Primaria 5 Español
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primaria 5 Español Descripción: Español Final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son síntesis de investigaciones que presentan información acerca de descubrimientos científicos y tecnológicos, dirigidos al público en general. Programa de noticias. Artículos de divulgación científica. Reporte de encuestas. ¿Cuál es el objetivo de los artículos de divulgación científica?. Divulgar la cultura e información científica. Publicarse en revistas importantes. Vender el resultado de las investigaciones. Los siguientes son elementos de un artículo de divulgación científica, EXCEPTO: metáforas. nombre de los autores. resumen. Introducción. discusión y referencias. Estrofas. versos. Relaciona el concepto con la definición (Une los puntos con un clic sostenido). Argumento. Opinión. ¿Cómo es una cita textual o directa?. Citar un autor transcribiendo fielmente el texto consultado. Es un resumen o paráfrasis del texto que estamos consultando. Es hacer referencia a un texto citado por otro autor. s utilizar la investigación de otro autor haciéndolo pasar por propio. Lee el siguiente texto y responde la pregunta ¿EN QUÉ FORMATO ESTÁ ESCRITO EL FRAGMENTO DE CAPERUCITA ROJA? Segundo Acto Personajes: Caperucita y el Lobo. Escenografía: Bosque tenebroso, camino empedrado, parece peligroso. **Narrador: Caperucita caminaba por el bosque. ¡De repente!, se encontró con el lobo feroz y este le dijo: **Lobo: (Con voz ronca) ¡Niña!, ¿a dónde vas? **Caperucita: (Dejando su cesta en el suelo) A casa de mi abuelita. Cuento tradicional. Guion de teatro. Adaptado como leyenda. Adaptación para una película. Lee el siguiente texto y responde la pregunta ¿CÓMO SE DIVIDEN LAS OBRAS TEATRALES? Segundo Acto Personajes: Caperucita y el Lobo. Escenografía: Bosque tenebroso, camino empedrado, parece peligroso. **Narrador: Caperucita caminaba por el bosque. ¡De repente!, se encontró con el lobo feroz y este le dijo: **Lobo: (Con voz ronca) ¡Niña!, ¿a dónde vas? **Caperucita: (Dejando su cesta en el suelo) A casa de mi abuelita. Capítulos y párrafos. Versos y estrofas. Actos y escenas. Cuentos y leyendas. Relacione el Concepto con su Definición (Une los puntos). Adjetivos. Adverbios. Relacione el Concepto con su Definición (Une los puntos). Encuesta. Nexo. Prototípicos. Según los personajes prototípicos de los cuentos. ¿Cómo suele ser el personaje de princesa?. Fría e indiferente. Pobre y enojona. Fea y malvada. Buena y amable. Según los personajes prototípicos de los cuentos. ¿Cómo suele ser el personaje de bruja?. Buena y amable. Pobre y enojona. Fea y malvada. Fría e indiferente. Elige la frase que tiene una entonación de SORPRESA. ¡Niña!, ¿a dónde vas?. Niña, ¿A dónde vas?. Niña a dónde vas. ¿A dónde vas niña?. Lee el siguiente texto y responde las preguntas ¿QUÉ TIPO DE CUESTIONARIO ES ÉL ANTERIOR?. Una entrevista. Un examen. Un formulario. Una encuesta. Lee el siguiente texto y responde las preguntas ¿CUÁL ES SU OBJETIVO?. Descubrir porque a los niños no les gusta la escuela y que se puede hacer para mejorarla. Determinar que niños no quieren estudiar para castigarlos. Buscar la forma de educar a los niños sin necesidad de asistir a la escuela. Las encuestas no tienen objetivos específicos. ¿CÓMO SE LLAMAN LAS PALABRAS ESCRITAS EN "MAYÚSCULAS" DEL SIGUIENTE TEXTO? Se encuestaron 100 alumnos de quinto grado. La encuesta indica que el 60% de los niños acude caminando a su escuela el 30% en auto y el resto en transporte público. ASIMISMO, al 87% de los encuestados no le gusta ir a la escuela. POR UN LADO, el 55% reconoce que asiste por obligación y el resto menciona que, aunque no le gusta, asiste porque quiere tener educación. Sin embargo, el 70% dijo que, si pudiera, dejaría de estudiar. FINALMENTE, el 80% de los encuestados propuso que los maestros dejasen menos tarea y 10% que los maestros no sean regañones. Con esos cambios les gustaría más asistir a clases. Verbos. Nexos. Adverbios. Versículos. EN EL SIGUIENTE TEXTO SON EJEMPLOS DE “Adjetivos”. Mi mamá estaba en la casa tranquila y despreocupada, cuando de repente llegaron un par de tipos ALTOS, ROBUSTOS Y MALENCARADOS con un aspecto RUDO Y PELIGROSO, llevaban puestos lentes OSCUROS. Se acercaron sospechosamente a la puerta y dijeron con voz fuerte: ¡Venimos de Elektra señora, tiene pagos atrasados!. Altos, robustos y malencarados. Mi mamá estaba en la casa. Venimos de Elektra señora. Tranquila y despreocupada. EN EL SIGUIENTE TEXTO SON EJEMPLOS DE “Adverbios” Mi mamá estaba en la casa tranquila y despreocupada, cuando de repente llegaron un par de tipos ALTOS, ROBUSTOS Y MALENCARADOS con un aspecto RUDO Y PELIGROSO, llevaban puestos lentes OSCUROS. Se acercaron sospechosamente a la puerta y dijeron con voz fuerte: ¡Venimos de Elektra señora, tiene pagos atrasados!. Altos, robustos y malencarados. Mi mamá estaba en la casa. Venimos de Elektra señora. Tranquila y despreocupada. ¿Como se pueden dividir las obras?. Escenas. Actos. Capitulos. Series. ¿Qué parte del guión menciona como debe de estar decorado el escenario?. Prologo. Escenografía. Decoracion. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SELECCIONA LAS OPCIONES QUE CREAS CORRECTAS ¿qué personajes aparecen en segundo acto del príncipe rana?. Rey, Princesa. El Narrador, personaje. La Rana, Príncipe. La bruja y la Rana. Según los estéreotipos ¿cómo debería ser una bruja del cuento?. nariz larga/ roja/ fea/ gorro de bombin. nariz larga/ verde/ encorvada/ gorro puntiagudo. bella/ mala/ uñas largas/ vestido negro. ¿Qué sentimiento o emoción se representa al final de la obra (flores para mama)?. amor y nostalgia. alegría y amor. alegría y llanto. felicidad. SELECCIONA LAS OPCIONES QUE CREAS CORRECTAS Escribe ¿cómo es el personaje del lobo feroz?. Astuto, peludo, sopla muy fuerte,cae bien a la gente. Malvado, pequeño, encorvado de uñas largas. Astuto, malvado. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. se vale de mentiras para engañar a la gente. |