PRIMERA Y SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRIMERA Y SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Descripción: primera parte revolución industrial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué se entiende por "Revolución Industrial". el conjunto de de grandes cambios políticos y sociales originados por la aplicación de la máquina al proceso de producción. el conjunto de de grandes cambios económicos y sociales originados por la aplicación de la máquina al proceso de producción. el conjunto de de grandes cambios sociales originados por la aplicación de la máquina al proceso de producción. La Revolución Industrial se inició en. Francia en la segunda mitad del siglo XVIII. Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII y se extendió por Europa, América del Norte y Japón a lo largo del siglo XIX. Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVII y se extendió por Europa, América del Norte y Japón a lo largo del siglo XIX. La revolución industrial supuso. el paso de las sociedades agrarias a las sociedades modernas digitales. el paso de las sociedades industriales a las sociedades agrarias tradicionales. el paso de las sociedades agrarias tradicionales a las modernas sociedades industriales. la introducción de las máquinas provocó un cambio radical en la manera de producir. Se pasó: del trabajo mecánico al digitalizado. del trabajo manual al mecánico. del trabajo industrial al agrario. La introducción de las máquinas provocó un cambio radical en la manera de producir. Se pasó: de la producción limitada a la producción ilimitada. de la producción única a la producción en masa. de la producción limitada a la producción en masa. La introducción de las máquinas provocó un cambio radical en la manera de producir. Se pasó: del trabajo disperso ( en pequeños talleres y hogares campesinos) a la gran concentración de trabajadores en un mismo local. del trabajo concentrado al trabajo disperso en pequeños talleres y hogares campesinos. del trabajo disperso ( en pequeños talleres y hogares campesinos) a la poca concentración de trabajadores en un mismo local. La introducción de las máquinas provocó un cambio radical en la manera de producir. Se pasó: de la producción única de cada objeto a la producción múltiple de objetos. de la producción única de cada objeto a la producción en serie. de la producción en masa a la producción limitada. Cual de las siguientes es una causa o factor de la Revolución Industrial. El crecimiento de la población o "revolución demográfica". La disponibilidad de tierras. El decrecimiento de la población. Cual de las siguientes es una causa o factor de la Revolución Industrial. La disponibilidad de tierras. La disponibilidad de capitales. La disponibilidad de máquinas. De las siguientes hay una que NO es causa o factor de la Revolución Industrial. señálala: Revolución agrícola o modernización de la agricultura. Revolución demográfica o crecimiento de la población. Capacidad de innovación técnica. Cambios políticos producidos tras la revolución anti-absolutista del siglo XVII. condiciones lamentables de los obreros. El desarrollo del mercado interior y exterior. Respecto a la Revolución demográfica. Inglaterra a principios del siglo XVIII experimentó un crecimiento espectacular: de 5 millones de habitantes a principios de siglo, pasó a sobrepasar los 10 millones a finales de la centuria. La población se había duplicado. Europa a principios del siglo XVIII experimentó un crecimiento espectacular: de 5 millones de habitantes a principios de siglo, pasó a sobrepasar los 10 millones a finales de la centuria. La población se había duplicado. Inglaterra a principios del siglo XVIII experimentó un crecimiento espectacular: de 6 millones de habitantes a principios de siglo, pasó a sobrepasar los 12 millones a finales de la centuria. La población se había duplicado. Por qué se da la revolución demográfica. se debe solo a un sensible descenso de la mortalidad, sobre todo de la catastrófica ( hambrunas o epidemias ) y la infantil. la natalidad se mantiene elevada y el resultado es la expansión o crecimiento de la población de forma constante, sin altibajos. ambas son correctas. Marca solo las correctas. El descenso de la mortalidad está relacionado con: Una mejora de la alimentación. una mejora de las condiciones higiénicas. Los progresos en la educación. Los progresos en la medicina. de qué dos maneras favoreció a la Revolución Industrial el aumento de la población. Marca las correctas. Proporcionando mano de obra a la naciente industria, es decir, aumentando la oferta de trabajo. Proporcionando mano de obra a la naciente industria, es decir, aumentando la demanda de trabajo. Ampliando la demanda de productos industriales. Disminuyendo la demanda de productos industriales. |