option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRIMER PARCIAL- METODOLOGIA DE ADM EN PROYECTO.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRIMER PARCIAL- METODOLOGIA DE ADM EN PROYECTO.

Descripción:
cohorte 2021- en adelnate.

Fecha de Creación: 2022/11/01

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 82

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(5.1)El organismo internacional de asistencia financiera le informa a usted, como jefe del proyecto de modernización de la gestión pública en materia habilitación de actividades económicas, que el mismo integra el conjunto de proyectos realizados para extraer lecciones aprendidas. ¿A qué evaluación se refiere?. EVALUACION DE ALCANCE. EVALUACIÓN DE IMPACTO. EVALUACION DE METODOS. EVALUACION SISTEMATICA.

(4.1) Seleccione 2 opciones correctas. ¿Cuáles son las metodologías de formulación con mayor difusión nacional?. ASSOCIATION FOR PROJET MANAGEMENT (APM). PROJECT MANAGEMENT INTERNATIONAL (PMI). PROJECTS IN CONTROLLED ENVIRONMENTS(PRINCE). MATRIZ DEL MARCO LÓGICO.

(4.2) Seleccione las 3 opciones correctas. ¿Qué indica en las columnas de la matriz del marco logico?. SUPUESTOS. ACTIVIDADES. COMPONENTES. INDICADORES Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN.

(4.4) ¿Qué es OCDE?. FORO EN EL CUAL LOS GOBIERNOS TRABAJAN JUNTOS PARA BUSCAR SOLUCIONES A PROBLEMAS COMUNES, COMPARTIR EXPERIENCIAS E IDENTIFICAR LAS MEJORES PRACTICAS PARA PROMOVER UNA MEJORES POLITICAS PARA UNA VIDA MEJOR. FORO EN EL CUAL LOS GOBIERNOS TRABAJAN POR SEPARADO PARA BUSCAR SOLUCIONES A PROBLEMAS COMUNES, COMPARTIR EXPERIENCIAS E IDENTIFICAR LAS MEJORES ACCIONES PARA PROMOVER UNA MEJORES POLITICAS PARA UNA VIDA MEJOR.

(5.1) ¿Cuál es la ventaja de la evaluación interna? (Monitoreo y Evaluación). DEBE TENER COMO PUNTO DE PARTIDA EL ANALISIS DE LAS DIMENCIONES CULTURALES QUE PERMANECEN EN CADA AREA DE LA ORGANIZACION. MINIMIZA LA REACITIDAD DE LOS ACTORES, ES MENOS COSTOSA Y PERMITE EJERCER MAYOR INFLUENCIA SOBRE EL PROGRAMA. ES LA FUNCION QUE TIENE DE DESEMPEÑAR CON VOLUNTAD PROPIA Y TRATAR DE RESPONDER A EVALUACIONES QUE SE REALIZAN AL EXTERIOR.

(4.2) ¿Qué son los medios de verificación?. FUENTES DE VERIFICACION. FUENTES DE MONITOREO. FUENTES DE INFORMACION. FUENTES DE COMUNICACION.

(5.1) ¿Cómo se define la evaluación de un proyecto?. REFLEXION Y DEVOLUCION DEL PROYECTO. EVALUACION SISTEMATICA DEL PROYECTO. VALORACION Y REFLEXION SISTEMATICA SOBRE EL PROYECTO. REFLEXION SISTEMICA SOBRE UN PROYECTO.

(4.3) ¿Porqué se debe identificar y dimensionar el problema que pretende resolver el proyecto?. PORQUE INVESTIGA POSIBLES CAUSAS PARA LA SOLUCION DEL PROBLEMA. PORQUE ANALIZA PAUTAS PARA LA SOLUCION DEL PROBLEMA. PORQUE EXPRESA REFLECCION PARA LA RESOLUCION DEL PROBLEMA. PORQUE EXPRESA LA SOLUCION ELEGIDA PARA RESOLVER EL PROBLEMA.

(5.2) En el proyecto de construcción de un puente se debe determinar la información que permitirá medir lo realizado con lo planificado para el proyecto ¿Qué otros elementos se deben considerar en la planificación de la evaluación?. OBJETIVO DE LA PLANIFICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. TENER EN CUENTA LOS RECURSOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA REALIZACION DEL PROYECTO. TENER EN CUENTA EL TIEMPO ESTIMADO (CRONOGRAMA) PARA LA PLANIFICACION Y ORGANIZACION DEL PROYECTO.

(4.2)¿De qué naturaleza son los indicadores basados en datos estadísticos?. INDICADORES CUALITATIVOS. INDICADORES CUANTITATIVOS. INDICADORES DEMOGRAFICOS. INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD.

(3.1) ¿Cuál es la utilidad del cronograma?. CLASIFICAR A LOS ACTORES EN FUNCION DE SUS NIVELES DE INTERES HACIA EL PROYECTO. SEGUIMIENTO DE AVANCE Y DETECCION DE DESVIOS. ESTIMACION DE LA DEMANDA. VALORES O ESTADO DE LOS INDICADORES DE RESULTADOS DESDE EL INICIO DEL PROYECTO. SECUENCIA LOGICA Y LOS PASOS A SEGUIR PARA ENTREGRAR LOS RESULTADOS.

(4.4) ¿Qué significado posee el término “desarrollo” en el enfoque de desarrollo humano?. DERECHOS HUMANOS. RESILIENCIA. ESPERANZA. LIBERTAD.

(4.2) Los componentes del proyecto reflejan los factores externos que pueden afectar a los resultados del proyecto. VERDADERO. FALSO.

(3.1) ¿Cuál es la habilidad del gerente del proyecto que alude a identificar obstáculos y diseñar acciones?. EXPERIENCIA LABORAL. ORIENTACION HACIA RESULTADOS,. LIDERAZGO. RESOLUCION DE PROBLEMAS. COMUNICACION.

(3.1) En el proyecto de construcción de un puente se debe determinar la existencia de la población con necesidad de emplear el puente ¿Qué estudio se hará para conocer esa situación?. MATRIZ DE ADQUISICIONES. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD. DEMANDA. FLUJOS DE FONDOS.

(4.2) El equipo del proyecto de la ciudad de Valle Esperanza elabora la matriz del marco lógico de un proyecto. En el resumen narrativo ubica la siguiente expresión: contribución de la disminución de la alfabetización de las niñas y niños ¿A qué elemento de la matriz del marco lógico hace referencia esta situación?. FIN. DIAGNOSTICO. EXITO. PROPOSITO.

(5.2) ¿Cuál es la ventaja de la evaluación participativa. ACORTA LA DISTANCIA ENTRE EL EQUIPO EJECUTOR Y LA POBLACION OBJETIVO. ALARGA LA DISTANCIA ENTRE EL EQUIPO EJECUTOR Y LA POBLACION OBJETIVO. ANALIZA LAS TOMAS DE DESICIONES POSITIVAS. ANALIZA LAS TOMAS DE DESICIONES NEGATIVAS.

(1.4) Seleccione las 4 opciones correctas ¿Qué se necesita tener para postular la mejor alternativa de solución que reflejará el proyecto?. TECNOLOGIA. SITUACION BASE OPTIMIZADA. ARBOL DEL PROBLEMA. LOCALIZACION FISICA. TAMAÑO.

(5.2) El jefe del proyecto de pavimentación de calles del barrio Loma Alta, le solicita a Ud que informe acerca de la evaluabilidad del proyecto ¿Cuáles son los aspectos importantes de la evaluabilidad del proyecto?. EXISTENCIA DE UNA LÓGICA CAUSAL EN EL PROYECTO. TIEMPO DE DURACION DE ACTIVIDADES PARA TERMINAR EL PROYECTO. LA INCORPORACIÓN DE LLA MEDICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA. LA CAPACIDAD DE MEDIR LOS RESULTADOS EN FORMA CUANTITATIVA O CUALITATIVA.

(4.2) El equipo de proyecto elabora una medida que refiere al porcentaje de población que accede al centro de salud en el primer semestre de funcionamiento del mismo ¿A qué elemento de la matriz del marco lógico hace referencia en esta situación?. COSTO. INDICADOR. LINEA DE BASE. CRONOGRAMA.

(3.1) ¿Qué permite la matriz de clasificación de los interesados del proyecto?. VALORES O ESTADO DE LOS INDICADORES DE RESULTADO AL INICIO DEL PROYECTO FLUJO DE FONDOS. ESTUDIO DE DEMANDA. MATRIZ DE RIEZGO. CLASIFICAR A LOS ACTORES EN FUNCION DE SUS NIVELES DE INTERES E INFLUENCIA EN EL PROYECTO.

(4.4) ¿Qué se entiende por enfoque de derechos humanos en la cooperación para el desarrollo?. APROBACION DE RECURSOS HUMANOS. INDIVIDUOS COMO FINES. INDIVIDUOS MAS SOCIABLES.

(3.1) El jefe de proyecto le solicita conocer la rentabilidad financiera del proyecto de construcción de la red de agua potable de Valle esperanza. ¿A qué herramienta hace referencia esta situación?. FLUJO DE FONDOS. DEMANDAS. PREINVENCION. FORMULACION DE PROYECTO.

(1.2) ¿Cuáles son las distintas evaluaciones de proyectos?. Evaluación pública y evaluación privada. Evaluación privada y evaluación social. Evaluación financiera y evaluación social. Evaluación social y evaluación económica. Evaluación económica y evaluación financiera.

(1.4) En el proyecto de extensión de la red de agua potable aún se desconoce la dimensión de los beneficios del mismo ¿Cómo se dimensiona la población beneficiada con el proyecto?. GESTION DE RECURSOS (CURVA S). ANALISIS Y ESTIMACION DE LA POBLACION. ESTRUCTURA DESGLOZADA DEL TRABAJO (EDT). MANEJO DE TIEMPO.

(5.2) La evaluación ex ante es aquella que evalúa durante la etapa de preparación del proyecto. VERDADERA. FALSO.

(1.1) ¿Cómo se obtiene la eficiencia económica de un proyecto?. MEDIANTE LA ADECUADA PLANIFICACION. MEDIANTE LA ADECUADA GESTION DE PROYECTOS. MEDIANTE LA ADECUADA ADMINISTRACION PUBLICA. MEDIANTE LA ADECUADA FORMULACION DE LOS PROCESOS (PROYECTO).

(5.2) En el proyecto de construcción de una escuela se prevé el uso de una medida de resultado que refiere a la cantidad de metros cuadrados construidos en los primeros seis meses de realización del proyecto ¿Cómo se denomina ese elemento?. CRONOGRAMA. INDICADOR. ESTIMACION ANALOGA. JUICIO DE EXPERTOS.

(1.3)Luego de la aprobación de la planificación, comienza la etapa de………… del proyecto que comprende……. Monitoreo y evaluación, y cierre. EVALUACION. MONITOREO. EJECUCION. GESTION.

(3.1) El jefe del proyecto le solicita a ud que presente la proyección de costos y beneficios futuros del proyecto de construcción de viviendas sociales de Valle Esperanza ¿Cuál es la herramienta que debe elaborar?. MATRIZ DE ASIGNACION DE RESPONSABILIDADES. FLUJO DE FONDOS. MATRIZ DE RESULTADOS. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD. ESTUDIO DE DEMANDA.

(5.1) ¿Cuál es la desventaja de evaluación interna?. LA FALTA DE OBJETIVIDAD QUE PUEDE TENER EL EVALUADOR AL ESTAR INMERSO EN LA LÓGICA DEL PROYECTO. LA FALTA DE OBJETIVIDAD QUE PUEDE TENER EL GERENTE AL ESTAR INMERSO EN LA LÓGICA DEL PROYECTO.

El informe de evaluación sólo contiene información cuantitativa. VERDADERO. FALSO.

¿Cuándo se hace el marco lógico del proyecto?. ETAPA DE PLANIFICACION DEL PROYECTO. ETAPA DE ANALISIS DEL PROYECTO. ETAPA DE PREPARACION DEL PROYECTO. ETAPA DE EJECUCION DEL PROYECTO.

¿Desde dónde se parte para la identificación de soluciones?. ARBOL DE OBJETIVOS. ARBOL PROBLEMAS. ARBOL DE SOLUCIONES. DIAGRAMA DE OBJETIVOS.

¿Dónde se ubican las causas en la gráfica del árbol de problemas?. HACIA ABAJO. HACIA ARRIBA. EN EL CENTRO. NO SE UBICAN.

¿Cuál es la pregunta que se hace en la evaluación?. QUE ES LO QUE VAMOS A LOGRAR. SI EL PROYECTO TIENE EXITO. SI EL PROYECTO FUNCIONA. SI EL PROYECTO PUEDE TENER PROBLEMAS.

¿Cuál es la ventaja de la evaluación externa?. ANALIZAR EL PROYECTO. OBJETIVIDAD Y ANALISIS DE LA CREDIBILIDAD DEL PROYECTO. OBJETIVIDAD DE LA CREDIBILIDAD. OBJETIVIDAD Y MAXIMIZACION DE LA CREDIBILIDAD DEL PROYECTO.

¿Cuál es la desventaja de la evaluación externa?. DIFICULTAD PARA REALIZAR MEJORAS DENTRO DEL PROYECTO. DIFICULTAD PARA REALIZAR ACCIONES DE MEJORA DENTRO DEL PROYECTO. DIFULTAD PARA REALIZAR PLANES DENTRO DEL PROYECTO.

¿Cómo se define evaluación externa?. EVALUACION REALIZADA POR UN ESPECIALISTA EXTERNO. EVALUACION REALIZADA POR UN ESPECIALISTA INTERNO. EVALUACION REALIZADA POR UN GERENTE. EVALUACION RELIZADA POR UN PROFECIONAL.

¿Cada cuánto tiempo se realiza la evaluación?. DEPENDE DE LA RELIZACION DEL PROYECTO. PERIODOS ESTABLECIDOS EN UN DETERMINADO TIEMPO. PERIODOS ESTABLECIDOS Y EN LAPSOS DE TIEMPOS LARGOS. PERIODOS ESTABLECIDOS Y EN LAPSOS DE TIEMPOS CORTOS.

¿Qué fue incorporado a la Cooperación Internacional?. OTROS ACTORES RELEVANTES. LA COOPERACION DE LOS INDIVIDUOS. ACTORES INTERVINIENTES. ACTORES PRINCIPALES.

2 Correctas. ¿Qué comprende la ayuda oficial al desarrollo?. AYUDA FINANCIERA Y COOPERACIÓN TÉCNICA. AYUDA ECONOMICA Y ADMINISTRATIVA. CIENTÍFICA Y ADMINISTRATIVA.

¿Cómo se expresa el problema?. ESTADO NEGATIVO QUE SE QUIERE MODIFICAR. ESTADO POSITIVO QUE SE QUIERE MODIFICAR. ESTADO NUTRAL QUE SE QUIERE MODIFICAR.

¿Qué se debe hacer como primer paso en la formulación del proyecto?. INDICAR EL PROBLEMA. INDICAR Y DIMENSIONAR EL PROBLEMA. INDICAR ALCANCE Y COSTO. DETERMINAR A LA POBLACION QUE VA DIRIGIDO.

¿Cómo se llama la repercusión que tiene el proyecto una vez finalizado?. INDICADORES. FINALIZACION DE OBJETIVOS. CIERRE. IMPACTO.

¿Por qué es útil la matriz del marco lógico?. PRESENTA EN FORMA RESUMIDA…. PRESENTA EN FORMA FORMAL... : PRESENTA EN FORMA LOGICA…. : PRESENTA EN FORMA COMPLETA….

¿Quiénes son los actores o stakeholders del proyecto?. ACTORES INTERNOS AL PROYECTO. ACTORES INTERNO Y EXTERNOS AL PROYECTO. ACTORES EXTERNOS AL PROYECTO. ACTORES INTERVINIENTES.

Le solicitan a ud que elabore un indicador en el proyecto de mejora de la calidad de salud, un indicador que permita medir el incremento porcentual en la xxx atención de la salud en la localidad ¿De qué tipo de indicador se trata?. INDICADOR DE EFICACIA. INDICADOR DE PERSEVERANCIA. INDICADOR DE EFICIENCIA. INDICADOR DE RESILENCIA.

En el proyecto de mejora de la calidad de educación le solicitan a Ud. presentar los factores externos que pueden afectar los resultados del proyecto ¿a qué ítem de la matriz del marco lógico del proyecto corresponde?. RESPONSABILIDADES. IMPACTO. SUPUESTOS. ORIENTACION HACIA RESULTADOS.

(1.1) El proyecto debe entenderse como un grupo de proyectos relacionados y actividades operacionales continuas manejadas como un todo. VERDADERO. FALSO.

(1.2) El jefe del proyecto le solicita a ud que presente la cuantificacion de los recursos que se necesitaran ... proyecto, se realiza el calculo del presupuesto del proyecto definitivo?. PREFACTIBILIDAD. EVALUACION EX ANTE. EVALUACION EX POST. INVERSION. CIERRE DEL PROYECTO.

(3.1) ¿Cuál es la técnica de estimación de duración de actividades que considera la opinión de.. JUCIO DE EXPERTO. ESTUDIO DE DEMANDA. FLUJO DE FONDOS. CRONOGRAMA. MATRIZ DE RESULTADOS.

(3.1) ¿Quiénes el principal responsable de la comunicación del proyecto?. JUNTA DIRECTIVA. INTERNOS Y EXTERNOS. GERENCIA DEL PROYECTO. DONANTES. EQUIPOS DE TRABAJO.

(2.8) ¿Cómo se denomina a la tarea de fijar estrategias y acciones publicas d... PROGRAMA. MATRIZ DE RESULTADOS. GESTION DE PROYECTOS. PROYECTO. PLANIFICACION ESTRATEGICA.

(3.1) ¿Qué es el Diagrama de Gantt?. ES UNA HERRAMIENTA GRAFICA CUYO OBJETIVO ES EXPLORAR EL TIEMPO DE DEDICACION PREVISTO PARA DIFERENTES TAREAS O ACTIVIDADES A LO LARGO DE UN TIEMPO. A: ES UNA HERRAMIENTA PRACTICA CUYO OBJETIVO ES ANALIZAR EL TIEMPO DE DEDICACION PREVISTO PARA DIFERENTES TAREAS O ACTIVIDADES EN UN DETERMINADO TIEMPO.

(1.3) El intendente de Valle Esperanza le solicita al jefe de proyecto de construcción de viviendas sociales, el dimensionamiento de fondo que insumirá el proyecto. ¿Qué denominación recibe la presentación de los fondos que insumirá la realización del proyecto?. PRESUPUESTO. BENEFICIARIOS. COMPONENTE. ACTIVIDAD. PROPOSITO.

(3.1) Seleccione 3 opciones correctas. ¿Cuáles son las técnicas.. cronograma?. DEPENDENCIAS DISCRECIONALES. DEPENDENCIAS DIRECTAS. DEPENDENCIAS INDIRECTAS. DEPENDENCIAS OBLIGATORIAS. DEPENDENCIAS EXTERNAS.

(3.1) El jefe del proyecto de construcción de unidades habitacionales unifamiliares de valle esperanza... resultado: disminuir el riesgo sanitario en Valle Esperanza. ¿Cuál seria el indicador?. ANALISIS, COSTO-BENEFICIO. PREPARACION DEL PROYECTO. OPERACION DEL PROYECTO. AL FINALIZAR EL PROYECTO LA POBLACION DE VALLE ESPERANZA HA MEJORADO LOS NIVELES DE HACINAMIENTO EN UN 20%... CANTIDAD DE POBLACION QUE RECIBIO UNA VIVIENDA.

(1.4) ¿En qué item del proyecto se presenta la distribución de las actividades en el tiempo de duración... CRONOGRAMA. LOCALIZACION FISICA. OBJETIVO Y PROPOSITO. METAS. MATRIZ DE RESULTADOS.

(1.4) ¿En qué se manifiesta el "a quienes esta dirigido un proyecto"?. RECURSOS HUMANOS. MATRIZ DE RESULTADOS. SITUACION BASE OPTIMIZADA. BENEFICIARIOS. ESTUDIO TECNICO DE PROYECTO.

(3.1) ¿Cuál es la habilidad del gerente del proyecto que alude a identificar obstáculos y... EXPERIENCIA LABORAL. RESOLUCION DE PROBLEMAS. ORIENTACION HACIA RESULTADOS. LIDERAZGO. COMUNICACION.

(1.4) El jefe de proyecto debe presentar al intendente el listado de los recursos... proyecto se manifiesta quienes van a hacer el proyecto?. EN LA MATRIZ DE RESULTADOS. EN EL ESTUDIO TECNICO DE PROYECTO. EN EL ARBOL DE PROBLEMAS. EN LA SITUACION BASE OPTIMIZADA. EN LA IDENTIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS AFECTADOS AL PROYECTO.

(3.1) ¿Qué representa el cronograma?. REPRESENTACION DE UNA ESTRUCTURA. REPRESENTACION SISTEMATICA DE LA ESTRUCTURA DE UNA EMPRESA O CUALQUIER OTRA ORGANIZACION, HACEN UN ANALISIS SOBRE RELACIONES JERARQUICAS Y VIGOR. REPRESENTACION GRAFICA DE LA ESTRUCTURA DE UNA EMPRESA O CUALQUIER OTRA ORGANIZACION, HACEN UN ESQUEMA SOBRE RELACIONES JERARQUICAS Y VIGOR.

(3.1) Seleccione 2 opciones correctas. ¿Cómo se clasifican los costos... COSTOS DIRECTOS. COSTOS INDIRECTOS. COSTOS FIJOS. COSTOS VARIABLES. COSTOS FUTUROS.

(3.1) Seleccione las 4 opciones correctas. El jefe del proyecto "mejora de la calidad de la salud de Piedra Blanca... indicadores cuantitativos para medir el componente obra. ¿Cuáles serian esos indicadores?. CANTIDAD DE HORAS HOMBRE INSUMIDAS EN LA OBRA DEL HOSPITAL EN RELACION A LA CANTIDAD DE HORAS HOMBRES TOTALES POR MES. CANTIDAD DE EQUIPAMIENTO MEDICO INSTALADO EN RELACION A LA CANTIDAD DE EQUIPAMIENTO TOTAL POR SEMESTRE. CANTIDAD DE METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS DEL HOSPITAL POR MES. CANTIDAD DE HORAS DE CAPACITACION REALIZADAS AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL HOSPITAL. CANTIDAD DE HORAS HOMBRE INSUMIDAS EN LA COINSTRUCCION DEL HOSPITAL POR MES.

(1.2) ¿Cuáles son las distintas evaluaciones de proyectos?. EVALUACION PRIVADA Y EVALUACION SOCIAL. EVALUACION ECONOMICA Y EVALUACION FINANCIERA. EVALUACION PUBLICA Y EVALUACION PRIVADA. EVALUACION FINANCIERA Y EVALUACION SOCIAL. EVALUACION SOCIAL Y EVALUACION ECONOMICA.

(3.1) Seleccione 3 opciones correctas. ¿Cuáles son las técnicas que se utilizan... cronograma?. DEPENDENCIAS DISCRECIONALES. DEPENDENCIA EXTERNAS. DEPENDENCIAS DIRECTAS. DEPENDENCIAS OBLIGATORIAS. DEPENDENCIAS INDIRECTAS.

(1.1) ¿Qué es un proyecto en términos económicos?. ES LA FUENTE DE COSTOS Y BENEFICIOS QUE OCURREN EN DISTINTOS PERIODOS DE TIEMPO. ES LA FUENTE DE ALCANCE QUE OCURRE EN DISTINTOS PERIODOS DE TIEMPOS. ES LA FUENTE ECONOMICA DE UN PROYECTO. ES LA FUENTE DE PROYECTOS Y BENEFICIOS QUE OCURREN EN DISTINTOS PARAMETROS.

(1.3) ¿Qué patrón se utiliza para valorar los costos y beneficios en una evaluación social?. PRECIOS REALES. PRECIOS COSTOS. PRECIOS SOMBRA. PRECIOS FIJOS. PRECIOS VARIABLES.

(2.1) En el valle Esperanza el 70% de su población se encuentra en una zona donde sus calles son de tierra las cuales constantemente provocan imposibilidad de transitar. Además, existe desabastecimiento de alimentos en los comercios del lugar. ¿Cuál es el problema central?. LA IMPOSIBILIDAD DE TRANSITAR. LA POSIBILIDAD DE TRANSITAR. EL DESABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS. LA FALTA DE ALIMENTOS.

(2.8) ¿Cuál es el mejor criterio para la decisión de invertir?. EL VALOR DEL PROYECTO. EL VALOR ACTUAL DE FLUJOS DE FONDOS. LA EVALUACION EX ANTE. EL VALOR FIJO.

(2.8) ¿Qué tipo de proyectos se aceptará solo si tienen el valor actual de los beneficios netos mayor que cero si la tasa pertinente de descuento?. PROYECTOS SOCIAL SIN RAZONAMIENTO DE CAPITALES. PROYECTOS DEPENDIENTE SIN RAZONAMIENTO DE CAPITALES. PROYECTOS INDEPENDIENTES SIN RAZONAMIENTO DE CAPITALES.

(2.8) Seleccione 2 correcctas. ¿Cómo se clasifican los proyectos según el grado en que la ejecución de uno afecta los beneficios (costos) del otro?. COSTOS FIJOS. COSTOS EXTERNOS. COSTOS VARIABLES. COSTOS INDIRECTOS. COSTOS DIRECTOS.

(3.1) En un proyecto de construcción de una escuela que busca resolver el abandono a la escuela de niños, niñas y jóvenes del lugar. ¿Cuál es uno de los indicadores que se puede emplearen el proyecto?. UN 10% DE NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES QUE ABANDONARON LA ESCUELA DEL LUGAR RETORNAN LA MISMA. UN 80% DE NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES QUE ABANDONARON LA ESCUELA DEL LUGAR RETORNAN LA MISMA. UN 0% DE NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES QUE ABANDONARON LA ESCUELA DEL LUGAR RETORNAN LA MISMA. UN 20% DE NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES QUE ABANDONARON LA ESCUELA DEL LUGAR RETORNAN LA MISMA.

(3.1) ¿Cuál es la herramienta que se prepara en el diseño del proyecto y proporciona un modelo lógico del mismo?. MATRIZ DE RIESGO. MATRIZ DE COMUNICACIONES. MATRIZ DE RESULTADO. MATRIZ DE ADQUISICIONES.

(3.1) En el proyecto de construcción de un puente se debe determinar la existencia de la población con necesidad de emplear el puente. ¿Qué estudio permite conocer esta situación?. ESTUDIO DE DEMANDA. ESTUDIO DEL PROYECTO. ESTUDIO DEL PUENTE. FLUJO DE FONDOS.

(3.1) El jefe del proyecto le solicita que elabore una referencia para contrastar lo alcanzado con el objetivo del proyecto de provisión de agua potable ¿A que hace referencia esta solicitud?. INDICADOR. IMPACTO. ACTORES INTERVINIENTES. GERENTE.

(3.1) ¿Cuál es el primer paso que debe realizar la gerente una vez confirmada su responsabilidad en el proyecto?. EVALUACION DEL PROYECTO. PLANIFICACION DEL PROYECTO. ANALISIS DEL PROYECTO. MONITOREO DEL PROYECTO.

(3.1) ¿Qué es una licitación pública?. PROCEDIMIENTO PRIVADO DE COMPRA. PROCEDIMIENTO PUBLICO DE COMPRA. PROCEDIMIENTO DE VENTAS.

(3.1) ¿Cómo se define la línea de base en la matriz de resultados?. VALORES O ESTADO DE LOS INDICADORES DE RESULTADO AL INICIO DEL PROYECTO. VALORES DE LOS INDICADORES DE RESULTADO AL INICIO DEL PROYECTO. ESTADO DE LOS INDICADORES DE RESULTADO AL INICIO DEL PROYECTO. VALORES O ESTADO DE LOS ACTORES DE RESULTADO AL INICIO DEL PROYECTO.

(3.1) ¿Cuáles son las principales responsabilidades de la Junta Directiva del proyecto?. ASEGURAR QUE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO SEAN CONSISTENTES CON LAS ESTRATEGIAS Y LAS PRIORIDADES DEFINIDAS DURANTE SU PROCESO DISEÑO Y APROBACION. ASEGURAR QUE LA COMUNICACION SEA EFECTIVA. ASEGURAR QUE TODOS LOS ACTORES PARTICIPEN EN EL PROYECTO. ASEGURAR QUE EL PROYECTO SEA VIABLE.

(3.1) El intendente de la ciudad de Loma Alta le solicita a Ud. La realización de un estudio que permita dimensionar la existencia de población con necesidades de agua potable para el proyecto de provisión de infraestructura de agua potable en la zona sur de la ciudad ¿A qué estudio se refiere la situación planteada?. FLUJO DE FONDO. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO. ESTUDIO DE DEMANDA. ESTUDIO DE QUEJAS.

Denunciar Test