La Primera Guerra Mundial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Primera Guerra Mundial Descripción: Examen de Ciencias Sociales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Nacionalismo se define como: El gobierno que ejerce leyes constitucionales de un país. Movimiento ideológico que busca mantener la unión de un grupo de personas que luchan por un estado independiente. Tendencia económica consciente de una ideología. Dominio ejercido por potencias sobre otros territorios. Alemania vivía en paz porque había firmado unos tratados de no agresión y cuyo artífice había sido. Otto Von Bismarck. Guillermo II. Francisco Fernando. Nicolás II. Otto Von Bismarck fue remplazdo en el trono alemán por. Gavrilo princip. Guillermo II. Francisco Fernando. Nicolás II. La política de hegemonía mundial de Guillermo II se denominó. Triple alianza. Triple entente. Welpolitik. La mano negra. Bismarck había construido una red de tratados internacionales cuyo elemento clave era la triple alianza conformada por. Alemania – Italia – Reino unido. Alemania – Italia – Francia. Alemania – Italia – Rusia. Alemania – Italia – Imperio Austro-húngaro. El bloque de potencias que se enfrentaron a la triple alianza, conformada por Reino Unido, Francia y Rusia y cuyo nombre clave era. La triple entente. La triple viral. La triple alianza. La tripleta de la muerte. El principal foco de tensión entre los bloques en conflicto fue. España. Bulgaria. Marruecos. los Balcanes. El detonante de la guerra fue el asesinato del heredero al trono del imperio Austro-Húngaro. Francisco Madero. Francisco Federico. Francisco Fernando. Francisco Fernández. A la primera guerra mundial también se le conoce con el nombre de. La gran mundialista. La gran guerra. La gran batalla. La gran masacre. La primera guerra mundial se desarrollo entre los años de. 1914 hasta 1928. 1914 hasta 1915. 1914 hasta 1918. 1914 hasta 1917. En el año de 1917 Rusia firma la paz con Alemania y se retira de la guerra para atender un acontecimiento interno llamado. La revolución de la guerra. La revolución de los soldados. La revolución de Nicolás II. La revolución Rusa. Alemania es obligada a firmar un tratado para sellar la paz y en donde se obligaba a pagar los costos y daños causados durante la guerra, este tratado se llamo. Tratado de marruecos. Tratado de los Balcanes. Tratado de Versalles. Tratado de las naciones. Con la derrota de Alemania y la triple alianza por parte de la triple entente se creó un organismo cuyo objetivo era mantener la paz y que tenía por nombre. La sociedad de la paz. La sociedad de las naciones. La sociedad europea. La sociedad del bien. ¿Qué países estaban en guerra en el inicio del conflicto en 1914?. Alemania y Austria-Hungría contra Gran Bretaña, Francia, Rusia, Serbia y Brasil. Alemania y Austria-Hungría contra Gran Bretaña, Francia, Rusia, Bélgica y Serbia. Alemania, Austria-Hungría y Turquía contra Gran Bretaña, Francia, Rusia, Bélgica y Serbia. Alemania, Austria-Hungría y Turquía contra Gran Bretaña, Francia, Rusia, Bélgica, Serbia y estados unidos. ¿Cuál es la mejor descripción de la primera fase de la guerra de posiciones dirigida por general alemán Schlieffen?. Teniendo en cuenta que el Ejército Ruso era el mayor y más poderoso de sus enemigos, Alemania concentraría sus tropas en el frente oriental para lanzar un ataque dirigido a alcanzar Moscú lo antes posible. Aprovechando el largo tiempo que tardaría Rusia en movilizar plenamente sus ejércitos, Alemania concentraría casi todas sus tropas en el frente occidental, lanzando un ataque de sortearía las fortificaciones francesas mediante una ofensiva a través de Bélgica. Alemania temía perder la guerra y se dedico a construir un sistema de trincheras para defenderse del ataque del frente francés al occidente de sus fronteras. La primera guerra mundial, involucro países de Europa, a Japón y a estados unidos. La guerra tuvo como telón de fondo los viejos problemas políticos, territoriales y el afán de dominación de los imperios coloniales. De acuerdo con lo anterior, una consecuencia de la primera guerra fue: El reconocimiento de Alemania como potencia mundial. fin de los territorios coloniales en África. La creación de nuevos estados en los territorios de los paises vencidos. La ruptura de las relaciones comerciales entre Europa y los estado unidos. Las alianzas entre grupos de países permitieron que Europa tuviera paz durante el último cuarto de siglo XIX. Sin embargo, el ascenso de Guillermo II al trono alemán, acabo, con los tratados entre los países, entre otras razones porque: Guillermo II era partidario de establecer nexos entre Alemania y Francia. Inglaterra ofreció al emperador un tratado más beneficioso que la triple alianza. El emperador quería que su país participara en el reparto de los territorios coloniales. Alemania quería vender los territorios coloniales a otra potencia extranjera para concentrar su poder en Europa. Este hecho militar represento el ingreso directo de Estados Unidos en la primera guerra mundial. Revolución rusa. Muerte del archiduque Francisco Fernando. Ataque submarino al lussitania. Caída de la bolsa de nueva york. La primera guerra mundial fue generada por: La competencia entre Alemania, Francia y gran Bretaña por consolidar su poder político, económico, territorial, el fervor nacionalista, y la carrera armamentista. El dominio que un estado poderoso puede ejercer sobre otro más débil, imponiéndole su poder político, económico o militar. Constituirse en generador de fuertes luchas entre las potencias por el control territorial de las colonias en Afica y Asia. Las antiguas rivalidades entre las potencias europeas. Unas de las principales características de la primera guerra mundial fue: La monarquía Austro-Húngara. El tratado de Versalles. El imperialismo. |