceso de comunicación como un acto en el cual el receptor construye significado. Entender el proceso de comunicación como un acto en el cual el diseñador construye significado. Cuando más sean considerados los estilos cognitivos del público: Tanto más fácil será la interpretación del mensaje para la organización de los estímulos. Tanto más dificil será la interpretación del mensaje para la organización de los estímulos. Durante el siglo XIX el diseño de mensajes visuales fue confiado a dos profesionales: (2 correctas). dibujante. impresor. diseñador. artista. culturistas. El propósito del diseño de comunicación es. Afectar el conocimiento, las actitudes y las conductas de la gente. Afectar la percepcion, las actitudes y las conductas de la gente. egún Frascara, mientras que la motivación nos empuja a hacer las cosas, el conocimiento…. Nos da las herramientas para hacerlas bien. Nos da las herramientas para incrementar la creatividad. Nos da las herramientas para saber obsevar. en que epoca surge la era digital. xix. xx. xxi. a que hace referencia el termino percepcion dentro del mensaje visual. se relaciona con el acto de buscar significados a numerosos estimulos externo, apartir de la necesidad de entender lo que sucede en el entorno e identificarlo. todo aquello que se puede entender atravez de la logica. que provoco la llegada del arte nouveau. evitar el orden visual, basandolos en mensajes puros y esclusivos. dar importancia al orden visual de los mensajes, basandolos en la naturaleza, vegetales y forma redondeada. un buen diseñador grafico debera llevas a cabo una manera prevista, aceptada y ejecutada. verdadero. falso. como se llama el diseñador industrial que establecio los 10 principios del buen diseño. dieter rams. frascara. gestalt. thones. diseño neutra no existe. verdadero. falso. cuales fueron las 3 herramientas utilizadas al comienzo del diseño. calzados y abrigos. lanza con punta de peidra. canoas. arco y flecha. los elementos parecidos son percibidos con parte de la misma cosa, estamos hablando de la ley de : proximidad. cierre. semejanza. para que sirven las leyes propuestas por gestalt?. para explicar los mensajes externos que llegan a nuestro cerebro atravez de la vista. para explicar los mensajes internos que llegan a nuestro cerebro atravez de la vista. todo bien?. si. no. |