Principios de química general (55)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Principios de química general (55) Descripción: Prepa abierta (55) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- la unidad fundamental de masa en el sistema MKS es. La onza. El kilogramo. El gramo. La libra. 2. Una de las unidades básicas del sistema métrico decimal es. Kilometro. Kilogramo. Milimetro. Miligramo. 3. Una fuente emisora de rayos alfa se representan en la opción. ++ ++ ++ ++. - - - -. +- +- +- +-. + - +- + -. 4. en un sistema diatómica , una de las principales formas de energía interna es la de. Colisión. Activación. Ionización. Translación. 5. Según la teoría de Arrhenius ,el compuesto que libera iones de hidrógeno cuando esta en solución acuosa es. Una sal. Una base. Un acido. Un anhídrido. 6. según la teoría ácido base de Arrhenius. la especie básica de una solución acuosa libera. H+. H²-. HO-. H3O+. 7. observa la siguiente ecuación. Metal activo ----------- sal +hidrógeno gaseoso ¿Qué sustancia completa correctamente la ecuación anterior ?. Base. Acido. Oxido. Anhídrido. 8. ¿Con cuál de las siguientes expresiones se calcula la constante de equilibrio de la reacción Br 2 + H 2 2HBr?. [HBr] 2 K= --------------- [H 2 ][Br 2 ]. 2 [HBr] K= -------------- [H 2 ][Br 2 ]. [HBr]² K= ----------- [H]²[Br]². 2[HBr] K= --------------- [H] 2 [Br] 2. Observe lo siguiente. H------> H ( l ) <----( g ) H f º = 52.090 cal/mol S f º = 12 cal/ mol Con base en lo anterior, ¿cuál es el Gº del H a 25 ºC para la reacción anterior?. 48514 cal/mol. 51790 cal/mol. 52390 cal/mol. 55666 cal/Mol. 10.Observe lo siguiente. 3/2 O --------> O 2(g) 3(g) H ºf = 34000cal/mol S ºf = -16.7 cal/ ºk – mol De acuerdo con lo anterior, ¿Cuál es el G ºr del ozono a 25ºC para la reacción anterior?. 29,023.4. 33,718.7. 34,281.3. 4,5675.9. 11. Observe las siguientes ecuaciones S(s) + 02(g) SO2(g) La reacción anterior se lleva a cabo a 298ºK y el SO2 presenta un Hº f = -10 400 cal/mol y un G ºf=-2 300 cal /mol. En estas condiciones, ¿Cuál es el cambio de entropía para dicha reacción?. –42.61 cal/ ºKmol. –27.18 cal/ ºKmol. 27.18 cal/ ºKmol. 42.61 cal/ ºKmol. 12. La valencia con que actúa el radical bicarbonato en el compuesto NABCO3 es. 1. 2. 1+. 2+. 13.¿Cual es la covalencia más común del azufre?. 6. 5. 2. 1. 14.¿Cuál de las siguientes sales es insoluble en agua?. KCI. AGNI. NaCI. NH4CI. 15.¿Qué pasa durante la electrolisis del AICI3?. Las moléculas de AICI3 se dirigen al ánodo. Los iones del AI se dirigen al ánodo y los de CI, al cátodo. Las moléculas de AICI3 se dirigen al cátodo. Los iones de AI se dirigen al cátodo y los de CI, al ánodo. 16.Al combinar el KOH con el HCI se lleva a cabo una reacción espontánea, la cual es. Exotérmica con un H positivo. Exotérmica con un H negativo. Endotérmica con un H positivo. Endotérmica con un H negativo. 17.¿Cuál es el pH de una solución cuya concentración en iones hidrógeno es 2x 10 -4 ? Log 2= 0.3. 1.2. 3.7. 4.3. 13.3. 18. Observe la siguiente ecuación química incompleta. CuSO4 + H2O________ Para completar dicha ecuación, se debe colocar a la derecha de la misma los compuestos indicados en la opción: Cu + H2S +O2. Cu + SO2 + H2. Cu(OH)2 +SO2. H2SO4 + Cu(OH)2. 19.¿Cual es la solución de una solución amortiguadora?. Modificar el pH de un sistema. Modificar la presión de un sistema. Mantener constante el pH de un sistema. Mantener constante la presión de un sistema. 20. cual de los siguientes compuestos es un ácido según Arrhenius ‘’? CH 3 COOH Fe 2 O 3 K 2 CO 3 H 2 O. CH 3 COOH. Fe 2 O 3. K2CO3. H2O. 21. ¿Qué es un ácido según Brønsted Lowry?. Cualquier sustancia capaz de ceder un protón a otro compuesto. Cualquier sustancia capas de recibir un protón de otro compuesto. Cualquier sustancia capas descender un electrón a otro compuesto. Cualquier sustancia capaz de recibir un electrón de otro compuesto. 22. Las sales de sodio . potasio y amonio tienen en común poder disolverse empleado. Agua. Formol. Acetona. Glicerina. 23. ¿Cuál es el PH de una solución de H2Co3 que tiene una concentración de iones de hidrógeno de 2.5 *10 –5 moles /l?. 2.1. 2.9. 4.6. 5.4. 24.¿Cual de las siguientes soluciones al estar en contacto con la fenol ftaleínas vira a color Rosado?. KOH O.1N. HNO3 0.1N. NaH2PO4 O.2N. Ca(HCO3)2 O.2N. 25. ¿Cuándo se agrega una gota de znarantado de metido a una solución, esta torna a color rojo ¡a que tipo de solución se hace referencia?. Una sal. Una base. Un acido. Un oxido. 26.Una de las unidades fundamentales del sistema métrico decimal es. la onza. El metro. El gramo. La milla. 27¿En cuál de las siguientes opciones se presenta una partícula alfa?. *. /. 28.¿En cuál de las siguientes opciones se hace referencia a la ley de Boyle?. A temperatura variable, el volumen de una masa dada de gas varía inversamente proporcional a su peso. A temperatura variable, el volumen de una masa dada de gas varìa directamente proporcional a su peso. A temperatura constante, el volumen de masa dada de gas varía directamente proporcional a la presión. A temperatura constante, el volumen de una masa dada de gas varía inversamente proporcional a la presión. 26. .- Respecto al comportamiento de los gases, la ley de Boyle se ejemplifica con la expresión: w á 1 --- T. t á 1 --- v. V á 1 --- P. P á 1 --- w. 30.Si 0.2 moles de un gas ocupan un volumen de 0.62 l a 7.5 atm de presión, ¿Cuál será su temperatura si se sabe que R= 0 0.082 atm?. 1.90 ºK. 11.34 ºK. 29.52 ºK. 283.53 ºK. 37. Cuando se hierve agua, ¿Qué sucede en el sistema?. Conserva sus características. Disminuye su presión. Pierde energía. Gana energía. 32.Una característica de las sustancias iónicas se menciona en la opción: Todas presentan núcleos de carbono. Son solubles en solventes orgánicos. Todas son líquidas a temperatura ambiente. En solución acuosa conducen la electricidad. 33.¿Qué ocurre en la reacción del sodio con el cloro?. Se forma un compuesto muy inestable. El àtomo de cloro oxida al àtomo de sodio. El àtomo de sodio oxida al àtomo de cloro. Se absorbe mucha energía en la formación del compuesto. 42. Lea lo siguiente: El calor producido o absorbido a ---------------------- en una reacción química es el mismo, sea cual sea el método seleccionado para efectuar el cambio. Para completar el párrafo anterior, que hace referencia a la ley de Hess, hay que colocar en el cuadro vacío lo indicado en la opción: Concentración constante. Concentración variable. Presiòn constante. Presiòn variable. 35. La ley Hess establece que en una reacción química a presión constante el calor producido o absorbido es. El mismo sólo al inicio del cambio químico por cualquier método. Diferente si durante el cambio químico varían los volúmenes. Diferente, pues el cambio químico depende el método seleccionado. El mismo sea cual sea el método seleccionado para efectuar un cambio químico. 36. Se lleva acabo el enlace covalente entre dos átomos cuando: Uno de ellos aporta un electrón para formar la unión. Cada una de ellos aporta un par de electrones para formar la unión. Cada uno de ellos aporta un electrón para formar el par compartido. Uno de ellos aporta los dos electrones para formar el par compartido. 37. En el compuesto NaHSO4, ¿con qué valencia actúa el radical bisulfato?. 1+. 1-. 2+. 2-. 38.¿Cuál es el número de covalencia del nitrógeno?. 1. 4. 2. 3. 39. Una característica que interviene en la acción disolvente del agua es su. Baja polaridad. Baja tenso actividad. Elevado poder delicuescente. Elevada constante dieléctrica. 40.¿Qué cantidad de Na2 SO4 habrá en 200cc de una solución al 40% de dicho compuesto?. 240g. 160g. 80g. 5g. 41.Se prepara una solución disolviendo 4g de una sustancia covalente no volátil en 100 de agua (pe = 100 ºc y Kb = 100.20 ºc ¿cuál es el peso fórmula en g de soluto?. 129.03. 102.56. 56.33. 15.68. 42. Una propiedad coligativa que presentan las soluciones que contienen un soluto que contienen un soluto covalente no volátil es. El aumento de la presión de vapor. La reducción del punto de congelación. La reducciòn del punto de ebullición. El abatimiento de la presiòn osmótica. 43.¿Qué nombre recibe la cantidad termodinámica que se usa como medida del caos o lo revuelto de un sistema?. Energìa libre estándar. Energìa interna. Entropía. Entalpìa. 44.Todas las sales de amonio se caracterizan por se solubles en. Agua. Eter. Acetona. Benceno. 45.La segunda Ley de Newton está expresada con la relación: a ά M / F. a ά 1/F. A ά M. A ά F. 46.El modelo atómico que presenta el átomo como: una esfera de electricidad positiva en la que están incrustados corpúsculos de electricidad negativa fue propuesto por. Thomson. Heinsberg. Rutherford. Schrodinger. 47.¿Qué científico estableció en su modelo atómico que el electrón se puede encontrar solo a distancias especificas del núcleo en orbitas determinadas?. Bohr. Dalton. Thompson. Schrodinger. 48. Según Thomson, el átomo está constituido por una esfera de electricidad positiva y de corpúsculos de electricidad negativa que. Giran en órbitas elípticas alrededor de la esfera. Cubren totalmente a la esfera. Circundan la esfera en un solo sentido. Están incrustados en la esfera. 49.¿Cual de los siguientes enunciados menciona un postulado de la teoría atómica de Dalton?. Las partículas formadas por àtomos conservan las propiedades de estos. Los àtomos de un elemento difieren en peso y propiedades. Las reacciones químicas son un reacomodo de los àtomos. Los àtomos se combinan en las mismas proporciones de peso. 50. El postulado que dice “ La materia esta constituida de àtomos” fue propuesto por: John Dalton. Joseph Louis Proust. Isaac Newton. Antonie Laurent Lavoisier. 51. ¿que cientifico establecio en su modelo atomico que el electron se puede encontrar solo a distancias especificas del nucleo en orbitas determinadas?. Bohr. Thompson. 52. Según uno de los postulados de la teoría atómica de Dalton, los átomos de un elemento son: Diferentes respecto a su peso, pero no a otras propiedades. Iguales respecto a su peso y a otras propiedades. 53. Científico que postulo que los átomos son indestructibles y las reacciones químicas no son otra cosa que un reacomodo de ellos. Dalton. Geiger. 54.Un postulado de la teoría de Dalton se menciona en la opción. Los átomos se combinan en las mismas proporciones de peso. Los átomos de un mismo elemento difieren en peso y en sus propiedades. 55. El numero máximo de electrones del subnivel p de energía. 6. 8. 56. Se define a los isótopos como dos o más átomos que presentan. Cargas nucleares diferentes e igual nùmero de neutrones. Cargas nucleares diferentes y distinto nùmero de neutrones. 57. ¿Qué son los isótopos?. Son àtomos de un mismo elemento que tiene cargas nucleares idènticas y distinto nùmero de neutrones. Son átomos de un mismo elemento que tiene cargas nucleares diferentes e igual número de protones. 58. La Ley Periódica de los elementos químicos establece que en éstos. Las propiedades características son funciones periódicas de sus números atómicos. Los cambios físicos son funciones propias de su capacidad de combinación. 59. Según la ley periódica, entre los elementos químicos las propiedades características son funciones periódicas de sus. Nùmeros atómicos. Estados energéticos. 60. Observe la siguiente tabla periódica y conteste la pregunta. El boro y el carbono se encuentran ubicados en el periodo. 2. 4. 61.Observe el siguiente dibujo de la Tabla Periódica y, con base en èl, conteste las preguntas El carbono y el oxígeno se encuentran en el periodo indicado con la letra. N. P. 62.Los elementos de transición están ubicados en el sitio indicado con la letra: N y O. M y P. 63.¿A cuantos F equivalen 231.5 oC?. 448.7. 96.6. 64.Si el agua en la ciudad de México hierve a 98ª C, cuantos ª F equivale dicha temperatura?. 208.40. 86.44. 65.¿A cuántos º C equivalen 139 º F?. 59.44. 192.6. 66. ¿a cuantos ºk equivalen 60º c?. 333.15. 28. 67. ¿Cuántas moles hay en 240g de (NH4 )2CO3 , cuyo peso formula es 96?. 336.0. 144.0. 68. ¿A cuantas moles equivalen 12.5g de Al (OH)3 (PM =78g/mol)?. 0.16. 6.24. 69. se prepara una solución con 87.5 g de CaCO3 en agua suficiente para producir un volumen final de 300 ml. ¿Cuál es la molaridad del caco3 en la solución si su peso formula es de 100 g .?. 0.0029 moles/l. 0.3428 moles/I. 70. La formula que expresa la ley de los gases ideales se indica en la opción: Pn = RVT. PV = nRT. 72. ¿Qué sucede con el Br y el K cuando entre ellos se lleva a cabo el proceso redox?. El Br gana un electrón y el K lo pierde. El Br pierde un protón y el K lo gana. 72. En un proceso de oxido reducción el elemento que se reduce es aquel que. Pierde uno o mas electrones. Gana uno o mas electrones. 73. Observe la siguiente ecuación. 2Na + 2H2O ------------> 2NaOH La reacción anterior se encontrará en equilibrio cuando. Predominen el Na y el H2O. Se ionicen el NaOH y el H2. 74. La ley que dice '"Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo y uniforme siempre que las fuerzas externas no lo obliguen a cambiar de estado” fue establecida por. Primera Ley de Newton o ley de inercia. Copernico. 75. Según su libro de texto, el ion hidronio se forma al hacer reaccionar. Un acido con el agua. Una base fuerte con una sal. 76. Según Bronsted-Lowry, una base es cualquier sustancia capaz de. Aceptar un protón. Donar un proton. Los metales alcalinoi-térreos adquieren la configuración de los gases nobles al. Al perder dos electrones. Al ganar dos electrones. 78. Los metales alcalinos, con base en su configuración electrónica, forman iones con carga. -1. 1. 79.De los siguientes compuestos, ¿cuál está formado por iones monoatómicos?. BaCl2. H2CO3. 80.Un compuesto formado por iones monoatómicos es el. CaBr 2. CaCo3. 81. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una característica que presenta una dispersión coloidal?. Es sedimentable. Es traslucida. 82. ¿Qué es el peso?. El volumen que un cuerpo puede ocupar en el espacio. La cantidad de masa que posee un cuerpo. 83. ¿En cuál de los siguientes enunciados se menciona la primera ley de Newton?. El cambio de velocidad de un cuerpo es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza que lo produce y en dirección del desplazamiento del cuerpo. Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme siempre que las fuerzas externas no lo obliguen a cambiar ese estado. 84. La energía potencial de un objeto se diferencia de su energía cinética porque la primera depende del peso del objeto. Del cambio de velocidad que experimenta al objeto. De la altura a que se encuentra el objeto. 85. ¿En cuál de las siguientes situaciones el cubo de hielo del dibujo presenta un mayor nivel de energía cinética que potencial?. A. B. C. D. 86. La energía potencial de un objeto se deferencia de su energia cinética por que la primera depende ;. Del cambio de velocidad que experimenta el objeto. De lo elevado que se encuentra el objeto. 87. Una de las energías internas que puede encontrarse en un sistema diatómico es la. Química. Nuclear. 88. Un postulado de la teoría cinética de los gases establece que. Entre las partículas gaseosas existen fuerzas de atracción. Las partículas gaseosas presentan un movimiento ordenado con dirección y velocidad fijas. 89. Una de las energías internas que presenta un sistema diatòmico es la. Nuclear. Calorífica. 90. Una bola de boliche de 5Kg que viaja a 5.2 m /seg reduce su velocidad a 4.7 m /seg. al golpear un pino de 0.75 Kg. Si el pino tiene libertad de movimiento, ¿Qué velocidad adquirirá?. 66.00 m/seg. 38.00 m/seg. 91. La vida media es el tiempo requerido para la. Desintegración de la mitad de una cantidad inicial de elementos alcalinos. Oxidación de la mitad de una cantidad inicial de material radiactivo. 92. si el cloro tiene un peso atómico de 35 y un numero atómico de 17 ¿Cuál es su representación grafica?. A. B. C. D. 93.¿Qué cantidad de sacarosa habrá en 400 cc de solución al 12% de dicha sustancia?. 8.33g. 33.33g. 94.En 100 g de benceno (p.e. =80.2º C y k b =2.53) se disuelven 10 g de un soluto covalente no volátil. Si la solución resultante hierve a 82. 2 º C a una atm de presión, ¿Cuál es el peso fórmula del soluto?. 22.07 g/mol. 79.05 g/mol. 95. Una propiedad coligativa que presentan las soluciones que contienen un soluto covalente no volátil es. El aumento de la presión del vapor. La reducción del punto de congelación. 96. Según la teoría de Arrhenius, un ácido es la sustancia que en solución acuosa. Reacciona con iones hidrógeno. El aumento de la capacidad de dilución. 97. El agua dura que interacciona con el jabón formando coágulos insolubles es la que contiene gran cantidad de iones. K1+. K1+. 98. Según la teoría de Arrhenius, los ácidos reaccionan con. Sulfitos formando sales e hidrógeno. Hidróxidos metálicos formando sales y agua. 99. Según Bronsted – Lowry, un ácido es cualquier sustancia capaz de. Ceder un protòn a otra sustancia. Aceptar un protòn de otra sustancia. 100. Observe la siguiente ecuación. Na OH + HNO3 ------------> Na NO3 + H2O La reacción anterior es espontánea por ser. Endotérmica con un H positivo. Exotérmica con un H negativo. 101. Según Lewis, ¿Cuál de las siguientes sustancias es un ácido?. H2O. H2. |