option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

el Principito 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
el Principito 2

Descripción:
cuestiones sobre el libro

Fecha de Creación: 2025/03/24

Categoría: Personalidad

Número Preguntas: 58

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué afirmación describe el contexto del proyecto?. Debe ser comprendido por las partes interesadas para que los principios se apliquen de forma adecuada. Explica cómo debe aplicarse cada aspecto de la gestión de proyectos para que los procesos sean eficaces. Guía el progreso desde la actividad previa al proyecto a través de las etapas del ciclo de vida del proyecto. Asegura un entendimiento de las necesidades de las partes interesadas, y de las relaciones entre ellas.

¿Cuál es la característica de un proyecto que lo distingue del negocio habitual?. Los proyectos continúan tras la reanudación normal del negocio. Los proyectos incluyen la gestión continua de las operaciones. Cada proyecto será diferente de los proyectos anteriores. El trabajo por proyectos suele ser menos arriesgado que el trabajo habitual en un negocio.

¿Qué facilita el principio de «asegurar una justificación de negocio continua»?. Que el proyecto cuente con una parte interesada del negocio para asegurar que la inversión continúa justificándose. Que el proyecto siga siendo deseable, viable y alcanzable a medida que avanza. Que los productos entregados por el proyecto cumplan sus requisitos de calidad. Que el método de gestión de proyectos PRINCE2 se adapte a la escala de la inversión.

¿Qué afirmación sobre el principio «definir roles, responsabilidades y relaciones» es CORRECTA?. El equipo de gestión del proyecto debe estar formado exclusivamente por partes interesadas internas. Es probable que las estructuras de gestión diarias de una organización sean las adecuadas para controlar el trabajo del proyecto. La junta de proyecto debe excluir a los representantes de los proveedores externos. Los proveedores son partes interesadas que pueden ser externas al negocio.

¿Qué permite el principio de «gestión por excepción»?. Que las decisiones las tomen las personas adecuadas, en el momento apropiado. Que el proyecto proporcione los beneficios requeridos por el negocio. Que los miembros del equipo del proyecto entiendan su contribución al proyecto. Que el equipo del proyecto defina el alcance del proyecto.

¿Qué afirmación describe cómo los principios apoyan la gestión eficaz de proyectos?. Permiten al equipo del proyecto decidir cómo debe aplicarse el método en el proyecto. Tienen en cuenta los modelos específicos de la industria, ya que PRINCE2 es genérico. Se basan en un vocabulario común que debe aplicarse tal y como se define en PRINCE2. Deben aplicarse del mismo modo en todos los proyectos de una organización.

¿Qué afirmación describe el liderazgo en un proyecto?. La mejor forma de ejercerlo es mediante la colaboración en todo el ecosistema del proyecto. Es el conjunto de actitudes, valores y fines compartidos para el proyecto. Control que tiene lugar cuando se produce un evento concreto. Es ordenar la ejecución de tareas de acuerdo con las formas de trabajo acordadas.

¿Cuál es la definición de cocreación?. Trabajar con los influenciadores clave para asegurar que los métodos de trabajo acordados son adoptados por todas las áreas del ecosistema del proyecto. Modificar cualquiera de los productos de gestión aprobados que forman parte de la línea base del proyecto. Asegurar que las decisiones tomadas en los límites de etapa se basan en la justificación de negocio continua. Aplicar el control de la gestión siempre que se produzca un evento concreto.

¿Cuál NO es un aspecto del liderazgo?. Ordenar la ejecución de tareas de acuerdo con las formas de trabajo acordadas. Motivar a las personas para alcanzar los objetivos del proyecto. Persuadir, influir y cocrear con las partes interesadas. Buscar retroalimentación periódica para mantener la alineación con los objetivos del proyecto.

¿Qué actividad debe gestionarse con cuidado como parte del «liderazgo más allá de los límites organizacionales», porque es probable que la realicen personas ajenas al equipo del proyecto?. Obtener financiación de la capa de negocio para el caso de negocio. Integrar nuevos productos en cada una de las áreas de negocio impactadas. Obtener compromiso para la realización de beneficios después del proyecto. Entregar los productos según las especificaciones de calidad acordadas.

¿Por qué es importante la gestión de cambios en un proyecto?. Porque las partes interesadas deben comprender qué áreas organizacionales se ven impactadas por el proyecto. Porque los productos del proyecto deben estar descritos y sujetos a control de cambios. Porque se necesita confianza en que el proyecto puede cumplir sus objetivos y que sigue estando justificado. Porque deben entenderse las expectativas de calidad del usuario de los productos del proyecto.

¿Qué afirmación sobre la competencia y el grado de experiencia dentro de un proyecto es CORRECTA?. Los equipos deben estar formados por miembros con competencias y grados de experiencia similares. Es probable que los miembros del equipo tengan un rendimiento u otro en función de la estructura del equipo. Deben utilizarse roles y responsabilidades estándar centrados en las necesidades del proyecto. La progresión profesional de los miembros del equipo del proyecto suele ser responsabilidad del gestor de proyectos.

¿Cuál es la descripción de un propósito del enfoque de gestión de cambios?. Describir cómo deben registrarse y aprobarse las propuestas de cambio de la línea base del proyecto. Describir los estándares necesarios para entregar productos que satisfagan las expectativas de los usuarios. Definir cómo tendrá que operar el negocio en el futuro para cumplir los objetivos del proyecto. Describir los procesos y procedimientos necesarios para la gestión de la incertidumbre.

¿Qué principio aplica el elemento «personas» cuando el nivel de confianza determina el grado de delegación?. Gestión por excepción. Gestión por etapas. Enfoque en los productos. Adaptación al contexto del proyecto.

El gestor de proyectos ha recibido retroalimentación de las partes interesadas identificando la necesidad de cambiar la estructura del equipo del proyecto.¿Qué principio está aplicando la práctica de «organización» al poner en práctica esta retroalimentación?. Aprender de la experiencia. Definir roles, responsabilidades y relaciones. Gestión por etapas. Adaptación al proyecto.

¿Qué producto de gestión debe especificar la responsabilidad final individual sobre los objetivos de sostenibilidad?. Descripción del rol. Estructura del equipo de gestión del proyecto. Descripción de producto. Caso de negocio.

¿Qué se define como tener autoridad para dirigir el proyecto dentro de los límites establecidos por el negocio?. Gestor de proyectos. Ejecutivo de proyecto. Equipo de gestión del proyecto. Junta de proyecto.

¿Cómo debe asumir el usuario principal su responsabilidad en la continuación de la realización de los beneficios después del proyecto?. Representando el trabajo necesario en una jerarquía para ayudar a organizar el proyecto. Asegurando el compromiso de los miembros de la comunidad de usuarios con la adopción de los nuevos productos. Definir cómo garantizar la justificación continua del proyecto. Asegurando la integridad técnica de los productos del proyecto entregados a los usuarios.

Acaba de incorporarse al proyecto un nuevo miembro del equipo, que realizará una visita al sitio. ¿En qué paso de la técnica de diseño organizacional y desarrollo debe ocurrir esto?. Desarrollo del ecosistema del proyecto. Entendimiento del ecosistema organizacional. Diseño del ecosistema del proyecto. Gestión de cambios continuos en el ecosistema del proyecto.

¿Cuál es el propósito de la práctica de caso de negocio?. Permitir que el ejecutivo de proyecto decida si continúa con el proyecto. Identificar las expectativas de calidad del usuario para satisfacer la necesidad del negocio. Evitar que los resultados previstos causen contrabeneficios al negocio. Definir los productos y cómo y cuándo se entregarán para satisfacer el caso de negocio.

Definir los productos y cómo y cuándo se entregarán para satisfacer el caso de negocio. Expediente del proyecto y enfoque de gestión de beneficios. Informe de desarrollo y enfoque de gestión de beneficios. Caso de negocio e informe de desarrollo. Expediente del proyecto y caso de negocio.

Identifique las palabras que faltan en la frase siguiente: Un objetivo de negocio son los resultados medibles que demuestran el progreso en relación con __________ y a los que el proyecto debe contribuir. estrategia de la organización. las salidas deseadas por el negocio. los beneficios deseados por el negocio. la justificación de negocio.

Un departamento del gobierno tiene la meta de reducir su huella de carbono entre un 8 y un 12 %. ¿Cómo debe plasmarse este requisito?. Como tolerancia de beneficios. Como tolerancia de sostenibilidad. Como resultados a alcanzar. Como tolerancia de calidad.

Durante una etapa, el gestor de proyectos ha registrado un nuevo riesgo en el registro de riesgos. ¿En qué paso de la técnica de gestión de casos de negocio debe evaluarse su impacto en el caso de negocio?. Desarrollar. Comprobar. Mantener. Confirmar.

¿Cuál es el propósito de la práctica de planes?. Permitir que el gestor de proyectos controle el proyecto definiendo quién entregará los productos y cuándo los entregará. Permitir al ejecutivo de proyecto monitorizar si el proyecto es deseable, viable y alcanzable y si debe continuar. Permitir que el ejecutivo de proyecto defina qué rol del equipo de gestión del proyecto es responsable de producir el plan. Permitir que el gestor de proyectos planifique cómo responder a las incertidumbres y quién debe actuar en las respuestas acordadas.

La estrategia empresarial ha cambiado, lo que requiere aumentar el alcance del proyecto más allá de las tolerancias acordadas por la capa de negocio. ¿Qué plan debe producirse para incluir este cambio?. Plan de proyecto. Plan de etapa. Plan del equipo. Plan de excepción.

Identifique la palabra que falta en la siguiente frase: A la hora de planificar, hay al menos dos tipos de __________ relevantes para un proyecto: internos y externos. Dependencia. Nuevo plan. Excepción. Alcance.

¿Cómo debe adaptarse el plan de proyecto a un proyecto iterativoincremental?. Disponiendo de varias etapas de entrega que permitan refinar los criterios de aceptación a medida que se entregan los productos. Asegurándose de que las descripciones de producto están completas antes de que el proyecto sea aprobado por la junta de proyecto. Desglosando el trabajo de la etapa hasta el nivel de detalle necesario para el control diario por parte del gestor de proyectos. Dividiendo el proyecto en dos etapas para permitir la entrega iterativa de productos durante el proyecto.

El gestor de proyectos debe capturar las expectativas de calidad del usuario ¿En qué paso de la técnica de planificación deben plasmarse las expectativas?. Definición y análisis de los productos. Organización de los paquetes de trabajo. Preparación de estimaciones. Preparación de un cronograma.

¿Cuál es el propósito de la práctica de calidad?. Permitir el control definiendo cómo el proyecto entregará los productos para satisfacer el caso de negocio. Documentar los requisitos de los usuarios y asegurarse de que no se modifican durante el proyecto. Identificar cómo asegurará el proyecto que se cumplen los requisitos de los usuarios de los productos del proyecto. Acordar la entrega de productos que no formaban parte de la justificación de negocio del proyecto.

El gestor de equipo debe dejar constancia de que un producto debe probarse, pero aún no ha sido aprobado. ¿Dónde se debería registrar esta información?. Registro de calidad. Especificaciones de calidad. Registro de productos. Descripción del producto del proyecto.

¿Qué afirmación describe la garantía del proyecto, más que la garantía de calidad?. Es independiente del gestor de proyectos, aunque no del proyecto. Monitoriza las medidas de control de calidad del proyecto utilizadas para evaluar los productos del proyecto. Es independiente del equipo del proyecto y puede formar parte del sistema de gestión de la calidad del usuario. Describe las expectativas documentadas para los productos del proyecto.

Se ha probado un sistema y el usuario tiene que asumir la propiedad de dicho sistema. ¿En qué paso de la técnica de gestión de la calidad debería ocurrir esto?. Recopilación de entradas de usuarios. Aceptación de productos. Descripción del enfoque de gestión de la calidad. Control de calidad.

¿Cuál es el propósito de la práctica de riesgos?. Responder a los asuntos relacionados con los estándares que deben aplicarse a los productos. Identificar la probabilidad de que se produzca una amenaza y su posible impacto en el proyecto. Procurar la entrega del alcance acordado en tiempo, costo y calidad. Asegurarse de que los problemas se resuelven antes de que puedan impactar negativamente en el proyecto.

¿Qué proporciona al equipo de gestión del proyecto orientación sobre cómo registrar las amenazas?. Enfoque de gestión de riesgos. Registro de riesgos. Enfoque de gestión digital y de datos. Descripción del paquete de trabajo.

¿Qué término describe quién es responsable de responder satisfactoriamente a un riesgo?. Propietario del riesgo. Propietario de la acción del riesgo. Apoyo al proyecto. Garantía del proyecto.

¿De qué manera la aversión a las pérdidas se traduce en una toma de decisiones menos eficaz a la hora de considerar los riesgos?. Valorando la necesidad de conservar lo que se tiene, en lugar de conseguir algo nuevo. Descontando el riesgo negativo, creyendo que las cosas irán según el plan. Valorando la unidad del equipo, en lugar de tomar la decisión correcta. Considerando más arriesgados los riesgos que tienen más probabilidades de producirse pronto.

El gestor de proyectos debe entender el entorno de proyecto y definir cómo gestionar los riesgos del proyecto. ¿En qué paso de la técnica de gestión de riesgos debe definirse esto?. Identificar. Evaluar. Planificar. Implementar.

¿Cómo contribuye la práctica de las cuestiones al éxito de un proyecto?. Identificando eventos que puedan impactar positivamente en los objetivos del proyecto. Controlando las modificaciones de las versiones actuales aprobadas de los productos de gestión. Ajustando el nivel de aprobación necesario en función de las expectativas del usuario. Convirtiendo una situación incierta en segura abordando su causa.

Apoyo al proyecto necesita entender cómo hacer cambios en las versiones aprobadas de los productos del proyecto. ¿Qué producto de gestión debe revisar el apoyo al proyecto?. Enfoque de gestión de cuestiones. Enfoque de gestión de riesgos. Enfoque de gestión de beneficios. Enfoque de gestión de la calidad.

¿Cuál es la definición de cuestión?. Un evento relevante para el proyecto que requiere consideración de gestión de proyectos. Un evento incierto que, si tiene lugar, tendrá efecto en el proyecto. Una descripción del impacto que tendría un evento incierto en los objetivos. Un umbral medible para representar el rango tolerable de los resultados para cada objetivo impactado.

Se ha aprobado un cambio y es necesario implementarlo. ¿Qué parte de la orientación para una gestión de cuestiones eficaz debe permitir implementar el cambio?. La delegación de autoridad por parte de la junta de proyecto para decidir sobre los cambios al nivel adecuado. La aplicación del presupuesto para cambios dentro de las restricciones autorizadas para hacer concesiones. La auditoría de si el estado real del producto refleja el estado registrado en el registro de productos. La definición de un nivel adecuado en el que debe crearse una línea base para los productos.

Se ha identificado una cuestión y es necesario comprender su impacto en el alcance del proyecto. ¿En qué paso de la técnica de gestión de cuestiones debe entenderse el impacto?. Evaluación de las cuestiones. Captura de cuestiones. Decidiendo sobre cuestiones. Implementación de cambios.

Se identifica un nuevo requisito al producir un plan subordinado. ¿Cómo debería gestionarse esto?. Preparando descripciones de nuevos productos. Usando el enfoque de gestión de cuestiones. Actualizando la descripción del producto del proyecto. Actualizando el enfoque de gestión de la calidad.

¿Cuál es el propósito de la práctica de progreso?. Prever si la etapa está en vías de entregarse a tiempo y dentro del presupuesto. Capturar información que permita evitar errores pasados en este proyecto o en otros proyectos. Decidir qué hacer con un producto que no cumple las especificaciones de calidad. Asegurarse de que las expectativas de calidad del usuario se cumplen con la entrega de las salidas.

¿Qué debería revisar la junta de proyecto al tomar la decisión sobre qué hacer a continuación con el proyecto?. Enfoque de gestión digital y de datos. Informe de fin de etapa. Informe de desarrollo. Informe del punto de control.

¿Cuál es la definición de excepción?. Un pronóstico de que se producirá una desviación por encima de los niveles de tolerancia acordados. Un evento incierto que, si tiene lugar, tendrá un efecto en el logro de los objetivos. Un producto que no cumplirá con sus especificaciones de calidad. Un informe para el gestor de proyectos del estado del paquete de trabajo.

¿Cómo debe apoyar el uso de datos y sistemas a la gestión eficaz del progreso?. Centrando los esfuerzos del equipo de gestión del proyecto en recopilar datos sobre lo que ha sucedido en el pasado. Proporcionando datos precisos que ayuden a predecir el rendimiento del proyecto en el futuro. Centrando los esfuerzos del equipo de gestión del proyecto en la recogida manual de datos. Definiendo las tolerancias con respecto a los siete objetivos de rendimiento para cada nivel de gestión.

Según el procedimiento de gestión de excepciones, ¿en qué niveles es MÁS PROBABLE que los proyectos se enfrenten a cuestiones que superen las tolerancias de la etapa?. Encargar Y dirigir. Dirigir Y gestionar. Dirigir Y entregar. Gestionar Y entregar.

¿Cuál es la descripción de un propósito del proceso de «inicio de un proyecto»?. Definir cuánto tiempo tardará el proyecto en entregar lo necesario para obtener la aceptación. Posibilitar el control entre el gestor de proyectos y los gestores de equipo. Revisar, a alto nivel, si el proyecto aportará valor a una organización. Evaluar si un proyecto se ha entregado a tiempo o no y que no tiene nada más que aportar.

¿Cuál es un propósito del proceso de «puesta en marcha de un proyecto»?. Evaluar si un proyecto puede ser valioso para la organización. Analizar el trabajo necesario antes de comprometerse a implementar la documentación de inicio del proyecto. Proporcionar a los usuarios la oportunidad de confirmar que aceptan el producto del proyecto. Delegar la gestión de proyectos de forma controlada.

¿Qué proceso debe asegurar que una organización no proceda a establecer bases sólidas para proyectos inadecuados?. Puesta en marcha de un proyecto. Dirección de un proyecto. Inicio de un proyecto. Gestión de los límites de etapa.

Cuáles son DOS objetivos del proceso «inicio de un proyecto»? 1. Asegurar que el equipo del proyecto se centra en la entrega de los productos aprobados en el plan de etapa 2. Asegurar que el equipo del proyecto está autorizado para continuar con la etapa de inicio 3. Entender cómo se aprobarán los cambios en los productos del proyecto acordados 4. Planificar y estimar los costos del trabajo para entregar los productos. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1 y 4.

¿Cuál es un propósito del proceso de «dirección de un proyecto»?. Mantener la responsabilidad final de la junta de proyecto, delegando al mismo tiempo el trabajo de gestión detallada. Evitar que la organización emprenda proyectos poco justificados. Gestionar el trabajo de una etapa implementando acciones correctivas eficaces. Proporcionar información para que la autoridad del encargo pueda comprometerse a la entrega del proyecto.

¿Cuáles son DOS objetivos del proceso de «dirección de un proyecto»? 1. Para asegurar que el proyecto sólo se cierra cuando está debidamente autorizado 2. Asegurarse de que se han programado revisiones de beneficios posteriores al proyecto 3. Asegurarse de que el negocio está preparado para utilizar los productos tras el cierre del proyecto 4. Garantizar que los usuarios han aceptado el producto del proyecto. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1 y 4.

¿Cuáles son DOS objetivos del proceso de «control de una etapa»? 1. Responder a los riesgos y cuestiones a medida que se plantean 2. Planificar las actividades detalladas de la siguiente etapa del proyecto 3. Definir los controles del proyecto 4. Evaluar continuamente la justificación de negocio. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1 y 4.

¿Qué actividad puede tener lugar SOLO dentro del proceso de «gestión de los límites de etapa»?. Preparar un sustituto del plan de etapa actual para su aprobación por la junta de proyecto. Informar del progreso de la etapa a la junta de proyecto. Preparar el cierre prematuro del proyecto siguiendo la dirección de la junta de proyecto.

¿Qué se necesita para realizar el proceso de «gestión de los límites de etapa»?. El trabajo del proyecto debe dividirse en etapas. Cada etapa debe entregar beneficios del proyecto de forma incremental. El proyecto debe tener una fecha de finalización previsible. Cada etapa debe estar en excepción.

Denunciar Test