principios de fisica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() principios de fisica Descripción: principios de fisica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cual de las siguientes cantidades se obtiene a partir de una medida directa?. 137 volts. 13 litros. 10 segundos. cual de las siguientes magnitudes se obtiene a partir de una medida directa. la energía cinetica. el trabajo mecanico. la longitud. COMO SE DENOMINA LA MAGNITUD DE LA VELOCIDAD DE UN CUERPO SIN CONSIDERAR SU DIRECCIÓN. RAPIDEZ. IMPULSO. ACELERACIÓN PROMEDIO. EN CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE MUESTRA LA RESULTANTE R DE LA SUMA DE LAS FUERZAS F1 Y F2?. A. B. D. CUAL DE LAS SIGUIENTES MAGNITUDES SE OBTIENE A PARTIR DE UNA MEDIDA. 30 ERGIOS. 40 KILOGRAMOS. 60 DINAS –SEG. LA CANTIDAD QUE SE OBTIENE A PARTIR DE UNA MEDIDA DIRECTA ES: 10 WATTS. 40 KILOGRAMOS. 30 LITROS. CUALES SON LAS MEDIDAS DIRECTAS QUE SE DEBEN REALIZAR PARA DETIRMINAR LA MAGNITUD DEL ÍMPETU DE UN CUERPO EN MOVIMIENTO. EL DESPLAZAMIENTO Y EL TIEMPO. LA DISTANCIA RECORRIDA LA MASA Y EL TIEMPO. EL TRABAJO REALIZADO, LA RAPIDEZ Y LA ENERGÍA. LA RAPIDEZ SE DEFINE COMO. EL VALOR DEL ÍMPETU. LA MAGNITUD DEL IMPULSO. LA MAGNITUD DE LA VELOCIDAD. CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS DEFINE LA RAPIDEZ DE UN CUERPO. ES LA VELOCIDAD SIN CONSIDERAR LA DIRECCIÓN. ES EL AUMENTO DE VELOCIDAD RESPECTO AL TIEMPO. ES EL CAMBIO DE VELOCIDAD EN LA UNIDAD DE TIEMPO. EL VALOR DE LA VELOCIDAD DE UN CUERPO SIN TOMAR EN CUENTA SU DIRECCIÓN SE DEFINE COMO: LONGITUD. RAPIDEZ. ACELERACIÓN. LA MAGNITUD DE LA VELOCIDAD, SIN CONSIDERAR SU DIERECCION SE DENOMINA. IMPULSO. RAPIDEZ. POTENCIA. SI SE DEJA CAER UN CUERPO EN EL VACIO, ¿ CÓMO SON SU TRAYECTORIA Y SU VELOCIDAD, RESPECTIVAMENTE? TRAYECTORIA. RECTILÍNEA, ACELERACIÓN CONSTANTE Y SU VELOCIDAD AUMENTAN UNIFORME MENTE. PARABÓLICO Y CONSTANTE. RECTILÍNEA Y AUMENTA CONSTANTE. RECTILÍNEA Y CONSTANTE. UNA CARACTERÍSTICA DE UN CUERPO QUE CAE LIBREMENTE EN UN VACIÓ ES QUE SU: TRAYECTORIA ES CURVA. VELOCIDAD AUMENTA UNIFORMEMENTE. RAPIDEZ ES CONSTANTE. TODO CUERPO QUE CAE LIBREMENTE EN EL VACIO SE CARACTERIZA POR TENER. ACELERACIÓN CONSTANTE Y VELOCIDAD VARIABLE. ENERGÍA CINÉTICA DECRECIENTE Y ACELERACIÓN CONSTANTE. ) ENERGÍA POTENCIAL CONSTANTE Y ACELERACIÓN CRECIENTE. UNA CARACTERÍSTICA DE UN CUERPO QUE CAE LIBREMENTE EN EL VACIO ES QUE: SU VELOCIDAD ES CONSTANTE. SU ACELERACIÓN ES CONSTANTE. SU RECORRIDO DISMINUYE CADA SEGUNDO. EN EL SIGUIENTE CUADRO ¿CUÁL DE LOS RENGLONES CONTIENE LOS DATOS DE UN CUERPO QUE CAE LIBREMENTE EN EL VACIÓ? ACELERACIÓN VELOCIDAD. VARIABLE CONSTANTE. CONSTANTE CRECIENTE. CONSTANTE DECRECIENTE. CUAL DE LOS SIGUIENTE ENUNCIADOS CORRESPONDE A LA PRIMERA LEY DE NEWTON. ASOCIADO CON CADA FUERZA EXISTE OTYRA IGUAL Y OPUESTO LLAMADA FUERZA DE REACCION. EL CAMBIO DE ÍMPETU ES PROPORCIONAL A LA FUERZA EJERCIDA Y ESTA EN LA DIRECCIÓN EN LA CUAL ACTUAL A FUERZA EXTERNA. UN CUERPO CONTINUA EN REPOSO O EN MOVIMIENTO UNIFORME, EXCEPTO QUE RECIBA UNA FUERZA EXTERNA. UN CUERPO CONTINUA EN REPOSO O EN MOVIMIENTO UNIFORME, EXCEPTO QUE RECIBA UNA FUERZA EXTERNA. ESTE ENUNCIADO CORRESPONDE: A LA PRIMERA LEY DE NEWTON. AL PRINCIPIO DE PASCAL. AL PRINCIPIO DE ARQUIMIDES. LA PRIMERA LEY DE NEWTON ENUNCIA QUE TODO CUERPO CONTINUA EN REPOSO O EN MOVIMIENTO UNIFORME A MENOS QUE: RECIBA UNA FUERZA EXTERNA. TENGA UN ÍMPETU CONSTANTE. MANTENGA SU RAPIDEZ. -UN CUERPO PERMANECE CON ACELERACIÓN IGUAL A CERO, EXCEPTO QUE SOBRE EL ACTUÉ UNA FUERZA EXTERNA NO NULA. EL ENUNCIADO ANTERIOR CORRESPONDE A LA: LEY DE LA CONSERVACIÓN DEL TRABAJO. PRIMERA LEY DE NEWTON. SEGÚN LEY DE NEWTON. SE ATA UN CUERPO A UN RESORTE QUE PENDE DEL TECHO. EL PESO DE DICHO CUERPO GENERA, DENTRO DEL LIMITE ELÁSTICO, UNA FUERZA DE REACCIÓN QUE HACE QUE EL RESORTE: DISMINUYA SU MASA. EXPERIMENTE UNA ELONGACION. TIENDA A RECOBRAR SU LONGITUD. LA ENERGÍA POTENCIAL DE UN PÉNDULO DEPENDE DE: EL PERIODO. LA LONGITUD DE SU CUERPO. LA AMPLITUD DE SU OSCILACIÓN. UNO DE LOS FACTORES DE QUE DEPENDE LA ENERGÍA POTENCIAL DE UN RESORTE ES SU: DIÁMETRO. LONGITUD. FRECUENCIA. -UN CUERPO DE MASA M, POR ENCONTRARSE EN REPOSO A UNA ALTURA H, POSEE: IMPULSO. ENERGÍA CINÉTICA. ENERGIA POTENCIAL. EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES UN CUERPO DESCRIBE UN MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE. AL CAER LIBRE MENTE. AL OSCILAR COLGADO DE UN RESORTE. AL ROTAR CON ACELERACIÓN ANGULAR CONSTANTE. - UN EJEMPLO DE MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE. DESPLAZAMIENTO PARABÓLICO DE UN PROYECTIL. QUE REALIZA UN RESORTE AL APLICARLE UNA FUERZA PERTUBADORA QUE LO SACA DE EQUILIBRIO. QUE REALIZA UN VIAJERO AL IR DE UNA CIUDAD A OTRA Y REGRESAR. CUAL DE LOS SIGUIENTES CASOS EJEMPLIFICA UN MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE. EL FLUJO DE UN LIQUIDO. LA VIBRACIÓN DE UN P. EL TIRO PARABOLICO DE UN PROYECTIL. -EN CUAL DE LOS SIGUIENTES CASOS LA FRICCIÓN ENTRE LAS SUPERFICIES ACTÚAN CON FUERZA DE REACCIÓN. EL REBOTE DE UNA PELOTA. UN CUERPO QUE SE MUEVE SOBRE UN PLANO. EL ASCENSO DE UN LIQUIDO POR UN TUBO CAPILAR. CUANDO SE GOLPEA CON UNA RAQUETA, ESTA PRODUCE UNA ACCIÓN SOBRE PELOTA. PARA QUE ESTA ACCIÓN SE MANIFIESTE EN NECESARIO QUE LA: PELOTA Y LA RAQUETA NO RECIBAN NINGUNA ATRO FUERZA. RAQUETA EJERZA UNA FUERZA IGUAL Y DE SENTIDO CONTRARIO SOBRE LA RAQUETA. PELOTA Y LA RAQUETA SEAN AFECTADAS POR LA FUERZA GRAVITACIONA. AL GOLPEAR UN CUERPO A UN RESORTE SUJETO AL TECHO DEL RESORTE Y EL CUERPO EN PIEZA A OSCILAR. SUPONIENDO QUE LAS OSCILACIONES SON IGUALES, DICHO MOVIMIENTO SE LLAMA: CIRCULAR UNIFORME. ARMNICO SIMPLE. RECTILÍNEO Y UNIFORME. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO VIBRATORI ES QUE: POSEE UNA AMPLITUD MÁXIMA. TIENE ACELERACION CONSTANTE. CAMBIA SU FRECUENCIA SIN ALTERAR SU PERIODO. -UNA CARACTERÍSTICA ESENCIAL DE LOS MOVIMIENTOS VIBRATORIOS ES: LA DISTANCIA RECORRIDA. SU VELOCIDAD. SU FRECUENCIA. UNA CARACTERÍSTICA DE LOS MOVIMIENTOS VIBRATORIOS ES: EL PESO. LA MASA. LA AMPLITUD. -UNA CARACTERÍSTICA DE LOS MOVIMIENTOS VIBRATORIOS LO CONSTITUYE LA: LA AMPLITUD. LONGITUD. POSICIÓN. UN MOVIMIENTO PERIÓDICO SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR SU: FRECUENCIA. VELOCIDAD LINEAL. ELASTICIDAD. CUANDO DOS DIAPASONES ENTRAN EN RESONANCIA, PODEMOS AFIRMAR QUE LAS ONDAS PRODUCIDAS TIENE: DISTINTA FASE. DISTINTA FRECUENCIA. EL MISMO MODO DE VIBRACIÓ. - LAS CONDICIONES GEOMÉTRICAS SON ADECUADOS, EL FENÓMENO DE RESONANCIA SE PRODUCE CUANDO: DISMINUYE LA INTENSIDAD DE UNA VIBRACIÓN. LAS VIBRACIONES IGUALES SE ENCUENTRAN EN FASE. ACTUAN DOS FUERZAS IGUALES EN DOS DISTINTAS VIBRACIONES. |