option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRIMER PARCIAL. Anestesia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRIMER PARCIAL. Anestesia

Descripción:
Prueba para el primer parcial

Fecha de Creación: 2023/03/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por cuál agujero penetra en cavidad oral el nervio nasopalatino. Agujero incisivo. Agujero palatino mayor.

¿Qué nervio es anestesiado en la tecnica supraperiostica?. Ramos terminales mayores del plexo dentario. Ramos terminales del nervio palatino mayor.

Son propiedades deseables en los anestesicos locales. No irritar los tejidos sobre los que se aplica. Su eficacia depende de si se inyecta en tejidos. Su latencia ha de ser lo más corta posible. Su toxicidad sistemica ha de ser baja.

Une el acontecimiento con su fecha correspondiente. 1934. 1844. 1847. 1846.

La inducción a la perdida de consciencia es clave para los anestesicos locales. VERDADERO. FALSO.

Qué nervio(s) inerva el tejido de la pulpa en molares superiores. Nervio alveolar superior posterior. Nervio palatino superior. Nervio nasopalatino.

Tecnica donde se toma de referencia el pliegue mucobucal. Infiltración local del paladar. Inyección supraperiostica.

Pasos para agregar un cartucho adicional. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Es un signo comun en la infiltración local del paladar. Inflamación aguda. Isquemia en tejidos blandos. Entumecimiento del labio superior. Entumecimiento del ala de la nariz.

Tejidos o estructuras a las que da inervación el nervio palatino mayor. Tejidos blandos del paladar y hueso. Tejidos blandos del paladar, hueso y parte mesial del 2do premolar. Mucosa palatal y tejido de la pulpa en molares. Mucosa palatal y premolares maxilares.

La región amigdalina se encuentra inervada por:

Tipos de ramos encontrados en el plexo dental y las estructuras que inerva. Nervios dentales. Ramos interdentales. Ramos interradiculares.

Nervio o nervios en la técnica de infiltración local del paladar. Ramos terminales del nervio nasopalatino. Ramos terminales del nervio palatino mayor. Ramos terminales del nervio en nasopalatino y del nervio palatino mayor. Ramos terminales del nervio alveolar superior posterior, y nervio palatino mayor. Nervio alveolar superior posterior.

Unir el componente con su función. Anestesico local. Cloruro sodico. Agua destilada. Metilparabeno. (Meta) bisolfito sodico.

Datos encontrados en la etiqueta del cartucho. Número de lote. Fecha de caducidad. Nombre comercial. Nombre genérico. Volumen. Número DIN. Fabricante. Cantidad de anestésico. Latencia. Toxicidad sistémica.

Cantidad de anestésico en un cartucho. 1.8 ml. 1.6 ml. 0.6 ml. 1.81 ml.

Son problemas que puede presentar el cartucho. Burbujas excesivas. Duración corta. Capuchón corroido. Poco tiempo para expirar. Necesario esterilizar en autoclave.

Denunciar Test