Primer Parcial de Anatomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primer Parcial de Anatomía Descripción: Un test para ver como andas con la materia y ver que tanto te falta por repasar. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Posición anatómica.-. Cuerpo en bipedestación con los pies juntos. Brazos al frente y cara mirando a la derecha. Boca cerrada y expresión facial neutra. Borde supraorbitario a nivel de la parte superior del orificio auditivo externo. Borde infraorbitario a nivel de la parte inferior del orificio auditivo externo. Borde infraorbitario a nivel de la parte superior del orificio auditivo externo. Brazos a los lados y la cara mirando hacia el frente. Dedos gordos de los pies dirigidos hacia adelante. Dedos gordos de los pies girados 90° grados. Palmas de las manos hacia adelante, dedos rectos y juntos. Yema del pulgar girada 90°. Relaciona con lo correcto.-. Cartílago. Hueso. Ejemplos de articulaciones.-. Troclear / En bisagra. Enartrosis / Esferoidea. Condilartrosis / Elipsoideas. Artrodia / Planas. Trocoide / En pivote. En silla de montar / Encaje recíproco. ¿En dónde puedo encontrar una sínfisis?. Características de una vértebra típica.-. Posee un arco vertebral posterior. Tiene una forma diferente a las demás. Tiene láminas. Tienen apofisis odontoides. Tienen agujeros transversos en las apofisis transversas. Tienen apofisis transversas y espinosas. Tienen un conducto vertebral. Características de una vertebra cervical.-. Son grandes. Son pequeñas. Las apofisis transversas tienen agujeros. La apofisis espinosa tiene agujeros. El cuerpo vertebral tiene forma cuadrangular. El cuerpo vertebral tiene forma de corazón. Poseen apofisis unciformes. El agujero vertebral tiene forma triangular. El agujero vertebral tiene forma circular. Sus apofisis transversas son curveadas. Características de las vertebras torácicas y lumbares.-. Vertebra Torácica. Vertebra Lumbar. Va una persona a tu consultorio, y con solo verlo sabes que tiene chingo de enfermedades, el wey tiene mala suerte y le pasa de todo, en fin le mandas hacer una resonancia magnética y te das cuenta que tiene una hernia de disco ¿Dónde crees que puedes encontrar la hernia?. C1 - C2. C4 - C5. ¿Cómo se articula el atlas con el axis?. El axis tiene una apofisis diferente (Apof. Odontoides), esta se mete en el atlas y por medio de ligamentos se queda fijado y es como no se sale. Pos como que como, por un disco intervertebral, krnal. Hay diferentes tipos de espina bífida, quiere decir que tenemos el conducto vertebral abierto, ahora, ¿En cuál es donde yo tengo problemas al caminar y al vaciar la vejiga?. Espina bífida oculta. Espina bífida con meningocele. Espina bífida con mielomeningocele. ¿Por qué decidí estudiar medicina?. Por wey. Me obligaron :(. Porque tengo lo que se necesita pa' ser un buen doctor. Si tu le mandas hacer una resonancia magnética a tu paciente y ves que tiene una fusión vertebral ¿Significa que ya tiene Síndrome de Klippel-Feil?. Si, no importa cuales vertebras son las que se fusionaron. No, depende de cuales vertebras son las que se fusionaron. Orientación de las Articulaciones Cigapofisaria.-. Cervical. Torácica. Lumbar. Columnas clínicas.-. Anterior. Medio. Posterior. Límites del agujero intervertebral.-. Escotadura inferior de la vertebra superior. Escotadura superior de la vertebra inferior. Borde anterior del disco intervertebral. Borde posterior de la Artic. Cigapofisaria. Ligamento longitudinal anterior y cuerpos vertebrales. Cuerpos vertebrales y ligamento longitudinal posterior. Ligamentos amarillos, ligamentos interespinosos, ligamentos supraespinosos y ligamento nucal. Síndrome de Estenosis del Canal Medular.-. Hipertrofia de la Artic. Cigapofisaria. Inflamación de los discos intervertebrales. Hipertrofia del ligamento amarillo. Fractura múltiple del atlas. Prominencia discal leve (No hay hernia). Fractura del axis. Datos importantes sobre las apofisis espinosas.-. Apofisis Espinosa de C7. Apofisis Espinosa de T3. Apofisis Espinosa de T7. Apofisis Espinosa de T12. Apofisis Espinosa de L4. Apofisis Espinosa de S2. Relaciona con quien corresponda.-. Hiperlordosis. Hipercifosis. Fusión parcial de L5 con el sacro ¿se denomina?. Separación parcial de S1 del sacro ¿se denomina?. Ordene la frase correctamente: termina de intervertebral espinal médula La en L1_/_L2. el disco. Mujer de 43 años en accidente automovilístico llega a urgencias aproximadamente a las 10:15 p.m., se le toman los signos vitales. En la exploración física refiere mucho dolor en la zona de la cabeza y nuca, no puede extender y flexionar la cabeza y cuello, ¿Cómo se dañó la estructura afectada?. En el choque automovilístico, por latigazo, al momento de frenar de golpe. Hiperextensión del cuello, al traer puesto el cinturón de seguridad hizo que extendiera mucho el cuello. Por una carga muy pesada sobre la cabeza, como caer sobre su cabeza. ¿En qué consiste la Fractura de Jefferson / Fractura por ráfaga?. Una fractura múltiple del atlas, sucede cuando cae una carga muy pesada en la cabeza. Es cuando se fractura el axis, se debe a la hiperextensión del cuello, se desliza anteriormente C2 sobre C3. Paciente de 32 años va a consulta por un dolor persistente en su brazo izquierdo, el paciente refiere que tuvo una caída en su clase de equitación, no puede abrocharse una camisa de botones ¿Quién inerva al músculo dañado?. Nervio dorsal de la escapula (C4 - C5). Ramo posterior de C1. Nervios Torácicos Superiores (T2 - T5). Décimo par craneal. Con respecto al caso anterior ¿Cuál es la inserción del músculo afectado?. Parte superior y borde medial de la escapula. Porción lateral del hueso occipital por debajo de la línea nucal inferior. Borde superior de las costillas 2 - 5 (lateral a sus ángulos). Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escapula. Con respecto al caso anterior ¿A qué grupo pertenece el músculo afectado?. Grupo Apendicular. Grupo Respiratorio. Grupo Profundo. Grupo de los Transversoespinosos. Grupo de los Espinotransversos. Paciente femenina de 17 años que practicaba alpinismo fue llevada al HU por una severa caída, debido a la gravedad de sus heridas entra en quirófano a las 14:02 horas, en el quirófano el doctor encargado se percata que la paciente no tenia mucho de haber tenido una mastectomía. ¿La inervación de que músculo esta dañada?. Romboides mayor. Esplenio del cuello. Elevador de la escapula. Dorsal ancho. Trapecio. Con respecto al caso anterior ¿Cuál es la función que podía hacer el musculo afectado?. Aducir y elevar la escapula. Extender el cuello y dirigir y rotar la cabeza hacia un lado. Elevar la escapula. Extender, aducir y rotar medialmente la articulación glenohumeral. Encoger los hombros, aducir, deprimir la escapula, rotar lateralmente el borde lateral de la escapula y abducción por encima de los 90°. |