option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRIMEROS AUXILIOS: ¿Cuánto conoces de Signos vitales?

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRIMEROS AUXILIOS: ¿Cuánto conoces de Signos vitales?

Descripción:
Teoría basica.

Fecha de Creación: 2017/10/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 27

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes conceptos corresponde al significado de los signos vitales?. síntomas cuantificables y verificables. señales, marcas, y reacciones subjetivas, cualitativas que corresponden a la apreciación del lesionado. señales, marcas y reacciones objetivas, cuantificables y verificables.

Conecte a continuación la palabra clave que identifica al enunciado que se encuentra a su derecha. SIGNO. SÍNTOMA. SÍNDROME.

La frecuencia cardíaca se conoce por cantidad de pulsaciones y latidos por unidad de tiempo, es decir, por cada 2 minutos?. Verdadero. Falso.

Conecte los valores normales de la frecuencia cardíaca central y periférica en sus espacios correspondientes. (lxm = latidos por minuto. pxm = pulsaciones por minuto). ADULTOS. NIÑOS. LACTANTES.

¿Cuáles son las alteraciones de la frecuencia cardíaca central? SELECCIONE SOLO UN CUADRO!!!. Taquicardia, bradicardia y arritmia. Taquicardia, bradicandia y pulso filiforme. Taquicardia, bradipnea y arritmia.

Conecte el enunciado a su derecha con el concepto adecuado al mismo según sea el caso. TAQUICARDIA. BRADICARDIA. ARRITMIA.

¿Las alteraciones de la frecuencia cardíaca periférica son. taquisfigmia, bradisfigmia y el pulso filiforme?. Verdadero. Falso.

Conecte los significados de las alteraciones de la frecuencia cardíaca periférica a su respectivo nombre. TAQUISFIGMIA. BRADISFIGMIA. PULSO FILIFORME.

Conecte el tipo de pulso según su ubicación en las partes del cuerpo que se encuentran a continuación. nota: algunas partes del cuerpo pasa una misma arteria. Coloque las lineas que sean necesarias. CABEZA. CUELLO. BRAZO. ANTEBRAZO. PIERNA. PIES.

¿Las respiraciones efectivas constan de una inhalación y una exhalación a través del diafragma?. Verdadero. Falso.

Conecta los valores de la frecuencia respiratoria (FR) (Rxm= respiraciones por minuto). ADULTOS. NIÑOS. LACTANTES.

Las 4 alteraciones de frecuencia respiratoria son: Taquipnea, bradipnea, _____ y ______. Disnea. Insufitnea. Apnea. Cefalea.

¿la función pulmonar disminuye naturalmente con la edad?. Verdadero. Falso.

¿Es cierto que una de las causa de que los lactantes respiren tan rápido es su frecuencia cardíaca elevada?. Verdadero. Falso.

PRESIÓN ARTERIAL Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Si. No.

La presión arterial se mide en mmhg (milímetros de mercurio). Verdadero. Falso.

Los valores normales de la presión arterial son . Sistólica: 100-140 mmhg Diastólica: 60-90 mmhg. Correcto. Incorrecto.

¿La presión diastólica es la menor fuerza que realiza el corazón?. Si. No.

Las alteraciones de la presión arterial son... Hipotensión e Hipertensión. Hiperpirexia y fribilación. Mala perfusión tisular e hipertensión.

Se considera HIPOTENSIÓN cuando... La presión sistolica, diástolica o ambas están sobre los niveles normales. La presión sistolica, diástolica o ambas están bajo los niveles normales.

¿Cuales son los métodos de medición es arterial? (explicación abajo). Directa e indirecta. No existe un método exacto. Directa y caracterización.

La temperatura corporal se refiere al nivel de ________ de un cuerpo. calor. frio.

Conecta los valores normales de la temperatura corporal según sea el caso. ADULTOS. NIÑOS. ANCIANOS.

Las alteraciones de la temperatura corporal son _______________________________. Hipotermina, hipertetrmia e hiperpirexia. Hipocondria, hipertension e hiperpirexia.

Conecte e concepto correcto según corresponda. HIPOTERMIA. HIPERTERMIA. HIPERPIREXIA.

¿Tomar la temperatura de forma rectal es el mejor mecanismo para saber con exactitud la temperatura corporal?. Si. No.

¿La frecuencia cardíaca se conoce por cantidad de pulsaciones y latidos por unidad de tiempo, es decir, por cada 2 minutos?. Si. No.

Denunciar Test