Principios de macro
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Principios de macro Descripción: Bienvenido a tu examen semanal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se refiere a la ciencia social que estudia las elecciones que hacen los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades todas, para enfrentar la escasez y los incentivos en cuando influyen en esas elecciones y las concilian. Economía. Macroeconomía. Microeconomía. Finanzas. Se refiere al estudio de los grandes agregados de la economía nacional como la producción nacional, el ingreso nacional, el nivel de precios y de empleo, que son una parte de la realidad económica. Macroeconomía. Microeconomía. Economía. Finanzas. Producción total de una nación menos lo que se requiere para mantener el valor de su capital social. Producto Nacional Neto. Producto Interno Bruto. PIB real. Es el promedio ponderado del precio de una canasta de bienes y servicios. Índice de precios. PIB real. Producto Interno Bruto. Es la medida del valor del mercado de todos los bienes producidos en país durante un año. Producto Interno Bruto. Producto Nacional Neto. PIB real. Índice de precios. ¿Cuál fue el acontecimiento histórico al que la obra del autor Keynes, “la teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”, publicada en 1936, trató de determinar sus causas?. La Gran Depresión. Primera Guerra Mundial. Segunda Guerra Mundial. La caída del muro del Berlín. ¿Qué tipo de inflación es la más seria, en el cual, la tasa de inflación supera el 50% al mes?. Hiperinflación. Superinflación. Inflación. Deflación. ¿Qué título recibe en México el índice de precios al consumidor?. Índice Nacional de Precios al Consumidor. Índice Mexicano de Precios al Consumidor. Índice Nacional de Precios al Mexicano. Índice Monetario de Precios al Consumidor. Es la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado. Gobierno. SHCP. SAT. Presidente. Se refiere a la ciencia social que estudia las elecciones que hacen los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades todas, para enfrentar la escasez y los incentivos en cuando influyen en esas elecciones y las concilian. Economía. Macroeconomía. Microeconomía. Finanzas. |