Primer parcial - embriología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primer parcial - embriología Descripción: Langman/Norberto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Generalidades. Conceptus. Potencia celular. Cigoto. Blastomeras. Pluripotencia. Multipotente. Determinacion y diferenciacion. Induccion. Migración. Apoptosis. EJES. antero-posterior. dorso-ventral. izquierda-derecha. Anomalías (periodo de mayor probabilidad 3ra a 8va semana). malformacion. interrupciones. deformaciones. ANOMALÍAS. Sindrome. Asociación. Poliploidias. No disyunción. Mosaicismo. Translocaciones. Deleciones. Microdeleciones. Anomalías numericas - normales son diploides 2n y los gametos haploides n. euploide. aneuploide. factores etiologicos mas frecuentes que causan anomalias. geneticos. infecciosos. agentes fisicos. agentes quimicos. factores maternos. proceso por el cual las células germinales experimentan cambios cromosomicos y morfologicos en preparacion para la fecundación. gametogénesis. ovogénesis. germigénesis. maduración del gameto masculino(inicia en la pubertad). espermatogénesis. ovogenesis. formación de espermatozoides. maduración del gameto femenino (inicia en periodo fetal y se reinicia en pubertad). foliculogénesis. fomarcion de ovario. ovogénesis. origen de las células germinales. epiblasto. hipoblasto. ectodermo. gen que determina las células germinales primordiales. BMP-4. WNT. SHH. factor expresado por las celulas germinales primordiales que les permite la totipotencia. oct-4. oct-5. shh. estimula la multiplicación de las células durante su migración. factor inhibidor de leucemia (LIF). SHH. BMP-4. EL COMPUESTO PRINCIPAL DE LOS TESTICULOS. TUBULOS SEMINIFEROS. CONDUCTOS EFERENTES. PROSTATA. cuales son las regiones del túbulo seminifero. compartimiento basal. compartimiento adluminal. compartimiento luminar. compartimiento alar. ¿Quien delimita el comportamiento basal del adluminal?. barrera hematotesticular. barrera de Sertoli. barrera hematopoyetica. Lo ocupan las espermatogonias en división activa y las células de Sertoli: compartimiento basal. compartimiento adluminar. compartimiento alar. Se ubican las células germinales en diversos grados de diferenciación(entre más cercano a la luz mas diferenciado). compartimiento adluminal. compartimiento basal. barrera hematotesticular. Selecciona la mejor respuesta. LH. FSH. ¿Donde ocurre, porque ocurre y cuanto dura la espermatogénesis?. ocurre: tubulos seminiferos porque: formar espermatozoides cuanto dura: 60 y 64 días. ocurre: tubulos seminiferos porque: formar espermatozoides cuanto dura: 30-50 días. ocurre: tubulos seminiferos porque: formar espermatides cuanto dura: 28-40 días. ocurre: conductos eferentes porque: formar espermatozoides cuanto dura: 15-30días. Señala los derivados. espermatogonia B 46 xy bivalente. espermatocito primario 46xy (bivalente). espermatocito secundario 23 xy bivalente. es el cambio morfologico de una espermatide a un espermatozoide. espermiogénesis. espermatogénesis. espermatigénesis. ¿quien forma el acrosoma?. aparato de Golgi. mitocondria. nucleo. ESPERMATOZOIDE. pieza media. pieza principal. pieza terminal. Mitosis. se produce en células somáticas. una sola división. origina dos células identicas. no variabilidad génetica. dos divisiones. variabilidad génetica. meiosis. se produce en células germinales. dos divisiones. origina 4 células HAPLOIDES distintas. variabilidad genetica. no variabilidad génetica. una sola división. PROMETAANATELO - MITOSIS. PROFASE. METAFASE. ANAFASE. TELOFACD. CITOCINESIS. Los Cigarros Pallmal Dorados Duros - meiosis. Leptoteno. Cigoteno. Paquiteno. Diploteno. Diacinesis. origen de las células foliculares. epitelio celómico. celoma embrionario. foliculo secundario. ovocito. ¿Quien regula la maduración de los folículos preantrales(primordiales)?. FSH. LH. regulación autocrina. ¿Como saber si un foliculo primordial se ha vuelto foliculo primario?. de celulas planas se vuelven cuboides. de celulas cuboides se vuelven planas. celulas redondas a lisas. ¿Que se forma alrededor del ovocito primario?. zona pelucida. proteinas zp3. glucoproteinas. ¿Que hace el FSH?. EL FSH FORMA -. ANTRO FOLICULAR RODEADO DE CAPA GRANULOSA. FUERA DE LA GRANULOSA FORMA LA TECA FOLICULAR. FORMA PLACA ALAR SENSITIVA. FORMA PLACA BASAL MOTORA. como esta constituida la teca interna. muy vascularizada. musculo liso para la ovulación. como esta constituida la teca externa. musculo liso para la ovulación. muy vascularizada. musculo estriado para ovulación. En que etapa esta el foliculo, cuando el ovocito esta rodeado por celulas folicularas llamadas cumulo oóforo. El folículo se vuelve independiente de FSH. (inhibina suprime la secreción de FSH y por lo tanto los otros foliculos se vuelven atresicos). Foliculo primario. Foliculo secundario. Foliculo terciario (de Graaf). que tipo de ovocito se forma cuando la elevación de LH, reactiva meiosis del ovocito detenido en Diploteno. (ovocito _____ y cuerpo polar 23 cromosomas bivalantes c/u). ovocito primario. ovocito primordial. ovocito secundario. que forman la células del cumulo oóforo. corona radiada. ovocito secundario. zona pelucida. folículo que ovulo se vuelve cuerpo lúteo cuya función es secretar sobre todo progesterona. cuerpo luteo amarillo. cuerpo blanco. cuerpo rojo. el cuerpo luteo se vuelve cuerpo ___________ si no hay embarazo. cuerpo rojo. cuerpo blanco (albicans). cuerpo amarillo. |