Primeros Auxilios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primeros Auxilios Descripción: Desastrologo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La nemotecnia AVDI, la utilizamos para. Evaluar el sangrado de una persona. verificar si un paciente respira o no respira. se utiliza en la evaluación primaria. Evalua el estado de consciencia inicial. AVDI significa. La frecuencia Respiratoria de un adulto es 12 a 20 por minutos. si. no. Podemos decir que la frecuencia cardiaca o pulsos son: Adulto: 60 a 100 por minuto Niño: 100 a 120 por minuto Bebé: 120 a 140 por minuto. correctos. incorrectos. La temperatura es un signo vital. si. no. no siempre. a veces. Menciona los 5 signos vitales. La reanimación cardiopulmonar se realiza: El dolor, deformidad y edema nos sugieren. La respiración se realiza a: La inmovilización de las fracturas ayuda al paciente a: La obstrucción de las vías aéreas pueden ser: 1. Total 2. Parcial. si. no. Una de las actuaciones principales de las quemaduras es cubrirla y vendarla bien justa pero no apretada para que no se infecte. si. no. Las quemaduras de 3 grado pueden ser provocadas por exponerse al sol por mas de 10 horas. si. no. Lo primero que debemos hacer ante una convulsion es: Agarrar a la persona que convulsiona. evitar que se muerda la lengua. restringirlo para que no se golpee. dejar que convulsione y administrar algo para que dismuya la convulsión. Simplemente dejar que convulsione y de protegerlo de golpes. Tenemos a una persona que se ha electrocutado lo primero que hacemos es: Evaluar la escena. enviar a que desconecten la electricidad. mover a la persona a un lugar seguro fuera de la corriente eléctrica. Esperar a que llegue el experto de la electricidad. Un desmayo es: Falta de oxigenación al corazón. falta de perfusión sanguínea cerebral. Hipotesión. perdidad de conciencia. ¿Qué no debemos hacer cuando vendamos una herida?. hacer elevación del miembro. realizar punto de presión. quitar el vendaje inicial. presión directa. La hipoglicemia es la disminución de. El valor normal de la glucosa es: |