option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Primer semana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Primer semana

Descripción:
Fisiologia primer parcial

Fecha de Creación: 2022/02/04

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 1.- DE LAS UNIDADES DE MEDICIÓN QUE SE PRESENTAN EN EL CASO PREVIO, CUAL ESTA EXPRESANDO UNA UNIDAD BASICA DEL SI. PESO. TALLA. FRECUENCIA CARDIACA. SUPERFICIE CORPORAL.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 2 .- DE LAS UNIDADES EXPRESADAS EN EL CASO CLÍNICO, CUAL UTILIIZA UNA UNIDAD DERIVADA DEL SI. PESO. TALLA. TEMPERATURA. FRECUENCIA CARDÍACA.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREFUNTA 3.- DE LAS UNIDADES EXPRESADAS ENEL CASO CLÍNICO, CUAL SE EXPRESA EN UNA UNIDAD QUE NO FORMA PARTE DEL SI. PESO. TALLA. SUPERFICIE CORPORAL. PRESION ARTERIAL.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 4.- SELECCIONA LA OPCIÓN QUE CONTENGA A UNA UNIDAD DEL SI EXPRESADA CORRECTAMENTE. TALLA. PRESION ARTERIAL. PESO. CONCENTRACION DE POTASIO.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 5.- LA CONCENTRACION DE GLUCOSA EXPRESADA EN MILIOSMOLES CORRESPONDE A: 7.9. 79.2. 0.44. 0.88.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 6.- CUAL ES LA OSMOLARIDAD QUE APORTA EL BUN. 7 MILIOSMOLES. 8.57 MILIOSMOLES. 24 MILIOSMOLES.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 7.- CUANTOS LATIDOS POR MINUTO GENERA EL CORAZÓN DE ESTA PACIENTE: 70 LATIDOS. 0.7 LATIDOS. 42 LATIDOS.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 8.- LA OSMOLARIDAD PLASMATICA DE ESTA PACIENTE ES DE: 290 MILIOSMOLES POR LITRO. 300 MILIOSMOLES POR LITRO. 305 MILIOSMOLES POR LITRO. 295 MILIOSMOLES POR LITRO.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 9 CUAL ES EL PUNTO DE CCONGELACION DEL PLASMA DE ESTA PACIENTE. -1.86. 0. ENTRE 0 Y -1.86.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 10.- CUAL ES LA PRESION OSMOTICA DEL PLASMA. 19 300 MMHG. 19.3 MMHG. 5889 MMHG. 0.133 MMHG.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 11.- LA CONCENTRACION DE HIDROGENIONES DE ESTA PACIENTE ES DE: 40 NANOEQUIVALENTES. 4 X 10 - 9. 40 MILIEQUIVALENTES. 40 X 10 - 9.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 12 .- LA SOLUCIÓN FISIOLOGIA ADMINISTRADA FUE NaCL AL 0.9%, CUANTOS MILIEQUVALENTES DE SODIO SE LE ADMINISTRARON: 308. 74. 1. 154.

Paciente femenino de 24 años de edad que es llevada al hospital por malestar general y debilidad. Tiene antecedente de arritmia cardíaca, que se acompaña de sudoración y enfriamiento de manos. Exploración: Peso: 104 libras, talla de 1.62 mts, superficie corporal de 1.53 m², presión arterial de 13.3/7.98 kPa, frecuencia cardiaca 0.70 Hz y temperatura corporal de 308.5 K. Laboratorio: Química sanguínea: sodio de 142 mmol/L, potasio de 4.1 meq/L, glucosa 0.44 mOsm/dL, BUN (nitrógeno de la urea sanguíneo) 24 mg/dL. pH arterial de 7.4. Es traído en una ambulancia donde se le administró solución fisiológica 1l. PREGUNTA 13.- LA OSMOLARIDAD DE SOLUCION ADMINISTRADA, SI TOMAMOS ENCUENTE UN COFICIENTE OSMOTICO DE E0.9295, ES DE: 308. 300. 154. 286.

Paciente masculino de 34 años con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina 30 UI en am y 15 UI en pm, acude a consulta por presentar mareos, sudoraciones y sensación de hambre se toma un destrocéis capilar el cual reporta una glucosa de 40 mg / dl y decide enviarlo a urgencias. A su llegada a urgencias con : presion arterial 100 / 70 mmHg, FC 2 Hz, Fr 17 rpm, saturación de oxigeno 95%, temperatura corporal 36 C. Paraclinicos: glucosa 35 mg / dl, BUN 2 mmol / l, Cr 1 mg /dl, Na 135 miliequivalentes / l, K 2.5 miliequivalentes / litro, PaCO2 44 mmHg, PaO2 80 mmHg, HCO3 22 miliosmoles /l. Se decide administrarle 50 ml de una solución glucosada al 50 % con lo cual refiere mejoría clinica significativa. PREGUNTA 14 .- La frecuencia cardiaca con la que llego la paciente se encontraba: Normal. Aumentada. Disminuida.

Paciente masculino de 34 años con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina 30 UI en am y 15 UI en pm, acude a consulta por presentar mareos, sudoraciones y sensación de hambre se toma un destrocéis capilar el cual reporta una glucosa de 40 mg / dl y decide enviarlo a urgencias. A su llegada a urgencias con : presion arterial 100 / 70 mmHg, FC 2 Hz, Fr 17 rpm, saturación de oxigeno 95%, temperatura corporal 36 C. Paraclinicos: glucosa 35 mg / dl, BUN 2 mmol / l, Cr 1 mg /dl, Na 135 miliequivalentes / l, K 2.5 miliequivalentes / litro, PaCO2 44 mmHg, PaO2 80 mmHg, HCO3 22 miliosmoles /l. Se decide administrarle 50 ml de una solución glucosada al 50 % con lo cual refiere mejoría clinica significativa. PREGUNTA 15.- LA TEMPERATURA CORPORAL EXPRESADA EN UNIDADES BÁSICAS DEL SI CORRESPONDE A: 308. 308.15. 309. 309.15.

Paciente masculino de 34 años con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina 30 UI en am y 15 UI en pm, acude a consulta por presentar mareos, sudoraciones y sensación de hambre se toma un destrocéis capilar el cual reporta una glucosa de 40 mg / dl y decide enviarlo a urgencias. A su llegada a urgencias con : presion arterial 100 / 70 mmHg, FC 2 Hz, Fr 17 rpm, saturación de oxigeno 95%, temperatura corporal 36 C. Paraclinicos: glucosa 35 mg / dl, BUN 2 mmol / l, Cr 1 mg /dl, Na 135 miliequivalentes / l, K 2.5 miliequivalentes / litro, PaCO2 44 mmHg, PaO2 80 mmHg, HCO3 22 miliosmoles /l. Se decide administrarle 50 ml de una solución glucosada al 50 % con lo cual refiere mejoría clinica significativa. PREGUNNTA 16.- LA CONCENTRACION DE OXÍGENO LIBRE EN PLASMA CORRESPONDE A: 0.24 mmol / l. 0.24 mmol / ml. 0.24 mmol / 10 ml. 0.24 mmol / dl.

Paciente masculino de 34 años con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina 30 UI en am y 15 UI en pm, acude a consulta por presentar mareos, sudoraciones y sensación de hambre se toma un destrocéis capilar el cual reporta una glucosa de 40 mg / dl y decide enviarlo a urgencias. A su llegada a urgencias con : presion arterial 100 / 70 mmHg, FC 2 Hz, Fr 17 rpm, saturación de oxigeno 95%, temperatura corporal 36 C. Paraclinicos: glucosa 35 mg / dl, BUN 2 mmol / l, Cr 1 mg /dl, Na 135 miliequivalentes / l, K 2.5 miliequivalentes / litro, PaCO2 44 mmHg, PaO2 80 mmHg, HCO3 22 miliosmoles /l. Se decide administrarle 50 ml de una solución glucosada al 50 % con lo cual refiere mejoría clinica significativa. PREGUNTA 17.- La cantidad de glucosa expresada en milimoles con la cual fue enviado a urgencias fue de: 2 milimoles por litro. 1.94 milimoles por litro. 2.22 milimoles por litro. 1.5 milimoles por litro.

Paciente masculino de 34 años con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina 30 UI en am y 15 UI en pm, acude a consulta por presentar mareos, sudoraciones y sensación de hambre se toma un destrocéis capilar el cual reporta una glucosa de 40 mg / dl y decide enviarlo a urgencias. A su llegada a urgencias con : presion arterial 100 / 70 mmHg, FC 2 Hz, Fr 17 rpm, saturación de oxigeno 95%, temperatura corporal 36 C. Paraclinicos: glucosa 35 mg / dl, BUN 2 mmol / l, Cr 1 mg /dl, Na 135 miliequivalentes / l, K 2.5 miliequivalentes / litro, PaCO2 44 mmHg, PaO2 80 mmHg, HCO3 22 miliosmoles /l. Se decide administrarle 50 ml de una solución glucosada al 50 % con lo cual refiere mejoría clinica significativa. PREGUNTA 18.- CUATOS GRAMOS DE GLUCOSA LE ADMINISTRARON A LA PACIENTE: 50 GRAMOS. 5 GRAMOS. 500 GRAMOS. 25 GRAMOS.

Paciente masculino de 34 años con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina 30 UI en am y 15 UI en pm, acude a consulta por presentar mareos, sudoraciones y sensación de hambre se toma un destrocéis capilar el cual reporta una glucosa de 40 mg / dl y decide enviarlo a urgencias. A su llegada a urgencias con : presion arterial 100 / 70 mmHg, FC 2 Hz, Fr 17 rpm, saturación de oxigeno 95%, temperatura corporal 36 C. Paraclinicos: glucosa 35 mg / dl, BUN 2 mmol / l, Cr 1 mg /dl, Na 135 miliequivalentes / l, K 2.5 miliequivalentes / litro, PaCO2 44 mmHg, PaO2 80 mmHg, HCO3 22 miliosmoles /l. Se decide administrarle 50 ml de una solución glucosada al 50 % con lo cual refiere mejoría clinica significativa. PREGUNTA 19.- LA OSMOLARIDAD PLASMATICA DE ESTE PACIENTE SE ENCUENTRA. HIPEROSMOLAR. ISOSMOLAR. HIPOSMOOLAR.

Paciente masculino de 34 años con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina 30 UI en am y 15 UI en pm, acude a consulta por presentar mareos, sudoraciones y sensación de hambre se toma un destrocéis capilar el cual reporta una glucosa de 40 mg / dl y decide enviarlo a urgencias. A su llegada a urgencias con : presion arterial 100 / 70 mmHg, FC 2 Hz, Fr 17 rpm, saturación de oxigeno 95%, temperatura corporal 36 C. Paraclinicos: glucosa 35 mg / dl, BUN 2 mmol / l, Cr 1 mg /dl, Na 135 miliequivalentes / l, K 2.5 miliequivalentes / litro, PaCO2 44 mmHg, PaO2 80 mmHg, HCO3 22 miliosmoles /l. Se decide administrarle 50 ml de una solución glucosada al 50 % con lo cual refiere mejoría clinica significativa. PREGUNTA 20.- CUAL ES LA OSMOLARIDAD DE LA SOLUCION ADMINISTRADA: 2777 MILIOSMOLES / L. 277 MILIOSMOLES /L. 500 MILIOSMOLES / L. 5000 MILIOSMOLES / L.

Paciente masculino de 34 años con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina 30 UI en am y 15 UI en pm, acude a consulta por presentar mareos, sudoraciones y sensación de hambre se toma un destrocéis capilar el cual reporta una glucosa de 40 mg / dl y decide enviarlo a urgencias. A su llegada a urgencias con : presion arterial 100 / 70 mmHg, FC 2 Hz, Fr 17 rpm, saturación de oxigeno 95%, temperatura corporal 36 C. Paraclinicos: glucosa 35 mg / dl, BUN 2 mmol / l, Cr 1 mg /dl, Na 135 miliequivalentes / l, K 2.5 miliequivalentes / litro, PaCO2 44 mmHg, PaO2 80 mmHg, HCO3 22 miliosmoles /l. Se decide administrarle 50 ml de una solución glucosada al 50 % con lo cual refiere mejoría clinica significativa. PREGUNTA 21.- PARA CORRGIR LA HIPOKALEMIA DEL PACIENTE DE ADMINISTRA UNA SOLUCION PREPARADA CON 250 ML DE SS AL 0.9% + 40 MILIEQUIVALENTES DE KCL. CUANTOS MILIEQUIVALENTES DE POTASIO SE LE ESTÁN ADMINISTRANDO. 40 MILIEQUIVALENTES. 20 MILIEQUIVALENTES. 10 MILIEQUIVALENTES.

Paciente masculino de 34 años con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina 30 UI en am y 15 UI en pm, acude a consulta por presentar mareos, sudoraciones y sensación de hambre se toma un destrocéis capilar el cual reporta una glucosa de 40 mg / dl y decide enviarlo a urgencias. A su llegada a urgencias con : presion arterial 100 / 70 mmHg, FC 2 Hz, Fr 17 rpm, saturación de oxigeno 95%, temperatura corporal 36 C. Paraclinicos: glucosa 35 mg / dl, BUN 2 mmol / l, Cr 1 mg /dl, Na 135 miliequivalentes / l, K 2.5 miliequivalentes / litro, PaCO2 44 mmHg, PaO2 80 mmHg, HCO3 22 miliosmoles /l. Se decide administrarle 50 ml de una solución glucosada al 50 % con lo cual refiere mejoría clinica significativa. PREGUNTA 21.- PARA CORRGIR LA HIPOKALEMIA DEL PACIENTE DE ADMINISTRA UNA SOLUCION PREPARADA CON 250 ML DE SS AL 0.9% + 40 MILIEQUIVALENTES DE KCL. CUANTOS MILIEQUIVALENTES DE CLORO SE LE ESTÁN ADMINISTRANDO. 174. 194. 58.5. 40.

PREGUNTA 23.- CUAL DE LAS SIGUIENTES SOLUCIONES TIENE MAYOR OSMOLARIDAD. 1.5 MOLAR DE GLUCOSA. 1.5 MOLAR DE NACL. 1.5 MOLAR DE CaCL2. 1.5 MOLAR DE MANITOL.

PREGUNTA 24.- SE REPORTA UNA CONCENTRACION DE CALCIO SERICO DE 4 MILIMOLES POR LITRO, SI SE DESEA EXPRESAR ESTE ION EN MILIEQUIVALENTES POR LITRO LO CORRECTO SERÍA EXPRESARLO. 4 MILIEQUIVALENTES POR LITRO. 8 MILIEQIVALENTS POR LITRO. 2 MILIQUIVALENTES POR LITRO.

LA MEMBRANA DE LA SIGUIENTE FIGURA ES PERMEABLE AL AGUA PERO IMPERMEABLE A SOLUTOS. AL PASAR CIERTO TIEMPO QUE COMPARTIMENTÓ TERMINARA CON MÁS AGUA. A. B. IGUAL.

Denunciar Test