option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Primera parte de sistemas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Primera parte de sistemas

Descripción:
sacar 20

Fecha de Creación: 2023/03/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 165

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Plan Nacional de Calidad es aprobado por: El Comité Interministerial de la Calidad. El Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN. El Organismo de Acreditación Ecuatoriano. El INEN.

En el Ecuador, la entidad encargada del desarrollo y difusión de la normativa técnica de la calidad es: El Comité Interministerial de la Calidad. Servicio Ecuatoriano de Normalización. La OAE. El INEN.

Si el sistema se divide. No se consiguen más sistemas iguales. Se consiguen más sistemas iguales. Sconsiguen más sistemas iguales de acuerdo con las iniciativas del administrador.

UNA NORMA DE CALIDAD ES. VINCULANTE. DEPENDE DE LA NORMA. DE CARACTER OBLIGATORIO. NO OBLIGATORIA.

Obtener o intentar obtener, bajo la amenaza de ruptura de las relaciones comerciales o cualquier otro tipo de amenaza, precios, condiciones de pago, modalidades de venta, pago de cargos adicionales y otras condiciones de cooperación comercial no recogidas en las condiciones generales de venta. Se dice que estamos frenta a: Poder de mercado. Abuso de poder de mercado. Abuso de poder de mercado. Abuso de Poder de Mercado en Situación de Dependencia Económica.

Los ejes estratégicos que guían el desarrollo del Plan Nacional de la Calidad son: Equivalencia, excelencia, equidad o trato nacional, participación. Metrología, acreditación. normalización y evaluación. Trato nacional, participación, metrología, acreditación. Equivalencia, excelencia, normalización y evaluación.

Los elementos de un sistema de gestión son: Procesos; Productos y servicios; Clientes y otras partes interesadas• Recursos:. ISO 9001-2015, ISO45001 ISO 14001. AMBAS RESPUESTAS.

UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ESTA COMPUESTO POR. Un solo sistema la gestión de la calidad, la seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente. LAS ISO 45001 con ISO 9001 e ISO 14001.

Los verdaderos inicios del control estadístico de la calidad se encuentran en: La International Academy for Quality. La Society of Industrial Quality Statisticians. Las siete herramientas de control de la calidad. ninguna de las anteriores.

La ocupación a la que se dedica la organización se conoce como: Negocio. Actividad. Gestión.

Aquel material que protege al envase y que adicionalmente, se conoce como:

Las personas en una organización: Son el capital humano. Un recurso. Forman parte del capital intelectual.

Las personas en una organización: Son el capital humano, Forman parte del capital intelectual. Un recurso.

Un conjunto de elementos interrelacionados que nos permiten desarrollar nuestro negocio es conocido como:

Todo recipiente o estructura rígida o semirrígida propio para contener o guarda productos líquidos o sólidos, se conoce como:

Un sistema de gestión, es algo que: disponen todas las organizaciones. solo deben elaborar las empresas de medianas en adelante. Solo deben instrumentar las organizaciones que deben alcanzar el éxito.

El resultado de los procesos, que serán entregados a los clientes que los adquieran, se conoce como:

Los elementos que guardan relación con la capacidad de las organizaciones de administrar el conocimiento, sus estructuras, sus procesos la gente y otros componentes se conoce como: Capital social. Capital Humano. Capital Intelectual.

Cuando uno o varios operadores económicos, sobre la base de su poder de mercado, por cualquier medio, impidan, restrinjan, falseen o distorsionen la competencia, o afecten negativamente a la eficiencia económica o al bienestar general. Se dice que estamos frente a: Poder de mercado. Abuso de poder de mercado. Monopolio de mercado.

el “Código de Buena Conducta para la Normalización es emitido por: Servicio Ecuatoriano de Normalización. el INEN. La OMC.

La certificación de la conformidad tiene, entre otros, los siguientes objetivos: La prohibición de combinar las funciones de acreditación y certificación en la misma persona o entre personas vinculadas, entendiéndose por tales a la matriz respecto de la sucursal; a todas aquellas en las que una persona posea el 50% o más del capital social de la otra; a las que ejerzan la dirección o la administración de la empresa o en la que tienen injerencia directa en las decisiones. Mantener o contratar, en el territorio nacional, laboratorios de ensayo acreditados o designados, para ejecutar las pruebas o ensayos requeridos para la certificación de productos o servicios, salvo los casos en que medie acuerdo de reconocimiento mutuo. Permitir que los certificados puedan exhibir marcas de conformidad o sellos de calidad, de acuerdo con las reglas y procedimientos aplicables a la certificación.

El Diagnóstico integral es aquel que: Ninguna. Permite establecer los factores incidentes en la comunicación organizacional que afectan a la organización entre los trabajadores en los diversos ámbitos productivos y sociales. Está conformado por la aplicabilidad de variables empresariales que se pueden aplicar.

Repartir, restringir, limitar, paralizar, establecer obligaciones o controlar concertadamente la producción, distribución o comercialización de bienes o servicios. significa: Monopolio de mercado. poder de mercado. abuso de poder de mercado. Acuerdos y prácticas prohibidas.

El comportamiento de un sistema se puede predecir dividiéndolo y analizando sus partes, dicho comportamiento depende de la estructura global. Verdadero. Falso.

Los orígenes del movimiento internacional por la calidad pueden abordarse desde: La necesidad organizacional de generar productos y servicios excelentes. desde la del cliente la competencia y el consumidor. La difusión internacional de la calidad, que ha supuesto la institución de premios y reconocimientos de gran impacto a las organizaciones excelentes.

Cualquier signo que sea apto para distinguir productos o servicios en el mercado: se conoce como:

Según la tipología de la propiedad intelectual .Los derechos de propiedad intelectual comprenden principalmente a : (los derechos de autor y derechos conexos,la propiedad industrial y las obtenciones vegetales).

A las imágenes, figuras, símbolos, gráficos, logotipos, monogramas, retratos, etiquetas, emblemas y escudos: se conoce como: marca país. marca. nombre comercial. lema comercial.

Cualquier signo que sea apto para distinguir un establecimiento de comercio: se conoce como: rótulo o enseña. nombre comercial. lema comercial.

MARCA.

Esta imagen representa: lema comercial. marca. nombre comercial.

Cualquier signo que sea apto para distinguir productos o servicios en el mercado, es conocido como:

Cualquier signo que sea apto para distinguir productos o servicios en el mercado, es conocido como: marca. nombre comercial. lema comercial.

AQUELLOS SIGNOS QUE SON APTOS PARA DISTINGUIR UN ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO; ES. RÓTULO O ENSEÑA. LEMA COMERCIAL. NOMBRE COMERCIAL.

LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL COMPRENDEN PRINCIPALMENTE A: LA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CREATIVA Y LA INNOVACIÓN SOCIAL. BIENES QUE GARANTIZAN DERECHOS FUNDAMENTALES. LOS DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LAS OBTENCIONES VEGETALES.

Las animaciones, gestos y secuencias de movimientos: Se conoce como: lema comercial. marca. nombre comercial. marca país.

Cualquier signo que sea apto para identificar a una persona o establecimiento mercantil en el ejercicio de su actividad económica y distinguirla de las demás que desarrollan actividades idénticas o similares: se conoce como: marca. lema comercial. marca de certificación. nombre comercial.

Se entenderá por [nombre comercial] cualquier signo que sea apto para identificar a una persona o establecimiento mercantil en el ejercicio de su actividad económica y distinguirla de las demás que desarrollan actividades idénticas o similares. [Una persona] o establecimiento mercantil podrá tener más de un [nombre comercial]. Pueden constituir nombre comercial, entre otros, una denominación social, razón social u otra designación inscrita en un registro de personas o sociedades mercantiles. [nombre comercial]. [Una persona]. [nombre comercial].

nombre comercial.

Las personas en una organización: son el capital humano. un recurso. Forman parte del capital intelectual.

La palabra, frase o leyenda utilizada como complemento de una marca: se conoce como: lema comercial. nombre comercial. marca.

Una palabra o varias, sea frase o leyenda utilizada como complemento de una marca. se denomina:

A la identificación del tipo de producto agrícola o alimenticio que cuenta con características específicas debido a que ha sido producido a partir de materias primas o ingredientes tradicionales, o, cuenta con una composición, elaboración o producción o transformación tradicional o artesanal que correspondan a la identidad cultural práctica tradicional aplicable a ese producto o alimento: se lo conoce como: Especialidad Tradicional Garantizada. indicación de procedencia. denominaciones de origen.

Las entidades contratantes del sector público deberán poner a disposición del público, a través del sistema de información de Ciencia Tecnológica, Innovación y Saberes Ancestrales, el código fuente del software de código abierto contratado o desarrollado. VERDADERO. FALSO.

A los efectos de lo dispuesto en el presente Acuerdo, indicaciones geográficas son las que identifiquen un producto como originario de un Miembro o de una región o localidad de ese territorio, cuando determinada calidad, reputación, u otra característica del prod fundamentalmente a su ...... complete:

Un signo destinado a ser aplicado a productos o servicios cuya calidad, origen u otra característica ha sido certificada por el titular de la marca: se conoce como: marca. marca de certificación. nombre comercial. lema comercial.

Un nombre, expresión, imagen o signo que designe o evoque un país, región, localidad o lugar determinado: se lo conoce como: indicación de procedencia. denominaciones de origen. Especialidad Tradicional Garantizada.

La declaratoria de marca país se realizará mediante:

El Sistema Legal de Unidades de Medida de uso general y [obligatorio] en el Ecuador, es el sistema métrico decimal denominado [Sistema Internacional de Unidades] por la Conferencia General de Pesas y Medidas,. OBLIGATORIO. SISTEMA DE UNIDADES.

Se entenderá por [marca colectiva] todo signo que sea apto para distinguir el origen o cualquier otra característica común de productos o servicios pertenecientes a dos o más personas o empresas [diferentes] y que lo utilicen bajo el control de un titular. [marca colectiva]. [diferentes].

Cuál de los siguientes elementos tiene como funciones conservar el producto, proteger la mercancía, facilitar su transporte, ayudar a distinguirla de otros artículos, presentarlo para su venta :

Incidente es : Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener las evidencias de auditoría y evaluarla de manera objetiva con el fin de determinar el grado en el que se cumplen los criterios de auditoría. actividad recurrente para mejorar el desempeño. suceso que surgen del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o tienen como resultado lesiones o deterioro a la salud.

Según de la norma ISO 9001-2015 hallazgo de auditoría es: resultado de la evaluación de la evidencia de auditoría contra los criterios de auditoría. actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con el objetivo de satisfacer sus propias necesidades y las del cliente. evaluación de la conformidad mediante observación y juicio acompañados si es necesario de medidas, pruebas o calibración. resultado de una auditoría que el auditor obtiene después de haber tomado en cuenta los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos.

Según la norma ISO 9000-2015 Sistema de gestión de la calidad es: Documento que describe la manera en que el sistema de calidad se aplica a un producto, el proyecto o contrato específico. Es conjunto de normas, interrelacionadas de una empresa u organización por las cuales se administra de forma ordenada la calidad de las mismas, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes. parte de la gestión de la calidad centrado en la definición de objetivos de calidad, operación y los medios necesarios para alcanzarlos. actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con el objetivo de satisfacer sus propias necesidades y las del cliente.

Planificación de Calidad es. Parte de la gestión de la calidad centrado en la definición de objetivos de calidad, operación y los medios necesarios para alcanzarlos. actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con el objetivo de satisfacer sus propias necesidades y las del cliente.

Según la norma ISO 9001-2015 Acción Correctiva es: Acto que se toma para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada – u otra situación no deseable – con el propósito de impedir que se reproduzca. Documento que describe la manera en que el sistema de calidad se aplica a un producto, el proyecto o contrato específico.

Según la norma ISO 9001-2015 Acción Preventiva es: Acto que se toma para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial o de otra situación potencialmente no deseable. Examen profundo de los hechos o de los datos. Sin importar su grado de importancia, los hechos o datos aislados no constituyen en sí una base completa para pasar a la acción o definir prioridades. Desviación de lo que se espera. Incluye los conceptos de no conformidad y de defecto. Actividad tomada para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada – u otra situación no deseable – con el propósito de impedir que se reproduzca.

Mejoramiento Continuo. Actividad tomada para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada – u otra situación no deseable – con el propósito de impedir que se reproduzca. Actividad cuyo objetivo es aumentar la probabilidad de satisfacer a sus clientes y sus propios requisitos.

Procedimiento. Desviación de lo que se espera. Incluye los conceptos de no conformidad y de defecto. Documento donde se detalla la forma de llevar a cabo una actividad o proceso realizado en la organización.

Registro. Es un documento donde se detallan todos los resultados para poder tener la certeza de las actividades que se están llevando a cabo. Documento donde se detalla la forma de llevar a cabo una actividad o proceso realizado en la organizació.

Prevención de la contaminación. Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. Es la utilización de cualquier técnica, producto, material o práctica que sirva para reducir en la medida de lo posible que se genere un impacto ambiental.

Eficacia. Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. Actividad cuyo objetivo es aumentar la probabilidad de satisfacer a sus clientes y sus propios requisitos.

La actividad mediante la cual un organismo reconocido, independiente de las partes interesadas, proporciona una garantía escrita de que un producto, un proceso o un servicio es conforme a las exigencias especificadas.

Política de calidad es: Directivas e intenciones generales de una organización relacionadas con la calidad tal cual son oficialmente formuladas por la dirección. Intenciones y direcciones de una organización, como las expresa formalmente su alta dirección.

Política: Es la utilización de cualquier técnica, producto, material o práctica que sirva para reducir en la medida de lo posible que se genere un impacto ambiental. intenciones y direcciones de una organización, como las expresa formalmente su alta dirección.

El modelo de excelencia que se integra a partir de: 9 criterios, 32 subcriterios, 200 áreas. Se lo conoce como: ISO. TQM. EFQM. MALCOML BALDRIGE.

Se considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto, real o potencial, inducir a error al público, inclusive por omisión, sobre la naturaleza, modo de fabricación o distribución, características, aptitud para el uso, calidad y cantidad, precio, condiciones de venta, procedencia geográfica y en general, las ventajas, los atributos, beneficios o condiciones que corresponden a los productos, servicios, establecimientos o transacciones que el operador económico que desarrolla tales actos pone a disposición en el mercado; o, inducir a error sobre los atributos que posee dicho operador, incluido todo aquello que representa su actividad empresarial. Esta disposición hace alusión a:

Su estructura esta compuesta por 7 criterios y 18 subcriterios: corresponde a.

Las imágenes, figuras, símbolos, gráficos, logotipos, monogramas, retratos, etiquetas, emblemas y escudos: se conoce como:

LA CALIDAD DE UN PRODUCTO ES RESPONSABILIDAD. TODOS LOS ELEMENTOS ORGANIZATIVOS QUE CONSTITUYEN LA EMPRESA U ORGANIZACIÓN. Las imágenes, figuras, símbolos, gráficos, logotipos, monogramas, retratos, etiquetas, emblemas y escudos.

EL TQM inicialmente fue desarrollado en. JAPON. CHINA.

LA GESTIÓN DE CALIDAD SE REFIERE: AL ASPECTO DE LA FUNCIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN, QUE DETERMINA Y APLICA LA POLÍTICA DE CALIDAD AL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS Y REQUISITOS DE CALIDAD, ASÍ COMO LA ESPECÍFICA APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE CALIDAD. Directivas e intenciones generales de una organización relacionadas con la calidad tal cual son oficialmente formuladas por la dirección.

Tiene que ver con la forma y el aspecto gráfico del envase y del empaque, de forma que sus colores lo hagan visible y destacable desde lejos, en función de una marca. Esto corresponde a :

LA CALIDAD SE REFIERE. AL ASPECTO DE LA FUNCIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN, QUE DETERMINA Y APLICA LA POLÍTICA DE CALIDAD AL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS Y REQUISITOS DE CALIDAD, ASÍ COMO LA ESPECÍFICA APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE CALIDAD. AL CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS DE UNA ENTIDAD QUE LE CONFIEREN SU APTITUD PARA SATISFACER LAS NECESIDADES EXPRESADAS E IMPLÍCITAS.

El premio Ecuatoriana de la Calidad Total en el Ecuador el liderado por.

La actividad de aplicación voluntaria que establece soluciones para aplicaciones repetitivas o comunes, con el objeto de lograr un grado óptimo de orden en un contexto determinado. normalización. reglamentación. ninguno.

al signo destinado a distinguir, promocionar y posicionar la identidad cultural, socioeconómica, política, la biodiversidad, la imagen, la reputación y otros valores del país: se conoce como: nombre comercial. marca. lema comercial. marca país.

La adquisición de una marca tendrá una duración de. 1 año. 10 años. 5 años. indefinida.

El elemento que puede estar constituido de innumerables tipos de materiales e incluso se dice que es el sueño de cualquier diseñador, puesto que puede adoptar la forma, textura, color que se desee y normalmente se le menciona como empaque secundario. Se lo conoce como: empaque. etiquetado. envase.

para hacerse acreedor a la medalla de oro en Ecuador dentro del premio MALCOM BALDRIGE se requiere de: hasta 499. 500 puntos. mil puntos.

El derecho a la reparación e indemnización por daños y perjuicios, por deficiencias y mala calidad de bienes y servicios: lo contempla. Ley del sistema ecuatoriano de la calidad. La ley de poder de mercado. Ley de defensa del consumidor.

El modelo Malcolm Baldrige es el modelo de excelencia utilizado en Estados Unidos y es el marco de referencia utilizado para la evaluación del premio nacional de calidad de Estados Unidos. Este modelo considera siete puntos clave, que son los que sirven para evaluar el sistema de gestión de la calidad: • Liderazgo • Planificación estratégica • Orientación al cliente y al mercado • Información y análisis • Orientación a los recursos humanos • Gestión de los procesos • Evaluación del desempeño Cual de estos factores no corresponde a este modelo?.

La titularidad de los derechos sobre las obras creadas por servidores públicos en el desempeño de sus cargos; corresponden a: Los organismos, entidades, dependencias del sector público. Del patrimonio del Estado. El servidor público.

MARCA.

Dentro de la Matriz REDER se encuentran los siguientes elementos: Cual no corresponde: •RESULTADOS •ENFOQUE •DESEMPENO •EVALUACIÓN •REVISIÓN. RESULTADOS. ENFOQUE. DESEMPENO. EVALUACIÓN. REVISIÓN.

El elemento que facilita el almacenamiento; Colabora en los manipuleos, apilamientos o en la unitarización. Se lo conoce como. EMPAQUE. EMBALAJE. ETIQUETADO.

Su estructura está compuesta por 7 criterios y 18 subcriterios: corresponde a.

La eficiencia óptima y la satisfacción total de los clientes no se logran en un día: tu negocio debe encontrar continuamente maneras de mejorar los procesos y adaptar tus productos o servicios a medida que varían las necesidades de los clientes. Es un enunciado que corresponde a.

Los siguientes principios corresponden a: •Principio 1: Enfoque al Cliente •Principio 2: Liderazgo •Principio 3: Participación del personal •Principio 4: Enfoque basado en procesos •Principio 5: Enfoque de sistema para la gestión •Principio 6: Mejora continua •Principio 7: Enfoque basado en hechos para la toma de decisión •Principio 8: Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. EFQM. TQM. MALCOLM BLADRIGE.

El llamado ................... permite preparar la carga adecuadamente para su manipulación, almacenamiento, conservación y transporte de las mercancías en los modos elegidos y así enviarla entre el productor y el consumidor que pueden estar distanciados geográficamente por pocos metros o miles de kilómetros y en diferentes mercados, facilitando las operaciones durante los trayectos.

La Gestión de la información y del conocimiento según el EFQM, corresponde a: Alianzas y Recursos. Resultados en las Personas. Resultados en los Clientes.

La sub área de administración y tecnología de la Información según el modelo Malcolm Baldrige corresponde al criterio de : ENFOQUE EN EL CLIENTE Y EL MERCADO. MEDIDA, ANÁLISIS Y GERENCIA DEL CONOCIMIENTO. ADMINISTRACIÓN DE LOS PROCESOS. NINGUNO.

Los principios del TQM son: Enfoque al Cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en procesos, enfoque de sistema para la gestión, enfoque basado en hechos para la toma de decisión, relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. Complete el que hace falta:

EL CRITERIO DE RESULTADOS SEGUN MALCOML BALDRIGE TIENE. 150 PUNTOS. 400 PUNTOS. 450 PUNTOS. 350 PUNTOS.

Según el EFQM; las Organizaciones Excelentes implantan su misión y visión desarrollando una estrategia centrada en sus grupos de interés y en la que se tiene en cuenta el mercado y sector donde operan. Este definición corresponde al criterio:

El ambiente, relaciones de trabajo y desafíos estratégicos y ventajas sirven como un referente guía para el sistema de gestión de comportamiento organizacional; es una aseveración que según el Premio Nacional de la calidad pertenece a:

El principio del TQM que permite "Identificar, comprender y administrar procesos interrelacionados como un sistema contribuye a la eficiencia y la efectividad de la organización en el logro de sus objetivos"; es: Mejora continua. Liderazgo. Enfoque de sistema para la gestión.

Según la tipología de la propiedad intelectual .Los derechos de propiedad intelectual comprenden principalmente a. La herramienta para el desarrollo de la actividad creativa y la innovación social, contribuyen a la transferencia tecnológica, acceso al conocimiento y la cultura, la innovación, y a la reducción la dependencia cognitiva. Los derechos de autor y derechos conexos,la propiedad industrial y las obtenciones vegetales. Bienes que garantizan derechos fundamentales; bienes relacionados con los sectores estratégicos; bienes relacionados a la biodiversidad y los conocimientos tradicionales; y, los demás bienes.

Resultados de la evaluación de las evidencias de auditoría contra los criterios de auditoría.

Establecer los objetivos del sistema y sus procesos, y los recursos necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización, e identificar y abordar los riesgos y las oportunidades.

implementar lo planificado;.

realizar el seguimiento y (cuando sea aplicable) la medición de los procesos y los productos y servicios resultantes respecto a las políticas, los objetivos, los requisitos y las actividades planificadas, e informar sobre los resultados;.

tomar acciones para mejorar el desempeño, cuando sea necesario.

El subelemento de un proceso que se integra a partir de: materia, energía e información: se conoce como: Ninguna. Entrada. Fuentes de entrada. Actividades.

La Norma ISO 9001-2015 utiliza como expresiones verbales las siguientes: Debe. Nota. Debería. Puede.

Incidente es : La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de la información sobre estas cuestiones externas e internas. Suceso que surgen del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o tienen como resultado lesiones o deterioro a la salud.

Según de la norma ISO 9001-2015 hallazgo de auditoría es: Resultado de la evaluación de la evidencia de auditoría contra los criterios de auditoría. Es conjunto de normas, interrelacionadas de una empresa u organización por las cuales se administra de forma ordenada la calidad de las mismas, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes.

Según la norma ISO 9000-2015 Sistema de gestión de la calidad es: Suceso que surgen del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o tienen como resultado lesiones o deterioro a la salud. Es conjunto de normas, interrelacionadas de una empresa u organización por las cuales se administra de forma ordenada la calidad de las mismas, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes.

Planificación de Calidad es. Es conjunto de normas, interrelacionadas de una empresa u organización por las cuales se administra de forma ordenada la calidad de las mismas, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes. Parte de la gestión de la calidad centrado en la definición de objetivos de calidad, operación y los medios necesarios para alcanzarlos.

Según la norma ISO 9001-2015 Acción Correctiva es: Acto que se toma para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada – u otra situación no deseable. Parte de la gestión de la calidad centrado en la definición de objetivos de calidad, operación y los medios necesarios para alcanzarlos.

Según la norma ISO 9001-2015 Acción Preventiva es: Acto que se toma para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial o de otra situación potencialmente no deseable. Actividad cuyo objetivo es aumentar la probabilidad de satisfacer a sus clientes y sus propios requisitos.

Mejoramiento Continuo. Actividad cuyo objetivo es aumentar la probabilidad de satisfacer a sus clientes y sus propios requisitos. Documento donde se detalla la forma de llevar a cabo una actividad o proceso realizado en la organización.

Prevención de la contaminación. Es la utilización de cualquier técnica, producto, material o práctica que sirva para reducir en la medida de lo posible que se genere un impacto ambiental. Es un documento donde se detallan todos los resultados para poder tener la certeza de las actividades que se están llevando a cabo.

Eficacia. Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. La actividad mediante la cual un organismo reconocido, independiente de las partes interesadas, proporciona una garantía escrita de que un producto, un proceso o un servicio es conforme a las exigencias especificadas.

Un proceso, dentro del sistema de gestión debe abordar los riesgos y oportunidades. verdadero. falso.

La unidad mínima de trabajo dentro de un proceso se conoce como:

La comprensión del contexto externo puede verse facilitada al considerar cuestiones que surgen de los entornos legal tecnológico competitivo de mercado cultural social y económico, ya sea internacional, nacional.

La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del SGC para establecer...

La política de la calidad y los objetivos de la calidad para el SGC, deben ser compatibles con:

actividad recurrente para mejorar el desempeño.

Los requisitos a considerar dentro de un sistema de gestión de calidad son: legales, reglamentarios, de las partes interesadas y........

La comprensión del contexto interno puede verse facilitado al considerar cuestiones relativas a los valores, la cultura, los conocimientos.

En correspondiente con el ciclo de deming el contexto de la organización corresponde a la etapa de. Ninguno. Actuar. verificar. planificar. hacer.

La Subárea de administración y tecnología de la información según el modelo Malcolm Baldrige corresponde al criterio de: NINGUNO. ADMINISTRACIÓN DE LOS PROCESOS. MEDIDA, ANÁLISIS Y GERENCIA DE CONOCIMIENTOS.

Cuándo se determine ese alcance, hoy la organización debe considerar: Requisitos de las partes interesadas. los riesgos y oportunidades del sistema. las cuestiones externas e internas. los productos y servicios de la organización.

Desviación de lo que se espera, incluye los conceptos de no conformidad y de defecto, se conoce como:

Los principios de la gestión de calidad son: Enfoque al cliente Liderazgo Compromiso de las personas Enfoque en procesos Mejora Toma de decisiones basada en la evidencia Contexto de la organización. VERDADERO. FALSO.

A los efectos de lo dispuesto en el presente Acuerdo de un miembro o de una región o localidad de ese fundamentalmente a su.

Según la Norma ISO 9001-2015, los elementos de un proceso son: Entradas, actividades, salidas, receptores de salidad......Señale el que hace falta.

Los conocimientos de la organización son conocimientos específicos que la organización adquiere generalmente con la experiencia. Es información que se utiliza y se comparte para lograr los objetivos de la organización.

Según el CICLO DEMING, la mejora corresponde a. VERIFICAR. ACTUAR. HACER. PLANEAR.

La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un ........................., incluidos los procesos necesarios y sus interacciones,.

Del análisis FODA se derivan un conjunto de estrategias, mismas que se describen: Adaptativas. Defensivas. Ofensivas.

El ............. tiene como fin de conocer la situación actual de una organización y los problemas que imposibilitan su progreso.

El resultado del análisis de la información recolectada; se conocen como:

Todo tipo de negociación consulta o intercambio de información entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores, sobre temas de interés común relativos a inquietudes económicas y sociales; se conoce como:

La fijación de precios, cuando las partes se ponen de acuerdo para vender el mismo producto o servicio al mismo precio: licitaciones fraudulentas, cuando las partes se ponen de acuerdo para manipular una oferta de licitación; y fijación desleal de precios, que consiste en vender un producto o servicio a un precio muy bajo con la intención de sacar a los competidores del mercado e imponer sanciones injustas a los competidores, se conoce como: abuso de poder de mercado. anti competencia. práctica desleal.

El ................... nos permite tener una visión clara y detallada de la situación actual de la empresa con relación a su sistema de producción.

relacione: Se debería hacer pública su existencia y ofrecer asistencia adecuada a las partes agraviadas que pudieran concentrarse con barreras de Acceso, tales como el idioma, el analfabetismo, la falta de conocimiento o financiamiento, la distancia, la discapacidad o el miedo a las represalias. Legítimos: incluye estructuras de gobernanza claras, transparentes y suficientemente independientes como para garantizar que ninguna de las partes involucradas en un proceso de resolución de reclamaciones determinado pueda interferir con la justa gestión de ese proceso. debería haber procedimientos claros y conocidos, un marco temporal claramente establecido para cada etapa, claridad en cuanto a los tipos de procesos y resultados que pueden, y no pueden, ofrecerse y un medio de hacer seguimiento de la implementación de cualquier resultado.

Los ............son los derechos básicos que le corresponden a cualquier ser humano por el hecho de serlo. Hay dos amplias categorías de derechos humanos. La primera categoría concierne a derechos civiles y políticos. derechos humanos. derechos sociales.

El -------está conformado por la aplicabilidad de variables empresariales que se pueden aplicar, el diagnóstico de _competitividad_ es un ejemplo, conocer las oportunidades, debilidades, fortalezas y las amenazas de la empresa, y la evaluación de variables empresariales mediante un análisis. diagnostico integral. diagnostico estrategico.

El ....... permite la supervisión de procesos específicos en concreto, estudiando diferentes aspectos de: estados financieros, procesos de mercadeo, gestión producción de la empresa. diagnóstico específico. diagnóstico integral.

Todo este proceso de diagnóstico se puede lograr en diferentes perspectivas de la empresa, sin embargo, encontraremos principalmente: Verificar. Hacer. Personal y sus capacidades. Procesos. Financiera. Planear.

Las ............ de una organización comprenden todas las políticas y prácticas relacionadas con el trabajo que se realiza dentro, por o en nombre de la organización, incluido el trabajo subcontratado. practicas laborales. actos de engaño.

Acción correctiva. Es una acción que se utiliza para suprimir el elemento que ha generado una no conformidad. Es el contexto donde una empresa actúa, pudiendo incluirse el agua, el aire, el suelo, los recursos naturales, la flora y la fauna, los seres humanos y todas sus interacciones.

Documento: Es un elemento de las labores, los productos o los servicios que realiza una empresa y que a su vez, puede tener una relación con el medio ambiente. Escrito que ilustra o informa acerca de un hecho. El soporte puede ser en papel, electrónico, fotografía, etc.

Medio ambiente. Es el contexto donde una empresa actúa, pudiendo incluirse el agua, el aire, el suelo, los recursos naturales, la flora y la fauna, los seres humanos y todas sus interacciones. Escrito que ilustra o informa acerca de un hecho. El soporte puede ser en papel, electrónico, fotografía, etc.

Registro. Documento que da fe de resultados obtenidos o proporciona evidencia de la realización de una actividad (sea cual sea el medio, computadora, papel, cinta magnética, etc.). Organismo o persona que proporciona un producto. Ejemplo: productor, distribuidor, minorista, distribuidor, proveedor de servicios. Un proveedor puede ser interno o externo a la organización.

RECLASIFICACIÓN. Variación de la clase de un producto no conforme, de tal forma que sea conforme con requisitos que difieren de los iniciales. Acción tomada sobre un producto no conforme para convertirlo en aceptable para su utilización prevista.

Reproceso. Acción tomada sobre un producto no conforme para convertirlo en aceptable para su utilización prevista. Acción tomada sobre un producto no conforme para que cumpla con los requisitos.

Requisito. Necesidad o expectativa que pueden ser expresadas, normalmente implícitas o impuestas. Puede haber requisitos del cliente, requerimientos de la norma, requisitos internos de la organización, requisitos reglamentarios y legales, entre otros. Se habla de requisito especificado cuando está establecido, por ejemplo, en un documento como en el caso de requisitos reglamentarios y legales. Tal como lo definen las distintas bibliografías, un Sistema de Gestión de la Calidad, es un conjunto de normas,interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes.

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. Percepción del cliente sobre el nivel de satisfacción de sus exigencias. La falta de reclamos no significa necesariamente un nivel elevado de satisfacción. Puede haber requisitos del cliente, requerimientos de la norma, requisitos internos de la organización, requisitos reglamentarios y legales, entre otros.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. Tal como lo definen las distintas bibliografías, un Sistema de Gestión de la Calidad, es un conjunto de normas, interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes. Percepción del cliente sobre el nivel de satisfacción de sus exigencias. La falta de reclamos no significa necesariamente un nivel elevado de satisfacción.

El subelemento de un proceso que se integra a partir de: Materia, energía e información; se conoce como: Actividades. fuentes de entrada. ninguna. entrada.

Los requisitos a considerar dentro de un sistema de gestión de la calidad son; Legales, reglamentarios, de las partes interesadas y.

La comprensión del contexto interno puede verse facilitada al considerar cuestiones relativas a los valores, la cultura, los conocimientos y.

Un negocio de distribución de alimentos que se encuentra en proceso de constitución, al momento únicamente cuenta con el RUC, pero adicionalmente, ha acudido al servicio de propiedad intelectual y ha obtenido un nombre comercial, como "FRUTITAS FRESCAS" persona natural está interesada en obtener una certificación ISO 9001-2015; para el efecto asiste a la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central para que se le oriente respecto del procedimiento que debe seguir para obtener la certificación. Una vez que ha tomado contacto le dan las siguientes recomendaciones: Que adicionalmente y para darle mayor valor agregado, que empresa, una vez que desarrolle el manual, puede asistir al INEN para que se le conceda una MARCA DE CERTIFICACIÓN. Que no es factible obtener la certificación por cuanto se trata de una persona natural,. Que se le puede adicionalmente orientar para que para efectos del mejoramiento obtenga un modelo de manual de calidad sin fines de certificación. Se le pide bride mayor información del negocio para darle mayor asesoría. Que para obtener la certificación es necesario desarrollar un manual de calidad que contenga lo siguiente: CONTEXTO DE LA ORGANIZACION, LIDERAZGO, PLANIFICACION, APOYO, OPERACION, EVALUACION DEL DESEMPENO, MEJORAMIENTO.

Según la NIA 31000, el proceso de gestión de riesgos se integra a partir de los siguientes subprocesos. Los cuales deben establecerse en orden: Identificación. Análisis de riesgo. Evaluación. Tratamiento. DESEMPEÑO.

Elija la respuesta INCORRECTA: Dadas las características de un sistema; Si el sistema se divide,. Un sistema funciona como un todo y tiene propiedades distintas de las partes que lo componen. Si el sistema se descompone no se encontrarán sus propiedades en ninguna de sus partes, ya que estas solo surgen cuando está en marcha como conjunto. El comportamiento de un sistema se puede predecir dividiéndolo y analizando sus partes, dicho comportamiento depende de la estructura global.

Un conjunto de elementos que permiten a los ciudadanos intervenir en las decisiones políticas a través del voto. Está compuesto por una serie de reglas para organizar las elecciones o referendos, colegios electorales, urnas, papeletas con las opciones a elegir, censo electoral, votantes, miembros de la mesa electoral, mecanismos para procesar y comunicar los resultados, forman. Todo en conjunto forma parte de:

En el Ecuador; el conjunto de procesos, procedimientos e instituciones públicas responsables de la ejecución de los principios y mecanismos de la calidad y la evaluación de la conformidad. Se conoce como:

Una empresa hace uso de un conjunto de métodos de trabajo, los mismos que son necesarios para generar los productos y servicios que se entregarán a los clientes, ya sean internos o externos. Esto implica que la misma para tal efecto dispone de;.

La importancia relativa para la ejecución del trabajo se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor, por debajo del nivel de la importancia relativa establecida para los estados financieros en su conjunto, al objeto de reducir a un nivel adecuadamente bajo la probabilidad de que la suma de las incorrecciones no corregidas y no detectadas supere la importancia relativa determinada para los estados financieros en su conjunto. En su caso, la importancia relativa para la ejecución del trabajo también se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor por debajo del nivel o niveles de importancia relativa establecidos para determinados tipos de transacciones, saldos contables o información a revelar. Esto es sinónimo de:

Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos relacionados con la seguridad, la protección de la vida y la salud humana, animal y vegetal, la preservación del medio ambiente, la protección del consumidor contra prácticas engañosas y la corrección y sanción de estas prácticas, Este es un objetivo de:

Los hallazgos de una auditoria se sintetizan a partir de los siguientes componentes: Párrafo en el cual el auditor describe la situación deficiente encontrada. Párrafo en el que el auditor detalla el estándar contra el cual ha medido o comparado la condición. Párrafo donde el auditor detalla las razones por las cuales, a su juicio, ocurrió la condición observad.

Denunciar Test