Prevención desde el ámbito de la empresa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prevención desde el ámbito de la empresa Descripción: David Piélago (Laboral) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El desequilibrio percibido entre la demanda y la capacidad de respuesta del individuo bajo condiciones en las que el fracaso posee importantes consecuencias, hace referencia a: Estrés. Burnout. Acoso laboral. La respuesta al estrés laboral crónico y los sentimientos negativos hacia el rol profesional, además de la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado, hace referencia a: Burnout. Estrés. Estrés crónico. Las tres dimensiones del burnout son: Entusiasmo, estancamiento y apatía. Agotamiento, apatía y frustración. Agotamiento, cinismo y eficacia profesional. Las fases del burnout son: Eficacia profesional, cinismo, agotamiento. Entusiasmo, estancamiento, frustración, apatía y quemado. Entusiasmo, estancamiento y apatía. "Karoshi" es el término utilizado para definir: La exposición a conductas de violencia reiteradas y prolongadas en el tiempo hacia una persona por parte de otra en una posición de poder, en el marco de una relación laboral y que supone un riesgo para la salud. La muerte por exceso de trabajo. El estrés causado por el exceso de trabajo. En relación con la herramienta de Recursos Humanos, asesora sobre cómo gestionar a las personas y sus tareas según su: visión, misión y valores. Emoción, cognición y conducta. Eficacia profesional. En Recursos Humanos, la visión está relacionada con: el "qué se hace". la dirección de las actuaciones a llevar a cabo. participación y supervisión. En Recursos Humanos, la misión está relacionada con: El "qué se hace". La predicción de situaciones futuras. El interés por el trabajador. En Recursos Humanos, los valores están relacionada con: Las relaciones y apoyo social. El "dónde". Las demandas psicológicas. La intervención sobre las personas, en el ámbito de la empresa, se debe centrar en: Formación y sencibilización. Trabajo con los estresores y con los estresados. Ambas son correctas. |