Primera y Segunda Guerra Mundial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primera y Segunda Guerra Mundial Descripción: Un pequeño test para verificar lo aprendido sobre la historia universal. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Primera Guerra Mundial. Recuerde todo lo aprendido en el colegio. Suerte. ¿Cuál de los siguientes eventos desencadenó la Primera Guerra Mundial?. La Revolución Rusa. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria. El hundimiento del RMS Lusitania. La invasión de Polonia. ¿Qué países formaban parte de la Triple Entente al inicio de la guerra?. Alemania, Austria-Hungría, e Italia. Gran Bretaña, Francia y Rusia. Estados Unidos, Francia y Japón. Italia, Alemania y el Imperio Otomano. ¿Cuál fue una de las principales consecuencias de la Primera Guerra Mundial?. El fortalecimiento de los imperios coloniales. El surgimiento de nuevos movimientos nacionalistas. La disminución del gasto militar en Europa. La consolidación de la paz en todo el mundo. Ordenar cronologicamente los siguientes eventos. Entrada de Estados Unidos a la guerra. Firma del Tratado de Versalles. Asesinato del archiduque Francisco Fernando. Revolución Bolchevique en Rusia. Relaciona los líderes con sus respectivos países. Woodrow Wilson. Guillermo II. Nicolás II. David Lloyd George. Segunda Guerra Mundial. Recuerde todo lo aprendido en el colegio. Suerte. ¿Qué países formaban parte del Eje?. Alemania, Italia y Japón. Alemania, Rusia y Japón. Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos. Italia, España y Rusia. Seleccione todos los países que permanecieron neutrales durante el conflicto. Inglaterra. Suiza. Polonia. España. Suecia. Corea del Sur. China. Portugal. ¿Qué evento marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial?. La invasión de Francia. El ataque a Pearl Harbor. La invasión a Polonia. La anexión de Austria. Señala en el mapa los lugares donde ocurrió la batalla de Stalingrado. Completa la frase: "El Tratado de _______, firmado en 1945, estableción los términos de rendición de Alemania y reogranizó el mapa político en Europa tras la Segunda Guerra Mundial". |