PRL Dip CC para Alberto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRL Dip CC para Alberto Descripción: PRL Dip CC para Alberto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el art. 8 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales “El órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene por misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de los mismas”, es: Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Conforme al art. 9 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales ¿Cual de las siguientes funciones NO le corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?. Vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención. Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social en las demandas deducidas ante los mismos en los procedimientos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Comprobar y favorecer el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los servicios de prevención establecidos en la presente Ley. El asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional. Respecto a los principios de la acción preventiva recogidos en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, señala la afirmación incorrecta: Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva. Combatir los riesgos en su origen. Adaptar el trabajo a la persona. Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo. ¿Cómo se definen las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo, de acuerdo con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales?. Daños derivados del trabajo. Patologías laborales. Incidencias con ocasión de las relaciones laborales. Patología por cuenta propia o ajena. El derecho que tienes los trabajadores a participar en la empresa en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo se canalizará a través de sus representantes y de la representación especializada determinada en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: En las empresas o centros de trabajo que cuenten con seis o más trabajadores. Siempre, independientemente del tamaño de la empresa. En las empresas o centros de trabajo que cuenten con al menos 3 trabajadores. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales se entiende por prevención: El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo . La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Cualquier característica que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. |