PRIMER PARCIAL : NUEVAS DIDÁCTICAS EDUCATIVAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRIMER PARCIAL : NUEVAS DIDÁCTICAS EDUCATIVAS Descripción: OPCIÓN MÚLTIPLE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- ¿Cuál es el rol del docente del siglo 21?. -Transmisor de conocimiento. - Facilitador del aprendizaja. -Organizador y mediador. 2- DURANTE EL APRENDIZAJE DE PROCEDIMIENTOS ES IMPORTANTE QUE EL ALUMNO SEPA (ELIJA 3 OPCIONES) : -LA EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LAS ACCIONES. -LA COMPRENSIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS A ADQUIRIR. -LA SECUENCIA DE ACCIONES A REALIZAR. -LA META A LOGRAR. 3- ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO FACTUAL?. -MEMORIZACIÓN LITERAL. -APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. -CONDUCTISMO. 4- ¿CUÁL ES LA CONDICIÓN BÁSICA PARA UN APRENDIZAJE PRÁCTICO REFLEXIVO?. -LA TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO. - DIÁLOGO. -LA CLASE MAGISTRAL. 5- ¿ QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE QUE TENER EL DOCENTE EXPERTO?. -SABER TRANSMITIR BIEN SUS CONOCIMIENTOS Y TENER AUTORIDAD EN EL AULA. -DINÁMICO, ESTRATÉGICO, AUTORREGULADO, REFLEXIVO. -MANTENER LA DISCIPLINA MIENTRAS DICTA UNA CLASE MAGISTRAL. 6- ¿ QUÉ APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SE CORRESPONDE CON LA FASE FINAL?. -LOS CONOCIMIENTOS QUE COMENZARON A SER ELABORADOS EN ESQUEMAS O MAPAS COGNITIVOS EN LA FASE ANTERIOR, LLEGAN A ESTAR MÁS INTEGRADOS Y A FUNCIONAR CON MAYOR AUTONOMÍA. -LA RUPTURA DE ESTRUCTURAS QUE LUEGO SERÁN REEMPAZADAS POR OTRAS NUEVAS. - REVALORIZACIÓN DEL ROL DEL ERROR EN EL APRENDIZAJE Y TOMA DE CONCIENCIA DEL NUEVO APRENDIZAJE INCORPORADO. 7- COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EL MÉTODO DE PROYECTO RECONOCE QUE EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO LLEVA A LOS ESTUDIANTES A: (SELECCIONE 3 OPCIONES). -CAPACIDAD DE HACER TRABAJO RELEVANTE. -NECESIDAD DE NAVEGAR EN LA WEB BUSCANDO INFORMACIÓN AL AZAR. -NECESIDAD DE SER TOMADOS SERIAMENTE. -PROCESO INHERENTE DE APRENDIZAJE. 8- UN PROYECTO DEBE CONTAR CON: -MÚLTIPLES OPCIONES EN RELACIÓN A LOS DISTINTOS MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO. -DISTINTOS MOMENTOS Y NIEVELES DE ANÁLISIS DEL TRABAJO EN GENERAL. -MÚLTIPLES PRODUCTOS EN RELACIÓN A LOS DISTINTOS MOMENTOS. 9- AL INICIO DEL PROYECTO ,LAS ACTIVIDADES DE BÚSQUEDA Y DISEÑO SON (SELECCIONE 4 OPCIONES ) : -PLAN DE INVESTIGACIÓN Y LISTA DE RECURSOS. -ANÁLISIS DEL PROBLEMA. -ENSAYO DEL PLAN. -DISEÑO DEL PLAN. -SIN PREJUICIOS SOBRE LOS RESULTADOS. 10- EL MÉTODO DE PROYECTOS ES UN PROCESO EN EL CUAL LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO PUEDEN SER IDENTIFICADOS FÁCILMENTE , PERO EN EL CUAL LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES NO SON PREDETERMINADOS O COMPLETAMENTE PREDECIBLES . -VERDADERO. -FALSO. 11-LAS PROFECÍAS DE AUTOCUMPLIMIENTO O "EFECTO PIGMALIÓN" , HACEN REFERENCIA A LA RELACIÓN : EXPECTATIVA-RENDIMIENTO. -OBJETIVO-TRANSMISIÓN DEL CONTENIDO. -OBSERVACIÓN - ACCIÓN. 12-EL REPORTE DE PROYECTO ES UN PRODUCTO QUE SE PRESENTA: -EXPOSICIÓN DEL PROYECTO , MODELO CLASE MAGISTRAL. -ACTIVIDADES DE DISEÑO A LA TERMINACIÓN DEL PROYECTO. --SÍNTESIS DE DIFICULTADES Y DESACIERTOS DEL PROYECTO. 13- LOS RESULTADOS DEL TRABAJO POR PROYECTO INCLUYE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS PARA: -USAR EL CONOCIMIENTO. -USAR LAS CONCLUSIONES ENCONTRADAS EN INTERNET SOBRE EL TEMA. - PONER EN PRÁCTICA LO INSTRUÍDO POR LOS PROFESORES AL RESPECTO DE PROYECTOS. 14- LA FASE FINAL DE UN PROYECTO ES: - INFORMACIÓN SOBRE LOS OBSTÁCULOS ENCONTRADOS DURANTE LA INVESTIGACIÓN. -REPORTE DEL PROYECTO. -DEFINICIÓN DE METAS. 15- CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE HABILIDADES CONFORMAN UNA PARTE DE LOS RESULTADOS ESPERADOS EN UN PROYECTO. ESTO REFIERE A: -LO QUE LOS ALUMNOS SABRÁN Y LO QUE SERÁN CAPACES DE HACER AL FINALIZAR EL PROYECTO. -LA CANTIDAD DE CONTENIDOS APRENDIDOS DURANTE EL PROYECTO. -LA TOMA DE CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE INSTRUCCIÓN TRADICIONAL PARA REALIZAR CUALQUIER TIPO DE TAREA. 16-DENTRO DE LOS DIFERENTES RECURSOS DISPONIBLES , EL EXPERTO TIENE MAYOR UTILIDAD PARA: (ELIJA 4 OPCIONES). -RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. -REUNIONES DE INFORMACIÓN. -ORIENTACIÓN. -ENTRENAMIENTO. -RETROALIMENTACIÓN. 17- EL PRIMER PASO EN LA PLANEACIÓN DE UN PROYECTO ES: -DEFINIR METAS. -REPORTAR CONCLUSIONES. -INFORMAR SOBRE EL PROCESO DEL PROYECTO. 18-A qué enfoque dentro de las metodologías didácticas en la enseñanza de valores se corresponde la promoción de procesos de identificación, empatía, razonamiento y toma de decisiones en torno a situaciones que se enfrentan social y cotidianamente: -Discusión de dilemas y análisis de casos. -Discusión de estrategias y análisis de competencias profesionales. 19-Qué tipo de valores han sido el foco de los cambios recientes en el currículo escolar: -Morales. -Familiares. 20- El informe de Delors, plantea el desafío de convertirse poco a poco en ciudadano del mundo sin perder sus raíces, esto se relaciona con la tensión entre: -EL CORTO Y LARGO PLAZO. -EL LARGO Y MEDIANO PLAZO. 57- Durante el aprendizaje de procedimientos es importante clarificarle al alumno, seleccione 3 respuestas: - La evolución temporal de las acciones. - La secuencia de acciones a realizar. - La meta a lograr. -El conocimiento del procedimiento a adquirir. 58-En la interacción educativa: -docente y alumno gestionan de manera conjunta la enseñanza y el aprendizaje. -El docente impone su visión y conocimiento al alumno. -El alumno repite los contenidos transmitidos x el docente. 59-La integración pedagógica de las tic considera: - Involucra los procesos históricos sociales, políticos, económicos, sociales en los cuales el sujeto de aprendizaje está inserto. -Involucra los trayectos biográficos desde el cual el sujeto de aprendizaje estudia y se forma. Involucra todo el universo psicológico y emocional de quienes se integran al uso de tics. 60-La función central del docente consiste en orientar y guiar la actividad mental constructiva de sus alumnos, a quienes proporcionará una ayuda pedagógica ajustada a su competencia: -Verdadero. -falso. 61-La pregunta: ¿cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a otro de mayor conocimiento? Es la que movilizó los estudios de: Piaget. -Vygotsky. -Ausubel. 62-Según las etapas en las que ocurre un aprendizaje de contenidos procedimentales, a cuál de ellas se refiere la adquisición de conocimiento declarativo sin ejecución de la tarea?. -Apropiación de datos relevantes respecto a la tarea y sus condiciones. -Apropiación de datos personales respecto a lo investigado sobre los procedimientos. 63- Desde el enfoque constructivista un proceso de formación docente, debe tener como punto de partida. -. - El pensamiento didáctico espontáneo. - El pensamiento pedagógico natural. -El pensamiento teórico-práctico. -64-Desde el enfoque constructivista un proceso de formación docente, debe tener como punto de partida. El pensamiento didáctico espontáneo. - El pensamiento didáctico espontáneo. -El pensamiento lógico espontáneo. -El -pensamiento claro y espontáneo. 65-El profesor de historia ha dividido su aula de veinte estudiantes en cuatro grupos de trabajo. Quiere que todos puedan llevar a cabo una tarea donde cada uno tendrá un rol. Este irá rotando durante diversas actividades con el fin que todos puedan producir, resolver, coordinar y compartir información. ¿Qué competencias pretende evaluar el profesor?. -Aprendizaje cooperativo. -Aprendizaje colaborativo. -Aprendize mediatizado. 66- En la docencia el sentido común, las creencias, y comportamientos sobre la enseñanza son crìticas y se constituyen en la base de la renovación de la enseñanza. -Verdadero. -Falso. 67-La formación de profesores desde una perspectiva de racionalidad -Técnica se caracteriza por: -La separación entre el pensar y la puesta en práctica. -La separación entre el hacer y el aprender. - La separación entre el ser y el hacer. 68-Los ejes que configuran las prácticas pedagógicas del profesor son: - Los significados adquiridos explícitamente durante su formación profesional. -Los usos prácticos que resultan de experiencias continuas en el aula. Los saberes comunes que resultan de la vida socio-cultural. 69-Que aprendizaje significativo se corresponde con la fase inicial?. -Mayor integración de estructura y esquema. -Mayor toma de conciencia de los errores. 70-Una…es aquella cuya estructura social está compuesta de redes potenciadas por tecnologías de la información y microelectrónica. en este concepto hacemos referencia a: - Sociedad red. -Sociedad de la información. -Sociedad del conocimiento. 71-El aprendizaje factual se logra por: - Asimilación literal sin comprensión de la información. -Asimilación general, sin comprensión de las comunicaciones -. 72- El aprendizaje significativo ocurre si hay, en el alumno: -Disposición o actitud hacia el aprendizaje. -Disposición o actitud hacia el conocimiento. -Disposición abierta al sentido común. 73-El conocimiento Declarativo se refiere a: - El conocimiento Declarativo se refiere a: Datos, hechos y conceptos. - Refiere a datos, hechos y conceptos. -Refiere a vacío de contenido social. 74-Identifique y marque cuatro características de los nativos digitales: -Habituados a recibir y procesar la información mucho más rápido,. -acostumbran a llevar a cabo múltiples tareas en simultaneo. -funcionan mejor desde la robótica. - prefieren las imágenes a los textos. - funciona mejor a partir de trabajo en red. 75-Indica cuales son las etapas en que ocurre el aprendizaje de contenidos procedimentales: Selecciona las 4 (cuatro) respuestas correctas: - Actuación o ejecución del conocimiento. - Perfeccionamiento indefinido del procedimiento. - Automatización del procedimiento. - Apropiación de datos relevantes respecto a la tarea y sus condiciones. -Aproximación de competencias fundamentales. 76-Qué aprendizaje significativo se corresponde con la fase final?. -Reporte de evaluación. -Reporte de desarrollo del trabajo. -Reporte final de la tarea. 77- Qué aprendizaje significativo se corresponde con la fase inicial?. - Memoriza hechos y usa esquemas preexistentes. - Memoriza hechos y esquemas comunes a favor de sus elecciones. 78- El método de proyecto busca enfrentar a los estudiantes a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar aquello que aprenden: - Una herramienta para resolver problemas o proponer mejoras. -Una herramienta para ajustar algunos errores comunes en la sociedad. - Una herramienta para resolver dilemas y sugerir mejoras. 79-El método de proyecto permite a los alumnos: Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: - Determinar aspectos del contenido que encajan con sus propias habilidades e intereses-Trabajar con tópicos actuales que son relevantes y de interés local- Delinear el contenido con su experiencia diaria. - Formar sus propias representaciones de tópicos y cuestiones complejas-. - - Determinar aspectos del contenido que encajan con sus propias habilidades e intereses-. - Trabajar con tópicos actuales que son relevantes y de interés local. -Delinear el contenido con su experiencia diaria. -Vislumbrar aspectos de los proyectos que subyacen más allá de nuestras capacidades. 80- El método de proyecto, se aboca a temas seleccionados con base en el interés del estudiante o en la facilidad en que se traducirían a actividades o resultados: -Verdadero. - Falso. 81- El uso de la tecnología en los proyectos permite: - Expandir las capacidades de los estudiantes para presentar y manipular la información. - Extender las instancias de búsqueda de la información. - Memorizar y recordar todos los sitios web relacionados con el tema del proyecto. 82 - Una de las características del método de proyecto es que: - los contenidos son significativos y relevantes para el alumno ya que presentan situaciones y problemáticas reales. -los contenidos son importantes para el alumno ya que presentan todo lo básico transmitido por la profesora de la materia. 83- ¿A qué tipo de actividad del aprendizaje se refiere el contacto con expertos, trabajo con asesores, discusión de la información recabada, etc?. - Consulta. - Definición. - Conclusión. 84- Dentro de los diferentes recursos disponibles, el experto tiene mayor utilidad para: - Reuniones de información, orientación, entrenamiento y retroalimentación. - Reuniones de socialización , musicalización y puesta en movimiento. - Reuniones de toma de conciencia de que ésta es una situación fuera de lo común. 85-Dentro del apoyo institucional la orientación permite: - dar un bosquejo general,. - establecer directrices. -dar instrucciones. - debatir las instrucciones. 87- Las metadas de un proyecto procuran tomar las “grandes ideas” de una disciplina. Para lograrlo, se puede: Seleccione la 4 (cuatro) respuestas correctas: - Considerar lo que las personas hacen en su trabajo diario. - Relacionar el aprendizaje del salón con eventos locales y nacionales. - Usar estándares de contenido como fuentes de grandes ideas. - Incluir proyectos institucionales basados en el método conductista. - Incluir proyectos de servicio. 88- Las preguntas guías para un proyecto son más complejas y requieren de múltiples actividades, por ello se espera: - Una síntesis de diferentes tipos de información. - Una síntesis de diferentes inquietudes pre-información. - Una síntesis de interrogantes basadas en lo transmitido por los docentes. 89-Para que las preguntas guías permitan discutir, debatir sobre aspectos controversiales es necesario: - Que promuevan un mayor conocimiento de la materia. -Que demuestren algo de conocimiento de la materia aún no teniéndolo. 90- Un proyecto a largo plazo se caracteriza por contar con: - una complejidad de múltiples materias o temas. - un compilado de temas aunque no se relacione con el elegido. - una lista de posibles temáticas alternativas aunque no haya conexión con la idea inicial. 91- Una vez definidas las preguntas guías es necesario hacer una lista con todas las subpreguntas derivadas de ellas: - ser respondidas antes de que la pregunta guía sea resuelta. - ser descartada si no se logra encontrar una respuesta lógica. - ser desestimada si la respuesta no posee el resultado esperado. 92-¿A qué se refiere la siguiente frase de Piaget? “El conjunto estructurado de los caracteres generalizable de la acción, es decir de aquellas que permiten repetir la misma acción y aplicarla a nuevos contenidos”. - Esquema. - Estructura. - Rol del error. 93- Dentro de los elementos que son tenidos en cuenta para evaluar el cumplimiento de los objetivos del proyecto, ¿cuáles tienen por finalidad que los estudiantes den su propia evaluación acerca de lo que aprendieron?. - Reporte de autoevaluación. - Reporte de coevaluación. - Reporte de triangulación de fuentes. 94- La evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en el método de proyectos se orienta a determinar si han cumplido con los objetivos del proyecto, por lo cual debe incluir: Selecciona las 4 (cuatro) respuestas correctas: - Reporte de autoevaluación. - Evaluación basada en pruebas o exámenes. - Evaluación basada en desempeño. -Evaluación basada en respuestas correctas estandarizadas. - Evaluación basada en resultados. 95-¿Bajo qué forma se manifiestan las teorías implícitas que los docentes tienen sobre la enseñanza?. - Representaciones – Pensamientos didácticos espontáneos. - Ejemplos y modelos a seguir de nuestras biografías educativas. 97- ¿Cuál de las siguientes es un propósito de manejar la motivación en el aula?. - Despertar el interés en el alumno. - Despertar el interés en los padres. - Establecer las bases mínimas sin importar el interé de los alumnos. |