option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Los principios de la atención Temprana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Los principios de la atención Temprana

Descripción:
Según el Libro Blanco

Fecha de Creación: 2025/05/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los principios de la Atención Temprana, Según el Libro Blanco (Gat,2000) eran ?. 8 _1. Empatía _2. Participación _3. Motivación _4. Gratuidad _5. Relaciones interpersonales _6. Sectorización _ 7.Salud _ 8.Igualdad. 6 _ 1. Diálogo, integración y participación _ 2. Gratuidad, universalidad e igualdad de oportunidades, responsabilidad pública. _ 3. Interdisciplinariedad y alta cualificación profesional en profesionales _ 4. Coordinación entre las redes locales con un profesional _5. Descentralización de servicios _ 6. Sectorización.

Del modelo biopsicosocial de AT propuesto en el Libro Blanco se diferenciaban 3 Niveles de Intervención referidos a la prevención primaria , secundaria y terciaria : 1. Prevención PRIMARIA EN AT Pretende evitar condiciones que pueden llegar a la aparición de dificultades , deficiencias o trastornos en el desarrollo infantil. 2. PREVENCIÓN SECUNDARIA EN AT Pretende la Detección y el diagnóstico PRECOZ de los trastornos en el desarrollo y de situaciones de riesgo. 3. Prevención TERCIARIA EN AT Agrupa todas las actividades dirigidas hacía el niño y su entorno con el objetivo de mejorar las condiciones de su desarrollo. Se dirige al niño, a su familia y a su entorno. Ambas son correctas. Falso.

El modelo integral de AT establecido en Andalucía (BOJA del 29 de abril de 2016,art.7). La intervención en AT puede ser :. . DIRECTA 》LOS PROFESIONALES EJECUTAN LAS ACTUACIONES QUE SE HAYAN DERERMINADO PREVIAMENTE QUE SON NECESARIAS Y OFRECE COMO PARTE DE LA INTERVENCIÓN (ORIENTACIONES Y PAUTAS A LAS FAMILIAS). .SOCIOFAMILIAR》DESTINADA A LA FAMILIA DE FORMA INDIVIDUAL O EN GRUPO PARA RESPONDER A NECESIDADES MÁS ESPECÍFICAS. . EN EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN 》Dirigida a los MENORES Y a sus familias que reciben las medidas de apoyo necesario. . En EL PROCESO DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA 》 Para potenciar la participación activa en los entornos habituales de población infantil. ambas son correctas. Falso.

Los principales ámbitos de ACTUACIÓN SEÑALADOS EN EL LIBRO BLANCO son los ;. - Los centros de Desarrollo Infantil y atención Primaria (CDIAT). - Los Servicios Sanitarios (Obstetricia, Neonatología, Pediatría en atención primaria, Servicios de salud mental y otras especialidades). - Los servicios Sociales. - Los Servicios Educativos. Falso. AMBAS SON VERDADERAS.

Las escuelas son lugares Privilegiado desde los que realizar la prevención PRIMARIA de posible retrasos en el desarrollo, al tiempo que __________. Compensan carencias relacionadas con el entorno social, cultural o económico. SE CONVIERTEN EN AGENTES ACTIVOS DE PREVENCIÓN SECUNDARIA Gracias a la detección de las posibles necesidades educativas especiales y el papel del los equipos encargados de la evaluación psicopedagógica. La prevención TERCIARIA EN LA ESCUELA INFANTIL CONSIDERA QUE LA ESCOLARIZACIÓN DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEBE INICIARSE EN UN CONTEXTO LO MÁS NORMALIZADO POSIBLE CON EL FIN DE APOYAR Y FAVORECER EL PROCESO DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE. Ambas son correctas. Falso.

Tal como señala el GAT (2018) en el Informe "Atención Temprana ". Ha sido reconocida e impulsada en los últimos cuarenta años en las diferentes CC. AA. Del Estado como una prestación imprescindible para todos los niños y niñas que presentan problemas en su desarrollo o riesgo de procederlos. Ha sido reconocida e impulsada en los últimos cincuenta años en las diferentes CC. AA. Del Estado como una prestación imprescindible para todos los niños y niñas que presentan problemas en su desarrollo o riesgo de procederlos. Ha sido reconocida e impulsada en los últimos treinta años en las diferentes CC. AA. Del Estado como una prestación imprescindible para todos los niños y niñas que presentan problemas en su desarrollo o riesgo de procederlos.

En España ,La constitución Española, la ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia han _____. Facilitado el reconocimiento de la AT como una prestación básica. Falso.

Tendencias Europeas en AT. En 2011 , La agencia Europea para el Desarrollo de la Educación del Alumnado con necesidades Educativas Especiales (en adelante, la Agencia) señala que tanto Europa como internacional mente se reconoce la correlación evidente entre bajos resultados educativos, entornos de pobreza y situaciones de desventaja por lo que recomiendan priorizar los siguientes aspectos tanto en la normativa como en la práctica de la AT:. _ Acceso universal a los servicios de atención y educación temprana inclusivos _ Enfoque Centrado en la persona ( niño-a) _ Compromiso con los padres como copartícipes en la AT _Profesionales CUALIFICADOS. Falso. Ambas son correctas.

Figura del profesional de AT, Díaz (2019) señala desarrollar un trabajo integral y colaborativo a diferentes Niveles : El niño, la familia , los servicios de primera infancia y la comunidad. Falso.

Funciones de la AT en asociación con los profesionales de la primera infancia (maestros) destacando las funciones: .Promover la relación POSITIVA entre los profesionales de la primera infancia y el niño con necesidad de apoyo. . Identificar las capacidades y necesidades funcionales y/ o desarrollo de los niños. . Apoyar al personal del entorno educativo a implementar adaptaciones que maximicen las oportunidades de aprendizaje para el niño. .Realizar un seguimiento del impacto de estas estrategias en el desarrollo del niño , en sus habilidades funcionales y en su participación en las actividades diarias. .Fortalecer la capacidad de los servicios universales para satisfacer las necesidades de todos los niños a través de programas inclusivos totalmente universales . Falso. Ambas son verdaderas.

Profesionales de AT deberían desarrollar competencias en los siguientes ámbitos: - Involucrar a otros. - Desarrollar sus propias capacidades. - Proporcionar apoyos /intervenciones antes necesidades concretos. Falso. Ambas son correctas.

Gracias a esas competencias, los profesionales de la primera infancia podrán : - Desarrollar las habilidades de los niños /a. - Facilitar la participación de las familias. - Promover la inclusión en la comunidad y generar un cambio social. Ambas son verdaderas.

Denunciar Test